mayo 13, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¡Por fin! El metrobús mete segunda en SLP

Publicado hace

el

metrobús

Cuatro años después de ser anunciada, Redmetro ya tiene fecha prevista de arranque

Por: Roberto Rocha

Aunque había sido anunciado desde los últimos meses del gobierno estatal de Fernando Toranzo Fernández, a principios de 2015, el proyecto del Metrobús en San Luis Potosí había registrado escasos avances hasta la fecha.

Entre problemas legales, como amparos que retrasaron las construcciones necesarias en la avenida Industrias y en carretera 57; o críticas por parte de expertos como Ricardo Villasis, incluso la concreción del proyecto había estado en duda por diversos sectores de San Luis Potosí.

Sin embargo, hoy por fin, con el nombre de Redmetro, el nuevo sistema de transporte público para la ciudad, tiene una fecha establecida para entrar en funcionamiento: en abril del próximo año la primera de las líneas de ese sistema debería estar trabajando al 100 por ciento, según informó para La Orquesta el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Fernando Chávez Méndez.

“Ahora en el mes de mayo sale la licitación de la obra por parte de la Junta Estatal de Caminos”, dijo Chávez Méndez. La obra a licitar se trata de un carril confinado que va desde la Alameda hasta el Eje 126, en la Zona Industrial, por ambos lados de la lateral de carretera 57.

“Después de la licitación, en la primera quincena de agosto, la obra tendrá que estar contratada, adjudicada, para que esté lista a más tardar en abril del próximo año, en ambos lados de la lateral”.

Los autobuses que serán utilizados tendrán una capacidad de 110 asientos, mientras que los actuales camiones de transporte urbano tienen entre 35 y 42 asientos, según explicó el secretario de Comunicaciones y Transportes: “Son autobuses especiales para este tipo de corredores, autobuses que son sumamente seguros, en los que se instalarán cámaras de vigilancia transmitiendo en vivo. Traen GPS, para ver en todo momento su localización, traen wifi gratuito para el usuario. Son camiones muy seguros, ecológicos, y como les digo, son los camiones diseñados para este tipo de corredores”.

El proyecto contempla que todos los usuarios de Redmetro viajen sentados, a diferencia del transporte público actual.

“Vamos a tener 56 camiones para iniciar. Los estudios que tenemos al día de hoy, aunque estamos concluyendo otros, nos dicen que 56 es el número de unidades que deberíamos tener. Ya estaremos en su momento corriendo pruebas piloto, esto será a principios del año que entra, para saber ya en campo cuántos necesitamos, pero se tienen planeados 56 por el momento”, dijo Fernando Chávez Méndez.

Con esos números, la proyección es que Redmetro pueda mover a 20 mil personas al día, solo en la línea que va desde la Alameda hasta la Zona Industrial.

Para la concesión de los autobuses, se dará prioridad a los actuales concesionarios de las rutas de transporte público que cubran las zonas a las que servirá Redmetro.

Según explicó Chávez Méndez para La Orquesta, los recursos necesarios para la concreción de ese proyecto ya están en poder del Ejecutivo estatal: “Parte importante es de gobierno del estado, y otra parte es de Banobras. Hay un convenio para obtener de Banobras 49 millones de pesos a fondo perdido para este proyecto”.

 

 

APROVECHARÁN TRAZO EN INDUSTRIAS

La infraestructura de Redmetro que se había construido en avenida Industrias y que se ha mantenido sin utilizar hasta ahora, al final sí será aprovechado por el nuevo sistema de transporte público.

“El de avenida Industrias y el de carretera 57 son dos proyectos individuales. Por tanto, no se ha perdido ningún tipo de recursos, tan es así que la obra se va a realizar”, dijo Fernando Chávez Méndez.

El secretario de Comunicaciones y Transportes explicó que el que va por la carretera 57 es el corredor 3 de Redmetro, mientras que el de avenida Industrias es el corredor 8.

“El corredor de avenida Industrias es una obra que tiene la Secretaría de Desarrollo Urbano

(Seduvop) y que al día de hoy está inconclusa. Entonces también nos estamos dando a la tarea de que la Seduvop termine la obra al 100 por ciento y que esta quede funcionando en este mismo año”.

El corredor 8 será un carril confinado mixto, “en el que puedan pasar la mayoría de los camiones que van a la Zona Industrial y digo la mayoría porque hay algunos que llegan por otras rutas, que vienen de Santa María, por ejemplo. Los camiones que vengan del Distribuidor Juárez hacia la Zona Industrial, forzosamente tendrán que pasar por ese carril confinado, que será un carril rápido, con semáforos especiales, porque habrá sensores en los camiones, de tal manera que el camión, antes de llegar a a esquina, lo lee el sensor y se modifican los semáforos para que sea un carril continuo, preferente”.

Fernando Chávez Méndez también explicó que la mayoría de los vehículos que utilicen el carril confinado en avenida Industrias “serán camiones de transporte privado a la Zona Industrial y también va a pasar algo de transporte público sobre este mismo corredor. La idea es poder bajar el número de vehículos que circulan a través de la carretera 57 para poder mejorar la vialidad y cortar los tiempos para llegar a la Zona Industrial”.

Ese carril mixto, según dijo el secretario de Comunicaciones y Transportes, estaría en funcionamiento este mismo año.

 

ENTONADO

“ESTAMOS REORDENANDO LA SECRETARÍA”

Fue el 13 de febrero pasado cuando Fernando Chávez Méndez se convirtió en secretario de Comunicaciones y Transportes, en sustitución de Ramiro Robledo López. Junto con Chávez Méndez, también llegó como director general de esa dependencia Gerardo Serrano Gaviño.

Según el titular de la SCT, los cambios que tanto él como Serrano Gaviño han implementado en la Secretaría han permitido que ahora se tenga una fecha prevista para el funcionamiento de Redmetro.

“Estamos reordenando a toda la Secretaría en todos los sentidos. Ya tenemos un área en específico para atención de quejas de la población. Les vamos a dar seguimiento hasta darle una respuesta puntual a los usuarios. Estamos mejorando muchísimo el tema de la inspección, todos los inspectores que traemos en las calles estamos trabajando de día, fines de semana, de noche, estamos controlando que todo este trabajo se haga de manera honesta”.

Chávez Méndez además aseguró que la SCT ha mejorado la supervisión de taxis piratas: “Hemos incrementado de manera muy importante la detención de los vehículos piratas. Esto le ha dado la oportunidad a los taxistas que cuentan con una concesión de tener más trabajo, de tener una mejor percepción económica y eso también les ayuda a dar un mejor servicio”.

“La verdad estamos haciendo cambios importantes en todas las áreas. Estamos trabajando con mucha intensidad y con un equipo de trabajo que está respondiendo a la altura de lo que requiere una Secretaría tan importante como SCT”, mencionó Fernando Chávez Méndez.

 

También lee: 16 detenidos en SLP durante la primera semana de abril

Destacadas

Madres buscadoras marchan en SLP

Publicado hace

el

Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad Por los Nuestros” exigen la creación de una Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas

Por: Redacción

Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros” realizaron una marcha en conmemoración del Día de las Madres, celebrado el pasado sábado 10 de mayo. Durante esta movilización avanzaron con pancartas, carteles y fichas de búsqueda de hijos que no han sido localizados en la entidad potosina.

La marcha inició cerca de las 11 horas de este lunes desde la Caja del Agua. Minutos antes, integrantes del mismo colectivo reprochaban la aparición de personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y fueron retirados tras la presión de las manifestantes.

El contingente avanzó por el Pasaje Zaragoza cerca de las once de la mañana, al mismo tiempo que lanzaron consignas en memoria de las personas desaparecidas, principalmente, hijas e hijos de las madres buscadoras.

Avanzaron por el pasaje Zaragoza, hasta llegar a la Plaza de Armas. Al llegar hasta Palacio de Gobierno, colocaron las lonas con las fichas de desaparecidos de sus familiares.

Momentos después fueron recibidos por Jorge Vega, subsecretario general de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos de gobierno del Estado, Miguel Angel García Amaro, titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de San Luis Potosí (CEEAV)

y el diputado Luis Fernando Gámez Macías, diputado local e integrante de la Comisión Segunda de Justicia del Congreso del Estado de San Luis Potosí.

El diputado local les ofreció el acompañamiento legislativo, mediante una iniciativa para modificar diversas disposiciones a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, y a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí. Esto permitiría la creación de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas, una de las principales exigencias de este colectivo.

Las madres buscadoras y el diputado local presentaron la iniciativa ante la Oficialía de Partes, misma que fue recibida y será turnada a las respectivas comisiones. El legislador aseguró que durante esta discusión no se pretende dejar fuera a las madres buscadoras y serán tomadas en consideración.

También lee: Aún sin línea de investigación por homicidio de empresaria potosina: FGESLP

Continuar leyendo

Destacadas

Aún sin línea de investigación por homicidio de empresaria potosina: FGESLP

Publicado hace

el

Al momento de ser asesinada, la empresaria portaba efectivo, pero no fue sustraído, confirmó la fiscal

Por: Redacción

A dos días del homicidio de la empresaria Sandra Revilla Olavarrieta, la titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, confirmó que el caso aún no cuenta con una línea de investigación definida.

La fiscal detalló que la víctima presentaba tres impactos de bala y que una de las ojivas fue localizada dentro del cráneo, lo cual ha sido integrado a la carpeta de investigación. La empresaria, de 54 años, fue asesinada la mañana del sábado 10 de mayo al interior de su negocio “Cava Mármoles y Granitos”, ubicado en el Barrio de San Juan de Guadalupe.

“La persona presentaba tres disparos por arma de fuego. Se localizó una ojiva dentro del cráneo de ella. Se está en la investigación”, explicó García Cázarez, quien reconoció que las condiciones del fin de semana impidieron obtener imágenes clave de cámaras de videovigilancia en el lugar.

Según la versión preliminar, dos hombres a bordo de una motocicleta ingresaron al establecimiento minutos después de que Revilla abrió el local y guardó su vehículo. Uno de ellos habría sido el responsable directo del ataque.

La fiscal descartó que hasta el momento pueda hablarse con certeza de un intento de robo como móvil del crimen.

Aunque se ha mencionado que la víctima portaba un reloj de lujo y una cantidad considerable de dinero en efectivo, esta no fue sustraída. “Ella traía consigo dinero, pero tendríamos que analizar los videos para establecer si se resistió o hubo alguna otra circunstancia para decir que la asesinaron. No se llevaron el dinero”, puntualizó.

Sobre la posibilidad de participación interna, García Cázarez informó que la víctima llegó sola y fue quien abrió el establecimiento. El cuerpo fue hallado por un empleado que llegó minutos más tarde. “Eso arroja líneas de investigación que habrá que seguir”, señaló.

Por ahora, la Fiscalía Especializada en Feminicidios continúa la investigación con base en el protocolo correspondiente, mientras los peritajes, análisis de videograbaciones y entrevistas siguen en curso.

El asesinato de Sandra Revilla, figura conocida en el ámbito empresarial local, ha causado indignación en redes sociales, donde usuarios exigen justicia y denuncian el aumento de la violencia en la capital potosina.

También lee: Exigen justicia por Sandra Revilla

Continuar leyendo

Destacadas

Exigen justicia por Sandra Revilla

Publicado hace

el

La empresaria potosina fue víctima de un asalto en su negocio el pasado sábado, quien perdió la vida tras un disparo

Por: Redacción

Este pasado sábado 10 de mayo se reportó el asalto contra una mujer en el Barrio de San Juan de Guadalupe, mismo que derivó el el deceso de la víctima y la sustracción de una fuerte suma de dinero así como pertenencias.

La víctima fue identificada como Sandra Revilla Olavarrieta, empresaria potosina de 54 años, que llegó al negocio “Cava Mármoles y Granitos”, ubicado en la esquina de Circuito Potosí y calle Real del Monte.

De acuerdo a algunas versiones que comenzaron a circular en redes sociales, la víctima llegó a dicho establecimiento a las 11:30 de la mañana, cuando fue abordada por dos sujetos quienes intentaron robar sus pertenencias; al oponerse, la mujer fue atacada por un arma de fuego que momentos después le quitó la vida.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) confirmó el descenso de la mujer por impacto de arma de fuego en el cuello, quien fue trasladada a la Vicefiscalía Científica para la necropsia de ley. Mientras que la Fiscalía Especializada en Feminicidios inició la carpeta de investigación bajo el protocolo correspondiente.

Las manifestaciones en redes sociales exigen justicia por la mujer destacada en el ámbito empresarial y conocida entre vecinos del lugar, recordada con cariño como una mujer trabajadora y alegre. Al mismo tiempo, condenan el incremento de la violencia y la falta de resultados por parte de las autoridades.

También lee: Imputados por robo a escultura en Barrio de Tlaxcala

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados