Estado
Pasajes turísticos en El Naranjo ya despidieron a sus trabajadores
Por: Abelardo Medellín
Los parajes turísticos del municipio de El Naranjo han despedido alrededor de 55 trabajadores cada uno, según dijo en entrevista Margarita Piña, integrante de la Asociación de Turismo Salvador Nájera.
En cambio, según Margarita Piña, en los hoteles de aquel municipio “no se ha despedido a nadie de nuestros trabajadores, absorbimos los gastos, pero no creo que duremos mucho, dos semanas cuando mucho y se viene la crisis”.
De acuerdo con Margarita Piña, tan solo durante estos primeros días de distanciamiento social que se han aplicado en la entidad, ya cerraron todos los parajes turísticos del municipio, sin previo aviso y sin ningún plan de apoyo en materia económica: “Tenemos ocho hoteles con quince personas cada uno en promedio y todos parados, más los restaurantes sin gente, con 10 trabajadores cada uno, además de los parajes que todos cerraron”.
Según Margarita Piña, cada paraje del municipio de El Naranjo producía alrededor de 30 mil pesos diarios en época alta y es un activo económico que ya no podrá recuperarse: “Por ejemplo nosotros, con hoteles de 29 habitaciones, en promedio de 900 pesos cada cuarto y todo estaba vendido y ahora nos dicen que tenemos que hacer devoluciones”.
La integrante de la Asociación Salvador Nájera comentó que las devoluciones de dinero por apartados supone una problemática mayúscula, pues: “Todo lo que recibimos de adelantos, ya lo invertimos en los negocios para la Semana Santa y ahora quieren que lo devolvamos, pero no tenemos de dónde” .
Margarita Piña dijo que ni el gobernador Juan Manuel Carreras López, ni el secretario general de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, la recibieron en su despacho y solo aceptaron los oficios que traía para expresar la preocupación de los integrantes de la Asociación.
“De dónde venimos la economía se mantiene de la caña y el turismo, pero tenemos sequía y ahora ya no tenemos ni turismo”, dijo Margarita Piña, quien agregó que: “no queremos tener que despedir a nuestros empleados, hay trabajadores que viven al día y si se pierden trabajos subirá la delincuencia, por eso queremos ver cómo nos va a apoyar el gobierno del estado”.
También lee: Cerraron todos los parajes y atractivos turísticos en SLP por Covid-19
Estado
SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal
La dependencia desea evitar contrataciones irregulares que pongan en riesgo a los trabajadores de la Zona Industrial
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), informó que están por firmar un acuerdo con la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) para evitar que se contraten empresas de transporte de personal que no cuenten con autorización.
Señaló que estas contrataciones no solo constituyen un delito, sino que además ponen en riesgo la seguridad de los trabajadores, pudiendo derivar en accidentes con consecuencias fatales.
Durante la reunión mencionada, no solo se mantuvieron pláticas con el presidente de la UUZI, Mario González Martínez, sino también con directores de recursos humanos de algunas empresas
.Por otro lado, Martínez Acosta señaló que la SCT ha tenido diálogos con empresas que aún no estaban registradas oficialmente ante la dependencia. La titular indicó que son alrededor de 200 empresas, muchas de las cuales todavía no han completado su proceso de regularización debido a diversas situaciones, como no contar con unidades de transporte que cumplan con los requisitos de seguridad.
También lee: Todo mal: conduce en sentido contrario e intenta sobornar a policías… con billetes falsos
Ciudad
Villa de Pozos se suma a la lucha contra la violencia de género
Se continuará colaborando con las instituciones estatales para ampliar los esfuerzos de prevención y atención
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal Martha Patricia Aradillas Aradillas, reafirmó su compromiso con la protección, respaldo y acompañamiento de niñas, adolescentes y mujeres al sumarse a la iniciativa “Que vivan las mujeres libres de violencia”, promovida por la Secretaría de Mujeres e Igualdad Sustantiva de Gobierno del Estado (SEMUJERES), en donde se destacó la voluntad institucional para fortalecer acciones que promuevan entornos seguros y dignos para todas.
Aradillas Aradillas resaltó la importancia de generar condiciones que permitan a las mujeres desarrollarse plenamente, libres de cualquier forma de violencia y afirmó que Villa de Pozos respalda estrategias que impulsan la prevención, atención y erradicación de la violencia de género.
Reiteró que se continuará colaborando con las instituciones estatales para ampliar los esfuerzos de prevención y atención, promover programas, actividades formativas y canales de apoyo accesibles para la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, destacó la relevancia de reflexionar y actuar para garantizar los derechos de todas las mujeres y destacó que en San Luis Potosí se impulsan acciones concretas destinadas a combatir las diversas expresiones de violencia y se fortalecen políticas públicas que protejan y empoderen a quienes más lo necesitan.
Estado
Gallardo descarta regreso de la tenencia vehicular en SLP
Gallardo afirmó que el estado está “blindado” y no cobrará ni tenencia ni placas en 2026
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseguró que, aunque existe una iniciativa a nivel nacional para restablecer la tenencia vehicular, San Luis Potosí no retomará ese cobro.
El mandatario estatal afirmó que su administración ya “blindó” el marco local para impedir que este impuesto vuelva a aplicarse en el estado. Señaló que no habrá cobro de tenencia ni de placas en 2026 , y que todas las personas propietarias de vehículos continuarán exentas sin que ello represente afectaciones para la Ley de Ingresos o para el presupuesto estatal.
Gallardo reiteró que en San Luis Potosí no se implementará ningún esquema para reactivar la tenencia vehicular, pese a la intención que se discute en otras entidades o a nivel federal.
También lee: Gallardo anuncia depuración total en la Dirección de Gobernación
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








