Ciudad
PC reportó saldo blanco en edificios de SLP luego del sismo
Evacuaron a más de 378 personas en edificios con tres pisos o más en la capital del estado
Por: Redacción
Después del sismo registrado a las 10:29 horas en la Ciudad de México, que alcanzó los 7.5 grados en la escala de Richter, con epicentro cercano a las bahías de Huatulco, Oaxaca; la dirección de Protección Civil de San Luis Potosí anunció que no se reportaron daños en estructuras ni personas heridas.
La institución señalo que se tuvo que llevar a cabo la evacuación de un total de 378 personas de distintos edificios de la capital potosina por medidas de seguridad.
Adrián Álvarez Botello, titular de esta dependencia, explicó que el temblor no se sintió a nivel de piso, sino sólo en estructuras altas y a partir del tercer piso hacia arriba, por lo que de se inició el monitoreo de edificios.
Luego de la revisión de las estructuras, detallaron que en el edificio Puga se evacuó a 108 personas; en el edificio del INEGI a 160 personas; en el edificio EME a 60 personas y en el edificio Santiago se evacuaron 50 personas.
Por lo que respecta a los hoteles monitoreados, reportaron que no se percibió movimiento, entre ellos Real Plaza, Panorama, Hampton y Fiesta Americana, en virtud de que sólo están en funcionamiento 2 pisos, debido a la contingencia. En la Plaza Citadella no se evacuó a nadie, ya que la empresa que opera en el edificio alto aún no reincorpora a la totalidad de su personal a las labores.
Finalmente, Adrián Álvarez señaló que las evaluaciones estructurales se realizaron conjuntamente con los responsables de las Unidades Internas de Protección Civil de cada edificio.
También lee: Sismo se sintió en SLP; evacuaron edificios de Carranza
Ayuntamiento de SLP
Monitoreo del aire, insuficiente para la capital de SLP
El alcalde Enrique Galindo anunció que adquirirán un nuevo equipo de monitoreo, pero faltan hasta 50 sensores para complementar el trabajo de los ya existentes
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, señaló que el monitoreo de la calidad del aire para San Luis Potosí es insuficiente, esencialmente para la capital potosina, donde tiene su jurisdicción.
Agregó que la dirección de Ecología se encuentra en proceso de adquirir un sistema completo de monitoreo del aire, que podrá instalarse en la ciudad. Sin embargo, las condiciones de cada zona de la capital son distintas, por lo que los valores pueden variar por cuadrante y horario.
“San Luis es complejo. Hacia un lado está la Zona Industrial y tiene una calidad del aire; hacia el norte están las ladrilleras, hay otra calidad del aire. Tenemos muy claro dónde tenemos los retos en materia de calidad, pero estamos en ese proceso”.
Dio a conocer que el área de Ecología cuenta con el monitoreo arrojado por siete detectores distribuidos en el municipio capital. Sin embargo, señaló que harían falta hasta cincuenta equipos para esta labor.
Finalmente, consideró la Zona Industrial como uno de los sectores con mayor concentración de agentes contaminantes al aire. Además que el tráfico es un factor intermitente que varía según el horario y el área de la ciudad.
También lee: Con Alumbrado Táctico, Ayuntamiento refuerza seguridad en Zapata y Tomasa Esteves
Ayuntamiento de SLP
Con Alumbrado Táctico, Ayuntamiento refuerza seguridad en Zapata y Tomasa Esteves
El alcalde resaltó que esta mejora atiende la demanda de los usuarios de la clínica 1 del IMSS y del personal médico y administrativo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos puso en funcionamiento el nuevo Alumbrado Táctico en la avenida Nicolás Zapata y la calle Tomasa Esteves, frente a la clínica 1 del IMSS, una acción es de gran ayuda para mejorar la seguridad de los peatones que responde a una petición sentida de la población que diariamente transita por este punto estratégico de la ciudad.
El alcalde resaltó que esta mejora atiende la demanda de los usuarios de la clínica 1 del IMSS, del personal médico y administrativo, así como de los cientos de estudiantes y padres de familia que acuden a instituciones educativas cercanas. Con ello, afirmó, se refuerza la tranquilidad de miles de familias que utilizan este corredor.
En el evento estuvieron presentes Claudio Salazar Hernández, secretario General de la Sección 18 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social y Janely Villanueva
, Presidenta de Acción Política de la misma organización. El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos aseguró que el compromiso de su Gobierno Municipal es mantener a San Luis Potosí como una de las ciudades mejor iluminadas del país. “La iluminación no solo embellece, también es una herramienta fundamental para mejorar la seguridad y la calidad de vida de la población”, expresó
Adelantó que el programa de modernización del alumbrado público continuará en distintas colonias y vialidades, con el objetivo de consolidar a San Luis Capital como una ciudad más segura, ordenada y amable para todos.
Ciudad
Interapas fortalece la infraestructura hidráulica en la zona sur
Con la renovación de dos válvulas estratégicas en los rebombeos San Leonel y Simón Díaz, se refuerza el suministro de agua en más de tres colonias.
Por: Redacción
Interapas llevó a cabo trabajos de renovación y mantenimiento de válvulas en las redes hidráulicas del rebombeo San Leonel, punto estratégico que abastece a colonias del sur de la ciudad como San Leonel, Himno Nacional y Satélite.
Durante varios días, brigadas del organismo trabajaron de manera intensiva en la calle Caldera esquina con Curazao, donde realizaron el registro, sondeo y limpieza de las válvulas.
Como parte de la intervención, se rehabilitó una válvula de control de 12 pulgadas, en la cual fue necesario fabricar una pieza especial para mejorar la conducción adecuada del caudal hacia las distintas salidas de la red.
De forma complementaria, se llevó a cabo el reemplazo de una válvula de 6 pulgadas en el pozo Simón Díaz y reforzar la operación de la infraestructura en la zona.
Con estas acciones, Interapas avanza en la modernización de la infraestructura hidráulica y en la mejora del suministro de agua potable. Estos trabajos son posibles gracias al cumplimiento de los usuarios en el pago de sus recibos, lo que permite seguir invirtiendo en obras de beneficio directo para la ciudadanía.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online