agosto 2, 2025

Conecta con nosotros

Gobierno del Estado

Protección Civil pronostica 51 frentes fríos en SLP

Publicado hace

el

Ordaz Flores dijo que la corporación habilitó 66 refugios temporales para personas en situación vulnerable

Por: Redacción

Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en el estado de San Luis Potosí, dio a conocer que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para la temporada invernal se tienen pronosticados 51 frentes fríos que pueden afectar el territorio potosino, por lo que se han habilitado 66 refugios temporales para apoyar a la población más vulnerable, de acuerdo a la instrucción de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí.

Ordaz Flores detalló que se tienen pronosticados dos frentes fríos en septiembre, cinco en el mes de octubre, seis en noviembre y ocho en diciembre, mientras que en 2023, nueve en enero, siete en febrero, siete en marzo, seis en abril 6 y finalmente uno en mayo.

El titular de Protección Civil comentó que el descenso en las temperaturas inició desde la primera quincena de septiembre y concluirá en mayo del próximo año, por lo que se esperará una temporada por arriba del promedio. “Empezamos desde la semana pasada con los recorridos, para detectar a las personas que se encuentran en situación de riesgo con el fin de llevarlos a los refugios temporales, los cuales cuentan con alimentación, médicos, y trabajadoras sociales

“, manifestó.

El funcionario estatal recordó que diciembre y enero son los meses en los que ingresa el mayor número de frentes fríos al territorio nacional, mientras que refirió que en septiembre los frentes fríos que ingresan, como los que se tienen pronosticados para este mes, no suelen ser tan intensos. Sin embargo, la transición de verano-otoño, cuando una masa de aire frío interactúa con algún ciclón puede ocasionar lluvias constantes, inundaciones y deslaves.

Mauricio Ordaz explicó que, debido a los frentes fríos, algunos municipios del altiplano, como Real de Catorce, Salinas, Santo Domingo y Vanegas, podrían llegar a temperaturas por debajo de cero grados, mientras que los municipios de la Huasteca, que podrían verse afectados con un descenso de las temperaturas son Xilitla y Tamazunchale.

El encargado de Protección Civil en el estado dijo que actualmente hay presencia del primer frente frío de la temporada que avanza hacia el interior de México, que ha provocado un descenso moderado de temperaturas en el Estado, principalmente por la noche.

También lee: “Guardia Civil ayudó a que mejore la percepción de seguridad”: Guzmar Castillo

Estado

Más de 550 mil familias potosinas reciben apoyo alimentario

Publicado hace

el

La segunda entrega del programa Seguridad Alimentaria fortalece la nutrición y economía familiar en todo el estado

Por: Redacción

Con la segunda entrega del programa Seguridad Alimentaria, el Gobierno del Estado ha beneficiado a más de 550 mil familias en los 59 municipios de San Luis Potosí, proporcionándoles paquetes alimentarios de más de 20 kilogramos, compuestos por productos de calidad y de la canasta básica.

Gracias al respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Desarrollo Social y Regional

realiza la entrega de apoyos alimentarios cada 45 días, cubriendo tanto zonas urbanas como comunidades rurales.

Esta estrategia busca reducir la desigualdad, mejorar la calidad de la alimentación y aliviar la carga económica en los hogares potosinos, reafirmando el compromiso del Gobierno Estatal con el bienestar de la población.

También lee: “Tecmol” presume entrega de despensas; Gobierno estatal se deslinda

Continuar leyendo

Estado

DIF de SLP logra concretar 76 adopciones en lo que va de la administración

Publicado hace

el

Solo 5 adolescentes han sido adoptados; la mayoría de los casos son de menores de 5 años

Por: Redacción

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en San Luis Potosí ha logrado concretar 76 adopciones desde el inicio de la actual administración, gracias a un proceso más ágil y coordinado entre el organismo y el Poder Judicial, informó su directora general, Virginia Zúñiga Maldonado.

De acuerdo con Zúñiga, anteriormente los trámites de adopción podían tardar hasta 15 años, mientras que hoy, con el modelo de gestión impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo y la entonces presidenta del DIF estatal, Ruth González, los procesos se han acelerado significativamente.

“Antes, por negligencia o como usted quiera llamarle, se tardaban años. Ahorita ya se agiliza mucho el procedimiento”, dijo.

Aunque la mayoría de las adopciones se dan en menores de 5 años, al menos 5 adolescentes han sido adoptados en este periodo, lo que representa un avance en un tema históricamente rezagado.

Zúñiga aseguró que el DIF continúa trabajando para que los trámites no se alarguen innecesariamente y que los menores tengan acceso a una familia lo antes posible.

También lee: Sin nuevos casos de maltrato en asilos, confirma DIF estatal

Continuar leyendo

Estado

Solo el 50 % del personal está en paro en planta BMW SLP

Publicado hace

el

STPS informa que se trata de una medida temporal por adecuaciones para vehículos eléctricos

Por: Redacción

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de San Luis Potosí (STPS), Crisógono Sánchez Lara, dio a conocer detalles del paro operativo de la empresa BMW

, iniciado el pasado 31 de julio, como parte de los trabajos de adaptación necesarios para integrar la línea de producción de vehículos eléctricos.

Sánchez Lara aclaró que no se trata de un paro completo de la planta, sino que solo afecta a la mitad del personal. Esta decisión se derivó de las reuniones sostenidas entre el titular, personal de la gerencia de la planta y representantes del sindicato.

En palabras del propio titular, una vez que concluyan las adecuaciones —programadas hasta el próximo 25 de agosto—, la totalidad del personal regresará a trabajar con normalidad.

También lee: BMW en SLP detiene producción para preparar nueva era eléctrica

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados