Estado
Película biográfica de la actriz Lupe Vélez se rodará en SLP
La historia será protagonizada por Itatí Cantoral y podría iniciar grabaciones el 22 de mayo
Por: Redacción
Aurora Mancilla Castro, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), informó que San Luis Potosí será sede de una nueva producción cinematográfica que retrata la vida de la actriz de potosina Lupe Vélez. La película será protagonizada por la actriz Itatí Cantoral y el director será Rodolfo Guzmán.
La titular de la Sectur detalló que el filme será sobre la historia de la potosina María Guadalupe Villalobos Vélez, la primera actriz mexicana que triunfó en Holl ywood , tomando parte en producciones cinematográficas muy importantes en la primera mitad del Siglo XX, llegando a actuar incluso con estrellas internacionales como la pareja de cómicos “El Gordo” y “El Flaco”.
En opinión de las y los productores, la trayectoria de Lupe Vélez en el cine de México y Estados Unidos, no ha sido valorada ni se le ha otorgado la importancia que requiere , de ahí el interés de realizar esta cinta para destacar su valía en la historia del espectáculo de México, además de ser originaria de San Luis Potosí.
El proyecto “Lupe Vélez” podría arrancar el lunes 22 de mayo con locaciones en diversos municipios de la entidad, generando beneficios económicos muy importantes con ocupación hotelera del equipo de producción, la contratación de extras y servicios técnicos diversos en cada uno de los montajes de grabación.
También lee: Embajador británico en México reconoció el avance de SLP en enseñanza de inglés
Estado
Conciliación como prioridad: CEDH SLP reporta más de tres mil 500 atenciones
La Comisión indicó que en las intervenciones que han brindado han concluido de manera exitosa
Por: Redacción
Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí señaló que han tomado mayor enfoque en la reparación inmediata de derechos a través de la conciliación, una práctica que ha visto gran apertura por parte de las autoridades.
La titular informó que, en lo que va del año, ha brindado más de tres mil 500 atenciones, muchas de las cuales han concluido en conciliaciones exitosas. Un ejemplo es la intervención en casos donde ciudadanos requieren urgentemente servicios básicos, como el suministro de agua.
“Hemos notado también por parte de las autoridades apertura a realizar acciones de conciliación, que eso es muy importante. Que eso es una reparación inmediata en el que puedan ser atendidas las personas.”
También lee: SCT de SLP continúa operativos contra autos de plataforma no registrados
Estado
Municipios de SLP piden adelanto de ahorros: Sefin
Dos municipios solicitaron 500 y 600 mil pesos, respectivamente, para cumplir con pagos en sus administraciones.
Por: Redacción
La titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin) Ariana García Vidal informó que dos municipios solicitaron un adelanto de los ahorros que recibirían el próximo año, con el objetivo de cubrir compromisos de fin de año.
García Vidal explicó que este recurso no se trata de un préstamo, sino de un adelanto de los fondos.
“No es tanto un préstamo, sino un adelanto de sus ahorros. Recordemos que algunos municipios
ahorran a principio de año un porcentaje de sus participaciones y nosotros, a fin de año, se los entregamos”, señaló.La funcionaria indicó que la Sefin ya está lista para liberar los recursos en las próximas semanas, luego de que el gobernador autorizara el apoyo.
También lee:Sct de slp continua operativos contra autos de plataforma no registrados
Estado
SCT de SLP continúa operativos contra autos de plataforma no registrados
La titular le recordó a la ciudadanía que operar esta clase de transporte sin autorización es ilegal
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), informó que continúan los operativos de confiscación de vehículos de plataforma que no se encuentren registrados ante las autoridades estatales.
La funcionaria destacó que se trata de casos de particulares que promocionan sus servicios a través de redes sociales y que ofrecen transporte sin contar con autorización, y recordó a la ciudadanía que en el estado no está permitido este tipo de servicios.
Martínez Acosta aclaró que, para operar legalmente, los vehículos deben contar con carnet, licencia y autorización del estado para prestar servicios de transporte público en cualquiera de sus modalidades.
Asimismo, indicó que se han retenido un promedio de cuatro a cinco vehículos de este tipo por semana.
También lee: SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








