Estado
Patrimonio arquitectónico de SLP es restaurado por mujeres
La subdirectora de Restauración del Consejo Estatal del Patrimonio del Estado destacó la participación de mujeres en tareas de rehabilitación del entorno urbano en Cerro de San Pedro
Por: Redacción
Irma Hernández Chaires, subdirectora de Restauración de Inmuebles del Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos de San Luis Potosí, reconoció la participación de las mujeres en el trabajo del ejecutivo estatal desde dicho consejo, para conservar la historia y mejorar el entorno urbano. Resaltó que “las mujeres tenemos a cargo las tareas de restaurar nuestros edificios más emblemáticos de San Luis Potosí”.
La subdirectora del área ha sido reconocida por haber dirigido un equipo de supervisión en el municipio de Cerro de San Pedro, entre muchos otros proyectos.
“Ha habido un cambio generacional y ese cambio ha sido también de mentalidad y de paradigma social, las mujeres nos subimos a los andamios, a las torres, andamos en las azoteas, antes era una actividad exclusiva para los varones, pero ahora las mujeres comandamos los equipos de trabajo derribando las barreras del machismo”, dijo Hernández Chaires.
La subdirectora de Restauración del Consejo del Patrimonio expuso que, “necesitamos vivir en paz y con seguridad, mediante un camino de conciencia y con perspectiva de género”, finalizó.
También lee: DIF estatal fortalece acciones de sensibilización y prevención de la violencia contra las mujeres
Estado
Productores de SLP podrían optar por la reconversión de cultivos: SEDARH
El secretario Jorge Luis Díaz considera la situación como “un golpe muy duro” para los potosinos
Por: Redacción
Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), advirtió que la intención del gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel del 17% al jitomate mexicano representará un golpe “muy duro” para los productores de San Luis Potosí, que actualmente ocupan el segundo lugar nacional en exportación de este producto.
“Nos va a pegar fuerte a todos: a los productores que lo cultivan aquí y a los consumidores de jitomate allá. Es una medida que afecta directamente al campo potosino”, afirmó el funcionario.
El secretario señaló que la afectación puede variar según la temporada y los precios del mercado, pero recordó que muchos productores del estado —especialmente quienes cultivan en invernadero— dependen en gran parte de la exportación a EE.UU.
Ante este panorama, Díaz Salinas consideró viable explorar procesos de reconversión de cultivos, aunque aclaró que estos deben ajustarse a las condiciones del mercado: “Aquí cambia todo dependiendo del valor del producto. Si hay mucha oferta, el precio cae y hay quien prefiere no cosechar”.
También mencionó que zonas como Santa Rita han diversificado sus envíos hacia otros mercados como Asia, con productos como pepino, aunque reconoció que el principal consumidor sigue siendo Estados Unidos.
También lee: Adiós al sueño americano del jitomate: SLP busca mercado en Asia
Congreso del Estado
Tamazunchale se recupera de afectaciones causadas por tormentas tropicales: diputada
Personal de la Secretaría de Salud con apoyo de Protección Civil, implementaron de inmediato acciones para prevenir enfermedades.
Por: Redacción
El municipio de Tamazunchale, se recupera paulatinamente de las graves afectaciones que provocaron la depresión tropical “Barry” y la tormenta tropical “Flossie”, en comunidades como “Loma Bonita” y “El Ranchito”, en donde sufrieron inundaciones que causo cuantiosas pérdidas materiales.
La diputada Brisseire Sánchez López, representante del Distrito Local XV, con cabecera en Tamazunchale, explicó que “muchas familias sufrieron pérdidas económicas y materiales muy graves, perdieron su patrimonio que habían logrado con la sacrificio y trabajo de muchos años, como consecuencia de las inundaciones”.
Afortunadamente, el Gobierno del Estado a través de diferentes dependencias, aplicó de inmediato programas para apoyar a las familias que resultaron afectadas.
Lo más importante es que el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE), ya implementó un programa para apoyar con créditos a las familias que perdieron su patrimonio, con el objetivo, de que puedan recuperarse.
Además, el personal de la Secretaría de Salud con apoyo de Protección Civil, implementaron de inmediato acciones para prevenir enfermedades.
Estado
Gallardo anuncia obras de agua tras reunión con Sheinbaum
En agosto de 2025 arranca el proyecto de conexión entre El Peaje y los filtros potabilizadores, con más de 100 mdp
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó sobre los acuerdos y proyectos derivados de su reciente reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual calificó como “muy productiva”. Durante el encuentro también participó el coordinador del Senado y se abordaron temas tanto locales como nacionales, destacando reformas constitucionales impulsadas por la bancada del Partido Verde.
Gallardo detalló que entre los acuerdos más importantes destacan iniciativas en materia de protección animal y ambiental, además de la conservación de zonas protegidas en todo el país, incluidas la Sierra de San Miguelito y otras áreas de San Luis Potosí.
En el plano estatal, anunció la reconstrucción del hospital de Ciudad Valles con una inversión superior a 500 millones de pesos, programada para iniciar en enero de 2026.
Además, confirmó que en agosto de este año comenzará el proyecto de conexión de la presa El Peaje a los filtros de distribución, con una inversión de más de 100 millones de pesos. A esto se suma la creación de una batería de pozos en Villa Hidalgo para garantizar el abasto de agua en la capital potosina.
“Con estas dos fuentes (El Peaje y Villa Hidalgo) vamos a garantizar agua para los próximos 50 años en San Luis Potosí”, afirmó el mandatario, al destacar que esto permitirá cubrir a más de 40 colonias que usualmente sufren cortes cuando falla El Realito.
También lee: Avanza instalación de aires acondicionados en escuelas: Gallardo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online