octubre 5, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Personal médico de SLP no ha recibido bonos por trabajar en área covid

Publicado hace

el

Trabajadores y trabajadoras de la salud en la Clínica 50 adelantan que tomarán acciones si no se cumple con esta prestación

Por: Ana G Silva

Personal médico del área covid-19 que labora en la Clínica 50 del IMSS, ubicada en la capital potosina, informó a este medio que desde que inició la pandemia no han recibido los bonos mensuales prometidos para atender a pacientes con el virus.

Los trabajadores, que pidieron permanecer en el anonimato, contaron que solo les han pagado uno de estos bonos, por lo que tendrían otros once pendientes, ya que en este marzo se cumplirá un año de que en San Luis Potosí comenzó la atención de pacientes con coronavirus.

El personal de salud informó que esta situación la viven en los tres turnos de este centro hospitalario, por lo que hay cerca de 120 personas afectadas, además afirmaron que dicha situación se replica en las clínicas 1 y 2.

“Son pocos los compañeros que los han recibido, a unos les llegó una vez, a otros dos, en mi caso solamente me ha llegado una vez”, apuntó una de las afectadas.

Un enfermero señaló que él se ha dedicado a laborar en esta área desde el mes de marzo de 2020, sin embargo, le indicaron que los bonos se van a dar desde el mes que fueron registrados, en su caso mayo de 2020.

Otra enfermera inconforme dijo que estos bonos fueron un acuerdo sindical y son notas de mérito que se dan como incentivos: “es un acuerdo que se llegó por unas cláusulas que hay en el contrato colectivo del trabajo. Se está tratando por eso con el Sindicato, solo nos dan largas que van a dar solución, pero no ha sucedido nada”.

La integrante del personal médico que atiende en el Área Covid argumentó que tanto ella como sus compañeros han tenido que comprar equipo de protección para ingresar a esas áreas porque el que proporciona el Instituto no es de la mejor calidad o no es suficiente:

“Hemos comprado caretas o máscaras, una anda alrededor de 1500; y los filtros que se necesitan están alrededor de 700 pesos y se cambia cada dos o tres meses, dependiendo del uso que les des; y las botas de plástico de 300 pesos. Las batas usamos las que nos dan; ellos se justifican es que en los protocolos no está indicado el uso de botas por eso no no los dan y los cubrebocas no son los kn-95 que se supone que deberíamos de usar, nos dan otros y por eso nosotros los compramos, prácticamente lo que invertimos es el bono que nos deberían de dar”.

Comentó que los riesgos de ser personal médico covid son grandes y muchos de ellos se han contagiado: “algunos con secuelas graves y otros han fallecido”.

Finalmente, la trabajadora dijo que en caso de que sus demandas no sean cumplidas se firmará un escrito firmado por todos los inconformes y será enviado al Sindicato Mayor para exigir que solucione la situación.

También lee: SLP ha disminuido sus pruebas covid, pero los casos siguen igual

Ciudad

Villa de Pozos fortalece estructura de seguridad

Publicado hace

el

Rivera Acevedo destacó que con estas designaciones se busca fortalecer la operatividad de las fuerzas municipales y generar confianza

Por: Redacción

El gobierno municipal de Villa de Pozos encabezado por la presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo oficializó los cargos de mandos de seguridad de las fuerzas municipales, acción que representa un paso firme hacia la consolidación de un sistema de seguridad más sólido y eficiente para la población.

Con esta medida se otorga certeza jurídica al funcionamiento de la estructura de seguridad en Villa de Pozos para garantizar que los elementos responsables cuenten con el respaldo institucional necesario para desempeñar sus funciones en beneficio de la localidad.

En este acto, se dio a conocer que la titularidad de la Guardia Civil Municipal está a cargo David Valdivia Carranza y Fernando Cruz para realizar trabajos coordinados y estratégicos de atención y proximidad social, mientras que, el comandante Juan Ramón Velázquez Urista

queda a cargo de la dirección vial.

Rivera Acevedo destacó que con estas designaciones se busca no solo fortalecer la operatividad de las fuerzas municipales, sino también generar confianza en la ciudadanía, promover la prevención, la proximidad social y el combate a la incidencia delictiva, con el objetivo de garantizar la paz y tranquilidad en todas las colonias de Villa de Pozos.

Continuar leyendo

Destacadas

Copocyt impulsa proyecto de detección de metales pesados con IA en el altiplano

Publicado hace

el

Rodrigo Merced Rodríguez Rodríguez explicó que el estudio busca detectar y predecir la presencia de metales pesados

Por: Redacción

Con apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) continúa impulsando la difusión de proyectos de ciencia, tecnología e innovación que generan beneficios directos para la población, como el proyecto “Predicción espacial de metales pesados en suelos de Matehuala, México: un enfoque innovador con inteligencia artificial y análisis geoespacial”.

El proyecto es encabezado por el especialista Rodrigo Merced Rodríguez Rodríguez quien explicó que el estudio busca detectar y predecir la presencia de metales pesados, principalmente arsénico y plomo, en los suelos de Matehuala.

Rodríguez Rodríguez destacó que el apoyo del Consejo, a través del Fideicomiso de multas electorales, fue clave para que este proyecto pudiera realizarse en colaboración con instituciones internacionales, como la Universidad de Edimburgo, lo que permitió aplicar metodologías de vanguardia en beneficio del Estado. Además, subrayó que los hallazgos ya confirman la necesidad de incluir esta zona en el inventario nacional de sitios contaminados.

Continuar leyendo

Destacadas

Claudia Sheinbaum reconoce labor de las Fuerzas Armadas

Publicado hace

el

Recordó que el 4 de octubre de 1821, el Ministerio de Guerra y Marina tomó la decisión de crear una fuerza para proteger a la nación

Por: Redacción

La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la soberanía de México se conquista, se protege y se defiende día tras día y para ello se necesitan valores como el honor, la lealtad, el deber, el patriotismo y la honestidad, esto en la ceremonia por los 204 años del nacimiento de la Armada de México y los 201 años de la promulgación de la Constitución de 1824, que se llevó a cabo en el puerto de Veracruz.

“La soberanía no es herencia fácil ni dádiva pasajera, la soberanía se conquista, se protege y se defiende día tras día. Y para ello, para defender la soberanía se necesitan valores, en las personas y en las instituciones. Las Fuerzas Armadas mexicanas las tienen, el honor que obliga a vivir con rectitud y a saber que cada acción representa México; la lealtad, que significa fidelidad absoluta al pueblo y a la patria; el deber, que empuja a cumplir la misión sin vacilación; el patriotismo, que es amor a la nación expresado en entrega y sacrificio; y la honestidad, que es la base que da sentido y fuerza a todos los demás valores, porque sin ella nada perdura”, destacó.

Por ello, dijo que la creación de la Armada, la conmemoración de la primera Constitución de la República, y la victoria del 23 de noviembre de 1825, que aseguró la independencia en la mar, son hechos históricos que se enlazan para recordar la trascendencia de la soberanía nacional.

Recordó que el 4 de octubre de 1821, el Ministerio de Guerra y Marina tomó la decisión de crear una fuerza para proteger a la nación, que dio origen a las Fuerzas Armadas de México; que se suma al 201 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1824 y los 200 años de la Independencia en la mar y las costas de la nación, que se cumplirán el próximo mes de noviembre.

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados