noviembre 23, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Qué es @everydaysanluispotosí?

Publicado hace

el

La iniciativa fotográfica surgida en Instagram ahora ha tomado por asalto las calles de San Luis Potosí con Pandemia

Por: Ana G Silva
El pasado 21 de noviembre Nahúm Delgado y Abner Rivera, coordinadores de Everyday San Luis Potosí, un perfil de fotografías para artistas potosinos en Instagram, llevaron a cabo exposiciones de 24 fotografías tituladas “Pandemia” en las calles de la capital con los trabajos de 20 participantes en donde reflejaban la situación actual por el covid-19 en el estado.
 
Ambos jóvenes contaron para La Orquesta cómo surgió la idea llevar esta exposición a las calles, además de abrir el espacio a fotógrafos del estado para que puedan dar difusión a sus trabajos a través del perfil de @everydaysanluispotosí en Instagram.
Nahúm y Abner dijeron que la exposición es parte del 13vo. Encuentro Fotográfico de México, basado en la temática del covid-19 desde marzo a la fecha, durante la Jornada Nacional de Sana Distancia.
 
Destacaron que @everydaysanluispotosí, es una plataforma que está soportada en Instagram que pertenece a la iniciativa global “The Everyday Proyect” que propone que la gente, desde sus comunidades, comience a compartir imágenes de la vida cotidiana, hay everyday en casi todo el mundo, desde Panamá, Colombia, Venezuela, Irak, Israel, Estados; en México están en los estados como Aguascalientes, México, Tijuana, Oaxaca, San Luis Potosí; también algunos no corresponden precisamente a territorios como Everyday La Frontera, que se refiere a las dos fronteras, México-Estados Unidos y México-Guatemala o América Rural, “es un proyecto muy amplio”.
 
El objetivo de la cuenta es la divulgación de diferentes artistas, nos enfocamos en toda la carpeta que tenemos, incluir a todas las fotografías que se puedan, cualquier persona puede participar únicamente con que suban la foto a instagram con el hashtag #everydaysanluispotosí. Los autores y los fotógrafos son tan diversos, como profesionales, de prensa en algunos medios, amateurs, chicos de la UASLP, gente que iba pasando; es un proyecto libre del estado y eso hace que tengamos una diversidad de miradas y que sea tan amplio como la participación”.
 
En el caso del San Luis, Nahún Delgado y Abner Rivera luego de recabar un buen número de fotografías sobre el tema de la pandemia en el estado, decidieron hacer una exhibición; sin embargo, dado que los centros culturales están cerrados y no hay un lugar para exponer, tomaron la decisión de llevar a cabo una pega fotográfica en las calles.
 
Nahúm y Abner dijeron que el propósito de las fotografías es difundir y hacer conciencia sobre el problema que estamos pasando por el virus del coronavirus, donde trataron de seleccionar adecuadamente las imágenes que iban a quedar en la calle, ya sea con los procesos de cuarentena, el encierro, el uso de las medidas sanitarias, la sana distancia, los cubrebocas, etcétera.
 
“Creemos que es un hecho inédito y forma parte de nuestra responsabilidad, así como de @everydaysanluispotosí, pero también es una manera en la que opera la fotografía, como un registro de la realidad en este momento en la que parece que aflojamos el paso”.
Nahúm dijo que han recibido buenos comentarios de quienes han visto la exposición y aunque es al aire libre, la gente suele tomarse unos momentos para apreciarlo.
Las exposiciones se encuentran en el hotel Carranza Inn (esquina de Tomas Estevez y Venustiano Carranza, el bar Bóvedas (Independencia con Madero) y en el Café Dulce Mar (que está en Independencia esquina con Ignacio Comonfort), donde se plantearon una especie de recorrido donde pueden visitar la exposición al mismo tiempo de acudir a esos tres lugares.
 
Fue un reto total, porque como colectivo desde hace tiempo ya nos habíamos planteado hacer una exposición relacionada a Everyday porque este año cumplimos tres años de que empezamos con estos proyectos, y en cuestion de archivo del quehacer potosino en cuanto a fotografía tenemos mucho material, ya la teníamos planteada, pero surgió la pandemia y nuestras primeras actividades en la cuenta fue prestarla a diferentes fotógrafos de aquí de San Luis Potosí para retratar su encierro y a raíz de esto salió la idea, para hacer una breve curaduría, sacarlo a la calle para la divulgación y la concientización”.
 
Abner relató que piensan llevar la exposición a más lugares, además destacaron que ya ha sido presentada en el mes de septiembre en la edición 25 de Foto-Visión en el Festival de Bellas Artes de manera virtual: “nosotros la llevamos al Encuentro Fotográfico de México porque nos quedamos con las ganas de que la viera más gente”.
 
Los coordinadores de @everydaysanluispotosí señalaron que como la pandemia se sigue desarrollando, siguen recibiendo colaboraciones respecto al tema:
“Seguramente habrá una nueva curaduría y un nuevo espacio donde presentarla, siguiendo las medidas sanitarias, pero seguramente buscaremos nuevas estrategias”.
 
Los fotógrafos que participaron en la exposición son: Cecilia Guerrero, Dr. Alucin, Nancy Guerrero, Oscar Carrillo, Nahúm Delgado, Sainte Terrer, Daniel Buendia, Daniel Patron, El Sermot, Mauricio Palos, Azulabismo, Nidia Alejandra, Abner Rivera Duarte, Elizabeth Hidrobo, Fabiola Rodríguez, Norma Rivera, Ricardo Soloache, Alexis Mayel, Juana María Olivo y Belu Martínez.
 
Nahúm Delgado y Abner Rivera recordaron que todavía más personas pueden participar, ya que planean alargar la exposición con base en las fotos que lleguen al perfil.
 
Finalmente, resaltaron que la exposición es de everydaysanluispotosí solventada por ellos y los participantes.
“Es solo de everyday con la voluntad de la gente, quienes prestaron los muros, el apoyo y participación de quienes nos ayudaron a realizar la pega y la cooperación que cada uno de los participantes nos mandaron para imprimir las fotos, es autogestivo”.
 

Congreso del Estado

Presentan iniciativa para fortalecer adopción de niñas, niños y adolescentes

Publicado hace

el

La propuesta busca impulsar la adopción como alternativa de cuidado ante la creciente vulnerabilidad infantil

Por: Redacción

La diputada Mireya Vancini Villanueva presentó una iniciativa para reformar el cuarto párrafo del artículo 12 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, con el propósito de reconocer explícitamente el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en una familia y, en ausencia de ésta, garantizar su incorporación a un núcleo familiar mediante la adopción.

En la exposición de motivos, la legisladora subrayó que, aunque el derecho a vivir en familia y el principio del interés superior de la niñez están contemplados en normas internacionales, nacionales y estatales, persiste una significativa vulnerabilidad entre menores que carecen de un entorno familiar

que atienda su desarrollo integral.

Citó a UNICEF, organismo que establece la obligación del Estado de ofrecer alternativas de cuidado y protección, entre ellas la adopción, considerada un instrumento clave para asegurar que la niñez acceda a un entorno adecuado para su crecimiento y ejercicio pleno de derechos.

La diputada también presentó cifras del informe “Adopciones de niñas, niños y adolescentes en México (a junio de 2025)”, elaborado por REDIM, que señala que entre 2014 y 2024 el DIF Nacional recibió 754 solicitudes de adopción, de las cuales solo 147 fueron concluidas, es decir, 19.5%. Asimismo, se reporta que hasta el 23 de junio de 2025 existían 2,268 adopciones concluidas en todo el país.

Advirtió que, según datos de la Fundación Unido, para noviembre de 2024 más de 64 mil niñas, niños y adolescentes permanecían en centros de asistencia social, reflejando la urgencia de fortalecer los mecanismos para su integración familiar.

También lee: Realizan labores de bacheo en la Calzada de Guadalupe

Continuar leyendo

Destacadas

Transportistas y campesinos detendrán al país: anuncian paro nacional carretero este lunes

Publicado hace

el

Advierten a la ciudadanía: “no salir a carretera”, ya que bloquearán las vías más importantes de México

Por: Redacción

El próximo lunes 24 de noviembre de 2025, México enfrentará un paro nacional convocado por transportistas y campesinos, que incluye bloqueos totales de carreteras federales, cierre de aduanas y parálisis del transporte de mercancías en al menos 25 estados del país.

Esta movilización, anunciada desde hace semanas por organizaciones como la Asociación Nacional de Transportistas de Carga (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC), busca presionar al Gobierno federal

para atender demandas urgentes relacionadas con la inseguridad, el apoyo al sector agrícola y la corrupción en las vías.

Los líderes han enfatizado que no se bloquearán autos particulares ni transporte público, pero las afectaciones al flujo vehicular general serán inevitables, por lo que recomiendan no salir a carreteras ese día para evitar quedar varados.

También lee: “Capital al 100” refuerza limpieza y mantenimiento en avenida Fleming

Continuar leyendo

Destacadas

SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano

Publicado hace

el

La Guardia Civil Estatal incrementa operativos terrestres y aéreos tras recientes hechos relevantes

Por: Redacción

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, informó que se ha fortalecido la presencia terrestre y aérea de la Guardia Civil Estatal en las zonas donde se han registrado incidentes de alto impacto, con el objetivo de mantener el orden y la tranquilidad.

En los últimos días, los operativos se han intensificado en municipios del Altiplano, particularmente en el corredor conformado por Mexquitic, Ahualulco, Moctezuma, Charcas y Venado, donde se han atendido reportes relevantes. Estas acciones se complementan con la operación habitual de la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional (BOMI), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de los Puestos de Atención Ciudadana (PAC)

.

De acuerdo con el titular de la SSPCE, en esta región prevalece un ambiente de estabilidad y control

, gracias también a la comunicación constante con los gobiernos municipales, quienes comparten información de primera mano para orientar las acciones de seguridad.

Además de los operativos en campo, se desarrollan labores de inteligencia, apoyadas por la red de cámaras de videovigilancia del C5i2 y los subcentros ubicados en las cuatro regiones del estado. “Estamos atendiendo sin límites un aspecto fundamental: la seguridad de las y los potosinos, lo que está generando resultados positivos como nunca antes”, señaló Juárez Hernández.

También lee: Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados