octubre 18, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Plan de seguridad en la Fenapo incorporará los tres niveles de gobierno

Publicado hace

el

Las operaciones serán para salvaguardar la integridad y bienestar de las y los asistentes a esta edición

Por: Redacción

Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí, con la presencia de J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno, presentó el Plan de Seguridad Fenapo 2022, que se pondrá en marcha con con un estado de fuerza de mil 271 elementos de diversas corporaciones de los tres niveles de gobierno y seguridad privada, y con el objetivo de salvaguardar el orden público, la tranquilidad y bienestar integral de las y los asistentes, expositores, participantes y trabajadores en esta edición.

González Castillo detalló que tendrán presencia y vigilancia a través de una coordinación permanente y efectiva a lo largo y ancho del recinto ferial. Describió que el Plan de Seguridad contempla la división en cuatro sectores estratégicos: Pabellones, Teatro del Pueblo, Muestra Ganadera y área de Antros y Restaurantes, donde habrá el apoyo decidido de la Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, Guardia Civil Estatal, las Policías de la Capital y Soledad de Graciano Sánchez, así como del personal de la Academia que lleva dos meses de capacitación y adiestramiento para ser nuevos integrantes de la corporación.

El secretario de Seguridad estatal destacó algunas medidas a establecerse para prevenir situaciones de riesgo entre la población, como la prohibición al ingreso de carriolas, armas punzocortantes, todo tipo de metales, mascotas, envases de vidrio, mochilas grandes

, entre otras. También, explicó que el ingreso de personas será hasta la una de la madrugada y se contará con módulos de atención médica y ambulancias, así como de prevención de accidentes, en conjunto con la Secretaría de Salud y Protección Civil Estatal y Municipal.

Guzmar Ángel Gonzalez refirió que se hará monitoreo a través de 40 cámaras de video vigilancia tanto al interior como exterior de las instalaciones, por medio de un centro de operaciones similar al C5i2. Además, sobre vigilancia con el uso de drones de última tecnología con los que cuenta la Guardia Civil Estatal.

El Plan de Seguridad ha sido diseñado con el objetivo primordial de augurar la seguridad e integridad pública de todas y todos los que forman parte de esta edición, cabe mencionar que no se descuidará la vigilancia y rondines preventivos en el resto de la zona metropolitana e interior del Estado, afirmó. En este plan de operaciones se confirmó que se habrá de implementar el “Operativo Barredora” a partir de las 3:30 horas, para que ninguna persona quede en el interior del recinto ferial.

También lee: Lo bueno y lo malo del gabinete de Ricardo Gallardo

Estado

Bomberos de SLP solo han recaudado 12 mil pesos de una meta de un millón

Publicado hace

el

Los bomberos potosinos hacen un llamado a la ciudadanía para que se sumen a la causa y apoyen en su labor

Por: Redacción

A través de la plataforma GoFundMe, bajo el nombre “Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí”, el cuerpo de bomberos ha logrado reunir apenas 12 mil pesos de una meta de un millón, una cifra que refleja la falta de apoyo ciudadano e institucional hacia una de las corporaciones más esenciales para la seguridad pública.

La campaña de recaudación busca mantener operativas las estaciones, reparar unidades y adquirir equipo especializado, sin embargo, la respuesta ha sido mínima.

Esta situación se suma a una crisis que arrastran desde hace años: carencia de herramientas, escasez de personal, unidades en mal estado y bajos salarios que han llevado incluso a trabajar bajo protestas por parte del personal.

Los bomberos han hecho un llamado a la población a apoyar la causa, recordando que su labor es vital en emergencias, rescates y atención de desastres, muchas veces sin recibir el respaldo económico que corresponde a su trabajo.

Puedes donar a través de la plataforma GoFundMe “Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí” y contribuir a fortalecer su operación.

También lee:El problema con los carretoneros explotacion y maltrato animal

Continuar leyendo

Estado

Gobierno de Villa de Pozos participa en foro nacional sobre bienestar animal

Publicado hace

el

Autoridades municipales refrendan su compromiso con la protección y bienestar de los animales.

Por: Redacción

Con el propósito de fortalecer la cultura de respeto y protección hacia los animales, el Gobierno municipal de Villa de Pozos a través de la Guardia Civil Municipal, Protección Civil y áreas operativas participó en el Primer Foro Nacional (FONAPREMA), organizando por el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP).

La participación de Villa de Pozos en este encuentro reafirma el compromiso de la administración municipal con la prevención de la violencia y el bienestar animal, promoviendo una convivencia más empática y responsable.

El director de la Guardia Civil Municipal, Diego Valdivia Carranza explicó que en el arranque del foro participaron directivos, encargados de operatividad y personal de diversas áreas vinculadas al tema, destacando la conferencia magistral sobre la prevención del maltrato animal

como elemento clave para construir comunidades más seguras. 

El foro incluyó conferencias, mesas de diálogo, talleres especializados y presentaciones de casos de éxito, con la participación de médicos veterinarios, académicos, profesionistas, estudiantes y ciudadanía en general, quienes compartieron estrategias para impulsar una cultura de respeto y empatía hacia los animales.

Valdivia Carranza subrayó que la participación del Gobierno Municipal en este tipo de espacios fortalece las acciones locales enfocadas en la prevención del maltrato animal y en la promoción de la convivencia responsable en Villa de Pozos.

También lee:realizan verificaciones de seguridad en panteones de villa-de pozos

Continuar leyendo

Congreso del Estado

En el Congreso se impulsa nueva reforma a la Ley de Aguas

Publicado hace

el

 

En la exposición de motivos planteó que San Luis Potosí es un estado con una gran riqueza hídrica y diversidad ambiental

 

Por: Redacción 

El diputado Luis Fernando Gámez Macías, impulsa una iniciativa de reforma a la Ley de Agua para el Estado de San Luis Potosí, a fin de establecer obligaciones específicas para los municipios y sus organismos operadores de agua en materia de saneamiento de cuerpos de agua en regiones prioritarias como la Huasteca

El artículo 76 habla del “deber de no contaminar”, el artículo 76 Bis establecería el “deber de remediar” o de sanear. Esto crea una lógica secuencial entre prevenir y corregir, que fortalece el sentido de la norma, señaló el legislador.

 

“Con esta reforma, avanzamos hacia una justicia ambiental con enfoque regional, que reconozca el derecho de las comunidades de la Huasteca a vivir con agua limpia, ríos sanos y gobiernos municipales responsables”, dijo.

En la exposición de motivos planteó que San Luis Potosí es un estado con una gran riqueza hídrica y diversidad ambiental. Sin embargo, en regiones como la Huasteca, esta riqueza se ha visto amenazada por la contaminación constante de ríos y arroyos debido a descargas residuales sin tratamiento adecuado, muchas de ellas provenientes de los propios sistemas municipales de drenaje y alcantarillado.

 

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados