Estado
Proyecto potosino “Mr. Porfirio” ganó el Premio Nacional de Diseño
Néstor Rocha y Tamara Segura obtuvieron este galardón en la categoría Comunicaciones Visuales con un proyecto inspirado en Real de Catorce
Por: Itzel Márquez
En octubre pasado, el diseñador potosino Néstor Rocha fue ganador absoluto del Premio Nacional de Diseño: México Diseña, en la categoría Comunicaciones Visuales con el proyecto Mr. Porfirio. La Orquesta conversó con el diseñador para conocer más al respecto de este premio.
“El Premio Nacional de Diseño es uno de los más prestigiados de México en el círculo creativo y en los últimos años se ha impulsado una agenda con temas desde el rescate del patrimonio y la cultura de la sustentabilidad. Este año competí con un proyecto acerca del rescate de la historia de tipografía, inspirado en la época previa al porfiriato, llamado Mr. Porfirio, el premio lo obtuve en conjunto con la programadora Tamara Segura de Ciudad de México, quien me ayudó a afinar la tipografía y mejorar la parte estilística, hizo la programación y apoyó con funcionalidades, correcciones y revisiones de diseño”, mencionó Néstor Rocha.
El diseñador mencionó que las categorías en algunas de las categorías del premio son diseño de experiencias, marcas con compromiso social, tipografía, diseño fashion; además, se divide en estudiantes y profesionales.
Rocha dijo que la entrega del Premio Nacional de Diseño se realizó en el Museo Franz Mayer en la Ciudad de México en donde se dio cuenta que además de haber ganado en Tipografía, resultaron ganadores absolutos de la categoría Comunicación Visual.
“Creo que el proyecto llamó la atención porque es el rescate de una tipografía y surgió de la petición de un proyecto para un cliente de Real de Catorce, quien solicitó que se capturara el espíritu y la esencia de la época, entre afrancesada y victoriana, por lo cual, nos dio acceso total y un tour por casonas viejas en Real de Catorce, conocimos un acervo de billetes y estampas de finales del siglo XIX, de ahí nos inspiramos para la tipografía”, recalcó Néstor Rocha.
Rocha añadió que además del proyecto para el cliente, decidió realizar signos ortográficos y diacríticos para redacción, después lo publicaron en su página web, lo vio una editorial alemana e invitaron a publicarlo durante 2020 y aunque se han realizado playeras, tarjetas y aplicaciones para difundir la tipografía, la mayor parte de la difusión ha sido digital.
“Uno de mis objetivos es que San Luis Potosí siga dentro de la mira en la parte creativa y la cultura de México, pues el hecho de que nuestro proyecto haya obtenido el Premio Nacional de Diseño es como si hubiéramos ganado el Óscar contra cientos de proyectos, mayoritariamente de la Ciudad de México, pero ir y demostrar que en el interior de la república, que nos volteen a ver y podamos hacer un rescate de la historia y tradición en México, regularmente volteamos y admiramos lo que se hace en otras latitudes, pero pocas veces nos sentimos orgullosos de lo que generamos y en estos proyectos con la tipografía nos van a ayudar a dar este salto y que la gente ubique a San Luis Potosí como capital creativa”, finalizó.
Lee también: #DescargaGratuita | Un libro sobre el científico potosinos más importante de todos los tiempos
Estado
Villa de Pozos ofrece consultas psicológicas a jóvenes
Las consultas se llevan a cabo en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud, en calle 71 esquina con prolongación calle 30
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través del Instituto Municipal de la Juventud, realiza consultas psicológicas como parte del programa Jóvenes con qué hacer, implementado en colaboración con el DIF Municipal con el objetivo de promover el bienestar mental y emocional de jóvenes del municipio.
El titular del Instituto Municipal de la Juventud, José de Jesús Espinosa Ortiz, destacó que el consultorio está disponible los días miércoles en horario de 11:00 a 14:00 horas, para todos los jóvenes del municipio que necesiten apoyo psicológico.
El consultorio es un espacio seguro y confidencial en el que las y los jóvenes pueden explorar y enfrentar sus problemas, con el fin de mejorar su calidad de vida, ya que, para el Gobierno Municipal es fundamental la salud mental de las y los habitantes de Villa de Pozos.
Las consultas psicológicas se llevan a cabo en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud, ubicadas en la calle 71 esquina con prolongación calle 30 o comunicarse al número de teléfono 444 321 1119 para obtener más información.
Estado
Lanzarán convocatoria para dirigir a la Orquesta Sinfónica de SLP
Buscan perfil nacional o internacional mediante un proceso con participación de los músicos
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), alista una convocatoria pública nacional e internacional para seleccionar al nuevo director titular de la Orquesta Sinfónica, tras el reciente fallecimiento del maestro José Miramontes Zapata.
De acuerdo con el titular de la Secult, Mario García Valdez, el proceso será transparente, equitativo y con participación activa de los músicos.
La iniciativa responde a una instrucción directa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien junto con el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, respaldó la decisión de designar a Eduardo García Barrios como coordinador del proceso de selección.García Barrios, reconocido director con formación en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú y una trayectoria de más de tres décadas en México y América Latina, ya trabaja en el diseño de la convocatoria. Su objetivo es atraer perfiles con reconocimiento internacional que impulsen el desarrollo artístico y cultural del estado.
También lee: La Orquesta Sinfónica de SLP “seguirá y se fortalecerá”: Secult
Estado
Presas de SLP están al 80% previo al inicio de la temporada de huracanes: CEA
El titular de la dependencia, Gabino Manzo, detalló que aprovecharán las lluvias para la captación de agua en la entidad
Por: Redacción
Con el arranque de la temporada de huracanes en el Pacífico este fin de semana, el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Gabino Manzo Castrejón, informó que las presas en la zona metropolitana de San Luis Potosí se encuentran actualmente en niveles favorables, con un promedio de entre 75 y 80 por ciento de su capacidad.
El funcionario estatal señaló que, aunque este es apenas el inicio del periodo de lluvias, se mantienen atentos a los fenómenos meteorológicos que pudieran ingresar por el Golfo de México en los próximos días.
“Esperamos que las lluvias que lleguen sean una bendición y contribuyan a una mejor captación de agua para el estado”, expresó.
Manzo Castrejón destacó que las presas están preparadas para recibir más agua, y que ya se han emitido instrucciones a los municipios sobre medidas preventivas ante la temporada de huracanes. “Hace aproximadamente un mes, por indicaciones de Conagua, se entregaron lineamientos a los gobiernos municipales con recomendaciones para enfrentar posibles contingencias”, explicó.
Finalmente, el titular de la CEA exhortó a la ciudadanía a mantener hábitos responsables en el uso del agua, incluso cuando los niveles de las presas sean positivos. “Tenemos buen almacenamiento, pero no por eso debemos bajar la guardia. El cuidado del agua es responsabilidad de todos”, concluyó.
También lee: Presa Las Escobas requerirá nueva planta tratadora de agua: CEA
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online