Estado
Policías de 16 países competirán en SLP
Aquí te contamos todos los detalles de los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos
Por: Ana G Silva
San Luis Potosí será sede de los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos en su edición 2021, los cuales se realizarán del 5 al 11 de diciembre. Para ellos se espera la asistencia de mil 500 deportistas de diferentes países. Ante esto el comandante Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, titular de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM), detalló que 16 países han confirmado su participación y se comenzó con la etapa de selección de los competidores potosinos que representarán al municipio.
El titular de la DGSPM indicó que el objetivo del evento es fortalecer las relaciones entre la sociedad y las corporaciones de policías y bomberos, es decir “que con los juegos haya interacción de la ciudadanía, también el aspecto de la cuestión de la participación de los elementos, y no el otro lado de la represión, es el lado amable de que la gente vea que los policías y bomberos también tienen otras capacidades como es la deportiva”.
Villa Gutiérrez comentó que estos juegos ya habían sido realizados en Guadalajara, en donde tuvieron un gran éxito, fue por ello que Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal, ofreció a la capital potosina para la edición 2021, pues además de la participación de policías y bomberos en este tema, “el impacto económico, social y cultural que van a producir estos juegos serán muy importantes”.
“Además de dar a conocer a San Luis Potosí en una cuestión internacional, porque hasta el día de hoy hay 16 países confirmados que van a participar, entre los que se encuentran Canadá, Estados Unidos, Brasil, Gran Bretaña que confirmó un elemento, Francia, España, Colombia, Argentina. Además de las invitaciones que ya hizo el presidente a todas las dependencias de policías y bomberos de todo el país”.
Juan Antonio Villa indicó que en este momento el municipio está en un proceso de selección para escoger a los representantes capitalinos, en el que elementos con marcas deportivas importantes participen: “Tenemos al campeón mundial de boxeo Uriel Hernández, él va a participar, también tenemos a Ulises Fernández que es el coordinador general de los juegos pero estamos viendo las posibilidades, tenemos algunos maratonistas y una mujer que también está en este tema, ahorita estamos hablando con ellos para darles el espacio y que puedan entrenar sin descuidar sus acciones operativas”.
El dirigente de Seguridad Municipal ha mencionado que en este momento se lleva a cabo dicha convocatoria en donde hay participación con corredores de maratones, ciclistas, futbolistas, beisbolistas, taekwondoines, entre otras disciplinas. Reiteró que al menos se escogerán a uno o dos elementos por cada competencia y será para el 15 de noviembre cuando queden integrados los equipos de San Luis Potosí.
Finalmente, Villa detalló que pueden participar todo aquel policía y bomberos, municipal, estatal, federal, policía de investigación, Guardia Nacional y policía militar. El evento será la edición número VIII desde que se iniciaron las competencias.
Lee también: Contagios de covid-19 en SLP se redujeron hoy un 36%
Estado
Gobierno Estatal impulsa apoyo a las potosinas
Gallardo resaltó que fueron beneficiadas 8 mil 25 mujeres con mercaditos, programas de certificación, capacitación, reclutamiento y becas
Por: Redacción
Al reafirmar el compromiso de protección y desarrollo integral de las potosinas, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer que la administración que encabeza ha generado acciones de reconocimiento, atención y empoderamiento como la creación de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujeres) y el fortalecimiento del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) colocando al Estado a la vanguardia en México.
Para impulsar el empoderamiento económico, Ricardo Gallardo resaltó que fueron beneficiadas 8 mil 25 mujeres con mercaditos, programas de certificación, capacitación, reclutamiento laboral, becas y varias ediciones de la Expo Mujeres, además de que el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide) entregó más 887 millones de pesos en créditos para la consolidación de emprendimientos y de proyectos de potosinas.
Refirió que, en materia de salud, se entregaron más de 11 mil 700 kits de menstruación digna y se ampliaron las “Clínicas Rosa”, además del impulso a actividades para visibilizar el papel de la mujer, como la Carrera Atlética “Potosinas sin Límites”, el mercadito Expo Emprende Mujeres: Juntas Avanzamos Todas, más de 65 actividades conmemorativas en las cuatro regiones, la entrega del reconocimiento “Potosina del Año” y apoyos a mujeres destacadas.
Finalmente, en materia de acceso a una vida libre de violencia, el gobernador recordó el apoyo para la instalación de 22 Centros “Libre” que ofrecen atención integral a más de 20 mil beneficiarias, además de que fortaleció el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM).
Estado
Congreso recibirá hoy el Paquete Económico 2026
La diputada indicó que el análisis iniciará en cuanto el documento sea recibido
Por: Redacción
La diputada Sara Rocha, presidenta del Congreso del Estado, confirmó que este mismo jueves llegará el Paquete Económico enviado por el Gobierno de San Luis Potosí, aunque aún no se define si será entregado a través de Oficialía de Partes o directamente ante la Comisión de Hacienda del Estado.
Rocha explicó que sostuvo una conversación con María Dolores Robles Chairez, presidenta de dicha comisión, quien le adelantó que ya fueron notificados de la entrega: “Me dijo que hoy entregaban; se están poniendo de acuerdo en qué momento, a qué hora y cómo”, señaló.
Una vez recibido el documento, el Congreso iniciará su análisis formal.
Por su parte, el diputado Héctor Serrano informó que la intención es recibir el Paquete Económico directamente en la Comisión, y estimó que podría ser después del acto cívico programado para este mismo día.
Con la entrega, iniciará el proceso legislativo para revisar Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos y proyecciones financieras del 2026, discusión que podría extenderse durante las siguientes semanas.
También lee: Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP
Destacadas
Siguen los trabajos de restauración en la Huasteca tras inundaciones de octubre
La diputada Roxana Hernández dijo que el Xantolo ayudó a reactivar parte de la economía y actividad comunitaria
Por: Redacción
La diputada local Roxanna Hernández Ramírez informó que las labores de restauración en la Huasteca potosina continúan, pues varias zonas afectadas por las inundaciones de octubre aún presentan daños significativos.
De acuerdo con la legisladora, se han realizado censos municipales para identificar las áreas más afectadas y a las familias que requieren atención prioritaria, con el fin de que los apoyos sociales lleguen de manera directa. Aun así, afirmó que “hoy por hoy los municipios han logrado levantarse de la crisis”.
Hernández Ramírez destacó que la celebración de Xantolo funcionó como un impulso importante para la reactivación económica y social de las comunidades dañadas. Añadió que diputadas y diputados han realizado diversas visitas a la región y que en los próximos días el Congreso local entregará nuevos apoyos a las familias afectadas.
Sobre el panorama sanitario, señaló que la Jurisdicción Sanitaria no ha registrado cifras alarmantes de enfermedades derivadas de las inundaciones. Sin embargo, reconoció que persisten problemas de infraestructura y afectaciones en parcelas, pues el río arrasó con gran parte de las pertenencias y terrenos de cultivo de los habitantes.
También lee: Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








