octubre 31, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Parque Tangamanga II está en el abandono

Publicado hace

el

En comparación con el I, este centro recreativo es inseguro, sucio y descuidado

Por: Ana G Silva

Ricardo Gallardo, gobernador electo de San Luis Potosí, anunció esta semana que durante su gestión se realizarán reformas para mejorar los parques Tangamanga I y II. La Orquesta visitó estos espacios recreativos para conocer sus condiciones y necesidades más apremiantes.

Lo primero que queda en evidencia es que el mantenimiento entre uno y otro parque es muy diferente, pues el Tangamanga II se encuentra notoriamente en abandono, según respaldaron los propios trabajadores y visitantes.

Si bien en el Tangamanga II se limpian algunos espacios para que las personas puedan hacer ejercicio cerca de aparatos o quioscos, hay lugares que se han dejado de lado.

Un trabajador de este parque que pidió permanecer en el anonimato dijo que el coordinador ha recibido diferentes quejas, ya que la pista para correr ha sido casi completamente invadida por el pasto. El hombre comentó que apenas hace un mes se contrató a más personal para hacer trabajos de limpieza, pues incluso él, que labora en la zona de animales, ha tenido que trabajar en otras áreas.

Pista para correr (Tangamanga II)

Guadalupe Rodríguez es corredor, él consideró que el mantenimiento que se le ha dado al parque Tangamanga II es “pésimo” durante la pandemia de covid-19 en San Luis Potosí; “todas las áreas tienen las hiervas y es molesto para los que vienen aquí, tiene mala imagen. En el I no está así, aquí no riegan, hay personal suficiente para que lo hagan, pero se la pasan platicando”.

Al recorrer las canchas del parque Tangamanga II, se puede notar que la mayoría están habilitadas para quienes van a jugar; sin embargo, hay algunas canchas de futbol tienen pasto de casi un metro de alto. Mientras que las canchas de futbol rápido ya no tienen redes para evitar que el balón salga del espacio, mucha de la madera que define esta área se encuentra en mal estado y las mallas para las porterías se han oxidado y deteriorado, tanto que tienen que ser cubiertas con tablas.

Canchas del Tangamanga II
Canchas del Tangamanga II
Canchas del Tangamanga II
Canchas del Tangamanga I

Los baños en ambos parques son completamente diferentes; mientras que en el Tangamanga I hay algunos en los que se percibe un olor a cloro por ser constantemente lavados; los inodoros del II están sucios, con heces, no hay puerta y están rayoneados.

Baño del Tangamanga II
Baño del Tangamanga I

Esther, quien acude diario a hacer deporte, lamentó que los baños se encuentren en esas condiciones, pues dijo que pueden causar algún tipo de infección, sobre todo en las mujeres: “además por el aspecto que dan te hacen sentir intranquila, como si fueran un lugar para que te asalten, yo la verdad ni los uso”.

Aunque hay trabajadores que podan, estos dejan el pasto en el mismo lugar y eso genera que se seque y de la impresión de estar sucio.

En cuanto a la zona de animales o zoológicos, se debe reconocer que los animales en ambos parques son alimentados y limpiados constantemente, además de que se cuenta con los cuidadores necesarios para este trabajo; no obstante, las jaulas de algunos animales en el Tangamanga II que se encuentran cerca del aviario son muy viejas y con algunos defectos que tienen que ser cubiertos con tablas y mallas sobrepuestas.

Zoológico del Tangamanga II
Zoológico del Tangamanga II

Otro trabajador dijo que considera que esta área está bien mantenida, incluso han tenido nacimientos de animales, como el del venado de cola blanca que se realizó sin ninguna complicación; agregó que tampoco han tenido muertes de animales de ninguna especie. Este hombre consideró que el parque se ve descuidado porque las lluvias que se suscitaron hace unos días en la capital potosina provocaron que el pasto creciera.

Por otra parte, el primer empleado dijo que la seguridad en este parque es deficiente, pues han entrado a robar en diferentes ocasiones: “La otra vez vinieron y se llevaron una banca allá por donde está el avión militar, se brincan por la barda que está por detrás, y es que los de seguridad solo están aquí y se van a comer todos juntos, entonces en esos ratos los ladrones ya saben y vienen al parque”.

Avión del Tangamanga II
Avión del Tangamanga I

Martha, una atleta que entrena en el parque Tangamanga I, señaló que el espacio siempre se ha mantenido limpio y le gusta hacer ejercicio en el lugar, destacó que lo que más disfruta es que puede acostarse en el pasto para hacer sus ejercicios, mencionó que al principio de la cuarentena era común ver cubrebocas tirados en el parque, pero el problema se resolvió rápidamente. Por otra parte, la corredora comentó que el lago se ha visto sucio desde hace algún tiempo; además dijo que la seguridad en este parque no es muy buena en la parte que se encuentra cerca del museo del laberinto.

Lago Tangamanga I

También lee: “Es viable abrir parque Tangamanga por la noche”: director

Ayuntamiento de SLP

Galindo y Gallardo sellan alianza para obras de infraestructura en la Capital potosina

Publicado hace

el

Entre los proyectos planteados destacan acciones para mejorar la movilidad, la conectividad y la calidad de vida de los potosinos

Por: Redacción

Con el propósito de coordinar esfuerzos en beneficio de las y los potosinos, el presidente municipal de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos,

se reunió con el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, con quien acordó emprender acciones conjuntas en materia de infraestructura y movilidad urbana.

“Fue una reunión muy positiva; el gobernador tiene en mente invertir en proyectos de infraestructura muy importantes para San Luis Potosí, y coincidimos en que algunas de esas obras podrían hacerse juntos. Eso le da a la ciudad una gran garantía de crecimiento y bienestar”, destacó el alcalde Enrique Galindo Ceballos, tras el encuentro.

La reunión fortalece la colaboración entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de la Capital,

y permitirá un mejor aprovechamiento de los recursos públicos para impulsar el desarrollo económico y social de San Luis Potosí. Ambas administraciones coincidieron en que la coordinación institucional es clave para consolidar proyectos estratégicos que transformen la ciudad.

Esta alianza permitirá consolidar en 2026 a la Capital potosina como el motor del desarrollo económico del estado, gracias a obras de gran escala que mejorarán la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de la población.

También lee: PC Municipal coordinó trabajos en volcadura de camión de carga en Sierra Vista

Continuar leyendo

Ciudad

Incendio en Kínder de las Lomas

Publicado hace

el

El fuego se desató por una vela olvidada en un altar dentro del plantel educativo.

Por: Cristian Betancourt

Una vela encendida en un altar de muertos provocó un incendio en la noche del jueves 30 de octubre en las instalaciones del jardín de niños “Semillas” ubicado en la colonia Lomas 4ª sección.

Los primeros reportes señalan que el fuego derivó de una vela encendida en el altar de muertos que estaba instalado dentro del plantel.

El cuerpo de Bomberos indicó que terminó afectado un área de “talleres infantiles”, al momento del siniestro no había personas dentro del Kínder.

Ante este hecho se reiteró a escuelas no dejar velas encendidas sin supervisión, especialmente en estas fechas de ofrendas.

Hasta el momento se desconoce el monto de los daños materiales o el tiempo que permanecerá cerrado el salón afectado, mientras se evalúan las prioridades de reparación.

También lee:Coordinacion entre estado y municipio de pozos mejora la infraestructura en los silos y las mercedes

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

SSPC de la Capital tiene listo los operativos de seguridad para la visita a los panteones municipales

Publicado hace

el

A partir de este viernes 31 de octubre, así como el lunes 3 de noviembre, se mantendrá un dispositivo para el control y agilización del tránsito de vehículos frente a los panteones Saucito, Valle de los Cedros y Españita

Por: Redacción

Los días 1 y 2 de noviembre se instalará comercio semifijo por lo que habrá cierres de circulación y rutas alternas habilitadas en las inmediaciones de los panteones Saucito y Españita.

Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, implementará un operativo de seguridad y vialidad en los panteones de la ciudad, a fin de garantizar la seguridad y accesibilidad de los visitantes. El operativo estará activo los días 1 y 2 de noviembre, fecha en que el cementerio del Saucito permanecerá abierto día y noche.

El operativo de la Policía de la Capital se implementará en los panteones Saucito, Valle de los Cedros, Españita, y Milpillas, así como en cementerios de las delegaciones La Pila y Bocas. Contará con el despliegue de 250 oficiales

de Policía Vial, Guardia Municipal, Protección Civil y de la dirección de Tecnologías, a través del sistema de video vigilancia del C4 Municipal.

Durante los días 1 y 2 de noviembre se instalará comercio semifijo autorizado en los panteones de Saucito y Españita

, lo que requerirá realizar cierres de circulación a partir de las 23:00 horas del viernes 31 de octubre en las siguientes vialidades:

Carriles norte a sur de la avenida Fray Diego de la Magdalena, tramo de López Hermosa a Vasco de Quiroga y Vasco de Quiroga, tramo de calle 2 a la avenida Fray Diego de la Magdalena. En este punto, quedará habilitado doble sentido de circulación en los carriles de sur a norte de la avenida Fray Diego de la Magdalena.

En las inmediaciones del panteón Españita se habilitará el cierre vial en Prolongación Constitución, tramo de Camino Antiguo a Españita a calle Galileo.

Es importante destacar que los días viernes 31 de octubre, así como el lunes 3 de noviembre, no habrá instalación de comercio semifijo, sin embargo, se espera la asistencia de visitantes a los panteones, por lo que se mantendrá un dispositivo para el control y agilización del tránsito de vehículos, dando preferencia al paso de peatones.

También lee: Refuerzan acciones de proximidad social en villa de pozos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados