México
Por no querer volver con él mata a su novia de dos balazos
Después de 3 meses del asesinato las autoridades no han dado con el paradero del asesino de Sherlyn
Por Redacción:
Contaba con 17 años de edad Sherlyn Mariel Pérez Carabarin cuando fue privada de su vida, era estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de México y soñaba con convertirse en médico forense. Sin embargo, el 13 de julio pasado, su expareja de 19 años ingresó a su domicilio en Ampliación San Pedro Xalostoc y la mató porque no quiso regresar con él.
La madre de Sherlyn, Guadalupe Carabarin, cuenta que aquella tarde ella y su esposo salieron de casa, y afuera se encontraron con el presunto feminicida, Jesús Antonio F.O., quien se acercó al padre de la joven para pedirle que la convenciera de volver a ser su novia.
Ante la insistencia de Jesús Antonio, el señor Óscar le pidió que se retirara del sitio y se consiguiera una nueva pareja.
Los padres se alejaron, tranquilos de que Sherlyn se encontraba en casa, acompañada por su hermana menor de 6 años y una prima de 20. Para cuando salieron del domicilio, a las cinco de la tarde, ella estaba en la azotea lavando ropa.
A las ocho de la noche, los padres de la joven recibieron la llamada de su sobrina, para avisarles que Jesús Antonio ingresó a la casa trepando por un árbol, y disparó en dos ocasiones a la cabeza de Sherlyn.
La hermanita de seis años y la prima de Sherlyn presenciaron todo y fueron encañonadas por Jesús Antonio, quien tras efectuar los disparos subió a una motoneta y huyó, sin que se volviera a saber de él.
Sherlyn murió en el Hospital Magdalena de las Salinas. Antes de ingresar a dicho nosocomio fue trasladada a la Clínica 68 del IMSS, donde no pudieron atenderla por falta del servicio de tomografías. Según sus familiares, la ambulancia tardó más de 40 minutos en llegar al domicilio después de que llamaron pidiendo ayuda para la joven.
Sherlyn conoció a Jesús Antonio por amigos del bachillerato. Él, junto con otros jóvenes, acudían todas las tardes afuera del colegio para ver a las estudiantes.
Los presentaron y comenzaron a platicar por medio de Facebook. Días después, el joven acudió a casa de Sherlyn para pedir a sus padres que les dieran permiso de ser novios.
Guadalupe explica que aceptó el noviazgo, porque prefería saber con quién se relacionaba su hija, “para que no le fuera a pasar algo”.
El noviazgo duró tres meses, hasta que Sherlyn le contó a su madre que se sentía incómoda por los comportamientos agresivos de su novio.
Por ello, su madre habló con Sherlyn y le dijo que no era una relación sana, que debía considerar si quería continuar con él, quien ya le había manifestado su intención de que vivieran juntos.
“Mi hija tan solo tenía 17 años… yo le dije ‘tú tienes toda una vida por delante’ y ella me dijo que iba a terminar con él”, recuerda.
El asesinato ocurrió 15 días después de que ella le anunció que dejaría de ser su novia.
“Ellos ya tenían 15 días de haber terminado su relación, porque él era una persona muy posesiva. No la dejaba que tuviera amigos ni que se conectara a Facebook, le prohibía todo, a tal grado que ella se volvió antisocial. Solo salía si era con él”, señala Guadalupe.
Los 15 días después de que la joven terminara la relación, su exnovio insistía en que volviera con él. La llamaba varias veces al día, le enviaba mensajes por redes sociales, e incluso, de acuerdo con testimonios de los vecinos, rondaba la casa a bordo de la motoneta en la que huyó.
De hecho, el día en que la asesinó, había intentado contactarla reiteradamente sin éxito. En el celular de la joven había 67 llamadas perdidas, la última a las 7:54 de la noche del 13 de julio, minutos antes de irrumpir en su casa y disparar.
Pero aún después de haber matado a Sherlyn, Jesús Antonio no detuvo sus amenazas. A través de Facebook, continúa hasta la fecha enviando mensajes a la cuenta de la joven con amagos en contra de su familia.
“La verdad nosotros sí tenemos miedo de que él venga y tome represalias contra la familia o los amigos de mi hija. Les hemos comentado esto a las autoridades, pero ellos solo dicen que no pasa nada, que no lo va a hacer… yo pienso que solo les da igual”, lamenta.
Con información de Animal Político: https://www.animalpolitico.com/2020/10/sherlyn-estudiante-feminicidio-exnovio-edomex/
También lee: Perseguirán de oficio el acoso sexual de docentes en SLP
México
Cierran filas senadores y diputados con Sheinbaum
Adán Augusto López y Ricardo Monreal garantizan unidad total para blindar el proyecto de la Presidenta
Por: Roberto Mendoza
Los coordinadores parlamentarios de Morena, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Ávila, dieron este martes una conferencia de prensa conjunta en el pleno del Senado de la República con un objetivo único y contundente: anunciar un “cierre de filas” absoluto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Ambos líderes legislativos aseguraron que la mayoría parlamentaria actuará como un solo bloque monolítico para defender la investidura presidencial ante cualquier ataque político, garantizando la gobernabilidad y la continuidad del proyecto de transformación sin fisuras internas.
Durante sus intervenciones, los coordinadores fueron tajantes respecto al respaldo institucional frente a las presiones externas y críticas opositoras. Adán Augusto López sostuvo que la unidad del movimiento es inquebrantable: “Estamos aquí para ratificar nuestro compromiso y lealtad con la Presidenta. No hay dudas; el Poder Legislativo es un aliado firme que acompañará cada paso de su estrategia”. Por su parte, Ricardo Monreal reforzó este mensaje de cohesión, subrayando que las cámaras trabajarán de manera sincronizada para blindar las decisiones del Ejecutivo
y evitar que narrativas adversas debiliten la legitimidad del mandato popular.En la sesión de preguntas, la prensa cuestionó a los legisladores sobre la reciente marcha ciudadana, precisando que la movilización no tuvo como fin la revocación de mandato, sino la exigencia de seguridad, y testificando una afluencia multitudinaria que desbordó los accesos al Zócalo. Ante este planteamiento, Ricardo Monreal asumió una postura de responsabilidad política, señalando que el gobierno no es indiferente al reclamo social: “Si son cien o son miles los que protestan, nuestra obligación es escucharlos y atender esa demanda con seriedad“, afirmó, validando la inquietud ciudadana sin salir de la línea institucional de defensa al proyecto.
También lee: Aprueba el 72% a Sheinbaum: encuesta
México
Aprueba el 72% a Sheinbaum: encuesta
Encuesta de QM y HMG revela que siete de cada 10 personas consultadas respaldan labor de la mandataria mexicana
Por: Redacción
La presidenta Claudia Sheinbaum sigue en la cima de la popularidad, pues siete de cada 10 personas avalan su desempeño como mandataria, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group.
A la pregunta: “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con el trabajo realizado hasta ahora por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo?”, 72 por ciento de los consultados dijo estar “de acuerdo” ; 22 por ciento, “en desacuerdo”; 4 por ciento, “ni de acuerdo, ni en desacuerdo”; y 2 por ciento, “no sabe/no contestó”.
Esta medición positiva de la presidenta Claudia Sheinbaum se da en el marco de la ayuda brindada a los damnificados de las lluvias torrenciales en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
También lee:Próxima semana inica pago de pensiones a mujeres de 60 años: Sheinbaum
Destacadas
Rechaza Segob acciones violentas que atenten contra la vida e integridad de las personas
En los actos violentos se utilizaron artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra policías
Por: Redacción
Durante la manifestación de este sábado, ocurrida en la Ciudad de México, se registraron actos de violencia por algunos grupos.
Ante ello, la Secretaría de Gobernación manifiesta total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación o acto que atente contra la vida y la integridad de las personas. Asimismo, condena las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
En los actos violentos se utilizaron artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra los cuerpos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino. También realizaron acciones para retirar las vallas metálicas, lo que puso en riesgo la integridad de quienes se encontraban en el lugar, además de dañar gravemente el patrimonio histórico.
La Secretaría de Gobernación reitera el respeto a la libertad de expresión y a la libre manifestación, así como el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, pero condena el uso de la violencia. Hacemos un llamado a privilegiar las expresiones pacíficas.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








