Ciudad
PopCore: un taller de arquitectura para solucionar la vida diaria
Este despacho hace uso de las últimas tecnologías para ayudar a los clientes a materializar sus ideas
Por: Daniel Villa
PopCore es un taller de arquitectura y diseño potosino que busca contribuir a solucionar problemas cotidianos tan sencillos, y a la vez complejos, como crear espacios para que una persona busque su desarrollo y felicidad u otros en la vía pública que le permitan a las y los transeúntes transitar protegidos del sol o la lluvia; todo bajo la premisa de brindar una relación con el cliente que dé pie a ejecutar de la mejor manera todas sus ideas.
El arquitecto Diego Carreón es el director general y la mente detrás de de PopCore; él señaló que luego de haber trabajado en diferentes empresas de arquitectura desde el 2010, en el año 2018 le surgió la idea de empezar su propio despacho.
El nombre de PopCore nació desde la idea de innovar el mercado, dándole un énfasis a lo nuevo y fresco, así como al enlace entre el cliente y sus sueños desde lo arquitectónico.
El director de PopCore indicó que la visión de la empresa es poder cambiar radicalmente la calidad de vida de las personas a través de la arquitectura y el diseño, adecuando espacios a la exigencia del cliente para poder hacerlo sentir libre y a gusto en su día a día:
“Buscamos que el cliente quede satisfecho conforme a los cinco sentidos, que tengan una zona con buena temperatura y un impacto visual relevante; podemos satisfacer el sentido auditivo colocando espacios que cuenten con una corriente de aire o la caída de agua que relaje, usar material que sea amigable con el tacto, entre otros”, dijo.
Carreón mencionó que ofrecen un servicio plenamente personalizado entre cliente y empresa, brindando la oportunidad de elaborar un proceso participativo durante el diseño del producto, en el cual el comprador pueda “presumir” ser el autor principal de la obra, “somos el enlace entre la idea de tus sueños y la realidad, un costurero que realiza un traje único y justo a la medida”.
El arquitecto indicó que al momento se busca ayudar a desenvolver las ideas del cliente, al tomar en cuenta cada detalle, con la intención de otorgarle diferentes variantes de las mismas.
“Normalmente llegan pidiendo recamaras para sus hijos, baños, vestidor o una cocina más grande, pero nosotros tratamos de rebuscar en las ideas y necesidades de las personas, entendiendo sus rutinas, sus actividades, y con base en eso armar un diseño”.
Diego señaló que PopCore maneja tecnología que en la entidad potosina poco se han utilizado, como herramientas para medir la salida y entrada del sol, así como su temperatura, además de aplicaciones que brindan maquetas virtuales que dan una experiencia inmersiva aun cuando la obra no ha comenzado a ejecutarse.
El director de PopCore mencionó que han trabajado con con clientes particulares y empresas asentadas en México y Estados Unidos.
Puedes contactar a PopCore a través de sus redes sociales como PopCore en Facebook, @popcore.bit en Instagram, y al teléfono 444 419 3781.
También lee: #Entrevista | Carballo: el primer dj potosino que toca en el Bar Américas
Ciudad
Galindo descarta que la delincuencia controle puntos en el Centro Histórico
El alcalde indicó que se sospecha que algunos de los hechos delictivos que se han suscitado podrían deberse a anexos en la zona
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, negó que la delincuencia tenga zonas dominadas en el Centro Histórico de la capital y aseguró que este es uno de los espacios con mayor vigilancia en la ciudad.
Galindo Ceballos explicó que, tras denuncias sobre personas que presuntamente generan inseguridad en el Centro, se ordenó una investigación, detectando la presencia de anexos en la zona. Según testimonios, “algunos individuos pasan el día en estos lugares y salen por las noches”, lo que ha generado sospechas entre comerciantes y ciudadanos.
“Incluso pedí al director de Comercio que visite estos lugares para verificar si operan de manera regular y si representan un riesgo”, indicó el edil.
Asimismo, destacó que se han realizado detenciones relacionadas con hechos delictivos en la zona y que el Centro Histórico cuenta con un Consejo de Seguridad que se reúne cada sábado con la participación de comerciantes, cámaras empresariales y autoridades de los tres órdenes de gobierno.
“El Centro es uno de los espacios más cuidados, no queremos generar la imagen de que es inseguro, porque no lo es ni estadísticamente. Ha habido eventos, pero estamos lejos de que se convierta en un foco de violencia”, concluyó.
También lee: Comerciantes de la Presa San José serán reubicados en una nueva zona segura
Ciudad
“El Domo no cuenta con las condiciones reglamentarias para operar”: PC
Mauricio Ordaz Flores dijo que una de las principales observaciones al recinto es la falta de actualización en programas de Protección Civil
Por Redacción
Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Social (CEPC), informó que al centro de espectáculos “El Domo” se le han identificado varias deficiencias que no permiten que sea óptimo para el desarrollo de diferentes eventos. Como ejemplo, mencionó, la falta de actualización de su programa interno de Protección Civil y la carencia de una licencia de uso de suelo vigente.
Sumado a lo anterior, el funcionario estatal añadió que también se tiene que supervisar el aforo total para evitar sobrecupos y poder así garantizar la integridad de los asistentes.
Ante esta situación, los organizadores de eventos y promotores han optado por mover de lugar los eventos que ya estaban agendados en este recinto. Como ejemplo de lo anterior, el concierto de la Banda MS programado para el 26 de abril tuvo que ser mudado a la Arena Potosí o también el concierto de Caifanes teniendo que cambiar su ubicación por el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga.
Por último, Ordaz Flores enfatizó que el Domo no es el único que presenta esta clase de problemas y que hay más centros de entretenimiento alrededor del estado que se encuentran en situaciones similares.
Ayuntamiento de SLP
Inaugura Galindo rehabilitación de calle en colonia Rural Atlas
Se hizo la obra integralmente con pavimento, construcción de banquetas y guarniciones, rampas para personas con discapacidad
Por: Redacción
En la edición 208 del programa Capital al 100, en la colonia Rural Atlas, vecinas y vecinos de la zona celebraron la inauguración de la calle Cometa, que encabezó el alcalde Enrique Galindo Ceballos.
Enrique Galindo rememoró que su Gobierno recibió la petición de pavimentación de la calle Cometa en el marco de un Domingo de Pilas que se desarrolló en la zona, en donde al caminar por este espacio se reconoció el abandono, por lo que se incluyó en el programa Vialidades Potosinas. Este mismo día, el alcalde dispuso que también se dignifiquen las calles Marte y Sirio de la misma colonia, porque tampoco han sido pavimentadas nunca, y expresó: “en la Rural Atlas coincidimos en una ciudad que quiere reconstruirse y crecer”.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, explicó que se hizo la obra integralmente con pavimento, construcción de banquetas y guarniciones, rampas para personas con discapacidad, y la instalación de redes de drenaje y agua potable.
Por su parte, explicó Christian Azuara, director de Servicios Municipales, que ahora se recogen los frutos de trabajos previos en Domingos de Pilas, pues comentó que además del pavimento se hicieron trabajos adicionales, como arreglo y colocación de luminarias con un reflector incluido, poda de árboles, y recolección de maleza, además de limpieza de espacios descuidados tanto tiempo.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online