Estado
Potosina ganó medalla de bronce en Olimpiadas Especiales de Abu Dhabi
María Guadalupe López Loredo obtuvo el tercer lugar en la prueba de equitación en las Olimpiadas Especiales de Abu Dhabi
Por: Redacción
Miguel Ángel Álvarez Rodríguez, director general del Instituto Potosino del Deporte (Inpode), reconoció la participación de la atleta María Guadalupe López Loredo, quien obtuvo el tercer lugar en la prueba de equitación en los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales de Abu Dhabi 2019.
El funcionario indicó que el gobierno estatal continuará con la suma de esfuerzos para realizar actividades deportivas que propicien la inclusión y desarrollo de las personas con discapacidad. López Loredo sumó una presea más para la Delegación Mexicana integrada por 32 participantes.
Álvarez Rodríguez también destacó la participación de potosinos como José Ignacio Cabrera Ramírez en natación en aguas abiertas y el atleta unificado José Tomas Ramírez Ugalde, quienes obtuvieron medallas de oro para México, mientras que Abiud Israel Olguín Velázquez en levantamiento de potencia, consiguió cuatro medallas doradas.
La presea de plata se logró en boliche con el equipo unificado, conformado por Luis Mario Morales González y Carlos Daniel Compeán.
En boliche, las medallas de bronce fueron para Luis Mario Morales González en singles; en natación, Martín Uriel Torres Yáñez y José Ignacio Cabrera Ramírez, en 200 y 800 metros libres, respectivamente; en tenis, Irving Osiris Alemán Duarte ganó dos preseas más en dobles mixtos y singles.
El director del Inpode también señaló que los deportistas potosinos consiguieron listones de cuarto, quinto y sexto lugar, como María Guadalupe López Loredo en equitación (cuarto y quinto lugar); en natación Martín Uriel Torres Yáñez quinto lugar y José Ignacio Cabrera, quinto lugar con la prueba de relevos 4 x 50 metros libre. En boliche, Luis Mario Morales y Carlos Daniel Compeán lograron el sexto lugar en dobles unificado.
Finalmente, Álvarez Rodríguez, indicó que el equipo de entrenadores de San Luis Potosí tuvo una importante participación, tal es el caso de Juan Pablo López Corpus en atletismo; Miguel Ángel Carrillo Flores en levantamiento de potencia; Josué Emmanuel Rodríguez en aguas abiertas y Edgar Peñaloza López en tenis.
https://laorquesta.mx/carrera-ecoparque-crater-encantado/
Estado
Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP
Hector Serrano Córtez busca que la reforma recién aprobada incluya delitos como extorsiones con voces generadas por IA
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Héctor Serrano Cortés, dio a conocer que actualmente buscan adherir a la reforma sobre el mal uso de la inteligencia artificial (IA) aspectos relacionados con el interés colectivo, como por ejemplo las extorsiones telefónicas en las que se utilizan voces generadas con IA para imitar a familiares de las víctimas.
Aclaró que se pretende especificar con precisión en el catálogo de delitos aquellos actos que derivan del mal uso de herramientas tecnológicas, utilizadas con fines distintos a los que la ley considera legítimos o beneficiosos para la sociedad.
Cabe recordar que, según el diputado Serrano —principal impulsor de la propuesta—, la reforma busca sancionar “a cualquiera que utilice la IA para crear realidades virtuales que, en muchos casos, pueden generar crisis social”.
La iniciativa contempla también tipificar como delito el uso doloso de IA para manipular imágenes, audios, videos o documentos. Fue aprobada el 14 de noviembre, con 18 votos a favor, 5 en contra y 4 abstenciones.
También lee: Protección Civil Municipal y Estatal refuerzan coordinación interinstitucional
Estado
Cuauhtli Badillo niega que Morena condicione programas del Bienestar en la Huasteca
El diputado afirmó que los programas sociales están centralizados y no pueden ser manipulados por funcionarios locales
Por: Redacción
El diputado local Cuauhtli Badillo rechazó las versiones que señalan que, en la Huasteca Potosina, presuntos grupos internos de Morena han estado condicionando la entrega de tarjetas del Bienestar a cambio de afiliaciones al partido.
Badillo aclaró que ningún programa social federal puede usarse con fines partidistas, pues los sistemas de registro y dispersión dependen directamente de la federación y no de funcionarios locales.
“En Morena nunca vamos a respaldar eso, y si existe algún intento, que los ciudadanos presenten sus denuncias. Incluso pueden hacerlo saber a nosotros y los apoyamos”, sostuvo.
El legislador explicó que los programas del Bienestar están centralizados en plataformas federales, lo que evita su manipulación desde oficinas locales. “Ningún funcionario de la Secretaría del Bienestar puede maniobrar los programas o las tarjetas. Eso quedó bien blindado desde el inicio de la Cuarta Transformación”, reiteró.
Badillo afirmó que cualquier señalamiento sobre condicionamiento debe investigarse, pero subrayó que la estructura del Bienestar está diseñada precisamente para impedir usos electorales.
También lee: Visita de Andy, hijo de AMLO, pasó desapercibida en SLP
Estado
“El transporte turístico se debe de regularizar”: Jacquelinn Jáuregui
La diputada dijo que en los próximos días emitirán un exhorto para conocer los avances del análisis que realiza la SCT
Por: Redacción
La diputada local de San Luis Potosí, Jacquelinn Jáuregui Mendoza, dio a conocer que continúan los trabajos sobre la legislación para regular el transporte turístico, especialmente aquellos servicios que operan fuera de la normativa vigente. Esto con el objetivo de evitar accidentes, asaltos u otros incidentes.
Adelantó que próximamente realizarán un exhorto para conocer los avances de dicha iniciativa, ya que esta se está revisando al interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (SCT). Asimismo, buscan conocer los puntos que regularán los reglamentos de tránsito de cada municipio, además de incluir a los servicios de transporte mediante plataformas.
Agregó que ha mantenido comunicación constante con la titular de la SCT, Araceli Martínez Acosta, con el fin de contar con un reporte claro y preciso que pueda presentarse ante el Congreso. Esto permitirá que las y los diputados puedan contribuir en temas relacionados con las plataformas, incluyendo todo lo referente a su registro: empresas, operadores y unidades.
Finalmente, advirtió que este tema debe manejarse con cuidado y un análisis profundo, ya que existe información que podría malinterpretarse o difundirse de manera errónea.
También lee: Visita de Andy, hijo de AMLO, pasó desapercibida en SLP
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








