Ayuntamiento de SLP
Plan Emergente de Agua va por nuevas fuentes de suministro
El alcalde Enrique Galindo dijo que el pronóstico se mantiene sin lluvias; continuarán acciones como la gestión para infraestructura, además de suministro por pipas y tandeos
Por: Bernardo Vera
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que el pronóstico de lluvias para la capital potosina sigue siendo desfavorable. Por ello, continuarán las acciones del Plan Emergente de Abasto de Agua, como el suministro de agua por pipas a las colonias de la ciudad, la perforación de pozos y su integración a la red, además de la gestión de infraestructura para obtener nuevas fuentes de distribución del recurso.
“La continuidad del Plan Emergente es ir por más fuentes de agua vía perforación, porque si no, nos vamos a quedar sin agua. El pronóstico de lluvia es muy bajo en el año y todo parece indicar que el Plan Emergente va a seguir igual, con pipas, tandeos, y la administración del agua como ya se conoce”.
El alcalde de la capital potosina detalló que el Plan Emergente contemplaba la perforación de nuevos pozos y su correspondiente equipamiento. Por ello, consideró que los nuevos pozos aliviaran la falta de agua en los sectores restantes de la ciudad.
“En el plan original se habló de la perforación de seis pozos. Ya están terminados, conectados la mayoría. En nuestra red original eran 139 pozos, se le sumaron once; un aumento muy importante en las fuentes de agua que hoy están funcionando, salvo dos que se están equipando. El equipamiento es tan caro como perforar el pozo, pero tenemos el recurso, las peticiones del equipamiento. Yo creo que estos pozos que faltan por conectar van a aliviar otra parte de la ciudad”, explicó.
Otra de las medidas expuestas por el presidente municipal fue la reducción de suministro en pozos como el de Villa Magna o de otro ubicado en la delegación de Villa de Pozos, ya que tienen que descansar para que el manto recargue del recurso. Además de los reajustes diarios en las rutas de distribución de los camiones cisterna que han permitido la reeducación de la ciudadanía en el cuidado del agua.
“Diario hacemos un ajuste por colonia, por calle, por horario y por día. Tratamos de comunicarselo a la gente para que sepa cuando va a ir la pipa. La gente, el ciudadano, ha entendido que va una vez a la semana, y aprendió que con que su aljibe esté lleno, y que sepan que tengan cierto que día van a ir con ellos, la gente se sabe administrar”.
El edil capitalino ahondó en los detalles del plan Emergente, sin embargo se mantuvo reservado en los detalles, para evitar que estas acciones fuesen interpretadas de forma equivocada ante la cercanía del proceso electoral.
También lee: Enrique Galindo detectó guerra sucia en su contra
Ayuntamiento de SLP
¿Qué ocurrió en el puente Othón?
El acceso al Centro Histórico de la capital potosina ha registrado inundaciones en los últimos días, por lo que se revisará el tema con Interapas
Por: Redacción
En los últimos días, el acceso del puente Manuel José Othón ha registrado el almacenamiento de agua, particularmente en las mañanas, lo que ha provocado el desvío de la circulación vial y solo el acceso a unidades de transporte público. Esto, pese a no registrarse lluvias que hayan derivado en la inundación de este punto.
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de la capital potosina, se dijo enterado de la situación, y mencionó que se solicitará la intervención del sitio a la dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, así como al organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), puesto que durante la temporada de lluvia, otros sitios generaron más problemáticas y el puente Othón dejó de hacerlo.
“Los mantos freáticos suben, no ha llovido; curiosamente los últimos días que llovió, no se inundó, porque se hizo un gran trabajo de desazolve, pero contra los mantos freáticos no podemos hacer mucho. Hoy le pedí al ingeniero Eustorgio –de Obras Públicas– y al Interapas que buscaran de una vez un proyecto, a ver si hay algo que podamos hacer de fondo”.
Agregó que a su vez, se trata de un problema histórico derivado del ascenso de los mantos freáticos, que afectan a toda la zona del Montecillo.
También lee: Ayuntamiento mantiene el paso firme con bacheo emergente
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento mantiene el paso firme con bacheo emergente
El bacheo emergente permite extender la vida útil de las calles, reducir riesgos de accidentes y mejorar la movilidad
Por: Redacción
Con el compromiso de preservar vialidades en condiciones seguras para las y los potosinos, el Gobierno de la Capital, encabezado por el alcalde Enrique Galindo, a través de la Dirección de Obras Públicas, continúa la atención de reportes ciudadanos mediante el programa de Bacheo Emergente, como medida de mantenimiento preventivo y correctivo.
Este lunes, se realizan trabajos de reparación en los siguientes puntos de la ciudad y zonas rurales:
- Calle Ignacio Martínez, tramo de Urbano Villalón a Bulevar Antonio Rocha Cordero, en la colonia Gral. I. Martínez
- Avenida Josefa Ortiz de Domínguez, entre Adolfo López Mateos y Los Vergeles, en el Barrio Vergel
- Avenida del Sauce, esquina con Eulalio Gutiérrez, en la colonia Sauzalito
- Calle Francia, de Líbano a Roma, en la colonia Providencia
- Calle Capitán Miguel Caldera, en la Delegación de Bocas
- Calle Hidalgo, en la comunidad de Escalerillas
Estos trabajos consisten en la aplicación de mezcla asfáltica o concreto para reparar zonas donde el pavimento ha sufrido daño por el uso constante, el paso del tiempo y, recientemente, por el aumento de humedad derivado de las lluvias. El bacheo emergente permite extender la vida útil de las calles, reducir riesgos de accidentes y mejorar la movilidad urbana en lo inmediato.
Asimismo, se invita a las y los potosinos a continuar utilizando los canales oficiales para reportar daños en calles, especialmente mediante el chatbot “Güicho” al 444 165 3081 vía WhatsApp, que permite programar atenciones de manera ágil y directa.
El Gobierno Municipal agradece la comprensión de la ciudadanía ante los trabajos en proceso y reitera que cada acción tiene como objetivo cuidar las vialidades de San Luis Potosí y proteger a quienes las transitan. Seguiremos trabajando, con cercanía y compromiso, por una Capital en movimiento.
Ayuntamiento de SLP
Cierre de antros en Himalaya es voluntario
El alcalde Enrique Galindo aclaró que el retiro de “Épocas” fue sin intervención de la autoridad; dos más se reubicarán durante las próximas semanas
Por: Redacción
Este fin de semana concluyeron las actividades del antro “Épocas”, tras ocho años de permanecer activo en la avenida Cordillera Himalaya. Esta decisión coincide con lo adelantado por el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, de reubicar los centros nocturnos de esta vialidad, de la que señaló, dos más serán retirados de este punto en las próximas dos semanas.
El alcalde capitalino dijo que durante este mes, este centro de entretenimiento se trasladará a las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) , y en las próximas dos semanas, se culminará las actividades de otros dos espacios, mismos que se dan de manera voluntaria y sin la acción institucional de alguna autoridad.
Señaló que el retiro de este antro es un reflejo del diálogo que mantiene con los empresarios del sector. Además, que continuarán las pláticas con ellos para generar propuestas de acondicionamiento de espacios, mediante un plan que deberá ser elaborado durante las próximas semanas.
También lee: Galindo anunció el cierre definitivo del antro Épocas en Himalaya
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online