Ciudad
PC de Soledad alista operativo para el Día de Muertos

Los panteones estarán abiertos de 8 de la mañana a 3 de la tarde para que sean desalojados a las 17:00 horas
Por: Redacción
La dirección de Protección Civil Municipal de Soledad anunció que tiene listo el Plan Operativo denominado “Día de Muertos 2020”, que se aplicará durante las festividades alusivas al 1 y 2 de noviembre, mismas que no se podrán realizar de manera tradicional debido a la pandemia que se enfrenta por el covid-19.
El titular del área, Mauricio Ordaz Flores, informó que este plan se aplicará en cuatro distintos puntos de concentración que se ubican en el municipio.
El objetivo del Plan Operativo es proteger la integridad física de las personas que asistan a los diferentes panteones ubicados en el municipio; acondicionar un puesto de socorros en lugar estratégico fuera del principal panteón municipal; establecer y vigilar las condiciones de seguridad en los puestos de vendimia de todos los cementerios; mantener y operar las estrategias diseñadas en cada punto de concentración y establecer puestos de control y vigilancia en cada panteón para el control de acceso y sanidad de los asistentes.
Detalló que los cuatro puntos en los que se pondrá especial atención, es en el panteón municipal “Nuestra Señora del Refugio”, ubicado en la calle Magdaleno Cedillo; en el panteón municipal “Señor de la Misericordia” de la colonia Las Flores y en los cementerios privados Jardín del Perpetuo Recuerdo en fracción El Morro y Arboledas del Consuelo en periférico oriente.
Ordaz Flores señaló que las acciones se adecuaron a los lineamientos establecidos por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud, que estableció el ingreso a los cementerios de 8 de la mañana a 3 de la tarde, para que queden desalojados en su totalidad a las 5 de la tarde.
Las instalaciones operarán a un 50 por ciento de su capacidad para evitar aglomeración de personas; se revisará que los accesos cumplan con filtros sanitarios que permitan ordenada y controladamente el paso de personas, se les tomará la temperatura, así mismo se proveerá de alcohol en gel, jabón y agua para el lavado de manos y tapete sanitizante; las personas deberán portar obligatoriamente el cubrebocas o máscara protectora; se habilitarán las salidas de emergencia para desalojar a los visitantes y evitar aglomeraciones en los accesos.
Finalmente, hizo un llamado a las familias de tomar conciencia de que estamos ante lo que se ha denominado una “nueva normalidad” y es responsabilidad de todos tomar medidas higiénico sanitarias, el objetivo es lograr saldo blanco, pero además garantizar la salud de las personas, para lo cual, se requiere de la participación conjunta de la autoridad y sociedad.
También lee: Impartirán taller de maquillaje alusivo al Día de Muertos en Soledad
Ciudad
Jóvenes en Pozos concluyen trámite de Cartilla Militar
Más de 144 jóvenes realizaron su trámite en tiempo y forma a través de la Junta Municipal de Reclutamiento.
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Junta Municipal de Reclutamiento, concluyó exitosamente el proceso de trámites para la obtención de la Cartilla del Servicio Militar Nacional, alcanzando más de 144 gestiones concluidas antes del plazo oficial que venció el pasado 15 de octubre.
El titular de la Junta Municipal de Reclutamiento, Jaime Cárdenas Robledo, informó que, desde el inicio del periodo de recepción en el mes de marzo, se registró una gran participación por parte de los jóvenes, lo que refleja su compromiso con el cumplimiento de sus deberes cívicos y su disposición de contribuir con la sociedad.
Destacó que cada trámite se realizó de manera ordenada y sin contratiempos y se brindó atención personalizada a los jóvenes interesados, además de resolver las dudas relacionadas con los requisitos y documentación para la obtención de la cartilla.
Cárdenas Robledo resaltó que el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, mantiene su compromiso con la orientación de jóvenes, además de fortalecer la responsabilidad, el civismo y la participación en las obligaciones que contribuyen al desarrollo y la unidad del país.
Ayuntamiento de SLP
SLP fortalece la protección animal con foro nacional
Instituciones gubernamentales, académicas y colegios de veterinarios participan junto con la sociedad civil en este primer foro
Por: Redacción
Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los animales, el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) inauguró el Primer Foro Nacional para la Prevención del Maltrato Animal, donde se impulsa un decálogo de acciones gubernamentales en la materia.
Durante el evento, realizado en la Universidad Politécnica, la titu lar, Nohemí Proal Huerta
, informó que en San Luis Potosí hay cerca de 600 mil hogares con mascotas y destacó las acciones implementadas por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, como la creación del refugio para perros abandonados y hospital Huellitas, así como reformas a reglamentos municipales.En el Foro participan instituciones como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Fiscalía General del Estado (FGE) y el Colegio de Médicos Veterinarios, y se abordan temas clave como la prevención del maltrato animal como vía para una comunidad más segura.
También lee: Fortalece acciones de protección en casos de violencias contra las mujeres
Ciudad
San Luis Capital, líder nacional en turismo académico y sostenible
El Alcalde Enrique Galindo inauguró el 11° Congreso Internacional de Animación Turística y Sociocultural (CIATS) de AMESTUR 2025, una plataforma de proyección de la ciudad
Por: Redacción
San Luis Capital se convirtió en el punto de encuentro del conocimiento y la innovación turística con el 11° Congreso Internacional de Animación Turística y Sociocultural (CIATS) de AMESTUR 2025, que reúne a expertos, académicos y estudiantes de todo el país. Durante la ceremonia inaugural, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que San Luis Capital se consolida como una ciudad de aprendizaje y experiencias vivas, donde la formación, la cultura y el turismo se integran para impulsar el desarrollo económico y social.
En su mensaje, el Alcalde Enrique Galindo subrayó que esta visión forma parte de la política pública que ha convertido a San Luis Capital en un referente nacional e internacional del turismo accesible y sostenible: “Nos sentimos muy orgullosos de ser sede de un congreso que promueve la innovación y la inclusión. San Luis Capital es una ciudad abierta, amable y preparada para recibir al mundo”.
La Directora de Turismo de San Luis Capital, Claudia Lorena Peralta Antiga, resaltó la importancia de fortalecer la colaboración entre el sector educativo y los gobiernos locales. Señaló que este congreso es una oportunidad para mostrar las acciones que posicionan a la ciudad como un destino para todos, como la rehabilitación accesible de espacios públicos, la promoción del turismo sensorial y la capacitación permanente en atención incluyente para prestadores de servicios.
Por su parte, Onésimo Cuamea Velázquez, presidente nacional de AMESTUR, y José Luis Isidor Castro, presidente del Comité Científico del 11º CIATS, reconocieron el compromiso del Ayuntamiento de San Luis Capital por impulsar una visión de turismo humano y con sentido social. Agradecieron la hospitalidad de la ciudad y destacaron que San Luis Capital representa un modelo de gestión turística con enfoque académico, cultural y sustentable.
También lee: Fortalece acciones de protección en casos de violencias contra las mujeres
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online