Estado
Programas sociales de Morena, opacos y para comprar votos: diputado
El diputado Xavier Azuara afirmó que los cambios constitucionales en programas sociales no toman en cuenta las finanzas del país
Por: Redacción
El diputado federal Xavier Azuara Zúñiga señaló que las reformas aprobadas por Morena sobre programas sociales no toman en cuenta la situación económica ni establecen reglas de operación que aseguren una repartición eficiente.
“En el PAN respaldamos todas las medidas que ayuden a combatir la desigualdad, y tenemos historia construyendo programas eficientes en este sentido; por eso es lamentable que políticas públicas hechas a base solamente de promesas se plasmen en la constitución, sin medir las afectaciones que esto traerá“, dijo.
Añadió que “con promesas vacías no se va a mantener a flote el país, por eso lamentamos que se quiera utilizar a la constitución como un libro de deseos del Ejecutivo y se ignore la difícil realidad que enfrenta la economía para diseñar programas que sean eficientes para las familias que enfrentan la desigualdad y sus causas”.
Azuara Zúñiga explicó que lo aprobado en la Cámara de Diputados son programas sociales con opacidad, que no consideran el dinero con el que cuenta el país y que tienen una alta probabilidad de ser usados para fines electorales al no contar con padrones transparentes.
También señaló que no se han considerado las realidades que ya están dañando la economía mexicana, donde claramente habrá menos ingresos, lo cual limitará el uso de recursos y no va a alcanzar para cumplir con todos los gastos que ya hay en el presupuesto.
“Los recursos de la federación no son un barril sin fondo, se tienen que usar de manera responsable y con transparencia”, declaró.
El congresista agregó que la opción más viable era impulsar y mejorar los programas que ya funcionaban como el Seguro Popular, Estancias Infantiles o los Refugios para Mujeres Violentadas.
Azuara Zúñiga dijo que se vigilará el uso de estos programas y se tendrá un profundo análisis en materia presupuestal, ya que dijo, son muchas las acciones y programas ya señalados por su pobre funcionamiento que no han mejorado la situación económica de las familias.
También te puede interesar: Policías estatales aseguraron casi 2 mil cartuchos, armas y droga en La Reforma
Ciudad
Villa de Pozos reporta saldo blanco durante festejos de San Judas
La Guardia Civil explicó que se implementaron recorridos de vigilancia en distintas zonas de la cabecera municipal
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal, informó que se registró saldo blanco durante los festejos en honor a San Judas Tadeo realizados en diferentes colonias del municipio y se reportó que las actividades religiosas y convivencias familiares se desarrollaron en un ambiente de tranquilidad y respeto.
La corporación explicó que se implementaron recorridos de vigilancia en distintas zonas de la cabecera municipal y en la zona urbana, con el objetivo de preservar la seguridad de las y los asistentes y prevenir incidentes, gracias a la presencia y supervisión constante en puntos de mayor concentración.
Gracias al operativo de seguridad los festejos se llevaron a cabo sin incidentes mayores y se destacó la colaboración de la ciudadanía al contribuir al desarrollo ordenado de las actividades religiosas y culturales.
Los recorridos de seguridad demostraron el compromiso de trabajar en estrategias de seguridad y proximidad social, para que los eventos tradicionales y celebraciones se realicen en entornos seguros para todas las familias en el municipio.
Estado
SLP se encuentra entre las 10 economías con mayor crecimiento en el país
El ITAEE revela que la industria manufacturera potosina registró el mayor incremento anual con 3.3 por ciento
Por: Redacción
Para el segundo trimestre del 2025, San Luis Potosí se ubica entre las 10 economías con mayor crecimiento del país, al registrar un avance anual del 2.1, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El ITAEE revela que la industria manufacturera potosina registró el mayor incremento anual con 3.3 por ciento; el comercio y el turismo crecieron 0.3 puntos porcentuales, mientras que la agricultura y ganadería tuvieron un decremento del menos 10 por ciento.
Con respecto al primer trimestre del año, la economía potosina creció 0.5 puntos porcentuales, lo que confirma la tendencia positiva de la economía de San Luis Potosí y
su avance hacia la consolidación como una economía fuerte y sostenible a nivel nacional.Este avance es resultado del esfuerzo sostenido por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para fortalecer la economía estatal mediante una estrategia integral que incluye atracción de inversiones, mejora de infraestructura y un impulso decidido al desarrollo regional, posicionando a San Luis Potosí como un territorio competitivo y con condiciones propicias para un crecimiento sin límites.
Estado
SCT condena vandalismo en unidades y paraderos del Metro Red de SLP
La titular de la dependencia hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar la infraestructura de transporte público y respetar el trabajo del personal de mantenimiento
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre los daños y actos de vandalismo que han sufrido diferentes paraderos y unidades de la Red Metro en distintas partes del estado.
Informó que se tienen registradas tres unidades dañadas en el municipio de Ciudad Valles, mientras que en la capital del estado se ha detectado una gran cantidad de vehículos rayados o sucios, además de paraderos vandalizados. “Es un llamado a toda la población para que valoremos la infraestructura que hoy se tiene”, expresó.
La funcionaria destacó que cada unidad tiene un costo de cinco millones de pesos, y que las reparaciones —como el reemplazo de una ventana rota o una llanta— implican una inversión considerable
. También pidió consideración y respeto para el personal encargado del mantenimiento de estas unidades.Asimismo, informó que se está considerando solicitar el apoyo de la Policía Municipal de la capital para asegurar a las personas que incurran en actos de vandalismo, ya que hasta el momento los operadores solo pueden llamar la atención a los usuarios que causan destrozos.
Martínez Acosta consideró que estas acciones son lamentables, pues la infraestructura del transporte público ha sido administrada y gestionada por diversas dependencias de gobierno en beneficio de la ciudadanía.
También lee: No más mesas de dialogo con Uber, SCT busca sancionar a plataforma
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








