mayo 14, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Plan de seguridad en la Fenapo incorporará los tres niveles de gobierno

Publicado hace

el

Las operaciones serán para salvaguardar la integridad y bienestar de las y los asistentes a esta edición

Por: Redacción

Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí, con la presencia de J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno, presentó el Plan de Seguridad Fenapo 2022, que se pondrá en marcha con con un estado de fuerza de mil 271 elementos de diversas corporaciones de los tres niveles de gobierno y seguridad privada, y con el objetivo de salvaguardar el orden público, la tranquilidad y bienestar integral de las y los asistentes, expositores, participantes y trabajadores en esta edición.

González Castillo detalló que tendrán presencia y vigilancia a través de una coordinación permanente y efectiva a lo largo y ancho del recinto ferial. Describió que el Plan de Seguridad contempla la división en cuatro sectores estratégicos: Pabellones, Teatro del Pueblo, Muestra Ganadera y área de Antros y Restaurantes, donde habrá el apoyo decidido de la Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, Guardia Civil Estatal, las Policías de la Capital y Soledad de Graciano Sánchez, así como del personal de la Academia que lleva dos meses de capacitación y adiestramiento para ser nuevos integrantes de la corporación.

El secretario de Seguridad estatal destacó algunas medidas a establecerse para prevenir situaciones de riesgo entre la población, como la prohibición al ingreso de carriolas, armas punzocortantes, todo tipo de metales, mascotas, envases de vidrio, mochilas grandes

, entre otras. También, explicó que el ingreso de personas será hasta la una de la madrugada y se contará con módulos de atención médica y ambulancias, así como de prevención de accidentes, en conjunto con la Secretaría de Salud y Protección Civil Estatal y Municipal.

Guzmar Ángel Gonzalez refirió que se hará monitoreo a través de 40 cámaras de video vigilancia tanto al interior como exterior de las instalaciones, por medio de un centro de operaciones similar al C5i2. Además, sobre vigilancia con el uso de drones de última tecnología con los que cuenta la Guardia Civil Estatal.

El Plan de Seguridad ha sido diseñado con el objetivo primordial de augurar la seguridad e integridad pública de todas y todos los que forman parte de esta edición, cabe mencionar que no se descuidará la vigilancia y rondines preventivos en el resto de la zona metropolitana e interior del Estado, afirmó. En este plan de operaciones se confirmó que se habrá de implementar el “Operativo Barredora” a partir de las 3:30 horas, para que ninguna persona quede en el interior del recinto ferial.

También lee: Lo bueno y lo malo del gabinete de Ricardo Gallardo

Estado

Se busca formalizar proyectos sobre agua en San Luis Potosí

Publicado hace

el

El secretario de gobierno del estado señaló que se sostienen reuniones para establecer mesas de trabajo con el fin de acelerar los trámites de estos 

Por: Christian Barrientos

Guadalupe torres Sánchez, secretario general de gobierno de San Luis Potosí, informó que, por instrucción de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, se tuvo reuniones con funcionarios de Conagua y algunos secretarios de estado con el fin impulsar y formalizar pro yectos relacionados con el agua

en San Luis Potosí.

El secretario explicó que el propósito de las reuniones es avanzar los trámites de los proyectos que están bajo el trabajo de la federación y el estado, los cuales ya están identificados, pero se busca crear una mesa de trabajo para poder avanzar y concretar su implementación.

Torres Sánchez comentó que la reunión fue de utilidad para que los secretarios pudieran trasladarse a San Luis Potosí, ya que las plataformas virtuales pueden llegar a ser menos amigables. Se espera que participen funcionarios de Conagua de San Luis y otros secretarios de estado.

También lee: Iglesia de SLP pide que no le den ninguna candidatura al “Tekmol”

 

Continuar leyendo

Destacadas

Iglesia de SLP pide que no le den ninguna candidatura al “Tekmol”

Publicado hace

el

Tomás Cruz Perales cuestiona el “chapulineo” político y llama a abrir espacio a nuevas generaciones con valores y convicciones

Por: Redacción

El representante de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, se pronunció sobre la incorporación de José Luis Romero Calzada “El Tekmol”, a las filas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Yo espero que no le den ninguna candidatura; al final de cuentas, se la pasan chapulineando para conseguir un cargo”, declaró el vocero.

A consideración de Cruz Perales, existen personas con mayores capacidades que no han tenido oportunidad, mientras que los partidos políticos insisten en mantener a los mismos líderes, lo que genera situaciones que calificó como “muy lastimosas” para la sociedad.

También comentó que hay perfiles dentro de las nuevas generaciones que cuentan con los valores y la convicción necesarios para desempeñar cargos públicos.

Por último, advirtió que cuando una persona salta de un partido político a otro, se corre el riesgo de perder la convicción por las ideologías.

También lee: “A veces no me dan ganas de ir a votar”: arquidiócesis de SLP

Continuar leyendo

Estado

Carlos Arreola defiende elección judicial pese a baja expectativa de participación

Publicado hace

el

El diputado minimizó las cifras proyectadas de baja participación y afirmó que “los números no reflejan la importancia de lo que representa”

Por: Redacción

Aunque las autoridades electorales estiman que menos del 20% del padrón votará en la elección de magistraturas, el diputado local Carlos Arreola la calificó como una “revolución pacífica” que representa un avance democrático histórico en el país.

“Estamos frente a un procedimiento novedoso, sin partidos políticos, que está generando un nivel de conciencia política como nunca antes. San Luis Potosí está listo para este cambio”, aseguró el legislador, al defender la trascendencia del proceso, aun cuando las cifras proyectadas no acompañan su entusiasmo.

La elección del próximo 1 de junio permitirá por primera vez que la ciudadanía elija, mediante el voto directo, a juezas y jueces del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. Se trata de una reforma constitucional sin precedentes, pero que ha despertado escaso interés entre el electorado.

Para Arreola, sin embargo, la importancia del hecho trasciende las estadísticas: “Los números no van a reflejar lo que en realidad representa este momento. Lo significativo es que ya se discute públicamente el papel del Poder Judicial. Lo que antes era una cúpula intocable, hoy está bajo escrutinio ciudadano”.

El diputado criticó el hermetismo con el que tradicionalmente ha operado el Poder Judicial y celebró que, por primera vez, sus integrantes estén siendo cuestionados por la ciudadanía. “Les pagamos con nuestros impuestos, viven del pueblo y tienen que responder al pueblo”, afirmó.

A pesar de las bajas expectativas de participación, Arreola consideró que el proceso es un primer paso hacia una democracia más profunda y extendida. Incluso propuso que otras instituciones como la Fiscalía General del Estado o la Comisión Estatal de Derechos Humanos también sean electas mediante voto popular.

“El país ya tiene la tecnología para hacer que votar sea cada vez más sencillo. Hay que llevar la democracia a todos lados: a la casa, a la escuela, al trabajo. La vida pública debe ser cada vez más pública”, añadió.

Finalmente, reconoció que los procesos de transformación social requieren tiempo y continuidad: “Cambiar la conciencia colectiva lleva más de una elección. Pero vamos caminando con la gente”.

También lee: Tiktokers organizan primer debate entre candidatos a magistrados en SLP

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados