noviembre 20, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

Pueblos Originarios validan liderazgo de Ruth González

Publicado hace

el

Por la mañana se reunió con enfermeras y enfermeros del Sector Salud a quienes ofreció el apoyo total para ser en vínculo con la Federación

 

Por: Redacción

Ruth González llegó hasta Axtla y Xilitla para demostrarle a sus habitantes que, aún en la adversidad como el intenso calor, ella acudirá a su llamado como Senadora para impulsar juntos el progreso que históricamente les ha sido negado.

Todo Axtla se desbordó en alegría al recibir a la candidata del Partido Verde Ecologista de México. Mujeres de todas las edades, hombres, jóvenes, adultos mayores y niños convivieron con el la y escucharon su mensaje de prosperidad y apoyo total para la Huasteca potosina y todo el Estado.

“El Gobierno del cambio emanado del Partido Verde

ya demostró que sabe gobernar, sabe dar resultados que han mejorado la vida de las y los potosinos, en la Huasteca tenemos mejor conectividad con nuevas carreteras, escuelas remodeladas y miles de beneficiarios de los programas sociales, por eso el 2 de junio debemos acudir a las urnas y votar por la y los candidatos del Partido Verde”, dijo la incansable candidata Ruth González.

Más tarde los Pueblos Originarios de Xilitla
refrendaron el compromiso de convertir a Ruth González en la próxima senadora de San Luis Potosí.

Por la mañana se reunió con enfermeras y enfermeros del Sector Salud a quienes ofreció el apoyo total para ser en vínculo con la Federación a fin de que tengan certeza laboral.

Estado

“Los ciudadanos están confundidos”: Serrano desacredita impugnación contra Aradillas

Publicado hace

el

El legislador asegura que la designación de la presidenta concejal fue un proceso cuidado y busca estabilidad para el nuevo municipio

Por: Redacción

Héctor Serrano Córtes, diputado local de San Luis Potosí, habló respecto al amparo promovido por varios habitantes de Villa de Pozos en relación con la designación de Patricia Aradillas como presidenta concejal del municipio.

“A mí me parece que no tiene mayor complicación y que existe una confusión por parte de quien lo promueve. Son derechos políticos. No hubo elección. Creo que no les quedó muy claro que fue una decisión del Congreso. No sé qué derechos políticos deben protegerse en una condición así. Yo creo que el órgano respectivo habrá de resolver. Nosotros consideramos que todo lo que se hizo fue perfectamente cuidado y atendido por asesores expertos en estos temas

”, explicó el diputado.

Recalcó que el único interés del Congreso de San Luis Potosí es que el municipio de Villa de Pozos tenga estabilidad social y cuente con los servicios necesarios, además de que estos temas ya fueron conversados con la nueva presidenta concejal.

Por último, el diputado Serrano expresó que confía plenamente en la capacidad de Aradillas: “Creo que se va a notar un cambio a favor de esa zona, que sin duda requiere de mucha estabilidad social”.

También lee: Ciudadanos de Villa de Pozos se rebelan: impugnan nombramiento de Aradillas

Continuar leyendo

Destacadas

Siguen los trabajos de restauración en la Huasteca tras inundaciones de octubre

Publicado hace

el

La diputada Roxana Hernández dijo que el Xantolo ayudó a reactivar parte de la economía y actividad comunitaria

Por: Redacción

La diputada local Roxanna Hernández Ramírez informó que las labores de restauración en la Huasteca potosina continúan, pues varias zonas afectadas por las inundaciones de octubre aún presentan daños significativos.

De acuerdo con la legisladora, se han realizado censos municipales para identificar las áreas más afectadas y a las familias que requieren atención prioritaria, con el fin de que los apoyos sociales lleguen de manera directa. Aun así, afirmó que “hoy por hoy los municipios han logrado levantarse de la crisis”.

Hernández Ramírez destacó que la celebración de Xantolo funcionó como un impulso importante para la reactivación económica y social de las comunidades dañadas. Añadió que diputadas y diputados han realizado diversas visitas a la región y que en los próximos días el Congreso local entregará nuevos apoyos

a las familias afectadas.

Sobre el panorama sanitario, señaló que la Jurisdicción Sanitaria no ha registrado cifras alarmantes de enfermedades derivadas de las inundaciones. Sin embargo, reconoció que persisten problemas de infraestructura y afectaciones en parcelas, pues el río arrasó con gran parte de las pertenencias y terrenos de cultivo de los habitantes.

También lee: Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP

Continuar leyendo

Noticias en FA

Reciclar para rescatar: la misión de “Mi Amigo Fiel” que salva vidas en SLP

Publicado hace

el

El refugio invierte 20 mil pesos mensuales; solo en alimento se van 7 mil pesos. Para sostenerlos, Haydee recolecta PET, aluminio, papel, libros y chatarra

Por: Redacción

“Así como un perrito rescatado encuentra un hogar, un material reciclado encuentra un nuevo propósito para el mundo, por lo que hay que cuidar de ambos”. Con esta frase, Haydee Araceli Rangel García, representante legal y cabeza del Centro de Reciclaje Mi Amigo Fiel, trabaja todos los días a favor del bienestar de los animales en la capital potosina y su zona conurbada, mediante el rescate de perros y gatos abandonados, enfermos y, sobre todo, necesitados de amor, cariño y atención.

Como Mamba, un gato negro que fue rescatado de un puente hace aproximadamente un año, al encontrarlo en muy malas condiciones de salud, ya que tenía rota la cadera y los médicos veterinarios no le daban un buen pronóstico, pero, como señala Haydee, con cuidados y mucho cariño, ya está recuperado en su totalidad y ya se encuentra esterilizado, listo para darlo en adopción responsable.

 

@mi.amigo.fiel.rec♬ Limón y sal – ♡︎

Actualmente, la asociación atiende a catorce animalitos, entre perros y gatos, todos ellos, rescatados en situación de calle y a quienes se les ofrecen los servicios básicos de agua, comida, hogar temporal, atención médica en caso de estar enfermos y esterilización, pero sobre todo, la esperanza de que alguna persona de buen corazón los reciba en sus hogares para brindarles esa misma atención y crear un vínculo importante en esta relación humano-animal.

Rangel García señala que para esta labor, la asociación gasta aproximadamente 20 mil pesos mensuales, de los cuales, la mayor parte corresponde al alimento que se les brinda – aproximadamente 7 mil pesos- servicios y limpieza -4 mil 500- gasolina para acudir a los rescates, renta y medicamentos, principalmente.

Por ello, para cubrir esos gastos o al menos una parte, se le ocurrió unir esfuerzos con la sociedad y empezó a recolectar material de reciclaje como PET, latas de aluminio, papel de libretas, libros, folletos y hojas, así como metal de chatarra; sin embargo, advierte que aún hay mucha gente que no tiene la suficiente consciencia para separar el material de reciclaje, además de que la coordinación para recogerlo en las casas o los negocios requiere de un gran esfuerzo logístico: “Tenía una camioneta pero a veces se descomponía y eso retrasaba la colecta, ahora, me muevo en mi propio vehículo para recolectar”, expresó.

Reconoce que desde hace más de cuatro años realiza esta labor prácticamente sola, pues solo se apoya de manera cotidiana con una persona para la limpieza del albergue y otra más para el resguardo de los animales, además de hacer escuchar su voz en diferentes foros para crear conciencia sobre el cuidado y el respeto hacia los seres sintientes, así como la importancia de esterilizar para evitar el abandono y sufrimiento en las calles, sumado al cuidado del medio ambiente.

Sobre la reciente apertura del refugio Huellitas del Gobierno del Estado, Haydee manifestó que aunque no ha tenido la oportunidad de conocerlo en persona, se le hace una buena obra siempre y cuando se utilice para lo que fue construido, además de sugerir, que se les dé prioridad a los perritos y gatitos en condiciones más vulnerables, se les esterilice y se tenga un manejo transparente.

Ella, dice orgullosa, ha dado en adopción a unos treinta animalitos entre perros y gatos, aunque reconoce que falta mucho por hacer, sobre todo, para lograr que la gente adopte perros y gatos de edad avanzada, o animales que han vivido el abandono, el maltrato y la crueldad, por lo que puso a disposición el número de celular 4423596280 o el correo [email protected] para quienes deseen sumarse a la causa con apoyo económico o en especie. Para las donaciones de reciclaje o alimento, ella diseña las rutas para recogerlas a domicilio.

También lee: ¿Qué sabemos del supuesto ataque de una jauría de perros en SLP?

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados