Estado
Policía Cibernética alerta a los potosinos por robos de cuentas de WhatsApp
La SSPE hizo algunas recomendaciones para evitar ser víctimas del robo de cuenta de esta aplicación
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Unidad de Policía Cibernética, alertó a las y los usuarios de WhatsApp a no compartir ningún dato ni contraseña, para evitar ser víctima de extorsión, fraude o apropiación de cuenta.
Los policías Cibernéticos hacen un llamado a estar muy alertas ante este tipo de situaciones ya que, al recibir un mensaje del mismo número de un familiar o conocido, existen más posibilidades de caer en el engaño.
Para evitar este tipo de ilícito, es recomendable contar con bloqueos de seguridad y se sugiere realizar la verificación en dos pasos, ya que es una función opcional que le añade más seguridad a las cuentas, pues al activarla, cualquier intento de verificación del número de teléfono en Whatsapp debe ir acompañado de un PIN de seis dígitos.
Para acceder a esta función, basta con abrir la aplicación, entrar a la opción “Ajustes”, elegir la leyenda “cuenta” para posteriormente ingresar a la opción “Verificación en dos pasos” y crear una contraseña PIN.
Es importante mencionar que cuando se habilita esta función, opcionalmente podrá introducir una dirección de correo electrónico, que permitirá recibir un enlace con el que podrá desactivar la verificación en dos pasos, en caso de que olvide su PIN de seis dígitos, y así proteger la cuenta.
Además, la policía cibernética emite las siguientes recomendaciones: no proporcionar datos personales, ni el código de seguridad de la cuenta, controlar quien puede ver la información, reportar y/o bloquear a usuarios desconocidos, si se llegase a perder el acceso a una de las cuentas de redes sociales, comunicarse inmediatamente con familiares y amigos para que éstos no caigan en el engaño, solicitar la baja de cuenta en esta red social y sobre todo pedir ayuda a la unidad de Policía Cibernética.
En caso de ser víctima de algún delito cibernético, la SSPE informa a la ciudadanía que la Línea de Emergencias 9-1-1, 089 Denuncia Anónima y el número 8340106 de la Policía Cibernética, están alertas las 24 horas los 365 días del año, por lo que se pide a la población denunciar este tipo de fraudes.
También lee: “Vacunación de jóvenes es el esfuerzo más grande que hemos hecho”: Carreras
Estado
Impulsa Gobierno Estatal excelencia docente en Foro Académico
Más de 700 docentes del COBACH fortalecieron sus capacidades con talleres, conferencias y actividades de la Nueva Escuela Mexicana.
En seguimiento a las políticas educativas que promueve el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Gobierno del Estado impulsa una formación docente de calidad sin límites, que garantice una enseñanza más innovadora y humanista. Con ese propósito, el Colegio de Bachilleres del Estado de San Luis Potosí (Cobach) realizó el Foro Académico 2025, un espacio de reflexión y aprendizaje para maestras y maestros de la institución.
El encuentro reunió a más de 700 participantes en conferencias, talleres y ponencias orientadas al fortalecimiento de las prácticas pedagógicas, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana,
que promueve la inclusión, la colaboración y la innovación en las aulas. La participación de figuras destacadas del ámbito académico, como Rosario Marín, enriqueció el intercambio de experiencias y el compromiso con la mejora continua.Congreso del Estado
Autoridades deben estar alerta para proteger a la población por bajas temperaturas: Congreso
Se hace la recomendación a los profesores es que no se pongan exigentes con los alumnos por el uso de uniforme
Por: Redacción
El diputado Crisógono Pérez López hizo un llamado a las autoridades de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y a los sistemas DIF de todo el estado, para que tomen las medidas necesarias a fin de proteger a los alumnos y a las personas en situación de calle, ante las bajas temperaturas que se han estado experimentando en los últimos días.
El presidente de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Poder Legislativo dijo que afortunadamente las autoridades educativas ya ampliaron el horario de entrada media hora y la salida la anticiparon, pero adicionalmente se deben tomar medidas que protejan la salud de los menores que acuden a clase.
Señaló que la recomendación a los profesores es que no se pongan exigentes con los alumnos por el uso de uniforme, ya que lo importante en estos momentos es que vayan bien abrigados, sin importar que lleven o no lleven el uniforme correspondiente, “ese no es el principal problema en estos momentos”.
Ciudad
Villa de Pozos refuerza medidas de seguridad en preparatorias
García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, los estudiantes utilicen cubrebocas
Por: Redacción
El Gobierno Municipal supervisará que los planteles apliquen los protocolos emitidos por la SEGE, incluyendo el uso de prendas abrigadoras para proteger la salud de las y los estudiantes.
Con el objetivo de proteger la salud de la comunidad escolar ante el descenso de temperaturas, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Educación, emitió una serie de recomendaciones dirigidas a escuelas, madres y padres de familia, que se suman a los protocolos establecidos por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), que permiten que las y los estudiantes utilicen prendas abrigadoras dentro de los planteles.
El director de Educación Municipal, Omar García Oliveros, enfatizó la importancia de que alumnas y alumnos acudan a clases debidamente protegidos con chamarras, bufandas, guantes y gorros, con el fin de prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada invernal y señaló que el Gobierno Municipal se mantendrá atento para verificar que las instituciones educativas faciliten el uso de estas prendas y prioricen el bienestar de estudiantes.
García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, las y los estudiantes utilicen cubrebocas para evitar contagios y protegerse del frío. En situaciones donde los síntomas sean más fuertes, sugirió que permanezcan en casa hasta su recuperación total, con el fin de evitar contagios dentro de las aulas y proteger a la comunidad escolar.
El funcionario pidió a madres y padres de familia mantenerse alertas ante cualquier signo de afectación a la salud de niñas y niños, especialmente durante las primeras horas del día y durante la noche, cuando las temperaturas suelen descender y reiteró que el Gobierno Municipal mantiene la coordinación con la SEGE y las instituciones educativas para garantizar entornos seguros y saludables durante la temporada de bajas temperaturas.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








