octubre 10, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Premio Peyote de la UASLP a Luisa Huertas, una celebración a su pasión y convicción por el arte: rector

Publicado hace

el

Con este reconocimiento la UASLP no sólo celebra su talento, también su legado como activista, maestra y pionera

Por: Redacción

Era el año de 1969 cuando la joven Luisa Huertas se armó de valor y decidió dedicar su vida a ser actriz, tiró la moneda al aire y, a partir de entonces, nada sería igual. A 55 años de su primera aparición en la escena artística, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) reconoció su legado y trayectoria entregándole el Premio Peyote en el 7° Festival de Cine UASLP.

En la clausura del evento, el rector de la UASLP, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, ofreció unas palabras a la homenajeada y al público presente. “A lo largo de 55 años, ha iluminado los escenarios teatrales, las pantallas cinematográficas y los hogares de México con su arte y con su compromiso. Luisa ha dejado una huella indeleble en nuestro país como una de las figuras más importantes en México, ha demostrado que el arte no es sólo una profesión, sino una forma de vida”.

“Más allá del premio, lo que realmente celebramos hoy es su pasión, su valentía y su convicción de que el arte debe estar al servicio de la justicia, la verdad y la humanidad. Con este reconocimiento nuestra Universidad no sólo celebra su talento, también su legado como activista, maestra y pionera; es una inspiración no sólo para quienes amamos el cine y la actuación, sino para todos aquellos que creemos en un México más justo”, agregó.

Posteriormente, Erandi Rubio Huertas, hija de la primera actriz, ofreció un emotivo discurso sobre las diversas facetas de Luisa Huertas: “para mí, es la fuerza de la naturaleza encarnada en mujer, en su quehacer artístico, es alguien que puede estar frente a las cámaras y caminar por una alfombra roja, pero su nueva faceta favorita es ser abuela; mi mamá es mi amiga incondicional, es Luisa Huertas, encarnación de la naturaleza”.

Por su parte, la homenajeada agradeció el reconocimiento que la UASLP y la población potosina le entregaron, por lo que correspondió al cariño de los presentes. “San Luis Potosí ocupa una parte importante en mi corazón, he dicho muchas veces que actuar es tan necesario como respirar, así que, después de la pasión de la actuación, encontré otra más hace 40 años: la de la docencia. Me honra mucho recibir en esta ciudad este galardón, en el marco de este festival organizado por la Universidad. Muchas gracias por este reconocimiento, gracias al Universo por darme esta oportunidad. Gracias”.

La actriz ha sido galardonada en múltiples ocasiones como una de las intérpretes más importantes en México. En todos sus años de actuación, ha forjado un camino en más de 80 obras de teatro, más de 50 películas y en distintas telenovelas y series. Gracias a ello, en 2019 fue nombrada Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México; en 2021 recibió la Medalla Cátedra Bergman que otorga la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); en mayo de 2022, el Congreso de la Ciudad de México le otorgó la Medalla al Mérito Artístico en Artes Escénicas 2021, entre otros reconocimientos.

También lee: Villa de Pozos firma convenio colaborativo con Interapas

Continuar leyendo

Estado

“No me iré del PAN”: Aranza Puente aclara rumores sobre salida

Publicado hace

el

La diputada indicó que todo se trata de rumores provenientes de la dirigencia estatal

Por: Redacción

La diputada local de San Luis Potosí, María Aranzazu Puente Bustindui, declaró que no tiene ningún problema con el partido que representa, el Partido Acción Nacional (PAN).

Señaló que los rumores y comentarios han sido sacados de contexto por algunos actores políticos, y que provienen de la dirigencia estatal, sin fundamento alguno.

Agregó que, si ha sido vista en eventos del Gobierno del Estado o con miembros de otros partidos —ya sea Morena, el Partido Verde Ecologista de México

u otros—, incluyendo funcionarios estatales, es porque estas reuniones forman parte de su labor legislativa y del compromiso que tiene con la ciudadanía.

En palabras de la diputada, “a todos nos interesa que le vaya bien a San Luis Potosí”, dejando en claro que su prioridad es trabajar a favor del estado, sin importar colores partidistas cuando se trata del bienestar común.

También lee: Desfogue de la presa Zimapán incrementa niveles del río Moctezuma

Continuar leyendo

Estado

Desfogue de la presa Zimapán incrementa niveles del río Moctezuma

Publicado hace

el

La Conagua informó que el agua llegará a los municipios de Tierra Blanca, Axtla, Tamazunchale, Tanquián y San Vicente

Por: Redacción

Darío Fernando González Castillo, delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el río Moctezuma se desbordó parcialmente debido al desfogue controlado de la presa Zimapán, el cual se sumará a la creciente generada por las intensas lluvias registradas en los últimos días, situación que representa un riesgo latente para varios municipios de la región Huasteca.

El funcionario explicó que la presa Zimapán, ubicada entre Hidalgo y Querétaro, alcanzó su nivel máximo de almacenamiento con más de mil 562 millones de metros cúbicos de agua, como consecuencia de las fuertes precipitaciones ocurridas en el Estado de México y la Ciudad de México. Ante ello, y tras una reunión con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la dirección nacional de Conagua, se determinó iniciar un desfogue de 360 metros cúbicos por segundo, sumando 60 adicionales por la operación de las turbinas.

González Castillo señaló que el agua liberada ya llegó a la estación hidrométrica de Tierra Blanca, avanzando hacia Tamazunchale, Tanquián, San Vicente y otras zonas bajas donde se mantiene vigilancia permanente.

“Estuvimos conteniendo lo más posible, pero la presa llegó a su límite. Este desfogue se suma a los escurrimientos naturales que ya traen los ríos de la Huasteca, por eso el riesgo es mayor”, explicó el delegado.

Aclaró además que, aunque se ha hablado del río Axtla, este no recibe directamente el flujo del embalse; sin embargo, el aumento del nivel del Moctezuma impide el desagüe natural del Axtla, lo que provoca anegaciones y una acumulación de agua hacia comunidades como Huichihuayán y Matlapa.
“En Matlapa, tan solo en una noche, tuvimos una precipitación de 250 milímetros, lo que equivale a tres meses de lluvia en un solo día”, detalló.

El delegado subrayó que Conagua mantiene comunicación constante con los alcaldes de los municipios afectados, y pidió a la población seguir los reportes oficiales y evitar zonas cercanas a ríos y arroyos.

“Agradecemos el agua, porque en tiempos de sequía hace falta, pero este año ha sido totalmente atípico”, concluyó.

También lee: Continúa la asistencia a comunidades afectadas por lluvias en la Huasteca

Continuar leyendo

Estado

Ricardo Gallardo supervisará daños por lluvias en la Huasteca

Publicado hace

el

El mandatario estatal comentó que recorrerá municipios de la Huasteca para apoyar a las comunidades afectadas por las fuertes lluvias recientes

Por: Redacción

El gobernador Ricardo Gallardo informó que viajara a la Huasteca Potosina para supervisar los daños ocasionados por las lluvias en los últimos días y coordinar acciones de apoyo a la población.

“Ahorita terminando el evento vamos para la Huasteca vamos a estar allá dos días, recorriendo los municipios; vamos a estar en la parte de Tamuín, de San Vicente, Tanquián, toda esa zona que ha sido de las más afectadas junto con Tamazunchale”, expresó en una entrevista.

El mandatario destacó que en Tamazunchale ya se encuentran funcionarios estatales entre ellos el secretario de Seguridad Pública, Jesús Juárez; el director de Protección Civil, Mauricio Ordaz, y el titular de la Junta Estatal de Caminos, Francisco Reyes, quienes trabajan en la atención y rehabilitación de servicios.

Como medida preventiva ante las condiciones climáticas la Secretaria de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) determinó suspender las clases en varios municipios de la Huasteca Potosina, especialmente en zonas con mucho riesgo.

También lee:Crecen niveles de rios en la huasteca

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados