noviembre 25, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Propuestas para mujeres no deben ser meramente un trámite: Guajardo

Publicado hace

el

El candidato a diputado local del segundo distrito por la coalición “Sí por San Luis Potosí” propuso mano firme para quien cometa delitos contra las mujeres

Por: Redacción

Rubén Guajardo Barrera, candidato a diputado local por el segundo distrito de la coalición “Sí por San Luis Potosí”, lamentó que las propuestas para mujeres sigan siendo tomadas como mero trámite y no como un sujeto de Derechos.

Las cifras entregadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública publicado el pasado 20 de abril, reporta que en lo que va del año, han abusado sexualmente de 153 potosinas, acosado a 55, hostigado sexualmente a 16 y cometido 156 violaciones simples. Además, en enero se registraron 4 feminicidios, en febrero 2 y en marzo otros 2 arteros asesinatos contra mujeres de San Luis Potosí.

“Estos datos, nos deben poner en evidencia a todos, porque no hemos podido garantizar la tranquilidad de ellas, por eso, hoy propongo mano firme para quien cometa delitos contra este sector de la población. Ya han sido diagnosticados los obstáculos para el crecimiento de las mujeres, ya basta de simular buenas voluntades, hoy se requieren de acciones concretas con perspectiva de género que ataquen de raíz la violencia y garanticen el respeto de sus derechos”.

El candidato a diputado local por el segundo distrito del Partido Acción Nacional, PAN, del Partido Revolucionario Institucional, PRI, del Partido de la Revolución Democrática, PRD, del Partido Conciencia Popular, PCP, Rubén Guajardo Barrera, sostuvo que el Estado Mexicano no está cumpliendo a cabalidad su intención de protegerlas, peor aún se convierten en sus verdugos cuando acuden a reportar sus denuncias, pues suelen enfrentarse a la apatía, menos precio y a una actitud sospechosa por parte de los funcionarios públicos.

El maltrato burocrático, la violencia y el asesinato, debe erradicarse, propongo herramientas como la capacitación a hombres encargados de expedir la justicia, fortalecimiento de las herramientas para atención de las víctimas de violencia de género, apoyo psicológico, jurídico y de salud, así como seguir promoviendo el autocuidado a través de la atención médica integral en salud sexual y reproductiva, además de las campañas de lactancia materna, entre otras”.

También lee: “Se debe castigar a quien haga mal su trabajo”: Guajardo por fallas en el drenaje

Congreso del Estado

Congreso aprueba iniciativa para impulsar “Hecho en San Luis Potosí “

Publicado hace

el

Con esto no solo se fortalecerá la economía de nuestro Estado, sino que además, se fortalece la identidad y el orgullo potosino

 

Por: Redacción 

Con el objetivo de impulsar el distintivo “Hecho en San Luis Potosí” o también identificado como “Made in San Luis Potosí”, el Pleno de la LXIV Legislatura aprobó la reforma al artículo 58 de la Ley para el Desarrollo Económico Sustentable y Competitividad del Estado de San Luis Potosí.

 

La reforma establece que la Secretaría de Desarrollo Económico promueva la utilización del distintivo “Hecho en S an Luis Potosí”

como instrumento institucional de promoción, orientado a visibilizar el valor agregado de los productos elaborados en el territorio estatal.

 

La iniciativa fue promovida por el diputado Luis Emilio Rosas y el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.

Con esto, se indica en la iniciativa, no solo se fortalecerá la economía de nuestro Estado, sino que además, se fortalece la identidad y el orgullo potosino, realzando el valor y calidad de los productos hechos en San Luis Potosí y fomentando la unidad de los potosinos.

 

 

Continuar leyendo

Estado

Imputados por fiscalía de SLP tras el homicidio de estudiante

Publicado hace

el

Los señalados recibieron la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de los señalados, tras cumplimentarles las órdenes de aprehensión respectivas por hechos donde perdió la vida un estudiante en la Zona Universitaria de la capital potosina.

Personal de la Policía de Investigación (PDI) detuvo a los imputados tras identificar su probable responsabilidad en los hechos, donde la víctima fue lesionada con un disparo de arma de fuego luego de que habría sido despojada de su automóvil en el sitio mencionado durante la madrugada del sábado 8 de noviembre de 2025, informó en entrevista la Fiscal General del Estado, María Manuela García Cázares.

Tras la cumplimentación de los mandatos, agentes del Ministerio Público condujeron ante un Juez de Control a los detenidos, a quienes les formularon debidamente la imputación por el delito de homicidio.

En consecuencia, la autoridad judicial dictó la vinculación a proceso, junto con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, en contra de los presuntos implicados, por lo que están internos en el centro penitenciario de la región mientras se define su situación jurídica.

También lee: Detención de policías potosinos por usar vehículo no oficial, no por los cadáveres encontrados en territorio zacatecano

Continuar leyendo

Estado

CEDH SLP y ONU México fortalecen capacitación contra la violencia

Publicado hace

el

La comisión ha  reducido el número de recomendaciones y enfatiza el trabajo legislativo contra la violencia

Por: Redacción

Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí señaló que la disminución en el número de recomendaciones emitidas este año, en comparación con periodos anteriores, se debe al trabajo constante y la priorización de la conciliación por parte de visitadoras y visitadores.

La titular hizo un llamado a re considerar la forma en que se mide la productividad de la institución, argumentó  que el enfoque en la prevención es clave para evitar violaciones graves.

“Para nosotros es sumamente importante la prevención. Nuestro objetivo sobre todo es que no existan violaciones graves de los derechos humanos y es ahí trabajando en el momento cuando puede prevenirse este tipo de recomendaciones.”

La presidenta de CEDH comentó que la semana pasada se recibió de visita a la oficina de la ONU en México, con la cual se iniciaron una serie de trabajos y capacitaciones enfocados en la prevención y el trabajo para la mujer.

En cuanto a las recomendaciones hacia la Secretaría de Educación (relacionadas con los derechos de la niñez y adolescencia), la titular destacó la importancia de la acción legislativa: “Se ha estado trabajando con el Congreso en una reforma para la prevención del abuso sexual”.

Para finalizar subrayó que la garantía de no repetición se basa en la creación de protocolos claros, por lo que el trabajo normativo y legislativo en conjunto con la Secretaría de Educación es un “gran paso” para hacer la diferencia.

También lee: Conciliación como prioridad: CEDH SLP reporta más de tres mil 500 atenciones

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados