Ciudad
Pozos sería el próximo bastión Gallardista
En la elección del 2021, Leonel Serrato y Ricardo Gallardo vencieron en todas las secciones de la delegación a Enrique Galindo y Octavio Pedroza, por lo que si pasa a ser municipio, es probable que sea gobernado por el Partido Verde
Por: Ana G Silva
El pasado 24 de mayo, Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, hizo el anuncio geopolítico y económico más importante de los últimos años para el estado: “Villa de Pozos podría convertirse en el municipio 59 del estado”, la delegación, que pertenece al Ayuntamiento de la capital, se ha convertido en uno de los sectores de la ciudad con mayor crecimiento, pues ahí reside buena parte de la población que labora en la zona industrial, hay un número importante de empresas, restaurantes, escuelas, bodegas, etcétera, que de inmediato la volverían la tercera ciudad más importante del estado. En lo electoral, basados en los últimos comisiones, se convertiría en el nuevo bastión del Gallardismo.
De acuerdo con las cifras del censo del 2020, Pozos cuenta con una población de 148 mil 168 habitantes , de los cuales 107 mil 711 personas, hasta ese año, tenían más de 15 años, eso quiere decir que para las próximas elecciones en el estado, ese sería el total de población que podrá votar en el 2024, es decir que el 72%.
En la capital potosina hay 911 mil 908 personas, lo que significa que si Villa de Pozos se convirtiera en municipio tendría el 16.22% de la población total.
Durante la última votación a la gubernatura del estado, de las 27 secciones electorales comprendidas en Pozos, los resultados obtenidos por la coalición Partido Verde – PT que representaba Leonel Serrato, obtuvo en Pozos 16 mil 664 votos contra 11 mil 563 que sumó Enrique Galindo con el PRI, PAN y PRD.
En cuanto a la gubernatura, Pozos aportó 19 mil votos a Ricardo Gallardo y 10 mil 700 a Octavio Pedroza. La votación válida emitida fue de 39 mil 435 votos (divididos entre todas las opciones) de una lista nominal al 2021 de 80 mil 690 posibles votantes.
En cuanto al sector económico en gastronomía, en Villa de Pozos se puede degustar la barbacoa de borrego, carnitas de puerco, gorditas de todo tipo de guisos, tamales y pan de dulce recién elaborado en las panificadoras del lugar.
El sitio cuenta con una variedad de restaurantes locales y hoteles como: Ibis, Suites Del Pozo, Zar San Luis Potosí, Capital O. Además cuenta con empresas como: Cummins, Mabe y Continental.
También lee: Himno a Pozos, municipio en potencia | Apuntes de Jorge Saldaña
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento inicia decoración navideña en la Plaza del Carmen
Servicios Municipales informó que posteriormente se realizarán trabajos similares en otras plazas y jardines
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital dio inicio a la ornamentación navideña en la Plaza del Carmen, además de mejorar el aspecto con la poda decorativa, lo que a la vez permite mayor lucimiento del contexto arquitectónico y mayor eficiencia del sistema de alumbrado público.
La Dirección de Servicios Municipales informó que posteriormente se realizarán trabajos similares en otras plazas y jardines, principalmente en la Plaza de Armas, donde ya es una tradición la visita de miles de familias para admirar el alumbrado y adornos que instala cada año el Gobierno Municipal.
La dependencia informó que en el caso de la iluminación navideña, se hace con todas las medidas de seguridad necesarias para evitar cualquier riesgo, mientras que en el caso de la poda se toman todos los cuidados para no dañar los árboles ni afectar a las poblaciones de aves que pudieran habitar en las ramas.
Ciudad
Patricia Aradillas se reúne con concejales regidores
Se convocó a todos los integrantes del Concejo; sin embargo, tres de ellos no pudieron asistir por motivos distintos
Por: Redacción
Como muestra de una administración de puertas abiertas, la presidenta concejal de Villa de Pozos, Martha Patricia Aradillas Aradillas, sostuvo desde el primer día de su gestión una reunión de acercamiento con las y los concejales regidores, con el propósito de fortalecer la coordinación institucional, informó el secretario general del municipio, René Oyarvide Ibarra.
El funcionario explicó que se convocó a todos los integrantes del Concejo; sin embargo, tres de ellos no pudieron asistir por motivos distintos. En dicha reunión, en la que también estuvieron presentes algunos diputados, la Presidenta Concejal destacó la importancia de mantener abiertos los canales de comunicación para escuchar a todos los sectores ya que se trata de un concejo inclusivo y plural.
La presidenta concejal ha mostrado total disposición para atender, dialogar y construir acuerdos, tanto con las y los concejales regidores como con las y los habitantes del municipio, lo que reafirma el compromiso de un gobierno cercano y transparente, reafirmó el funcionario.
Resaltó que, desde el primer día de su llegada, la presidenta concejal ha recorrido cada una de las direcciones y áreas de atención ciudadana, con el propósito de identificar oportunidades de mejora dentro del proceso de transición, y realizó un análisis puntual del funcionamiento y la eficiencia gubernamental.
Oyarbide Ibarra añadió que actualmente se está definiendo la ruta más adecuada para no retrasar los trabajos ya iniciados, priorizar las necesidades más urgentes y atenderlas en el menor tiempo posible. Por ello, informó que, a partir del lunes, a pesar de ser día feriado, y por instrucciones de la Presidenta Concejal, los directivos estuvieron presentes en sus respectivas áreas para garantizar la continuidad de las labores y una atención oportuna.
Ciudad
Se dispara la violencia familiar en vacaciones; SSPC refuerza prevención
Juan Antonio Villa dijo que los domingos por la tarde son los días que concentran más reportes
Por: Redacción
A unas semanas del inicio formal de las fiestas decembrinas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) advirtió que los casos de violencia familiar tienden a incrementarse durante este periodo, especialmente después de que los niños salen de vacaciones.
El titular de la dependencia, Juan Antonio Villa Gutiérrez, señaló que cada año se registra un repunte en llamadas de auxilio relacionad as con agresiones dentro del hogar , en gran parte provocado por el consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias.
Villa Gutiérrez explicó que, aunque este comportamiento es cíclico, la SSPC trabaja actualmente desde el área de Prevención del Delito para que mujeres, niñas, niños y ciud adanía en general aprendan a identificar conductas violentas que a menudo se normalizan, como la violencia psicológica o económica.
“El objetivo es inhibir en lo posible el incremento de la violencia familiar”, afirmó el secretario.
El funcionario señaló que no existe una zona específica donde se concentren los reportes, pues la incidencia varía; sin embargo, detalló que los domingos por la tarde suelen ser los momentos con mayor número de denuncias, nuevamente influido por el consumo de alcohol.
La SSPC aseguró que mantendrá operativos y vigilancia reforzada durante las semanas previas y posteriores a las vacaciones decembrinas.
También lee: Saldo blanco y más de 80 detenidos durante el Buen Fin en SLP: SSPC
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








