noviembre 18, 2025

Conecta con nosotros

Estado

¿Qué es una controversia constitucional?

Publicado hace

el

El Ayuntamiento de San Luis Potosí dijo que interpondrá dicho recurso ante la Suprema Corte, pero… ¿en qué consiste?

Por: Bernardo Vera

En el pasado mes de diciembre de 2024, el Congreso del Estado de San Luis Potosí, aprobó la modificación en el cambio de uso de suelo para la Zona Industrial, que permitiría a giros comerciales su instalación en esta parte de la ciudad. Dicha aprobación provocó reacciones del sector empresarial y del propio Ayuntamiento de San Luis Potosí, quien el día de ayer dio a conocer que interpondrán una controversia constitucional, al considerar que invade las facultades exclusivas del municipio para planear el desarrollo urbano.

Pero… ¿en qué consiste una controversia constitucional?

Consiste en un juicio ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que resuelve cuando uno de los Poderes, órganos autónomos o niveles de gobierno consideran que una norma, acto u omisión invaden su esfera de competencia

, vulnerando el orden Constitucional.

Este recurso puede ser presentado por cualquiera de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial de los estados; por los ayuntamientos; el Poder Ejecutivo Federal; las Cámaras del Congreso de la Unión; así como órganos constitucionales autónomos federales y estatales.

Ruben Guajardo Barrera, diputado local en el Congreso de San Luis Potosí, simplificó el asunto, y dijo que se trata de someter a juicio las posturas de una autoridad u otra, para dar la razón a alguna de las partes.

“Es cuando dos entes tienen diferentes puntos de vista; en este caso, el Congreso tiene un punto de vista y el ayuntamiento tiene otro; solamente requiere la firma del síndico, representante jurídico del ayuntamiento. Presentará la controversia, que lo que quiere decir es ‘yo no estoy de acuerdo con lo que el Congreso legisló y aprobó’

. Esta controversia la va a atender la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Este proceso, declaró Guajardo Barrera, solamente implica otorgar la razón a una de las partes tras una serie de defensas jurídicas presentadas por los involucrados, por lo que no conlleva ningún otro tipo de sanción ni repercusiones de otra índole. Incluso, se posicionó a favor de este tipo de recursos en los que el máximo ente jurisdiccional puede intervenir.

Además, recordó que no es la primera vez que se interpone este recurso en la capital potosina.

“Te pongo un ejemplo, la controversia para la venta de terrenos que tenga cada ayuntamiento; en su momento Jorge Lozano presentó una, en la que la SCJN le dio la razón al ayuntamiento. No es la primera vez que se hace una controversia por parte del ayuntamiento ante un decreto aprobado por el Congreso del Estado. Está en su derecho y vamos a esperar a ver qué resuelve la SCJN.

Finalmente, advirtió que existe riesgo de que la SCJN alargue la resolución en este tema, dado que ante la reforma al Poder Judicial, se celebrarán elecciones de jueces y magistrados, lo que implica una renovación de quienes podrán resolver esta controversia.

También lee: Galindo interpondrá controversia constitucional por cambio de uso de suelo en Zona Industrial

Estado

FGESLP Investiga el hallazgo de múltiples cuerpos en Ahualulco 

Publicado hace

el

Los cuerpos se contaban con signos de violencia y disparos de arma de fuego

Por: Angel Bravo

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que se ha llevado a cabo la investigación para esclarecer los hechos que derivaron en el fallecimiento de cinco personas que fueron localizadas cerca de la entrada a la comunidad de Paso Blanco, en el municipio de Ahualulco.

Elementos de la Policía de Investigación (PDI) acudieron al lugar la mañana d el

martes 18 de noviembre de 2025, y confirmaron la presencia de los finados, y empezaron trabajos de identificación

Hasta el momento no hay información oficial

sobre el hecho ni sobre posibles detenidos, pero según el medio Al Instante SLP, las víctimas eran cinco hombres, estaban “maniatados” y presentaban disparos de arma de fuego; en algunos se mostraban signos de tortura.

La FGESLP mantiene abiertas diversas líneas de investigación y continúa con las diligencias para llegar a los responsables y el esclarecimiento total del caso.

También lee: FGESLP presentará ante un juez a mujer detenida por homicidio en la capital

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso propone creación de Fiscalía Especializada en delitos de desaparición

Publicado hace

el

Esta reforma tiene como objetivo central armonizar el marco jurídico, cumpliendo así las exigencias del Sistema Nacional de Búsqueda

Por: Redacción

El diputado Luis Fernando Gámez Macías, presentó una iniciativa de reforma a LA Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, y a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí.

 

Busca complementar el proyecto presentado y elaborado en base a los planteamientos de asociaciones civiles que han manifestado su interés en la creación de una Fiscalía Especializada para la investigación y persecución de los d elitos de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, sumando los aspectos que mandata la citada reforma a la Ley General.

 

Tiene como objetivo central armonizar el marco jurídico estatal con la Ley General en la materia, cumpliendo así las exigencias del Sistema Nacional de Búsqueda y fortaleciendo la capacidad institucional para enfrentar este flagelo social.

 

El diputado Gámez Macías dijo que “la desaparición de personas es una problemática lacerante y prioritaria para nuestro Estado, no podemos quedarnos atrás en la protección de los derechos humanos y pasaremos de una unidad con capacidades limitadas a una institución robusta, con personal calificado y unidades mínimas que nos permitirán investigar y perseguir estos delitos con el enfoque de derechos humanos que las víctimas y sus familias merecen”.

Continuar leyendo

Ciudad

Sectur respalda nombramiento de Patricia Aradillas como concejal de Villa de Pozos

Publicado hace

el

De igual forma, los empresarios Miguel Vargas González y Marco Hurtado, representante del sector restaurantero, expresaron su respaldo

Por: Redacción

Integrantes del Concejo Consultivo de Turismo de Villa de Pozos expresaron su respaldo a la reciente designación de Martha Patricia Aradillas Aradillas como presidenta concejal del municipio, a quien desearon el mayor de los éxitos en esta nueva encomienda al frente del Gobierno Municipal.

Las y los representantes del sector turístico destacaron la importancia de mantener la estabilidad institucional para dar continuidad a los proyectos que fortalecen la actividad turística y el desarrollo económico local.

Blanca Fabiola Escoto Ruiz, empresaria hotelera e integrante del Concejo, manifestó que el liderazgo y el compromiso de Aradillas Aradillas serán fundamentales para impulsar un desarrollo ordenado y sostenible en Villa de Pozos. Subrayó que el turismo es un motor clave para la economía del municipio y que la nueva Presidenta Concejal representa una oportunidad para fortalecer la promoción, mejorar los servicios y consolidar la infraestructura relacionada con el sector.

De igual forma, los empresarios Miguel Vargas González y Marco Hurtado, representante del sector restaurantero, expresaron su respaldo a la nueva administración municipal. Ambos destacaron la necesidad de continuar trabajando de manera coordinada para atraer visitantes, fortalecer la identidad cultural de Villa de Pozos y fomentar actividades que generen derrama económica y más oportunidades para las familias.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados