mayo 6, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Pronostican lluvias en SLP durante el fin de semana

Publicado hace

el

El director de Protección Civil dijo que la tormenta tropical Cristina es la que generará los cambios climáticos en el estado potosino

Por: Redacción

José Ignacio Benavente Duque, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que durante el fin de semana se espera, para San Luis Potosí, un clima lluvioso debido a varios fenómenos meteorológicos que se presentan en el país.

El funcionario estatal señaló que, el centro de la tormenta tropical “Cristina” generará en la entidad cielo nublado por la tarde con lluvias aisladas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable.

Apuntó que, hasta el momento, las lluvias que se han presentado durante el primer mes de la temporada de ciclones han sido de beneficio para la entidad; no obstante, emitió una serie de recomendaciones a la población ante el incremento de posibilidades de tormentas.

Benavente Duque hizo un llamado a la ciudadanía para mantener limpias las calles, canales y alcantarillas de su casa y, retirar los objetos donde pueda acumularse agua, preparar una mochila de emergencia con lámpara de pilas, encendedor, botiquín de primeros auxilios, agua embotellada y alimento enlatado, guardar los documentos importantes en bolsas selladas, no estacionar vehículos a orillas de los ríos, evaluar si la casa donde vive está en un lugar seguro, ubicar los refugios temporales en su comunidad y acudir a ellos antes que comience la tormenta.

Exhortó a evitar cruzar arroyos o calles con corriente de agua, informarse sobre pronósticos meteorológicos y, atender las recomendaciones de las autoridades. En caso de tormenta, quedarse en casa y salir solo en caso de emergencia.

También lee: Se pronostican lluvias a mitad de semana en San Luis Potosí

Estado

En julio, San Luis amplía vuelos a Texas

Publicado hace

el

El Aeropuerto Internacional “Ponciano Arriaga” contará con vuelos directos a los destinos texanos, operados con modernas aeronaves

Por: Redacción

San Luis Potosí continúa fortaleciendo su dinamismo y desarrollo sin límites, con la apertura de tres nuevas rutas aéreas hacia las ciudades más importantes de Texas: Houston, Dallas y San Antonio, operadas por la aerolínea Volaris, a partir del 4 de julio.

Lo anterior lo refirió la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Yolanda Josefina Cepeda Echevarría, quien anunció que esta expansión responde al creciente dinamismo económico de la Entidad, logrado con el impulso y visión del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, con la llegada de nuevas inversiones, la reactivación del turismo y una infraestructura en constante modernización.

El Aeropuerto Internacional “Ponciano Arriaga” contará con vuelos directos a los destinos texanos, operados con modernas aeronaves Airbus A220, con capacidad para 186 pasajeros, beneficiando así al sector empresarial, turístico y familiar que mantiene vínculos con Estados Unidos.

Continuar leyendo

Estado

Podrían reanudar la construcción de la presa La Maroma en 2026

Publicado hace

el

La Conagua planea retomar el proyecto detenido desde 2019 por una serie de irregularidades en la obra

Por: Redacción

Durante noviembre de 2019, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) suspendió la construcción de la presa La Maroma, ubicada en el municipio de Real de Catorce, San Luis Potosí.

La decisión se tomó tras detectarse discrepancias en la información técnica del proyecto, así como diferencias entre lo solicitado para la ejecución de la obra y lo establecido en el proceso de licitación.

Este martes 6 de mayo, el director local de Conagua en San Luis Potosí, Darío Fernando González Castillo, se pronunció sobre el tema, señalando que, aunque aún existen aspectos por resolver, se está planeando reanudar la construcción el próximo año.

El funcionario destacó que se trata de una obra de gran relevancia para el Altiplano potosino, ya que permitirá suministrar agua al municipio de Matehuala y a 20 localidades del municipio de Villa de Guadalupe.

Cabe recordar que el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció anteriormente que la administración estatal rescatará el proyecto de la presa La Maroma con una inversión propia de 100 millones de pesos, además del recurso federal que pueda obtenerse.

También lee: Diputada pide que presa La Maroma se construya en el Altiplano

Continuar leyendo

Estado

Gobierno prioriza presa Las Escobas; El Palmarito se evaluará después

Publicado hace

el

El gobernador potosino dijo que El Palmarito sería la segunda opción en caso de que la captación de agua en Las Escobas no fuera suficiente

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona confirmó que, por el momento, no se contempla retomar los proyectos de las presas El Picacho y El Palmarito, que fueron planeados desde inicios de los años 2000, ya que toda la atención está centrada en la construcción y conclusión de la presa Las Escobas.

“Hasta que terminemos el proyecto de la presa Las Escobas veríamos ya las otras cortinas”, señaló el mandatario, al explicar que no se descarta la posibilidad de sumar infraestructura adicional si fuera necesario, pero primero se evaluará el rendimiento del nuevo sistema hídrico en desarrollo.

En particular, indicó que El Palmarito —ubicada en la misma zona que Las Escobas— podría considerarse como una segunda etapa si el volumen de captación de agua no fuera suficiente. Sin embargo, el gobernador confía en que el proyecto actual cumplirá con las necesidades previstas: “Creemos que con Las Escobas sería más que suficiente porque se agregaría, como te comento, el ducto del Peaje a Los Filtros y está sumando ya otros 11 millones de metros cúbicos”.

También lee: El Realito costó más del doble que Las Escobas y ha fallado desde su origen

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados