Estado
Pide PVEM no forrar libros y cuadernos con plástico: es contaminante

El dirigente del Partido Verde en SLP, Eloy Franklin, manifestó que el plástico de un solo uso puede tardar entre cien y mil años en degradarse.
Por: Redacción
El dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y diputado local, Eloy Franklin Sarabia, exhortó a padres de familia, maestros y alumnos de todas las escuelas del estado para evitar durante este regreso a clases el uso de plásticos de un solo uso al forrar libros y cuadernos, toda vez que este material es responsable de graves problemas de contaminación.
Recordó que en abril del año anterior, el Congreso del Estado aprobó una reforma al artículo 13 de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí con el fin de fomentar entre las instituciones educativas, padres de familia y educandos la cultura del ahorro, preservación y restauración del equilibrio ecológico, evitando el uso del plástico en el forro de libros y libretas.
“No queremos que sea letra muerta esta Ley; desde aquí hago un llamado a todos los alumnos, a sus papás, a los directores y profesores a que no utilicen plástico. Queremos que los padres de familia tengan ahorros y sobre todo, queremos nuestros mares y océanos limpio
s”, expresó.El plástico, dependiendo del tipo, puede tardar entre 100 y mil años en degradarse, lo que lo convierte en una elección poco recomendable para el forrado de libros y cuadernos. El legislador local destacó alternativas más amigables con el planeta para estas prácticas, como el uso de tela, periódico, cartón, papel kraft y otros materiales reciclados. Según Franklin Sarabia, estos materiales son respetuosos con el medio ambiente y también ofrecen un beneficio económico al evitar gastos en papel contact u otros plásticos.
Asimismo, el legislador del Partido Verde destacó la imperiosa necesidad de fomentar principios ecológicos a los estudiantes, incluso desde pequeños, a fin de crear conciencia de los efectos negativos que este producto provoca en el medio ambiente y en la salud de las personas y otros seres vivos.
También lee: Compra Partido Verde edificio ecológico en SLP
Estado
Estado y colectivos LGBTIQ+ acuerdan fortalecer derechos y atención a la diversidad
Luego de dos mesas de trabajo en la Secretaría General de Gobierno, hay acuerdos sobre el reglamento del Registro Civil y en materia Legislativa.
Por: Redacción
Al concluirse la segunda mesa de trabajo en la Secretaría General de Gobierno (SGG) con poblaciones LGBTIQ+ se informaron los acuerdos alcanzados, y se reafirmó el compromiso del Poder Ejecutivo con los derechos humanos y el respeto a la diversidad.
Luego de sostener una reunión con el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, representantes de poblaciones LGBTIQ+, acordaron trabajar con el Gobierno Estatal para la reforma al reglamento del Registro Civil que agilice el registro de hijas e hijos de personas del mismo sexo.
Destacadas
Proyecto busca tumbar a Ruiz Contreras, pero sigue firme hasta decisión de Sala Superior.
Circula en redes una versión imprecisa respecto al proceso judicial de las impugnaciones en contra de José Luis Contreras, y es que se filtró un proyecto de sentencia de un ponente miembro de la sala superior, que sesionará de forma definitiva al respecto hasta el 10 de septiembre.
Circula en redes una versión imprecisa respecto al proceso judicial de las impugnaciones en contra de José Luis Contreras, y es que se filtró un proyecto de sentencia de un ponente miembro de la sala superior, que sesionará de forma definitiva al respecto hasta el 10 de septiembre.
José Luis Ruiz Contreras continúa en calidad de magistrado electo del Supremo Tribunal de Justicia de San Luis Potosí, pese a que circula un proyecto de sentencia que propone revocar su nombramiento. Dicho documento, elaborado por un magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aún no es una resolución definitiva, pues deberá discutirse y votarse en sesión de la Sala Superior el próximo 10 de septiembre.
El proyecto argumenta que Ruiz Contreras no cumplió con el requisito constitucional de haberse separado un año antes de su encargo como fiscal general del estado. Señala que presentó su renuncia en mayo de 2024, mientras que la convocatoria para magistraturas se publicó en enero de 2025, lo que lo colocaría en condición de inelegibilidad.
En contra parte, su defensa solicita a los magistrados ser más exhaustivos en el estudio del caso, teniendo como base que, si solicitó licencia de su cargo en el poder judicial para desempeñarse como fiscal, es porque tiene carrera judicial y por lo tanto, como lo marca la convocatoria, acceso al “pase directo” para haber sido postulado y votado.
De aprobarse el criterio del proyecto, la sentencia ordenaría al Congreso del Estado designar a otra persona en su lugar. Sin embargo, si el pleno de la Sala Superior rechaza el proyecto, su nombramiento quedará plenamente ratificado.
El documento surge a raíz de impugnaciones presentadas por otros aspirantes a magistraturas, inconformes con el proceso legislativo de selección. No obstante, el proyecto únicamente cuestiona la designación de Ruiz Contreras, y valida la legalidad de los demás nombramientos realizados por el Congreso local.
Hasta que la Sala Superior del TEPJF no se pronuncie en uno u otro sentido, José Luis Ruiz Contreras permanece en calidad de magistrado electo.
Estado
PC de SLP hace llamado a empresas para cumplir con simulacros anuales
La dependencia exhortó a las empresas a cumplir con estos ejercicios ya que son cruciales para preparar al personal
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) hizo un llamado a las empresas de la Entidad para que cumplan con sus dos simulacros anuales obligatorios, en apego a la legislación vigente en materia de protección civil, ya que son cruciales para preparar al personal y evaluar la capacidad de respuesta ante una emergencia real en los centros de trabajo.
El director de Protección Civil del Estado, Mauricio Ordaz Flores, dijo que además de ser una obligación legal, los simulacros son una medida de responsabilidad indispensable, ya que permiten a las empresas identificar y corregir fallas en sus planes de emergencia, capacitar a sus brigadas y crear una cultura de prevención que puede salvar vidas y proteger el patrimonio, tal como lo ha instruido el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona.
Este año la dependencia ha brindado apoyo en 14 simulacros, demostrando su compromiso sin límites con la seguridad de los trabajadores y la continuidad de las operaciones en los distintos sectores productivos.
También lee: Música, tradición y arte en todo el estado este fin de semana
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online