noviembre 12, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Qué es @everydaysanluispotosí?

Publicado hace

el

La iniciativa fotográfica surgida en Instagram ahora ha tomado por asalto las calles de San Luis Potosí con Pandemia

Por: Ana G Silva
El pasado 21 de noviembre Nahúm Delgado y Abner Rivera, coordinadores de Everyday San Luis Potosí, un perfil de fotografías para artistas potosinos en Instagram, llevaron a cabo exposiciones de 24 fotografías tituladas “Pandemia” en las calles de la capital con los trabajos de 20 participantes en donde reflejaban la situación actual por el covid-19 en el estado.
 
Ambos jóvenes contaron para La Orquesta cómo surgió la idea llevar esta exposición a las calles, además de abrir el espacio a fotógrafos del estado para que puedan dar difusión a sus trabajos a través del perfil de @everydaysanluispotosí en Instagram.
Nahúm y Abner dijeron que la exposición es parte del 13vo. Encuentro Fotográfico de México, basado en la temática del covid-19 desde marzo a la fecha, durante la Jornada Nacional de Sana Distancia.
 
Destacaron que @everydaysanluispotosí, es una plataforma que está soportada en Instagram que pertenece a la iniciativa global “The Everyday Proyect” que propone que la gente, desde sus comunidades, comience a compartir imágenes de la vida cotidiana, hay everyday en casi todo el mundo, desde Panamá, Colombia, Venezuela, Irak, Israel, Estados; en México están en los estados como Aguascalientes, México, Tijuana, Oaxaca, San Luis Potosí; también algunos no corresponden precisamente a territorios como Everyday La Frontera, que se refiere a las dos fronteras, México-Estados Unidos y México-Guatemala o América Rural, “es un proyecto muy amplio”.
 
El objetivo de la cuenta es la divulgación de diferentes artistas, nos enfocamos en toda la carpeta que tenemos, incluir a todas las fotografías que se puedan, cualquier persona puede participar únicamente con que suban la foto a instagram con el hashtag #everydaysanluispotosí. Los autores y los fotógrafos son tan diversos, como profesionales, de prensa en algunos medios, amateurs, chicos de la UASLP, gente que iba pasando; es un proyecto libre del estado y eso hace que tengamos una diversidad de miradas y que sea tan amplio como la participación”.
 
En el caso del San Luis, Nahún Delgado y Abner Rivera luego de recabar un buen número de fotografías sobre el tema de la pandemia en el estado, decidieron hacer una exhibición; sin embargo, dado que los centros culturales están cerrados y no hay un lugar para exponer, tomaron la decisión de llevar a cabo una pega fotográfica en las calles.
 
Nahúm y Abner dijeron que el propósito de las fotografías es difundir y hacer conciencia sobre el problema que estamos pasando por el virus del coronavirus, donde trataron de seleccionar adecuadamente las imágenes que iban a quedar en la calle, ya sea con los procesos de cuarentena, el encierro, el uso de las medidas sanitarias, la sana distancia, los cubrebocas, etcétera.
 
“Creemos que es un hecho inédito y forma parte de nuestra responsabilidad, así como de @everydaysanluispotosí, pero también es una manera en la que opera la fotografía, como un registro de la realidad en este momento en la que parece que aflojamos el paso”.
Nahúm dijo que han recibido buenos comentarios de quienes han visto la exposición y aunque es al aire libre, la gente suele tomarse unos momentos para apreciarlo.
Las exposiciones se encuentran en el hotel Carranza Inn (esquina de Tomas Estevez y Venustiano Carranza, el bar Bóvedas (Independencia con Madero) y en el Café Dulce Mar (que está en Independencia esquina con Ignacio Comonfort), donde se plantearon una especie de recorrido donde pueden visitar la exposición al mismo tiempo de acudir a esos tres lugares.
 
Fue un reto total, porque como colectivo desde hace tiempo ya nos habíamos planteado hacer una exposición relacionada a Everyday porque este año cumplimos tres años de que empezamos con estos proyectos, y en cuestion de archivo del quehacer potosino en cuanto a fotografía tenemos mucho material, ya la teníamos planteada, pero surgió la pandemia y nuestras primeras actividades en la cuenta fue prestarla a diferentes fotógrafos de aquí de San Luis Potosí para retratar su encierro y a raíz de esto salió la idea, para hacer una breve curaduría, sacarlo a la calle para la divulgación y la concientización”.
 
Abner relató que piensan llevar la exposición a más lugares, además destacaron que ya ha sido presentada en el mes de septiembre en la edición 25 de Foto-Visión en el Festival de Bellas Artes de manera virtual: “nosotros la llevamos al Encuentro Fotográfico de México porque nos quedamos con las ganas de que la viera más gente”.
 
Los coordinadores de @everydaysanluispotosí señalaron que como la pandemia se sigue desarrollando, siguen recibiendo colaboraciones respecto al tema:
“Seguramente habrá una nueva curaduría y un nuevo espacio donde presentarla, siguiendo las medidas sanitarias, pero seguramente buscaremos nuevas estrategias”.
 
Los fotógrafos que participaron en la exposición son: Cecilia Guerrero, Dr. Alucin, Nancy Guerrero, Oscar Carrillo, Nahúm Delgado, Sainte Terrer, Daniel Buendia, Daniel Patron, El Sermot, Mauricio Palos, Azulabismo, Nidia Alejandra, Abner Rivera Duarte, Elizabeth Hidrobo, Fabiola Rodríguez, Norma Rivera, Ricardo Soloache, Alexis Mayel, Juana María Olivo y Belu Martínez.
 
Nahúm Delgado y Abner Rivera recordaron que todavía más personas pueden participar, ya que planean alargar la exposición con base en las fotos que lleguen al perfil.
 
Finalmente, resaltaron que la exposición es de everydaysanluispotosí solventada por ellos y los participantes.
“Es solo de everyday con la voluntad de la gente, quienes prestaron los muros, el apoyo y participación de quienes nos ayudaron a realizar la pega y la cooperación que cada uno de los participantes nos mandaron para imprimir las fotos, es autogestivo”.
 

Destacadas

Gallardo liquida deuda con Pensiones

Publicado hace

el

El gobernador afirmó que se frenaron obras públicas para destinar los recursos al pago

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, aseguró que su administración terminará 2025 con la deuda saldada ante la Dirección de Pensiones del Estado, luego de destinar más de cuatro mil 900 millones de pesos para sanear las finanzas del organismo.

Durante su declaración, el mandatario señaló que el pago representa “un logro muy grande” para su gobierno, ya que se dejaron de realizar diversas obras públicas —incluidos cuatro puentes en la capital potosina— con el objetivo de liquidar los adeudos acumulados por administraciones anteriores.

lo“Le hemos pagado más de cuatro mil 200 millones de pesos. Vamos a cerrar diciembre con casi cuatro mil 960 millones de pesos pagados a Pensiones. Ya con eso quedamos en ceros”, afirmó.

Gallardo Cardona insistió en que la deuda fue producto de la llamada “Maldita Herencia”, en referencia a gobiernos pasados que, dijo, actuaron de manera irresponsable con los recursos del sistema de pensiones.

“Nos apretamos el cinturón. Teníamos cuatro puentes muy grandes que íbamos a hacer en la capital y los tuvimos que frenar para darle el dinero a Pensiones. (…) Ya de aquí en adelante, los gobiernos lo que tienen que cuidar es no volver a cometer la pendejada que cometieron de endeudar pensiones.”

El mandatario adelantó que el próximo año su administración se enfocará nuevamente en la ejecución de obras públicas, luego de haber “puesto al corriente” las finanzas de Pensiones.

Gallardo también adelantó que la Dirección de Pensiones será reestructurada y reforzada con nuevos mecanismos de control, para evitar que vuelva a generarse un déficit financiero.

Afirmó que en administraciones pasadas existió un manejo irregular de préstamos internos, principalmente por parte de sindicatos que permitieron el endeudamiento excesivo de los trabajadores.

“Había trabajadores que tenían hasta tres préstamos de 380 mil pesos. Nunca se pagaban, entonces fue un desfalco enorme. Se tiene que renovar y poner candados para que no vuelva a pasar”, comentó.

Finalmente, señaló que, a partir de 2026, el gobierno estatal únicamente realizará las aportaciones patronales, las cuales superan los 2 mil millones de pesos anuales, mientras se consolida la reestructuración del sistema.

También lee: Solo en octubre de 2025 en SLP se crearon casi 2 mil nuevos empleos formales

Continuar leyendo

Destacadas

Arrastran a un perro con una pipa en Santa María del Río

Publicado hace

el

Ciudadanos piden al Ayuntamiento sancionar a los responsables y prevenir nuevos casos

Por: Redacción

Una denuncia ciudadana en redes sociales generó indignación en Santa María del Río, luego de que una persona reportara que un conductor arrastraba a un perro amarrado a una pipa mientras circulaba por calles del municipio.

A través de Facebook, la usuaria compartió un video y un mensaje dirigido al Ayuntamiento de Santa María del Río y a la alcaldesa Isis Díaz, exigiendo que se sancione a los responsables y se ponga fin a este tipo de actos de crueldad animal.

“Traía un perrito amarrado atrás de su pipa y lo llevaba arrastrando. Cuando dio vuelta le dio más fuerte (…) sí necesitamos que estas acciones sean sancionadas, porque no es la primera ocasión que sucede; pero sí queremos que sea la última”, denunció.

La publicación se viralizó rápidamente, generando decenas de comentarios de usuarios que exigieron la intervención de las autoridades municipales y de Protección Animal, para identificar y sancionar al conductor de la unidad.

La denunciante también subrayó la diferencia moral entre humanos y animales, recordando que el ser humano “tiene conciencia y decisión sobre lo que hace”.

Hasta el momento, ni el Ayuntamiento de Santa María del Río ni la Fiscalía General del Estado han emitido un posicionamiento oficial sobre el caso.

También lee: Actualización: Los últimos minutos de Jorge Dávila y las declaraciones de su acompañante.

Continuar leyendo

Destacadas

SLP buscará ampliar su lista de Pueblos Mágicos en 2026

Publicado hace

el

La Sectur ya comenzó los trabajos de asesoría y acompañamiento con los ayuntamientos interesados

Por: Redacción

Yolanda Josefina Cepeda Echeverría, secretaria de Turismo de San Luis Potosí, informó que varios municipios del estado ya levantaron la mano para buscar el nombramiento de Pueblo Mágico en la próxima convocatoria que la Secretaría de Turismo federal lanzará en noviembre de 2026.

Entre los interesados destacan Venado, en la zona Altiplano, y San Ciro de Acosta, en la zona Media, aunque —según la funcionaria— hay otros municipios que también han manifestado su intención de participar.

“Ya hay municipios como Venado, de la zona Altiplano, y San Ciro de Acosta, de la zona Media, que levantaron la mano para participar en la próxima convocatoria y poder convertirse en Pueblos Mágicos”, explicó Cepeda.

La titular de Sectur señaló que el estado se encuentra actualmente en una etapa de fortalecimiento turístico

de los seis municipios que ya cuentan con este distintivo: Real de Catorce, Xilitla, Aquismón, Santa María del Río, Tierra Nueva y Ciudad del Maíz, para llegar con mejor infraestructura y proyección a la nueva convocatoria.

Cepeda Echeverría añadió que la dependencia acompañará a los municipios interesados en el proceso de integración de expedientes, pues deberán cumplir con criterios específicos relacionados con su valor cultural, histórico, natural y gastronómico, así como con la participación social y la sostenibilidad turística.

También lee: Congreso del Estado aprueba reformas para erradicar las terapias de conversión sexual en San Luis Potosí

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados