octubre 16, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Por interés, Nava y Seduvop promueven luz en Río Santiago: Villafuerte

Publicado hace

el

El alcalde de Soledad dijo que causa extrañeza que ahora quieran iluminar la expansión del Río Santiago, ya que parece un arreglo entre ambos servidores públicos

Por: Redacción

“Resulta extraño que por más de cinco años la prolongación del Río Santiago haya estado en penumbras y en la actualidad surja un interés muy marcado para iluminarlo, lo que despierta sospechas de componendas entre el titular de la Seduvop (Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas), Leopoldo Stevens Amaro, y el alcalde de la capital, Xavier Nava Palacios”, dijo el edil soledense, Gilberto Hernández Villafuerte.

El alcalde de Soledad indicó que por lo anterior es casi un hecho que exista un arreglo entre ambos servidores públicos, pues por una parte la Seduvop entrega los recursos al gobierno de Nava para realizar obras mismas que les son regresados asignándole el proyecto sin licitar a la empresa propiedad de Stevens Amaro.     

“El Gobierno del Estado pretende crear una empatía con el Ayuntamiento capitalino más no así con el resto de los municipios a quienes relega y no apoya”, destacó Hernández Villafuerte, agregó que “se da el caso de la obra del puente de Periférico e Industrias

en donde a través de la Seduvop les cede montos y este a su vez se los regresa a la empresa constructora propiedad de Stevens Amaro”. 

Reiteró que “extrañamente” el Gobierno del Estado quien fue incapaz de dotar de iluminación al Río Santiago: “ahora quiera hacer mancuerna con el Gobierno capitalino y con ello erogar nuevamente un gasto cuando dicho recurso ya se tenía contemplado y etiquetado en su momento”. 

Es por ello que se dijo sorprendido de tal acción y que se preste a la sospecha por el alto grado de interés de colocar las luminarias en el Río Santiago.

También lee: Nava habría financiado a manifestantes vs AMLO en Congreso

Ayuntamiento de SLP

SLP fortalece la protección animal con foro nacional

Publicado hace

el

Instituciones gubernamentales, académicas y colegios de veterinarios participan junto con la sociedad civil en este primer foro

Por: Redacción

Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los animales, el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) inauguró el Primer Foro Nacional para la Prevención del Maltrato Animal, donde se impulsa un decálogo de acciones gubernamentales en la materia.

Durante el evento, realizado en la Universidad Politécnica, la titu lar, Nohemí Proal Huerta

, informó que en San Luis Potosí hay cerca de 600 mil hogares con mascotas y destacó las acciones implementadas por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, como la creación del refugio para perros abandonados
y hospital Huellitas, así como reformas a reglamentos municipales.

En el Foro participan instituciones como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Fiscalía General del Estado (FGE) y el Colegio de Médicos Veterinarios, y se abordan temas clave como la prevención del maltrato animal como vía para una comunidad más segura.

También lee: Fortalece acciones de protección en casos de violencias contra las mujeres

Continuar leyendo

Ciudad

San Luis Capital, líder nacional en turismo académico y sostenible

Publicado hace

el

El Alcalde Enrique Galindo inauguró el 11° Congreso Internacional de Animación Turística y Sociocultural (CIATS) de AMESTUR 2025, una plataforma de proyección de la ciudad

Por: Redacción

San Luis Capital se convirtió en el punto de encuentro del conocimiento y la innovación turística con el 11° Congreso Internacional de Animación Turística y Sociocultural (CIATS) de AMESTUR 2025, que reúne a expertos, académicos y estudiantes de todo el país. Durante la ceremonia inaugural, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que San Luis Capital se consolida como una ciudad de aprendizaje y experiencias vivas, donde la formación, la cultura y el turismo se integran para impulsar el desarrollo económico y social.

En su mensaje, el Alcalde Enrique Galindo subrayó que esta visión forma parte de la política pública que ha convertido a San Luis Capital en un referente nacional e internacional del turismo accesible y sostenible: “Nos sentimos muy orgullosos de ser sede de un congreso que promueve la innovación y la inclusión. San Luis Capital es una ciudad

abierta, amable y preparada para recibir al mundo”.

La Directora de Turismo de San Luis Capital,

Claudia Lorena Peralta Antiga, resaltó la importancia de fortalecer la colaboración entre el sector educativo y los gobiernos locales. Señaló que este congreso es una oportunidad para mostrar las acciones que posicionan a la ciudad como un destino para todos, como la rehabilitación accesible de espacios públicos, la promoción del turismo sensorial y la capacitación permanente en atención incluyente para prestadores de servicios.

Por su parte, Onésimo Cuamea Velázquez, presidente nacional de AMESTUR, y José Luis Isidor Castro, presidente del Comité Científico del 11º CIATS, reconocieron el compromiso del Ayuntamiento de San Luis Capital por impulsar una visión de turismo humano y con sentido social. Agradecieron la hospitalidad de la ciudad y destacaron que San Luis Capital representa un modelo de gestión turística con enfoque académico, cultural y sustentable.

También lee: Fortalece acciones de protección en casos de violencias contra las mujeres

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Fortalece acciones de protección en casos de violencias contra las mujeres

Publicado hace

el

Aprobada reforma al código penal del estado, para establecer el delito de obstaculización de medidas de protección

Por: Redacción

Para establecer el delito de obstaculización de Medidas de Protección, y de Órdenes de Protección a una víctima, en Sesión Ordinaria se aprobó el Decreto que propone adicionar el Capítulo XII al Título Segundo, y el artículo 170 BIS, al Código Penal del Estado de San Luis Potosí.

El dictamen, presentado por la diputada Leticia Vázquez Hernández, presidenta de la Comisión Primera de Justicia, establece el delito de obstaculización de una medida de protección u orden de protección, a quien obstaculice o incumpla una medida de protección u orden de protección expedida en favor de una víctima.

Este delito se sancionará con una pena de seis meses a dos años de prisión, y sanción pecuniaria de sesenta a doscientos días del valor de la unidad de medida y actualización.

Se indica en el dictamen, que se entiende por medida de protección, y orden de protección, las previstas en la Ley General de Acceso de las Mujeres a un a Vida Libre de Violencia

, en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí
, y en el Código Nacional de Procedimientos Penales, en los casos de violencia contra las mujeres.

La legisladora señaló que estas modificaciones, se encuentran en concordancia con las reformas constitucionales y los tratados internacionales de los que México es parte, en relación a la erradicación de la violencia contra las mujeres.

“Es así, que uno de los retos más importantes que tenemos como Gobierno y Sociedad en relación a los derechos humanos de las mujeres, es pasar del reconocimiento de los mismos a su efectiva justiciabilidad, y como Estado, tenemos la responsabilidad de proteger a las mujeres contra la violencia, impartir justicia, responsabilizar a los culpables, y reparar el daño causado a las víctimas”.

También lee: Interapas inicia reparación de red sanitaria en el barrio de San Sebastián

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados