agosto 12, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Plan de seguridad en la Fenapo incorporará los tres niveles de gobierno

Publicado hace

el

Las operaciones serán para salvaguardar la integridad y bienestar de las y los asistentes a esta edición

Por: Redacción

Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí, con la presencia de J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno, presentó el Plan de Seguridad Fenapo 2022, que se pondrá en marcha con con un estado de fuerza de mil 271 elementos de diversas corporaciones de los tres niveles de gobierno y seguridad privada, y con el objetivo de salvaguardar el orden público, la tranquilidad y bienestar integral de las y los asistentes, expositores, participantes y trabajadores en esta edición.

González Castillo detalló que tendrán presencia y vigilancia a través de una coordinación permanente y efectiva a lo largo y ancho del recinto ferial. Describió que el Plan de Seguridad contempla la división en cuatro sectores estratégicos: Pabellones, Teatro del Pueblo, Muestra Ganadera y área de Antros y Restaurantes, donde habrá el apoyo decidido de la Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, Guardia Civil Estatal, las Policías de la Capital y Soledad de Graciano Sánchez, así como del personal de la Academia que lleva dos meses de capacitación y adiestramiento para ser nuevos integrantes de la corporación.

El secretario de Seguridad estatal destacó algunas medidas a establecerse para prevenir situaciones de riesgo entre la población, como la prohibición al ingreso de carriolas, armas punzocortantes, todo tipo de metales, mascotas, envases de vidrio, mochilas grandes

, entre otras. También, explicó que el ingreso de personas será hasta la una de la madrugada y se contará con módulos de atención médica y ambulancias, así como de prevención de accidentes, en conjunto con la Secretaría de Salud y Protección Civil Estatal y Municipal.

Guzmar Ángel Gonzalez refirió que se hará monitoreo a través de 40 cámaras de video vigilancia tanto al interior como exterior de las instalaciones, por medio de un centro de operaciones similar al C5i2. Además, sobre vigilancia con el uso de drones de última tecnología con los que cuenta la Guardia Civil Estatal.

El Plan de Seguridad ha sido diseñado con el objetivo primordial de augurar la seguridad e integridad pública de todas y todos los que forman parte de esta edición, cabe mencionar que no se descuidará la vigilancia y rondines preventivos en el resto de la zona metropolitana e interior del Estado, afirmó. En este plan de operaciones se confirmó que se habrá de implementar el “Operativo Barredora” a partir de las 3:30 horas, para que ninguna persona quede en el interior del recinto ferial.

También lee: Lo bueno y lo malo del gabinete de Ricardo Gallardo

Congreso del Estado

Guajardo pide investigar sin tintes políticos el caso de Jorge Zavala

Publicado hace

el

Señala que corresponde al órgano de control interno esclarecer la denuncia contra el regidor capitalino

Por: Redacción

El diputado local Rubén Guajardo se pronunció sobre el caso del regidor de la capital de San Luis Potosí, Jorge Zavala López, quien fue denunciado públicamente por presuntamente exigir el 5 % del salario de sus trabajadores como un “agradecimiento” por tener empleo en el gobierno municipal.

Guajardo señaló que la investigación debe ser realizada por el órgano de control interno, y solicitó que dicho proceso se lleve a cabo sin ningún tinte político.

Al ser cuestionado sobre si Zavala López debería solicitar licencia

mientras transcurre la investigación, el legislador respondió que se trata de una decisión personal, y añadió que no puede exhortar al regidor a hacerlo, ya que Zavala ni siquiera pertenece al PAN.

Por último, Guajardo consideró que centrar esfuerzos en investigar un solo caso como este podría significar destinar recursos a un tema que, en su opinión, no es urgente en este momento.

También lee: Guajardo niega división en el PAN SLP

Continuar leyendo

Estado

En lugar de criticar, súmense: Gallardo a cámaras empresariales

Publicado hace

el

El gobernador del Estado exhortó a CMIC y Coparmex a confiar en los avances que vive la entidad en obra pública, inversión y crecimiento económico

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, hizo un llamado a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), así como a sus dirigentes locales Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante y Leopoldo Stevens Pérez, a confiar, respaldar y sumarse en lugar de criticar e invisibilizar los avances logrados.

El mandatario potosino subrayó que San Luis Potosí vive hoy un desarrollo sostenido mucho mejor que con los gobiernos de la herencia maldita y con indicadores en obra pública, inversiones y crecimiento reconocidos por organismos como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por lo que enfatizó que el industrial, es el primer sector que debe confiar.

Destacó que, en obra privada una sola empresa invierte 22 mil millones de pesos en l a construcción de la autopista a Matehuala

, adicional a la obra pública histórica estatal impulsada en las cuatro regiones, al exponer que en unidad se puede llegar más lejos, con exportaciones, ingresos y más empleos en lugar de criticar y darle la espalda a San Luis Potosí.

De acuerdo al INEGI, se incrementó en 68.8 por ciento el valor de sus exportaciones, al pasar de 13.8 mil millones de dólares en el cuarto trimestre de 2021 a 23.3 mil millones de dólares en 2024, además de ser la tercera Entidad con mayor dinamismo económico en el primer trimestre de este año, un aumento en los ingresos de los comercios al menudeo de 4.3 por ciento, con alzas en ganancias de medios de comunicación, hoteles y restaurantes y desde 2023 se superó el PIB registrado en el sexenio anterior, al registrar 575 mil 595 millones de pesos en valores constantes.

También lee: Gallardo niega renta de pipas: “son propias”

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Aprueba el Congreso Ley de retiro digno para policías

Publicado hace

el

La iniciativa fue enviada por el gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona el 30 de julio

Por: Redacción

Las y los diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad el dictamen que reforma la Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado y Municipios, en materia de retiro digno de las personas integrantes de los cuerpos de seguridad pública municipal.

 

La iniciativa fue enviada por el gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona el 30 de julio, y propone brindar certeza jurídica a las personas integrantes de los cuerpos de seguridad de los municipios del Estado de San Luis Potosí, promover la sostenibilidad financiera en cada municipio, y consolidar un marco normativo que privilegie la responsabilidad institucional sin contravenir la autonomía local.

 

El diputado Carlos Arreola Mallol, presidente de la comisión legislativa, informó que el dictamen será sometido a consideración del Pleno en un periodo extraordinario y, existe la confianza de que reciba el apoyo y respaldo de la mayoría de sus integrantes.

 

Los Ayuntamientos deberán garantizar que las personas integrantes de los cuerpos de seguridad pública accedan de manera efectiva a prestaciones de retiro, jubilación o pensión, solamente mediante esquemas operados por instituciones públicas de seguridad social que consideren su naturaleza funcional y condiciones de riesgo.

 

La iniciativa de reforma parte del respeto irrestricto al principio de autonomía municipal consagrado en el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y replicado en la Constitución local. Por ello, no impone esquemas rígidos ni centralizados, sino que faculta a los Ayuntamientos para definir, conforme a sus capacidades administrativas y presupuestales, las medidas necesarias para cumplir sus obligaciones pensionarias dentro de un marco técnico, transparente y evaluable.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados