Destacadas
Pintora acusó al director del Museo Francisco Cossío de violentarla
Soraya Peña pidió a Elizabeth Torres, secretaria de Cultura, empatizar como mujer para intervenir contra Odín Patiño
Por: Bernardo Vera
Odín Patiño, ex futbolista profesional y actual director del Museo Francisco Cossío, fue señalado por la pintora Soraya Peña de haberle exigido realizar una pintura del gobernador Ricardo Gallardo montando a caballo y entregarle el 30% de las ventas de su obra, a cambio de permitirle exponer en el recinto cultural, lo que podría representar un acto de corrupción y un mal desempeño de sus funciones, situación que ya ha sido cuestionada por el propio jefe del Ejecutivo, quien pidió a Elizabeth Torres, secretaria de Cultura (Secult), que tome cartas en asunto.
La Orquesta conversó con Peña quien el pasado 14 de marzo entregó una carta a la Secult dirigida a Torres en la que le pide ayudarla, pues se consideró víctima de violencia estructural por parte del museo. La afectada solicitó la intervención de la secretaria en el caso, tanto en su condición de máxima autoridad del área, así como de mujer al frente de la cultura en la administración estatal:
“Yo he vivido violencia estructural por ser mujer. También violencia física, sexual, económica… y te sigues encontrando eso en el espacio público. Por tal motivo en mi carta le pido encarecidamente a Elizabeth Torres que ponga atención en nosotras, las mujeres”.
Peña manifestó que su interés primordial ha sido trabajar en la creación artística, por lo que consideró injusto que necesite de favores políticos para poder dar a conocer su trabajo en un espacio público: “Si yo hubiera ido apoyada por un grupo, no me hubieran tratado así. Es indigno que uno se dedique al arte, y que no te puedan garantizar acceso a espacios para exponer tu producción de una manera libre y digna”.
La pintora potosina manifestó que en el pasado participó dentro de la vida pública en torno a la difusión cultural y artística del estado. Sin embargo, dijo que se ausentó de esa labor al encontrarse con un grupo de poder que durante las administraciones de Fernando Toranzo y Juan Manuel Carreras mantenían el control de esta secretaría. Por ello, sintió alivio al encontrarse con que la administración de Ricardo Gallardo colocara a una persona distinta a las de siempre.
”En esta administración se puso a una persona que era diferente de ese grupo y me parecía bien. Además, que fuera mujer. En una entrevista, Elizabeth Torres, dijo que los artistas o las personas que quisieran recibir apoyo o colaboración en los espacios por medio de la Secretaría de Cultura nos podíamos acercar”.
La pintora potosina confesó que la anterior declaración la motivó para solicitar el Museo Francisco Cossío, debido a las facilidades técnicas que cuenta para una obra como la suya:
“Mi obra es de gran formato. Es de 1.60 por 1.60 metros, no la puedes meter en cualquier lugar. Revisando todas las galerías que están dentro de la Secult, veo que es un espacio bien ubicado. La distribución de la galería es muy bonita, y además está como a tres cuadras de mi taller, donde rento y donde doy clases de pintura, entonces me puedo llevar la obra hasta caminando”.
Soraya Peña cuestionó el ejercicio directivo realizado por Odín Patiño al frente de este museo, y se refirió a la realización de eventos deportivos en un espacio cultural, su uso como foro de entrevistas sin relación a temas de difusión cultural, y la asignación de 17.9 millones de pesos de presupuesto estatal para el mismo, dado que no se especifica a qué partida iría destinado.
También lee: “Es un riesgo para la Secretaría de Cultura organice la Procesión del Silencio sale mal”: analistas
Destacadas
Alumno de la UASLP es asesinado durante asalto en Zona Universitaria
Jorge Dávila Ramírez, de 23 años, era pasante de servicio social en el área de cirugía maxilofacial de la Facultad de Estomatología
Por: Redacción
La noche del viernes, Jorge Dávila Ramírez, estudiante de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), fue asesinado tras resistirse a un asalto en las inmediaciones de la Zona Universitaria Poniente.
De acuerdo con los primeros reportes, el joven de 23 años fue atacado cuando intentaron despojarlo de sus pertenencias. Elementos de emergencia lo trasladaron aún con vida al Hospital Central, donde perdió la vida poco después de su ingreso.
Jorge realizaba su servicio social en el departamento de cirugía maxilofacial y era reconocido por su dedicación académica. Sus compañeros y docentes lo describieron como un alumno ejemplar, con el mejor promedio de ingreso y una vocación firme por la odontología.
En un comunicado, la Facultad de Estomatología lamentó profundamente el hecho y exigió una investigación pronta y justa para dar con los responsables, además de reforzar la seguridad en los alrededores universitarios.
Por su parte, el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, expresó su pesar por la pérdida del estudiante y reiteró el llamado a las autoridades para garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil.
También lee: Rechazan amparo a menor implicado en agresión sexual en la UASLP
Destacadas
Gobierno Estatal afina presupuesto 2026
La Secretaría General de Gobierno y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno (SGG) participará en las reuniones encabezadas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para afinar los detalles del presupuesto 2026, con una expectativa financiera positiva derivada del manejo responsable de los recursos.
Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que la SGG y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles, especialmente en áreas de derechos humanos como la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), además de mejorar la calidad de servicios en Protección Civil, Notariado, Periódico Oficial y Registro Civil.
Torres Sánchez señaló que, en coordinación con la Secretaría de Finanzas, el Gobierno estatal trabaja en un presupuesto progresivo que fortalezca instituciones como la CEEAV y la CEBP, con inversiones en infraestructura, tecnología, personal especializado y mejores condiciones laborales para sus equipos técnicos y jurídicos.
También lee: Ricardo Gallardo garantiza transporte gratuito para estudiantes vallenses
Ayuntamiento de SLP
Galindo reconoció la labor de la Cruz Roja y afirmó que fortalecerá la colaboración
El presidente municipal afirmó que el Ayuntamiento de la Capital está listo para apoyar sus esfuerzos en beneficio de la ciudadanía
Por: Redacción
El alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció la valiosa labor que realiza la Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí, una institución con gran prestigio y reconocimiento social por su compromiso con la atención médica, las emergencias y el auxilio a la población.
El presidente municipal señaló que, aunque no ha existido recientemente un acercamiento formal entre el Ayuntamiento y la Cruz Roja, existe plena disposición de su Gobierno para establecer un proceso de colaboración y apoyo, similar al que se mantiene con el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, con quienes se trabaja de manera permanente.
Enrique Galindo afirmó que la Cruz Roja cuenta con un alto nivel de credibilidad y mecanismos sólidos de apoyo social, como sus colectas anuales, y aseguró que el Gobierno de la Capital está listo para sumarse a sus esfuerzos y fortalecer su importante labor humanitaria en favor de las y los potosinos.
También lee: San Luis Capital se reafirma como motor del desarrollo económico
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









