Estado
Protección Civil clausura consultorios irregulares
Los responsables no lograron presentar la documentación legal y técnica de su infraestructura y equipamiento
Por: Redacción
En respuesta a diversas denuncias ciudadanas, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) realizaron una inspección en la Torre Médica Lomas, ubicada en calle Palmira 655, donde fueron clausurados dos consultorios por irregularidades.
El director de Protección Civil Estatal, Mauricio Ordaz Flores, informó que en la verificación de los consultorios 307 y 315, observaron evidencias del inadecuado manejo para Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos al realizar procedimientos quirúrgicos estéticos.
Aunado a esto, los responsables no lograron presentar la documentación legal y técnica de su infraestructura y equipamiento, así como los requerimientos que establece la Ley General del Sistema Estatal de Protección Civil, como el programa Interno Protección Civil 2024,
constancias de capacitación en las cuatro brigadas básicas, análisis de riesgos estructural y eléctricos, y la póliza de responsabilidad civil.Ordaz Flores agregó que, para salvaguardar la integridad de las y los potosinos, la CEPC seguirá atendiendo este tipo de denuncias que ponen en riesgo a las personas, por lo que puso a disposición el teléfono 444 213 2858 o vía inbox en la página oficial de la dependencia Coordinación Estatal de Protección Civil SLP.
Estado
Castración química en SLP enfrenta oposición de grupos de derechos humanos
El secretario general de Gobierno defendió la iniciativa como una medida adoptada en otros países, pero reconoció que el Congreso local aún no le ha dado luz verde
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, habló sobre la iniciativa presentada por la administración estatal respecto a la castración química, bajo el argumento de que se trata de una propuesta que ya se implementa en distintas partes del mundo y que considero importante aprobarla.
Según explicó, la razón por la cual esta propuesta no ha sido aprobada es que diversos grupos en defensa de los derechos humanos se han manifestado en contra
de su aplicación.Torres Sánchez destacó que uno de los aspectos positivos del Congreso local de San Luis Potosí es la posibilidad de debatir libremente las ideas, con el fin de encontrar las mejores condiciones de vida para la ciudadanía.
La iniciativa fue presentada en el Congreso del Estado en 2022 y tiene como objetivo la aplicación de fármacos para reducir los niveles de testosterona y el deseo sexual en violadores convictos.
También lee: Gobierno de SLP intensifica operativos tras incendio en el Greko
Estado
Sedesore buscará aumento para 2026
La funcionaria estatal aseguró que el aumento buscan fortalecer la cobertura de apoyos sociales
Por: Cristian Betancourt
La titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE) María del Rosario Martínez Galarza, informó que la dependencia analiza solicitar un incremento presupuestal para el ejercicio 2026, con el fin de fortalecer los programas sociales existentes y ampliar su cobertura en beneficio de las familias.
En entrevista explicó que actualmente se realiza una revisión de cada programa social para garantizar su eficiencia y continuidad. Confirmó que el programa de lavanderías gratuitas es un programa que sigue creciendo y que se le dará más seguimiento para poder consolidarlo.
Destacó que el programa de tortillerías subsidiadas continúa operando de manera regular con apoyo de insumos y seguimiento a los beneficiarios. Aseguró que se ha mantenido estable y funcional, atendiendo a familias en zonas prioritarias.
Martínez Galarza aseguró que el programa que se incrementará será el de seguridad alimentaria también que se implementará el programa de apoyo de los productos de limpieza en el que habrá un incremento en el programa.
Finalmente, reiteró que la solicitud de mayor presupuesto para 2026 será fundamental para garantizar que los programas lleguen a quienes más los necesitan.
También lee:gobierno estatal continua labores de apoyo a comunidades afectadas por lluvias
Estado
La UASLP actuará con firmeza ante los hechos ocurridos en la Facultad de Derecho
La máxima casas de estudios acepta en su totalidad el pliego petitorio de estudiantes
Por: Redacción
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) informa que, en seguimiento a los hechos acontecidos el pasado viernes en la Facultad de Derecho, este día alumnas y alumnos de dicha entidad académica realizaron una manifestación pacífica y entregaron a la Secretaría General y a la Defensoría de Derechos Universitarios un pliego petitorio integrado por siete puntos, mismos que fueron recibidos y aceptados en su totalidad por las autoridades universitarias.
La institución reconoce el legítimo derecho de las y los estudiantes a expresarse y refrenda su plena disposición al diálogo, así como su solidaridad con quienes se han manifestado en defensa de los derechos humanos y universitarios. De igual forma, garantiza que cada uno de los puntos presentados será atendido de acuerdo a la normatividad institucional.
Por su parte, el rector de la UASLP, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra manifestó que no solapará ningún acto que contravenga los derechos universitarios, la dignidad de las personas o las disposiciones que rigen la convivencia dentro de la máxima casa de estudios. Cualquier comportamiento contrario al orden institucional será analizado y, en caso de existir responsabilidad, se sancionará conforme lo establecen los reglamentos universitarios y las leyes aplicables.
“No se va a solapar ningún acto de ningún tipo que sea violatorio a los derechos de ninguna persona. Nosotros, como institución, no podemos permitirlo y habrá las sanciones necesarias para que esto no se vuelva a repetir”, enfatizó el rector.
“Acompañaremos a la víctima en su proceso ante la Fiscalía, ya que una situación son las medidas administrativas que puede tomar la universidad —como suspender o separar a los implicados— y otra es la investigación del posible delito
, que debe estar en manos de la autoridad competente. La universidad estará presente apoyando a las víctimas en todo momento”, agregó.Al respecto, el secretario general de la UASLP, maestro Federico Garza Herrera explicó que en el momento en que se tuvo conocimiento de los hechos, la Facultad de Derecho y la Defensoría de Derechos Universitarios activaron los procedimientos sancionatorios institucionales, conforme a sus atribuciones legales.
“Estamos de acuerdo con los puntos expuestos en el pliego petitorio y analizaremos la actuación de las autoridades universitarias referidas. De encontrarse responsabilidad, se actuará conforme a la normatividad institucional. La universidad es solidaria con las y los estudiantes y reprueba todo acto que contravenga disposiciones universitarias y dañe a la sociedad”, comentó.
“La Facultad de Derecho y la Defensoría de Derechos Universitarios han iniciado los procedimientos sancionatorios correspondientes y en todo momento se dará acompañamiento a la víctima. Reiteramos que la Universidad hará lo necesario para que no exista impunidad y colaborará con las autoridades competentes en caso de que se requiera evidencia como material videográfico”, agregó el secretario general de la institución.
La UASLP enfatiza que actuará con estricto apego a los protocolos institucionales y a la normativa universitaria, y fortalecerá las acciones orientadas a construir espacios seguros, libres de violencia y con pleno respeto a los derechos humanos.
También lee: Torres Sánchez dio detalles sobre reunión con rector de la UASLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online