Ciudad
PC de Soledad atiende reportes de inundaciones en diversos sectores
Las lluvias que se suscitaron durante la madrugada originaron inundaciones en colonias de este municipio
Por: Redacción
La dirección de Protección Civil Municipal de Soledad atendió reporte de contingencia generada por la torrencial lluvia de la madrugada de este sábado, además del desfogue de la presa San José, que ocasionó el desborde del río Santiago en la colonia Francisco Villa Luego Libre.
Personal de Protección Civil en coordinación con la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, activaron el plan operativo para la atención del problema en apoyo a las familias del sector.
En el puente de Palma de la Cruz, autoridades municipales se coordinan con habitantes de la comunidad, para la realización de trabajos ante la crecida del río Santiago que se encuentra al 100% de su capacidad.
El director de Protección Civil, Omar Oziel Miranda de la Rosa, informó que días antes se revisó el nivel del agua en lugares considerados de riesgo, como parte del monitoreo permanente para evitar afectaciones.
Destacó que en esos recorridos realizados participaron habitantes de las comunidades y se implementaron con apoyo de otras instancias municipales acciones preventivas.
Detalló que en el puente de la comunidad de Palma de la Cruz, en el río Santiago y Valle de la Palma y en el dren Tenorio y río Santiago, se empleó maquinaria para desazolvar, retirando alrededor de tres toneladas de desechos diversos, logrando bajar el nivel del caudal del río.
Destacó que en esta acción de limpieza y desazolve participó la dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.
El funcionario resaltó que con la premisa de reforzar las acciones preventivas en comunidades aledañas al final del cauce del río Santiago, el Ayuntamiento de Soledad, continúa con los trabajos de desazolve y reforzamiento de bordos para evitar posibles afectaciones.
Personal de la dirección de Protección Civil Municipal de Soledad, Desarrollo Rural y Agropecuario, realizan trabajos constantes en la vertiente hidrográfica del río Santiago para evitar afectaciones y se monitorea el nivel del agua en la zona.
Por último, precisó que este tipo de trabajo ha sido constante desde meses antes para evitar contingencias a causa de las precipitaciones pluviales, pero se da seguimiento puesto que los colectores de la capital potosina desembocan en la zona rural del municipio de Soledad, pero el agua arrastra basura que puede causar afectaciones aunado a las fuertes lluvias que se presentaron las últimas horas.
También lee: Gerardo Zapata presentó el sexto informe de gobierno de Soledad
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento lanza segunda fase del programa “San Luis en Bici”
La convocatoria completa puede consultarse en las redes sociales oficiales del Gobierno Municipal y en sanluis.gob.mx
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, que encabeza el alcalde Enrique Galindo Ceballos, lanzó la convocatoria para la segunda fase del programa San Luis en Bici, una iniciativa que promueve la movilidad sostenible y fortalece el acceso a medios de transporte alternativos para jóvenes de entre 15 y 29 años.
El programa permite a las personas beneficiarias cambiar su bicicleta vieja por una nueva o adquirir una por primera vez, tras un proceso de selección y capacitación que se llevará a cabo en próximas fechas. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 14 de noviembre.
El secretario de Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina, informó que los requisitos para participar son mínimos y están orientados a facilitar el acceso de más jóvenes al programa. Las personas interesadas deben acudir a las oficinas de la Secretaría de Bienestar Municipal, ubicadas en la Unidad Administrativa Municipal (Salvador Nava 1580, colonia Constitución), con la siguiente documentación:
- INE
- Comprobante de domicilio
- CURP
- INE del padre, madre o tutor en caso de menores de edad
La convocatoria completa puede consultarse en las redes sociales oficiales del Gobierno Municipal y en sanluis.gob.mx
San Luis en Bici es parte de la visión del alcalde Enrique Galindo de construir una ciudad sostenible, accesible y digna de ser amada, recuperando el orgullo de ser un pueblo bicicletero. El programa se realiza en colaboración con Fundación Mercurio.
Con esta segunda fase, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la juventud potosina y con el impulso de alternativas de movilidad que mejoran la calidad de vida y el entorno urbano.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP trabaja de noche para mantener limpia la ciudad
Se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento en la glorieta González Bocanegra y en pasos peatonales de Himno Nacional y Calzada de Guadalupe
Por: Redacción
En una estrategia para evitar afectaciones al tránsito diario, personal de Servicios Municipales del Ayuntamiento de San Luis Capital realizó trabajos de mantenimiento durante la noche. Uno de ellos en la glorieta González Bocanegra con tareas de deshierbe, recolección de basura, ornamentación y cuidado general de las áreas verdes.
Simultáneamente, el área de Imagen Urbana pintó pasos peatonales en puntos estratégicos como la avenida Himno Nacional y la Calzada de Guadalupe , reforzando la seguridad vial en zonas de alta circulación.
En otras acciones, como parte de la edición 398 del programa Capital al 100 se atendieron las áreas verdes de la avenida Xicoténcatl, donde las cuadrillas municipales realizaron deshierbe, poda, limpieza general y recolección de basura y residuos vegetales.
Ciudad
Presidenta de Villa de Pozos reafirma lazos con la Cruz Roja
La funcionaria, reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal de Villa de Pozos con la seguridad y el bienestar de la población
Por: Redacción
La presidenta Concejal del Gobierno Municipal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, asistió a la firma de comodato mediante el cual la Secretaría de Salud del Estado realizó la donación de dos ambulancias a la Cruz Roja Mexicana Delegación San Luis Potosí, unidades que reforzarán la cobertura en Villa de Pozos, Villa de Reyes, Zaragoza y los tramos carreteros comprendidos entre el Distribuidor Juárez y la carretera 37.
Rivera Acevedo destacó la importancia de esta colaboración institucional y resaltó que la entrega de las ambulancias permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias médicas, beneficiando directamente a las familias de Villa de Pozos, sobre todo por la próxima apertura de la base de la Cruz Roja cerca de la Zona Industrial, una ubicación estratégica por su alta movilidad y concentración laboral.
La funcionaria, reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal de Villa de Pozos con la seguridad y el bienestar de la población y destacó que el trabajo conjunto con la Cruz Roja Mexicana fortalece los lazos institucionales y contribuye a salvaguardar la vida y salud de las y los habitantes, especialmente en áreas de gran afluencia como la carretera 57 y la Zona Industrial, donde la atención médica inmediata es una prioridad.
El delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, Jesús Ernesto De La Maza Jiménez, agradeció la presencia y el respaldo de la Presidenta Concejal, así como el apoyo de la Secretaría de Salud, al señalar que estas unidades serán clave para garantizar una atención oportuna y eficiente ante cualquier situación de emergencia en una de las zonas más transitadas del estado.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








