Estado
Prevén temperaturas de hasta 0°C en San Luis Potosí
Para el día de hoy se esperan lluvias durante toda la tarde
Por: Redacción
De acuerdo con los pronósticos emitidos para las próximas horas, para San Luis Potosí se espera cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día, intervalos de chubascos de 5.1 a 25 milímetros (mm). Ambiente gélido con temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de -5 a 0 grados Celsius (°C) con posibilidad de heladas en zonas montañosas de la entidad y viento de dirección variable con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en la región, informa el director local la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado, Joel Félix Díaz.
El frente frío No. 18, la segunda tormenta invernal y la entrada de humedad del Océano Pacífico y un canal de baja presión sobre el occidente de México ocasionarán descenso en la temperatura en el estado de San Luis Potosí
Para el fin de semana, pudieran presentarse las siguientes condiciones climatológicas en zonas del territorio potosino, para el sábado se esperan Lluvias aisladas de 0.1 a 5.0 mm, así como temperaturas mínimas para la madrugada del domingo de -10 a -5°C con heladas en zonas montañosas y para los días domingo y lunes se pronostican lluvias aisladas de 0.1 a 5.0 mm y temperaturas mínimas para la madrugada del lunes y martes de -5 a 0°C con heladas en zonas montañosas del estado.
El pronóstico del clima para el fin de semana en la zona metropolitana de San Luis Potosí será el siguiente: para hoy viernes se espera lluvia por la tarde, con una máxima de 16 grados Celsius y una mínima de 7 grados ; para el sábado se pronostica también un día parcialmente nublado, con una máxima de 22 y una mínima de 6 grados Celsius; para el domingo se espera un día nublado con una máxima de 18 y una mínima de 4 grados Celsius y para el lunes se espera un día de inicio de semana con nublado con una máxima de 18 y una mínima de 5 grados Celsius.
La dependencia federal en San Luis Potosí informó que para la zona del Altiplano se presentarán temperaturas máximas de 23 y mínima de 6 grados Celsius; la zona media alcanzará 20 grados de máxima y 8 grados Celsius de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 18 como máxima y una mínima de 13 grados Celsius.
Durante el domingo se pronostica el ingreso de una nueva masa de aire polar que reforzará los efectos del frente frío No. 18
También lee: PC de Soledad hará operativos para auxiliar a personas ante frentes fríos
Estado
SEGE reporta “bandera blanca” en escuelas para Xantolo
Juan Carlos Torres indicó que en total fueron afectadas 114 escuelas en la Huasteca potosina tras las lluvias
Por: Angel Bravo
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), informó sobre los avances en la rehabilitación de planteles educativos afectados por los recientes fenómenos climatológicos
El funcionario declaró que el sector educativo está listo para las festividades del Xantolo, enviando una “bandera blanca” para indicar a turistas nacionales e internacionales que “ ya no tienen problemas en el sector educativo
“.Torres Cedillo aseguró que la gran mayoría de las instituciones afectadas ya fueron atendidas, lo que permite la normalización de las actividades escolares.
No obstante, el titular de la SEGE reconoció que cuatro instituciones aún presentan dificultades que impiden el regreso a clases presenciales: tres en San Vicente y una en Ébano.
Se estima que alrededor de 200 alumnos de estas cuatro escuelas, son primarias en comunidades indígenas. El titular asegura que en una semana más puedan ser intervenidas para su limpieza y desinfección para la normalización de clases.
Además, para los alumnos cuyas familias aún se encuentran en albergues, los maestros están asistiendo a estos para que puedan continuar con su educación.
El titular estatal, comentó que inicialmente se reportaron 63 instituciones con afectaciones. Sin embargo, tras inspecciones continuas con apoyo del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) y el seguro institucional, el número ascendió a 114 instituciones documentadas para recibir apoyo.
Los principales desperfectos incluyen bardas y techos, además de una pérdida significativa de mobiliario (pupitres y mesas) en zonas donde hubo paso de corriente de agua. Se está a la espera de la valoración del seguro institucional para determinar la forma y el monto de la erogación necesaria para reponer y rehabilitar los daños.
También lee: Concluye festival Xantolo se Vive en tu Ciudad
Ciudad
Pozos refuerza dispositivos de seguridad por actividades de Día de Muertos
La corporación emitió algunas recomendaciones preventivas para evitar incidentes durante estas fechas
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal y en coordinación con la Guardia Civil Estatal, implementa el “Operativo Cazador”, mediante recorridos estratégicos en las principales calles y avenidas de la Cabecera Municipal y Zona Urbana, como parte de las estrategias permanentes de seguridad para reforzar la paz social y la confianza ciudadana.
Durante los festejos del Día de Muertos, las corporaciones intensificarán los patrullajes preventivos y de proximidad en centros comerciales, plazas públicas, panteones y zonas de alta afluencia, con el objetivo de prevenir incidentes, brindar apoyo a la ciudadanía y garantizar un entorno seguro para quienes acudan a realizar sus compras o participar en las actividades culturales.
La Guardia Civil Municipal destacó que este operativo busca fortalecer la cercanía con la población, fomentar la cultura de la prevención y mantener una presencia constante de las y los elementos de seguridad en puntos estratégicos.
La corporación emitió algunas recomendaciones preventivas para evitar incidentes durante estas fechas como al salir del hogar, verificar que puertas y ventanas queden bien cerradas, desconectar aparatos electrónicos, evitar dejar veladoras encendidas, asegurar los vehículos y no dejar objetos de valor a la vista.
Estado
Concluye festival Xantolo se Vive en tu Ciudad
Las actividades por el Día de Muertos continuarán el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en la Huasteca Potosina
Por: Redacción
Con una gran participación, concluyó el festival Xantolo se Vive en tu Ciudad, impulsado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), que durante tres días transformó las calles, plazas y recintos culturales de la capital en un homenaje vibrante a la vida, la memoria y la identidad huasteca.
El público disfrutó de comparsas, danzas, música tradicional, gastronomía típica, altares
y rituales que mostraron la esencia del Xantolo como una celebración comunitaria y espiritual. El Teatro de la Paz se llenó de arte con la Fiesta Mexicana del Día de Muertos
a cargo de las Escuelas Estatales de Artes, mientras que la Plaza de Fundadores reunió a miles de asistentes con la alegría de las comparsas y tríos musicales que dieron vida a una auténtica fiesta popular.Las actividades continuarán el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en la Huasteca y reflejan el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con la preservación de las raíces culturales y el fortalecimiento del orgullo potosino, al consolidar una política cultural sin límites.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








