noviembre 28, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“Proceso de Morena SLP fue una falacia completa”: Lorca

Publicado hace

el

El diputado morenista dijo que aunque existieron inconsistencias no optará por la impugnación de los resultados, pues “no es necesario que un tercero nos diga que se hizo bien o no”

Por: Ana G Silva

El pasado 31 de julio se llevó a cabo el proceso interno para elegir a los nuevos consejeros de Morena en San Luis Potosí, en los que se registraron una serie de acontecimientos en los que algunos grupos del partido señalaron que hubo intromisión de fuerzas políticas como el PRI, PAN y Partido Verde. Antonio Lorca Valle, diputado local morenista, dijo que “el proceso fue una completa falacia, pues se visibilizaron los vicios de los viejos partidos”.

El congresista se dijo decepcionado de haber participado del proceso: “Nos arrepentimos de habernos metido, ya que pensamos que sería más democrático y más organizado. Hubo el acarreo de la gente, ya ni se simuló, llegaron los camiones directamente a las plazas, ni siquiera una calle antes, llegaron ahí todos los camiones. Hay videos en las mesas de la casilla, cuando la gente preguntaba en las casillas que “si este era Juan o Pedro y porque a mí me dijeron que votara por este”, cuando todo eso estaba prohibido en la convocatoria y no se iba a tolerar”.

Lorca comentó que Morena México había prometido enviar personas de diferentes estados para controlar las mesas de votación, no obstante, este trabajo estuvo a cargo de empleados de la Secretaría de Bienestar, “lo que es contraproducente, pues en dicho grupo había candidatos a consejeros en el estado”.

El diputado resaltó que fueron denunciadas prácticas de “embarazo de urnas”, a través de videos que se difundieron en redes sociales; además, de que se aprovecharon de personas de la tercera edad y discapacitadas.

“La verdad estoy con un mal sabor de boca en cuanto a la organización del partido, pareciera que en México no les interesa San Luis Potosí y dejan que hagan lo que les dé su gana, ni siquiera pudieron mandar gente de otro estado para que fueran imparciales. Aquí no se dejó pasar a personas que imprimieron sus documentos para participar en Morena y fueron los mismos grupos del Bienestar quienes los llenaban,

cuando eso no estaba permitido”.

Al preguntar sobre las denuncias de la posible intromisión de panistas y del gobierno estatal, el congresista de Morena resaltó que no hay registro de que integrantes de Acción Nacional hayan jugado algún rol de disuasión de la gente; sin embargo, “a quienes sí se detectaron fueron funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y gente del gobierno federal, que abandonaron sus trabajos cinco días antes, diciendo enfermos, como tal el gobierno del estado se haya metido no lo sé y no me consta, únicamente me consta la parte de la SCT, que sí vimos a los funcionarios”.

Antonio Lorca dijo que a pesar de todas las inconsistencias que detalló, no está de acuerdo en que se lleve a cabo una impugnación sea quien sea el nuevo presidente del partido en el estado, pues se dañaría más al partido, por lo que está de acuerdo en las decisiones que se hayan tomado el 31 de julio:

“Si permitieron y así lo organizaron, pues era lo que querían, se tiene que evaluar bien qué tipo de movimiento queremos ser, no me parece necesario que un magistrado o un tribunal diga lo que debimos hacer bien o mal, Morena es un movimiento social con valores y donde se supone que tenemos una moral; todos estamos grandecitos para saber que se hizo bien y que se hizo mal con la gente que se prestó a hacer esto y esos van a ser nuestros representantes es lo que se busca en el partido, no hay porqué acudir a un tercero para que nos diga si esta bien o no, cada quien tiene su criterio y cada quien sabrá tomar las decisiones a futuro que más nos convengan”.

También lee: Partido Verde no está involucrado en procesos de Morena SLP: dirigente estatal

Destacadas

Jucopo analizará posible destitución de concejales codiciosos de Pozos: Serrano

Publicado hace

el

Héctor Serrano indicó que el próximo martes sesionará la Jucopo para analizar y fundamentar  jurídicamente la posible destitución de concejales de Pozos exhibidos como corruptos y que promovieron un paquete de prestaciones millonario.

Por: Redacción

El diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Héctor Serrano Cortés se manifestó respecto a las recientes revelaciones sobre la aprobación en la comisión de hacienda de Villa de Pozos de un paquete de prestaciones que otorgaría a los concejales más de 240 mil pesos a cada uno.

El legislador dejó en claro que es facultad del Congreso tanto la designación de la presidenta concejal de dicho municipio, como se dio en días pasados, y por lo tanto también tienen facultades de poder destituir concejales en caso de que se sustente jurídicamente y fundamenten los motivos.

El diputado recordó que el municipio de Pozos es un concejo y que sus integrantes no fueron electos y su designación no proviene de la voluntad popular, ya que fueron designados por el legislativo tal como lo marca el decreto que dio vida al nuevo municipio, por lo tanto, se revisará el próximo martes al interior de la Jucopo si existen los elementos jurídicos suficientes para destituir a los concejales exhibidos primero por aprobarse un paquete de prestaciones alejado de las políticas de austeridad y segundo por el audio en que se revela la “venta” de votos a cambio de recursos.

“El Congreso ha sido muy respetuoso de las funciones y atribuciones que hoy tienen, pero también somos enfáticos en decir que la intención de concretar un consejo como el de Pozos es garantizar la estabilidad social y mejorar las condiciones de vida de los potosinos que habitan esa región”

Resaltó que este tipo de conductas no corresponde a la dinámica de austeridad que ha establecido la actual administración estatal y adelantó que el próximo martes se llevará a cabo una convocatoria para tomar una decisión respecto a las medidas que deberán aplicarse.

Lo tomamos con seriedad; acompañamos la propuesta y actuaremos en consecuencia con base en los hechos, que lamentablemente se han registrado y son atribuibles a la conducta de los integrantes de este consejo”, concluyó.

También lee: 98% presupuesto educativo de SLP se destina a nómina: SEGE

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo pide al Congreso remover a concejales de Pozos tras polémica de aguinaldos

Publicado hace

el

“Es una mentada de madre” así se expreso el gobernador sobre los concejales de este municipio de autorizaron 200 mil pesos en prestaciones de fin de año

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, habló respecto a que los concejales de Villa de Pozos se autorizaron un paquete de prestaciones de fin de año, que se resume en que cada concejal recibirá 200 mil pesos.

Es una mentada de madre, eso solo pasa con concejales que no son electos por el pueblo. El Congreso del Estado tiene que hacer algo ya. Hay una indignación de que estos concejales abusen de esta manera, saqueen de esta manera. El Congreso debe remover a todos esos integrantes

”, expresó el mandatario.

Cabe recordar que los concejales se autorizaron 45 días de aguinaldo, pago del llamado ‘Día 7’, la devolución total del ISR retenido en el aguinaldo, otorgado como prestación o bono y compensaciones adicionales contempladas en el Capítulo 1000 del presupuesto.

También lee: Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno

Continuar leyendo

Ciudad

Audio exhibe a concejales de Pozos vendiendo su voto: “Póngale 200 (mil) y votamos a favor”

Publicado hace

el

La frase clave de la concejal de Villa de Pozos: “votemos todos a favor”, sugiriendo negociación grupal 

Por: Redacción

Un audio en poder de este medio revela que la aprobación del millonario aguinaldazo en el recién creado municipio de Villa de Pozos no fue resultado de “convicción”, sino de negociaciones económicas entre regidores que se ostentan como oposición, particularmente los concejeros Maribel Lemoine y Dante Carreón.

En la grabación —que La Orquesta pudo obtener de fuentes cercanas al concejo — se escucha claramente a la regidora Maribel Lemoine condicionar su voto y el de otros regidores de oposición a cambio de un incremento de 200 mil pesos adicionales a sus prestaciones:

Póngale otros 200 (mil) y puede que votemos a favor” y “primero traemos nosotros 240 (mil)… Entonces yo les digo: Súmanle otros 200 y la votación de noviembre a favor.”

En el fragmento, Lemoine no habla solo por ella, sino por un bloque de regidores de oposición: “votemos todos a favor”.

Esto evidencia que la negociación del aguinaldo no fue individual, sino colectiva, y que involucró votos de integrantes que públicamente se presentan como contrapeso del Cabildo.

De acuerdo con el dictamen aprobado por la Comisión de Hacienda —firmado por Dante Carreón, Maribel Lemoine y María Guadalupe Hernández Méndez— los regidores se autorizaron:

  • Aguinaldo superior a 200 mil pesos por persona (más de 240 mil en algunos casos).
  • 45 días de compensación para sus “asesores”, es decir 45 mil pesos extra.
  • Pago del “día 7” (7 días extras por los meses con 31 días).
  • Devolución del ISR retenido durante todo 2025, pagado por el municipio.

En total, el paquete navideño representa cerca de 40 millones de pesos, casi el 8% del presupuesto anual del nuevo municipio.

La ciudadanía de Pozos enfrenta ahora un Cabildo que, en su primer cierre de año, no discute obras, servicios ni prioridades comunitarias, sino cuánto dinero adicional puede sumarse a sus cuentas personales.

Aquí puedes consultar el audio: https://www.youtube.com/watch?v=Q8qjNT572Kw

También lee: Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados