Destacadas
PRI de SLP ve posible alianza con Morena o MC para 2024
“Los partidos estamos para ganar elecciones, cuidando nuestros principios. Nosotros hemos sido aliados de varios partidos políticos…”: Elias Pesina
Por: Ana G Silva
Ayer, Marko Cortés y Jesús Zambrano Grijalva, dirigentes nacionales del PAN y del PRD, anunciaron la suspensión temporal de la coalición Va por México, hasta que no se retire la iniciativa de Yolanda de la Torre, diputada federal del PRI, que busca ampliar hasta el 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles. Elias Pesina, dirigente del partido tricolor en San Luis Potosí, indicó que en caso de que se concretara la ruptura definitiva de la alianza nacional, en San Luis Potosí el instituto político debe trabajar para las elecciones de los años siguientes, donde puede ir solos o incluso en otra alianza de la que no descartó que pudiera realizarse con Morena o Movimiento Ciudadano.
“Con ningún partido político descartamos ir en alianza, porque para lo que estamos los partidos es para ganar elecciones, cuidando nuestros principios, pero en esas condiciones nosotros hemos sido aliados de varios partidos políticos. Hemos ido solos, pero tampoco se nos hace extraño aliarnos, hemos sido aliados del Partido Verde o Nueva Alianza, y el PRI tiene esa experiencia de poder adaptarse y ajustarse y ser respetuoso de las otras fuerzas políticas con las que pueda participar”.
El dirigente estatal dijo que el priismo en San Luis Potosí es diferente a nivel nacional, por lo que no se puede plantear una alianza total y por tanto el partido debe hacer su propia estrategia para el priismo de cada lugar. Agregó que la separación no lo decepciona, pues el PRI no está limitado a que haya alianzas o coaliciones, “que en ocasiones benefician, pero hay que prepararse para ir solos”.
Al cuestionarlo sobre lo que pasaría con su agenda en conjunto a nivel local si la ruptura entre el PRI y el PAN se concreta, Pesina resaltó que desde hace un año se ha trabajado con diferentes fuerzas políticas, no solo con Acción Nacional, para sacar temas en beneficio de los potosinos en todos los aspectos.
“La ciudadanía está cansada que los partidos estén peleando, nosotros en ocasiones hemos sido gobierno, hemos tratado de hacer las cosas bien, somos oposición, pero no somos una oposición sistemática, queremos razonar , echar adelante las cosas que van en beneficio de la ciudadanía, por eso las agendas políticas con los diferentes partido lo hemos tratado de hacer de una manera cordial”.
El presidente del PRI en San Luis Potosí dijo que se respetará la decisión que tome el PAN y el PRD respecto a la alianza; no obstante, respaldó lo dicho por Alejandro Moreno, dirigente nacional del partido, al no permitir que se les condicione por no estar de acuerdo con un planteamiento:
“En el PRI creemos que todas las alianzas que se hacen, se hacen bajo el respeto y las posiciones que tienen cada uno, entonces ellos están en su derecho de hacer su planteamiento, nosotros lo que decimos es ‘solos o con ellos’, como partido tenemos que avanzar, nada se debe dar por hecho porque hubo una comisión o alianza en el 21 o en el 22, eso no quiere decir que de manera automática que vamos en alianza para el 23 o el 24, eso se construye y la construcción que nosotros hacemos debe ser con base en respeto, a escuchar, a plantear en la mesa, cuando no estemos de acuerdo en algo, se respeta la posición de cada uno como partido político”.
Pesina detalló que desde lo acontecido a nivel nacional con la posible ruptura de Va Por México no ha tenido acercamiento con el Comité Ejecutivo del PAN en San Luis Potosí.
Finalmente, al preguntar sobre si considera que la iniciativa para ampliar hasta el 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles que defiende Alejandro Moreno es para cuidarse la espalda debido a que hay un juicio político en su contra por enriquecimiento ilícito, contestó que lo descalifica:
“Lo que queremos es que haya respeto, acuerdos y que podamos trabajar en el interior del partido y con propuestas, tenemos que dar muestras que somos partidos con madurez, dispuestos a la autorreflexión y a la autocrítica”.
También lee: ¿Se murió el PRIAN en SLP?
Destacadas
Inicia examen de admisión a la UASLP 2025
Más de 15 mil aspirantes buscan acceder a uno de los 104 programas de licenciatura; áreas de la salud y comercio internacional, entre las más demandadas
Por: Bernardo Vera
Este viernes inició el examen de admisión 2025 para la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en el que participan más de 15 mil aspirantes a buscar un espacio entre las 104 carreras de las distintas facultades y entidades académicas en territorio potosino.
Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, precisó que casi 15 mil 500 obtuvieron derecho a presentarse a realizar el examen de conocimiento programado para el día de hoy en diferentes sedes de la Máxima Casa de Estudios potosina, como el Centro Cultural Universitario Bicentenario.
Recordó que la mayor demanda de licenciaturas se concentra en las áreas de la salud –medicina, psicología, enfermería, estomatología– y los distintos programas de ingeniería. Así mismo, destacó un repunte de aspirantes interesados en áreas de Economía, así como de Comercio Internacional.
Agregó que de este número de aspirantes, hay alrededor de 260 extranjeros; de ellos, 225 provienen de Estados Unidos, mientras que el resto son originarios de Alemania, Centroamérica y Sudamérica.
Además, 26 personas con algún tipo de discapacidad (motriz, auditiva o visual) acudieron a presentar su prueba de conocimientos. Para ello, la UASLP dispuso mecanismos para la accesibilidad de su examen, así como herramientas tecnológicas y humanas para resolverlo.
Zermeño Guerra informó que la UASLP cuenta con capacidad para recibir a 7 mil 800 alumnos de nuevo ingreso. Mismos que podrán consultar sus resultados el próximo sábado 12 de julio a partir de las 20:00 horas en el sitio web de la UASLP, así como en médicos de comunicación.
También lee: Alertan sobre fraude a aspirantes de la UASLP: ofrecen falso examen de admisión en hasta 50 mil pesos
Destacadas
Carranza o el Centro, sitios para reubicar antros de Himalaya
El alcalde Enrique Galindo dijo que otros centro nocturnos podrían sumarse a la propuesta de reubicación; hay acercamiento con empresarios y voluntad en el tema
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se pronunció sobre la propuesta de reubicación de antros, bares y centros nocturnos de la avenida Cordillera Himalaya, al poniente de la ciudad.
Externó que dicha iniciativa podría integrar a más establecimientos de este tipo ubicados en la capital potosina, además que hasta el momento contempla dos sitios para su recolocación: la avenida Venustiano Carranza y el Centro Histórico.
En el caso de la avenida Venustiano Carranza, mencionó que su reubicación podría remediar el problema de las rentas en este corredor ; mientras que en el Centro Histórico aún se encuentra habitado por vecinos y eso garantiza la seguridad De los asistentes a estos espacios
Sin embargo, reiteró que no son decisiones finales, sino propuestas a plantear junto a los empresarios.
Finalmente, indicó que hay más empresarios interesados en la propuesta que no pertenecen a la avenida Himalaya, pero podrían ser recolocados en un futuro. Sin embargo, de momento la propuesta está planteada para los cuatro centros nocturnos principales colocados al poniente de la ciudad.
También lee: Adiós a los antros de Himalaya; podrían ser reubicados en agosto
Destacadas
Persiste discriminación contra personas LGBTTTIQAP+ en SLP
Adrián Barrios señaló que pese a avances legislativos, en la práctica persisten violaciones sistemáticas a sus derechos
Por: Redacción
San Luis Potosí sigue siendo un espacio hostil para muchas personas de la diversidad sexual y de género, así lo expresó Adrián Barrios, integrante de la colectiva Todes Trans, quien alertó sobre múltiples casos de discriminación registrados en el estado, particularmente contra personas trans y de la comunidad LGBTTTIQAP+.
Durante una entrevista, Barrios explicó que aunque ha habido avances en el ámbito legislativo, como la armonización de leyes para reconocer la identidad de género y sancionar los Ecosig (esfuerzos por corregir la orientación sexual e identidad de género), en la vida cotidiana y los espacios institucionales la discriminación sigue siendo una constante.
“Aunque haya capacitaciones, cursos o leyes en papel, muchas veces en la práctica profesional no se respeta a las personas por el simple hecho de ser, de existir, o por querer acceder a un derecho o servicio”, denunció.
Barrios relató que recientemente una pareja de personas LGBT+ intentó casarse en San Luis Potosí y les fue negado el trámite por parte de la autoridad correspondiente, lo que les obligó a iniciar un proceso legal para defender su derecho al matrimonio.
Además, mencionó el caso de una mujer de la diversidad que habría sido discriminada en la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) , cuyo caso sería abordado próximamente en un espacio de denuncia y acompañamiento.
Desde la colectiva Todes Trans se han acompañado numerosos casos de discriminación, particularmente en espacios laborales, donde las personas trans suelen enfrentar barreras para ser contratadas, conservar sus empleos o ejercer sus derechos con dignidad.
Adrián también recordó el caso del año pasado, cuando una persona fue golpeada en la Plaza de Armas en un acto que no fue debidamente sancionado.
“Muchos casos no se denuncian porque hay miedo, desconocimiento o simplemente porque no se reconocen como violencia. Nosotres acompañamos, pero siempre respetando la voluntad de cada persona”, agregó.
La colectiva advirtió que es común que se presenten agresiones y exclusiones incluso en espacios donde supuestamente existe mayor información sobre diversidad e inclusión. “La discriminación no se ha erradicado, solo se ha disfrazado”, concluyó.
También lee: Piden blindaje constitucional a derechos de personas LGBT+ en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online