noviembre 16, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Qué es @everydaysanluispotosí?

Publicado hace

el

La iniciativa fotográfica surgida en Instagram ahora ha tomado por asalto las calles de San Luis Potosí con Pandemia

Por: Ana G Silva
El pasado 21 de noviembre Nahúm Delgado y Abner Rivera, coordinadores de Everyday San Luis Potosí, un perfil de fotografías para artistas potosinos en Instagram, llevaron a cabo exposiciones de 24 fotografías tituladas “Pandemia” en las calles de la capital con los trabajos de 20 participantes en donde reflejaban la situación actual por el covid-19 en el estado.
 
Ambos jóvenes contaron para La Orquesta cómo surgió la idea llevar esta exposición a las calles, además de abrir el espacio a fotógrafos del estado para que puedan dar difusión a sus trabajos a través del perfil de @everydaysanluispotosí en Instagram.
Nahúm y Abner dijeron que la exposición es parte del 13vo. Encuentro Fotográfico de México, basado en la temática del covid-19 desde marzo a la fecha, durante la Jornada Nacional de Sana Distancia.
 
Destacaron que @everydaysanluispotosí, es una plataforma que está soportada en Instagram que pertenece a la iniciativa global “The Everyday Proyect” que propone que la gente, desde sus comunidades, comience a compartir imágenes de la vida cotidiana, hay everyday en casi todo el mundo, desde Panamá, Colombia, Venezuela, Irak, Israel, Estados; en México están en los estados como Aguascalientes, México, Tijuana, Oaxaca, San Luis Potosí; también algunos no corresponden precisamente a territorios como Everyday La Frontera, que se refiere a las dos fronteras, México-Estados Unidos y México-Guatemala o América Rural, “es un proyecto muy amplio”.
 
El objetivo de la cuenta es la divulgación de diferentes artistas, nos enfocamos en toda la carpeta que tenemos, incluir a todas las fotografías que se puedan, cualquier persona puede participar únicamente con que suban la foto a instagram con el hashtag #everydaysanluispotosí. Los autores y los fotógrafos son tan diversos, como profesionales, de prensa en algunos medios, amateurs, chicos de la UASLP, gente que iba pasando; es un proyecto libre del estado y eso hace que tengamos una diversidad de miradas y que sea tan amplio como la participación”.
 
En el caso del San Luis, Nahún Delgado y Abner Rivera luego de recabar un buen número de fotografías sobre el tema de la pandemia en el estado, decidieron hacer una exhibición; sin embargo, dado que los centros culturales están cerrados y no hay un lugar para exponer, tomaron la decisión de llevar a cabo una pega fotográfica en las calles.
 
Nahúm y Abner dijeron que el propósito de las fotografías es difundir y hacer conciencia sobre el problema que estamos pasando por el virus del coronavirus, donde trataron de seleccionar adecuadamente las imágenes que iban a quedar en la calle, ya sea con los procesos de cuarentena, el encierro, el uso de las medidas sanitarias, la sana distancia, los cubrebocas, etcétera.
 
“Creemos que es un hecho inédito y forma parte de nuestra responsabilidad, así como de @everydaysanluispotosí, pero también es una manera en la que opera la fotografía, como un registro de la realidad en este momento en la que parece que aflojamos el paso”.
Nahúm dijo que han recibido buenos comentarios de quienes han visto la exposición y aunque es al aire libre, la gente suele tomarse unos momentos para apreciarlo.
Las exposiciones se encuentran en el hotel Carranza Inn (esquina de Tomas Estevez y Venustiano Carranza, el bar Bóvedas (Independencia con Madero) y en el Café Dulce Mar (que está en Independencia esquina con Ignacio Comonfort), donde se plantearon una especie de recorrido donde pueden visitar la exposición al mismo tiempo de acudir a esos tres lugares.
 
Fue un reto total, porque como colectivo desde hace tiempo ya nos habíamos planteado hacer una exposición relacionada a Everyday porque este año cumplimos tres años de que empezamos con estos proyectos, y en cuestion de archivo del quehacer potosino en cuanto a fotografía tenemos mucho material, ya la teníamos planteada, pero surgió la pandemia y nuestras primeras actividades en la cuenta fue prestarla a diferentes fotógrafos de aquí de San Luis Potosí para retratar su encierro y a raíz de esto salió la idea, para hacer una breve curaduría, sacarlo a la calle para la divulgación y la concientización”.
 
Abner relató que piensan llevar la exposición a más lugares, además destacaron que ya ha sido presentada en el mes de septiembre en la edición 25 de Foto-Visión en el Festival de Bellas Artes de manera virtual: “nosotros la llevamos al Encuentro Fotográfico de México porque nos quedamos con las ganas de que la viera más gente”.
 
Los coordinadores de @everydaysanluispotosí señalaron que como la pandemia se sigue desarrollando, siguen recibiendo colaboraciones respecto al tema:
“Seguramente habrá una nueva curaduría y un nuevo espacio donde presentarla, siguiendo las medidas sanitarias, pero seguramente buscaremos nuevas estrategias”.
 
Los fotógrafos que participaron en la exposición son: Cecilia Guerrero, Dr. Alucin, Nancy Guerrero, Oscar Carrillo, Nahúm Delgado, Sainte Terrer, Daniel Buendia, Daniel Patron, El Sermot, Mauricio Palos, Azulabismo, Nidia Alejandra, Abner Rivera Duarte, Elizabeth Hidrobo, Fabiola Rodríguez, Norma Rivera, Ricardo Soloache, Alexis Mayel, Juana María Olivo y Belu Martínez.
 
Nahúm Delgado y Abner Rivera recordaron que todavía más personas pueden participar, ya que planean alargar la exposición con base en las fotos que lleguen al perfil.
 
Finalmente, resaltaron que la exposición es de everydaysanluispotosí solventada por ellos y los participantes.
“Es solo de everyday con la voluntad de la gente, quienes prestaron los muros, el apoyo y participación de quienes nos ayudaron a realizar la pega y la cooperación que cada uno de los participantes nos mandaron para imprimir las fotos, es autogestivo”.
 

Ayuntamiento de SLP

Exitosa jornada municipal: 46 mascotas encuentran un nuevo hogar en campaña de adopción

Publicado hace

el

El evento también contó con un mercadito con causa, en el que productores y rescatistas ofrecieron artículos, alimentos y accesorios

 

Por: Redacción 

El Gobierno Municipal reportó excelentes resultados en la más reciente campaña de adopción, donde un total de 46 mascotas lograron integrarse a nuevos hogares. De estas, 37 adopciones correspondieron a Asociaciones de Rescate y 9 fueron del Centro Integral de Bienestar Animal (CIBA), consolidando así una de las jornadas más exitosas del año.

 

Además de la adopción, las familias asistentes pudieron disfrutar de la Exhibición de la Exposición Canina, donde se presentaron ejemplares de distintas razas, entre ellas el American Bully, que llamó la atención por su porte y nobleza. El espacio permitió a los visitantes conocer más sobre el cuidado responsable y la crianza adecuada de estas razas.

El evento también contó con un mercadito con causa, en el que productores y rescatistas ofrecieron artículos, alimentos y accesorios para mascotas, con la finalidad de recaudar fondos para el bienestar animal. La actividad fortaleció la participación ciudadana y el respaldo a las organizaciones que trabajan por los animales en situación vulnerable.

 

Autoridades municipales destacaron que estos resultados reflejan el compromiso de la población con la protección animal y anunciaron que se continuarán impulsando jornadas similares, promoviendo la adopción responsable y el trato digno hacia todas las mascotas del municipio.

 

 

 

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento mejora condiciones a colonias del norte de SLP en el Domingo de Pilas

Publicado hace

el

Desde hace más de cuatro años, cada domingo se acude a una colonia diferente para escuchar y resolver las necesidades de los potosinos

Por: Redacción

La colonia Juan Pablo fue sede de la edición 202 del programa “Domingo de Pilas”, una estrategia de atención directa que impulsa el Alcalde Enrique Galindo Ceballos para fortalecer la relación entre el Gobierno Municipal y la ciudadanía. El Secretario General Fernando Chávez Méndez encabezó la jornada acompañado por funcionarios, regidores y cuadrillas operativas.

 

Chávez Méndez destacó que, desde hace más de cuatro años, cada domingo se acude a una colonia diferente para escuchar y resolver de manera puntual las necesidades de las y los potosinos: “Este programa fue diseñado por el Presidente Municipal para mantenernos cercanos a la gente, y lo seguiremos haciendo cada semana”, aseguró el funcionario.

 

Durante la jornada, se realizaron trabajos de barrido manual, retiro de desechos, faldeado de árboles, mantenimiento de porterías, bancas y guarniciones. Además, participaron servicios como el Escuadrón Bienestar Infantil, que promueve el cuidado del agua; la Ruta de la Salud, que ofreció atención médica gratuita; y el Aprendimóvil, una biblioteca móvil que impulsa la creatividad y la educación informal en niñas y niños

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos refuerza medidas de seguridad en preparatorias

Publicado hace

el

García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, los estudiantes utilicen cubrebocas

Por: Redacción

 

El Gobierno Municipal supervisará que los planteles apliquen los protocolos emitidos por la SEGE, incluyendo el uso de prendas abrigadoras para proteger la salud de las y los estudiantes.

Con el objetivo de proteger la salud de la comunidad escolar ante el descenso de temperaturas, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Educación, emitió una serie de recomendaciones dirigidas a escuelas, madres y padres de familia, que se suman a los protocolos establecidos por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), que permiten que las y los estudiantes utilicen prendas abrigadoras dentro de los planteles.

El director de Educación Municipal, Omar García Oliveros, enfatizó la importancia de que alumnas y alumnos acudan a clases debidamente protegidos con chamarras, bufandas, guantes y gorros, con el fin de prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada invernal y señaló que el Gobierno Municipal se mantendrá atento para verificar que las instituciones educativas faciliten el uso de estas prendas y prioricen el bienestar de estudiantes.

García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, las y los estudiantes utilicen cubrebocas para evitar contagios y protegerse del frío. En situaciones donde los síntomas sean más fuertes, sugirió que permanezcan en casa hasta su recuperación total, con el fin de evitar contagios dentro de las aulas y proteger a la comunidad escolar.

El funcionario pidió a madres y padres de familia mantenerse alertas ante cualquier signo de afectación a la salud de niñas y niños, especialmente durante las primeras horas del día y durante la noche, cuando las temperaturas suelen descender y reiteró que el Gobierno Municipal mantiene la coordinación con la SEGE y las instituciones educativas para garantizar entornos seguros y saludables durante la temporada de bajas temperaturas.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados