mayo 5, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

Potosinos no respetan cintas restrictivas en plazas del centro: PC

Publicado hace

el

Por: Redacción

El titular de la Dirección de Protección Civil, Adrián Álvarez Botello, dijo que las cintas colocadas en las plazas públicas y jardines del Centro Histórico de San Luis Potosí, que tienen el propósito de que durante este semáforo rojo de contingencia se evite que las personas permanezcan en sitios públicos y se corten las cadenas de contagio por covid-19, no han sido respetadas por la población.

Enfatizó que constantemente los brigadistas tienen que reponer las cintas en las plazas del primer cuadro de la ciudad, como en Plaza de Armas, Fundadores, El Carm en, San Francisco, Aranzazú y el atrio de San Agustín

, por mencionar algunas.

Detalló que la cinta restrictiva también se ha colocado en las bancas ubicadas a lo largo del andador de las calles Hidalgo y Zaragoza

, y esta medida preventiva para evitar puntos donde no se respete la sana distancia se extiende hasta la Calzada de Guadalupe, sin embargo, no es respetada por la población.

Álvarez Botello indicó que son varias veces por semana las que tienen que programarse rondines por estas plazas y vías, a fin de reponer la cinta que la gente ha tirado para evitar el ingreso a esas zonas.

También lee: Plazas del Centro Histórico, cerradas hasta el fin de la pandemia: PC

Destacadas

ONU reconoce a SLP por esfuerzo en la búsqueda de personas

Publicado hace

el

Se destacó la creación del Centro de Identificación, el Laboratorio de Genética y la colaboración con la Fiscalía General del Estado

Por: Redacción

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí se destaca a nivel nacional por su avance en la identificación forense, informó la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos que resalta sus esfuerzos sin límites en este tema.

Tras dicho reconocimiento, la oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos destacó el interés en incorporar iniciativas locales, como el caso de San Luis Potosí a la estrategia nacional para la búsqueda y localización de personas, al fortalecer el respeto y las garantías a los derechos humanos de las víctimas, sus familiares y colectivos de búsqueda,

resaltó el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.

La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos reconoce a San Luis Potosí por la creación del Centro de Identificación, el Laboratorio de Genética y la colaboración con la Fiscalía General del Estado, fundamentales para la identificación forense multidisciplinaria.

También lee: Carretera a Villa de Reyes ya no será mortal: Gallardo

Continuar leyendo

Estado

#PotoCine | Film potosino llega hasta Cannes

Publicado hace

el

“Tekenchu, el guardián del bosque” es la ópera prima de Carlos Matienzo Serment que ha sido seleccionado para el showcase de Blood Window dentro del Marché du Film 2025

Por: Redacción

San Luis Potosí será protagonista en la próxima edición del Festival de Cannes 2025, donde la película de terror Tekenchu, el guardián del bosque, rodada íntegramente en locaciones naturales del estado, ha sido seleccionada para el showcase de Blood Window dentro del Marché du Film, en colaboración con el Fantastic Pavilion, espacio dedicado a la promoción del cine de género fantástico.

Dirigida por el potosino Carlos Matienzo Serment y producida por  Santiago Rangel Mancilla y Milko Luis Coronel, Tekenchu es una ópera prima que fusiona el misticismo ancestral de los pueblos originarios con una propuesta visual potente y un enfoque artesanal del terror

. La historia, ambientada en los bosques y aldeas de la región Huasteca, está hablada en español y tének, reforzando su autenticidad cultural.

Con efectos prácticos inspirados en el cine de Guillermo del Toro y un fuerte vínculo con la cosmovisión indígena, Tekenchu ha sido reconocida en espacios como Ventana Sur y Fantasolab. Actualmente en postproducción final, la película llega a este evento internacional acompañada por Altatension Films, un agente de ventas especializado en cine de género fantástico, con oficinas en Ciudad de México.

Que esta historia nacida y filmada en San Luis llegue al Marché du Film de Cannes es una forma de mostrar al mundo la fuerza visual, cultural y creativa de nuestro territorio”, señaló el director Carlos Matienzo Serment.

La presentación oficial de Tekenchu, el guardián del bosque tendrá lugar el próximo 15 de mayo de 2025, a las 18:15 hrs en la sala Lérins 1, como parte del showcase de Blood Window.

Con esta participación, Tekenchu se consolida como una de las grandes promesas del nuevo folk horror latinoamericano, abriendo espacio para reuniones con distribuidores, programadores y aliados estratégicos interesados en una propuesta donde el terror, la mitología y la identidad cultural se entrelazan.

Blood Window es la plataforma líder que proyecta al mundo el talento y la creatividad del cine fantástico iberoamericano. Con presencia en los principales festivales y mercados internacionales, impulsa las nuevas voces y los proyectos más innovadores de terror, fantasía y ciencia ficción, consolidando a la región como un referente global del género.

También lee: Venta de contenido erótico… ¿la estabilidad económica al alcance de una foto?

Continuar leyendo

México

Exitoso Simulacro Nacional 2025

Publicado hace

el

El diputado Óscar Bautista destacó que “la alerta en el celular nos educa, nos instruye y nos auxilia”

Por: Roberto Mendoza

Este martes 29 de abril se realizó en todo el país el Primer Simulacro Nacional 2025, con una amplia participación ciudadana y un desempeño exitoso de los sistemas de alerta, incluyendo el envío de notificaciones a celulares mediante la tecnología de Cell Broadcast. A las 11:30 horas, millones de personas interrumpieron sus actividades para ejecutar protocolos de protección y repliegue, en un ejercicio que simuló un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, Oaxaca.

El simulacro se llevó a cabo en 11 estados del país, principalmente en aquellos con mayor actividad sísmica, y sirvió para evaluar la coordinación entre autoridades locales, estatales y federales, así como la efectividad de las alertas sonoras, visuales y digitales. En varios puntos, como plazas públicas, oficinas gubernamentales y zonas escolares, se activaron también simulacros de evacuación y rescate.

Uno de los elementos más destacados fue la activación simultánea de las alertas a través de teléfonos celulares, que permitió una reacción más inmediata y ordenada. Usuarios en diferentes regiones del país confirmaron la recepción del mensaje que anunciaba el simulacro, acompañado de una alerta sonora y vibración. Esta nueva modalidad fue bien recibida por la población y refuerza el uso de la tecnología como herramienta para la protección civil.

En la Cámara de Diputados el ejercicio se ejecutó sin contratiempos. El diputado federal potosino Óscar Bautista destacó la relevancia del simulacro, especialmente para personas que viven en regiones como San Luis Potosí donde los sismos no son frecuentes:

“Primero, el que a través de nuestros celulares te manden la alerta de que es un simulacro de un sismo, creo que es muy importante porque nos educa, nos instruye, nos auxilia para mejorar las condiciones”, afirmó el legislador.

Agregó que este tipo de ejercicios son vitales porque, en ausencia de capacitación, las personas tienden a reaccionar con pánico. “Cada quien arranca a correr y la estampida lastima a muchas gentes y te lastimas tú mismo”, señaló.

Al preguntarle si la alerta le provoca miedo, respondió que no, gracias a que sabía que se trataba de un simulacro, aunque reconoció que el sonido es fuerte y se escuchó en muchos lugares.

Finalmente, Bautista subrayó la importancia de extender estos ejercicios a todo el país para que, en caso de un sismo real, “sepamos qué es lo que vamos a realizar”.

También lee: Claudia Sheinbaum inicio la construcción del tren México-Querétaro

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados