Estado
Piden castigar el ciberacoso con hasta 4 años de cárcel en SLP
Además de castigar el ciberacoso, la iniciativa de la diputada Paola Arreola pretende fortalecer las sanciones contra personas que difundan imágenes de una persona desnuda sin su consentimiento
Por: Redacción
La diputada Paola Alejandra Arreola Nieto presentará una iniciativa de Ley que propone reformas al Código Penal del Estado de San Luis Potosí para tipificar como delito el ciberacoso sexual.
Destacó que la propuesta de reforma al artículo 187, plantea establecer que comete el delito de difusión ilícita de imágenes íntimas quien con el fin de causar daño o la obtención de un beneficio, divulgue, distribuya, publique y/o solicite la imagen de una persona desnuda, parcial o totalmente, de contenido íntimo, erótico sexual, por cualquier medio, ya sea impreso, grabado o digital, sin el consentimiento de la víctima.
La legisladora puntualizó que este delito se sancionará con una pena de dos a cuatro años de prisión y multa de trecientos días del valor de la unidad de medida de actualización.
Además, se aumentaría la sanción pecuniaria y la pena privativa de la libertad, cuando: “El delito sea cometido por el cónyuge o por persona que esté, o haya estado unida a la víctima por alguna relación de afectividad, aún sin convivencia, y la víctima fuese menor de edad, o persona con discapacidad”.
Expuso que en la adición del artículo 187 Bis, también se propone que a quien sin consentimiento de la víctima, obtenga de dispositivos móviles o de almacenamiento físico o virtual, cualquier imagen, video, textos o audios, de contenido íntimo o erótico sexual, se le impondrá de tres a seis años de prisión. “187 Ter. Si se ejerciere violencia física o moral, las penas previstas en el presente capítulo, se aumentarán en dos terceras partes”, agregó.
Dijo que, de aprobarse la iniciativa de reforma al Código Penal para el Estado de San Luis Potosí, se impondrá de cuatro a siete años de prisión, a quien con el fin de causar daño o la obtención de un beneficio, divulgue, distribuya, publique y/o solicite la imagen de una persona desnuda, parcial o totalmente, de contenido íntimo, erótico sexual, por cualquier medio, ya sea impreso, grabado o digital, sin el consentimiento de la víctima.
Además, precisó que en la adición al artículo 187 Sextus, se establecería que “Cuando además exista relación jerárquica derivada de relaciones laborales, docentes, domésticas o de cualquier clase que implique subordinación entre la persona agresora y la víctima, la pena se incrementará en una tercera parte de la señalada en los artículos anteriores”.
Por último, la legisladora Paola Arreola, precisó que la adición del artículo 187 Septimus, se propone que “si la persona agresora fuese servidor público, y utilizara los medios o circunstancias que el encargo le proporcione, además de la pena prevista en el párrafo anterior se le destituirá y se le inhabilitará para ocupar cargo, empleo o comisión en el sector público por un lapso igual al de la pena de prisión impuesta”.
Elabora SEGAM tres normas ecológicas para, separación de residuos y poda de árboles
Ciudad
Villa de Pozos está armando su banda rockera
En el caso de las interesadas en participar como vocalistas, se recomienda acudir preparadas con algún tema musical y una actitud segura
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través del Instituto Municipal de la Juventud, llevará a cabo un casting para formar un Grupo Musical, con el objetivo de impulsar el talento joven y promover espacios de expresión artística en la comunidad.
El director del Instituto Municipal de la Juventud, José de Jesús Espinosa Ortiz, explicó que, la convocatoria está dirigida a personas de 18 a 30 años, quienes deberán contar con instrumento propio en caso de audicionar y se buscan intérpretes de bajo, batería, guitarra eléctrica, teclado, trompeta, timbales, congas y vocalista.
En el caso de las mujeres interesadas en participar como vocalistas, se recomienda acudir preparadas con algún tema musical y una actitud segura y propositiva y el casting se llevará a cabo el 1 de diciembre, en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud a partir de las 10:00 horas.
El Gobierno Municipal invita a todas y todos los jóvenes con interés musical a participar y formar parte de este proyecto que busca fortalecer la cultura y el arte en la localidad y promover el desarrollo artístico, el talento emergente y la participación juvenil.
Estado
¿Cómo será el proceso de impugnación en Villa de Pozos?
El TEESLP fijó plazos: 72 horas para terceros interesados y hasta 12 días para que el pleno vote el proyecto de sentencia
Por: Redacción
Dennise Adriana Porras Guerrero, presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), detalló el procedimiento que sigue la institución tras recibir el medio de impugnación contra la designación de Patricia Aradillas Aradillas como presidenta concejal de Villa de Pozos. El recurso fue ingresado el 20 de noviembre de 2025.
Porras Guerrero explicó paso a paso los plazos legales —considerando únicamente días y horas hábiles, ya que no hay proceso electoral en curso—:
- 1-Notificación a la autoridad responsable.
Una vez que el Tribunal recibe el aviso de impugn - Cédula para terceros interesados: 72 horas.
Se fija una cédula dirigida a posibles terceros interesados (personas cuyos derechos pudieran ser incompatibles con los del promovente).
Dado que la notificación formal al Congreso se realizará este viernes 21 de noviembre, el plazo de 72 horas comenzará a contarse a partir del lunes 24 de noviembre. - Informe circunstanciado: 48 horas.
Concluidas las 72 horas, el Congreso dispone de 48 horas para enviar su informe circunstanciado, donde deberá justificar la legalidad del nombramiento impugnado. - Análisis de procedencia: 3 días.
Recibido el informe, la Ponencia Instructora tiene tres días para analizar los requisitos de procedencia y determinar si el recurso se admite o se desecha. - Cierre de instrucción y diligencias adicionales.
Tras esta etapa, la ponencia puede: cerrar instrucción, o solicitar diligencias, pruebas o requerimientos adicionales al Congreso u otras autoridades. - Proyecto de sentencia: hasta 12 días.
Una vez cerrada la instrucción, la ponencia tiene 12 días para presentar el proyecto de sentencia ante el pleno del Tribunal.
Finalmente, Porras Guerrero subrayó que será en una sesión plenaria donde el proyecto se discutirá y se aprobará o rechazará.
También lee: Futuro anuncio de Sheinbaum en SLP fortalece la alianza PVEM–Morena–PT
Estado
Futuro anuncio de Sheinbaum en SLP fortalece la alianza PVEM–Morena–PT
El legislador aseguró que la coalición avanza hacia el “segundo piso” de la 4T
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Héctor Serrano Cortés, habló sobre el anuncio emitido el pasado 20 de noviembre por el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, quien adelantó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dará una noticia importante para San Luis Potosí en enero del próximo año.
En sus declaraciones, Serrano señaló que este anuncio refuerza la coalición integrada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Morena y el Partido del Trabajo (PT). Además, recalcó que Gallardo Cardona siempre ha impulsado una buena relación, tanto electoral como de gobernabilidad, con la mandataria Sheinbaum.
“Hay una determinación política que no solo responde a una estrategia electoral. Responde a una proyección sobre lo que ha hablado la presidenta, que es el segundo piso de la Cuarta Transformación. Entonces refrendamos desde aquí lo que hemos venido haciendo siempre: nuestro acompañamiento a la Presidencia. No somos aliados de la presidenta, somos de la presidenta”, concluyó Serrano.
También lee: Ricardo Gallardo refuerza seguridad y movilidad en Villa de Ramos
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








