agosto 25, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Partidarios de Movimiento Ciudadano consideran a Marco Gama “progresista”

Publicado hace

el

Aseguran que el ex precandidato del PAN a gobernador lo demostró al dejar a ese instituto

Por: Bernardo Vera

Militantes y simpatizantes de Movimiento Ciudadano (MC) coincidieron favorablemente en la decisión tomada por el comité nacional para que el senador Marco Gama Basarte presida la Comisión Operativa Provisional del partido, lo que significa que será el dirigente en San Luis Potosí.

Josefina Salazar Baez, ex diputada local y federal por el PAN y actual militante de MC; así como Gerardo Serrano Gaviño, ex diputado local por el PRI y el Partido Verde, quien se declaró simpatizante de MC, coincidieron en que el esquema de organización mediante una comisión permitirá que el partido tome decisiones de forma horizontal e involucrará a toda su militancia.

Salazar Baez y Serrano Gaviño coincidieron que la integración de Gama Basarte en el partido naranja representa el ideal progresista que proyecta MC a nivel nacional, lo cual aseguran que se evidenció y constató luego de retirarse del PAN, y ha logrado adaptarse a una nueva ideología, totalmente progresista, de las izquierdas y que busca la socialdemocracia en San Luis Potosí y en México.

Ambos señalaron que luego de la elección gubernamental de 2021, donde el partido obtuvo 2.59% de los votos emitidos, MC deberá crecer en el estado mediante un trabajo permanente. Gerardo Serrano apuntó que el trabajo desde la comisión de Gama Basarte deberá ser distinto al ya realizado por Eugenio Govea, sin que esto implique desacreditar su función en el partido los últimos años.

Tiene que haber un cambio, si no sería una oportunidad desaprovechada. Y no porque el trabajo de Eugenio Govea lo esté calificando como malo, simplemente porque son otros tiempos, es otra la circunstancia como se presenta. Eugenio empezó hace 12 años este proyecto, y en 12 años me atrevería a decir que ha cambiado todo”.

En temas nacionales, ambos ex legisladores consideraron positiva la decisión del partido para no contender en los procesos electorales de Coahuila y Estado de México

, puesto que lo ven como un signo de congruencia ante un proceso amañado y dará oportunidad a preparar el camino para la próxima elección presidencial. Serrano Gaviño declaró que MC cuenta con los cuadros suficientes a nivel nacional para competir en 2024, mientras que Salazar Baez declaró que MC ha sido un partido que confía en la participación, y en esta ocasión “no se dieron las condiciones”.

Serrano Gaviño manifestó su respaldo a MC en la entidad y al proyecto de trabajo de este partido. No obstante, dijo que continuará sin afiliarse directamente a su militancia, dado que el proyecto así lo permite.

“Esta nueva comisión operativa tiene todo mi apoyo, me reúno y platico con ellos muy a menudo. Un simpatizante de MC y un militante tiene los mismos derechos, políticamente hablando. No influye en absolutamente nada si soy militante o si soy simpatizante, en términos de participación, de apoyar y de ser parte de este equipo y de esta plataforma”, comentó.

Josefina Salazar dijo que la agenda política será definida por el comité nacional el próximo lunes, cuando se ponga en marcha esta comisión en San Luis Potosí. Añadió que se impulsará el proyecto de país que se tiene al interior del partido. Esto de la mano de la experiencia política que los diferentes perfiles aportan, como Adriana Marvely Costanzo, Paola Arreola, Juan José Jover Navarro, Mauricio Ramirez Konishi, entre otros.

También lee: Movimiento Ciudadano: 20 años de fracasos en SLP

Congreso del Estado

Exhortan a los 59 municipios a realizar campañas de concientización ambiental

Publicado hace

el

Deben aplicar sanciones cuando se cometan faltas en materia ambiental y aumentar papeleras urbanas

Por: Redacción

El Congreso del Estado aprobó el Punto de Acuerdo para exhortar a los 59 municipios del Estado, para que realicen campañas de concientización y educación ambiental en la población y en las escuelas de su jurisdicción.

Además, de que apliquen sanciones cuando se cometan faltas administrativas en materia ambiental especificada en sus reglamentos; aumenten la cantidad de papeleras urbanas, y motiven la participación ciudadana en jornadas de limpieza y en la reducción del uso de plástico.

En su exposición de motivos, se indica que la presencia de basura en las calles de nuestro estado es resultado de diversos factores que contribuyen a este problema ambiental y urbano, entre las principales se encuentran: la falta de cultura y educación ambiental; y la ausencia de una conciencia ecológica en la población lleva a prácticas inadecuadas en la disposición de residuos, como arrojar basura en la vía pública.

Aunque existen campañas de concientización, la colaboración ciudadana aún es insuficiente para mantener la ciudad limpia, aunado a la insuficiencia de papeleras en la ciudad, o la disposición inadecuada de basura persiste, lo que indica que la infraestructura existente no es suficiente o no se utiliza correctamente.

Además, de deficiencia en la recolección de basura, por lo que los habitantes pueden optar por desechar sus residuos en la calle o en lotes baldíos, agravando el problema de la basura en la vía pública, y la presencia de algunos tiraderos clandestinos.

Por ello, es importante la conciencia colectiva entre autoridades y ciudadanos sobre no tirar basura en la calle para garantizar un entorno saludable, sostenible y armonioso para las generaciones presentes y futuras.

Esto, fomentado a través de la educación ambiental, la promoción de hábitos responsables y el trabajo conjunto entre la ciudadanía y las autoridades, para poder reducir el impacto negativo de los residuos y construir comunidades más limpias y sostenibles.

Continuar leyendo

Estado

Proteccion Civil mantiene monitoreo ante lluvias en el estado

Publicado hace

el

Se mantiene cerrado el Río Santiago; En Ciudad Valles, el paso hacia la colonia Juárez está bloqueado; En Tamazunchale, se atendieron deslaves y caída de árboles, y en El Naranjo, se cerraron los parajes turísticos. 

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) mantiene un monitoreo permanente de las lluvias registradas en las últimas horas asegurando comunicación constante con los 59 municipios para identificar riesgos por crecidas de ríos, lagos o posibles deslaves. Esta supervisión integral refleja el compromiso del Gobernador Gallardo Cardona con el bienestar de las y los potosinos.

En la zona metropolitana se mantiene cerrado el Río Santiago; en Ciudad Valles, el paso hacia la Colonia Juárez está bloqueado por la crecida del Río Valles; en Tamazunchale se atendieron deslaves y caída de árboles, y en El Naranjo se cerraron los parajes turísticos, abiertos únicamente para apreciación visual. Las autoridades reiteran a la población no cruzar ríos o arroyos crecidos, buscar refugio seguro durante lluvias, mantener distancia de árboles y postes de energía, y seguir las indicaciones de las autoridades.

Continuar leyendo

Destacadas

Partido Verde se consolida como primera fuerza política en SLP

Publicado hace

el

La senadora Ruth González toma protesta a nuevos comités municipales de Tierra Nueva, Alaquines y Ciudad de Maíz

Por: Redacción

Como parte de su intensa gira de trabajo por los municipios del Estado de San Luis Potosí, la Senadora Ruth González Silva tomó protesta a los Comités Municipales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en los municipios de Tierra Nueva, Alaquines y Ciudad del Maíz.

La Senadora llamó a los nuevos integrantes de los comités a fortalecer el vínculo con las y los potosinos, convertirse en gestores de las necesidades de la ciudadanía y trabajar incansablemente para continuar la transformación de San Luis Potosí.

“El Partido Verde es la primera fuerza política del Estado y con estos nuevos comités se refuerza su presencia en los 59 municipios de la entidad, lo que será fundamental para dar continuidad a nuestro proyecto político”, dijo Ruth González en el mensaje a cientos de familias que le dieron una cálida bienvenida.

Finalmente, Ruth González convocó a unir fuerzas de todos los sectores y organismo y no bajar la guardia, pues de cara al proceso electoral del 2027 San Luis Potosí no puede retroceder al abandono y la miseria a la que por décadas nos condenó la herencia maldita.

También lee: Xantolo se proyectará a nivel nacional

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados