Destacadas
PRI y PAN en SLP: AMLO exhibió estrategia fallida durante crisis en Culiacán
Diputados locales criticaron la liberación de Ovidio Guzmán López, pues consideraron que la estrategia de AMLO para combatir al crimen organizado es fallida
Por: Abelardo Medellín
Después de lo ocurrido el día de ayer en Culiacán, Sinaloa; donde se presentaron múltiples tiroteos, persecuciones; además de la aprehensión y posterior liberación de Ovidio Guzmán López, hijo del “Chapo” Guzmán, legisladores locales en San Luis Potosí consideraron fallida la estrategia federal de combate al crimen organizado.
La diputada del PRI, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez opinó sobre las acciones del gabinete de seguridad federal que: “no puede ser que logren detenerlo, pero se genere un caos en la ciudad porque no tienes un plan de contención a la reacción de los grupos armados, al momento de detener a su líder”.
Benavente declaró que “este pensamiento de acusarlos con la abuelita, de “fuchi”, “guácala”, me parece que es una ofensa a los mexicanos”, dijo y comentó que los ataques como los que se presentaron el día de ayer en Culiacán, siempre tienen réplicas a nivel nacional, por lo que las corporaciones de Seguridad en, todas sus filas, deben “estar preparadas (…) prender los focos rojos ante la migración probable de estos grupos que pudieran venirse al estado”.
Sobre la posibilidad de que el gobierno federal estaría pactando con el crimen organizado, Beatriz Benavente contestó que: “sí, además de ese vacío enorme de información y que nadie salía a confirmar la información”.
Con una postura similar, el diputado Mauricio Ramírez Konishi, opinó que después de los acontecimientos del día de ayer en Sinaloa, “las personas se lo van a pensar dos veces antes de subirse a un avión con el presidente”, además de señalar que “al gobierno no le está funcionando su estrategia de Seguridad”.
Señaló que después de ayer, México queda “mal parado”, y que esto posiciona al país como “la burla internacional”; sin embargo, dijo no considerar que exista un pacto entre criminales y el gobierno federal, “yo no lo consideraría así, y decirlo como tal sería una aseveración muy grave que no me atrevo a dar”.
El diputado Rubén Guajardo Barrera del Partido Acción Nacional, comentó sobre lo ocurrido en Culiacán que es una lástima para la ciudad y ese estado del norte; aunque, agregó, “no hay que entrar en el pánico aquí en San Luis, porque las condiciones son muy diferentes a las de Sinaloa”.
El legislador panista comentó que hubo una “falla en la estrategia de Seguridad que no estaba lista para el contraataque que recibieron, pero no diré más porque lo más correcto no sería atacar al gobierno de la República”.
A pesar de no “querer atacar” a la figura presidencial, Guajardo Barrera sí opinó que sería necesario un cambio dentro del gabinete de Seguridad federal, “sobre todo es necesario el cambio en el gabinete porque pues, este tipo de situaciones no se puede estar repitiendo”.
Sobre la posibilidad de que el gobierno federal estuviera pactando con el crimen, el legislador panista apuntó que “no, yo creo que hubo más bien un error en la estrategia, no estaban preparados, el estado no esperaba ese ataque”.
Por su parte, el diputado Cándido Ochoa Rojas, del Partido Verde Ecologista de México, comentó que el gobierno debe despejar las dudad al respecto de “si realmente fue capturado, si fue liberado, porque se liberó, si fueron rebasados, todo eso lo tiene que responder el gabinete de seguridad, que no dio todos los detalles el día de ayer”, agregando que primero se debe despejar si fue liberado alguien o no y con qué razones.
También te puede interesar: #AsíCómo | Congreso SLP quiere apoyo a niños talentosos… sin dar dinero
Destacadas
Alumno de la UASLP es asesinado durante asalto en Zona Universitaria
Jorge Dávila Ramírez, de 23 años, era pasante de servicio social en el área de cirugía maxilofacial de la Facultad de Estomatología
Por: Redacción
La noche del viernes, Jorge Dávila Ramírez, estudiante de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), fue asesinado tras resistirse a un asalto en las inmediaciones de la Zona Universitaria Poniente.
De acuerdo con los primeros reportes, el joven de 23 años fue atacado cuando intentaron despojarlo de sus pertenencias. Elementos de emergencia lo trasladaron aún con vida al Hospital Central, donde perdió la vida poco después de su ingreso.
Jorge realizaba su servicio social en el departamento de cirugía maxilofacial y era reconocido por su dedicación académica. Sus compañeros y docentes lo describieron como un alumno ejemplar, con el mejor promedio de ingreso y una vocación firme por la odontología.
En un comunicado, la Facultad de Estomatología lamentó profundamente el hecho y exigió una investigación pronta y justa para dar con los responsables, además de reforzar la seguridad en los alrededores universitarios.
Por su parte, el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, expresó su pesar por la pérdida del estudiante y reiteró el llamado a las autoridades para garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil.
También lee: Rechazan amparo a menor implicado en agresión sexual en la UASLP
Destacadas
Gobierno Estatal afina presupuesto 2026
La Secretaría General de Gobierno y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno (SGG) participará en las reuniones encabezadas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para afinar los detalles del presupuesto 2026, con una expectativa financiera positiva derivada del manejo responsable de los recursos.
Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que la SGG y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles, especialmente en áreas de derechos humanos como la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), además de mejorar la calidad de servicios en Protección Civil, Notariado, Periódico Oficial y Registro Civil.
Torres Sánchez señaló que, en coordinación con la Secretaría de Finanzas, el Gobierno estatal trabaja en un presupuesto progresivo que fortalezca instituciones como la CEEAV y la CEBP, con inversiones en infraestructura, tecnología, personal especializado y mejores condiciones laborales para sus equipos técnicos y jurídicos.
También lee: Ricardo Gallardo garantiza transporte gratuito para estudiantes vallenses
Ayuntamiento de SLP
Galindo reconoció la labor de la Cruz Roja y afirmó que fortalecerá la colaboración
El presidente municipal afirmó que el Ayuntamiento de la Capital está listo para apoyar sus esfuerzos en beneficio de la ciudadanía
Por: Redacción
El alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció la valiosa labor que realiza la Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí, una institución con gran prestigio y reconocimiento social por su compromiso con la atención médica, las emergencias y el auxilio a la población.
El presidente municipal señaló que, aunque no ha existido recientemente un acercamiento formal entre el Ayuntamiento y la Cruz Roja, existe plena disposición de su Gobierno para establecer un proceso de colaboración y apoyo, similar al que se mantiene con el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, con quienes se trabaja de manera permanente.
Enrique Galindo afirmó que la Cruz Roja cuenta con un alto nivel de credibilidad y mecanismos sólidos de apoyo social, como sus colectas anuales, y aseguró que el Gobierno de la Capital está listo para sumarse a sus esfuerzos y fortalecer su importante labor humanitaria en favor de las y los potosinos.
También lee: San Luis Capital se reafirma como motor del desarrollo económico
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









