Estado
Parque Tangamanga I será reforestado con tres mil árboles
El gobernador Ricardo Gallardo denunció que hay pérdida de una misma cantidad de árboles en el lugar
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, dio a conocer el proyecto de reforestación del Parque Tangamanga I, con la plantación de más de tres mil árboles dentro de la rehabilitación integral que se hace al mismo y que representa una inversión superior a los 200 millones de pesos, la cual estará terminada para la primera quincena de febrero, luego del abandono en que lo mantuvieron por un periodo de 30 años los pasados gobiernos.
El jefe del gobierno estatal lamentó la desatención de anteriores administraciones, ya que permitieron que una plaga terminara con casi tres miles árboles sobre una superficie de 40 hectáreas, algunos de ellos con más 100 años de vida, por lo que ahora el Gobierno afronta el reto de volver a florecer el Parque y reforestarlo en su totalidad.
Gallardo Cardona dijo que la intención del Gobierno es consolidar al Tangamanga I como el pulmón más importante de la capital y lograr que al mismo tiempo sea el más emblemático del país. Actualmente es el segundo más grande de México con una extensión de 411 hectáreas, sólo superado por el Bosque de Chapultepec que tiene 611, pero en dos secciones. Es incluso más grande que el Central Park de Nueva York que cuenta con una superficie de 341 hectáreas.
Asimismo, el mandatario Estatal informó sobre los avances de las obras que iniciaron durante el primer día de su gestión administrativa en el parque y subrayó que se tiene ya un progreso del 90 por ciento en la reconstrucción de la carpeta asfáltica, “ya se terminaron de instalar mil lámparas LED que iluminarán durante las noches, ya que éste extenderá su horario hasta las 22:30 o 23:00 horas y está por ponerse en operación el internet gratuito para los usuarios del Centro Recreativo”, afirmó.
Añadió que también la construcción de las dos entradas monumentales, la renovación total y rescate del Teatro de la Ciudad, así como de las fuentes y cuerpos de agua, muestran progreso en los trabajos de rehabilitación conforme a los tiempos establecidos, además de que los accesos principales y el de la avenida Chapultepec contarán con casetas de control para ingreso y salida. Aunado a ello, se tiene confirmado el Parque infantil que albergará la temática del personaje Cri-Cri y su creador Francisco Gabilondo Soler.
También lee: “Guardia Civil dejará atrás el obsoleto modelo policial”: Gallardo
Estado
SLP fortalece su presencia ante empresas japonesas
La entidad destaca su competitividad, presencia institucional y oportunidades para nuevas inversiones
Por: Redacción
San Luis Potosí fortaleció su presencia internacional en el Seminario para Empresas Japonesas que Invierten en México, realizado en Quick Co., Ltd., donde especialistas de JETRO, MONEX, PMC Japan y Panorama Advisors abordaron temas como el T-MEC, perspectivas económicas y procesos fiscales. El encuentro, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Banco MONEX, se desarrolló completamente en japonés.
El secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, destacó que la entidad encabezada por Ricardo Gallardo Cardona impulsa una política de promoción internacional sin límites, lo que ha permitido contar con la única oficina estatal de enlace en Japón , clave para brindar acompañamiento directo a inversionistas asiáticos.
Durante el seminario, Rodolfo González Ono, representante del estado en Japón, presentó las ventajas competitivas de San Luis Potosí, mientras González Martínez subrayó que esta estrategia fortalece la confianza de corporativos nipones y abre oportunidades para atraer proyectos de alto valor y generar empleos especializados.
También lee: Gobierno de SLP refuerza estrategia de seguridad para el cierre de 2025
Destacadas
Propuesta de sueldos policiacos en SLP reducirá actos de corrupción: SGG
La iniciativa sobre los salarios de elementos municipales se presentará antes de fin de año
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, informó que las autoridades estatales continúan en el análisis y recaudación de información de la iniciativa legislativa para que los policías de los 59 municipios reciban un sueldo mínimo de 15 mil pesos. Esta medida busca brindar mayores garantías a los elementos de seguridad, reducir actos de corrupción e incluso evitar que se filtre información a grupos de la delincuencia organizada.
Para lograr dicha homologación, Torres Sánchez explicó que se han llevado a cabo mesas de seguridad en distintos municipios, donde se dialoga con presidentas y presidentes municipales para conocer su estado de fuerza
y los salarios actuales de los uniformados.Sobre estas reuniones, el secretario señaló que existe una gran disparidad salarial, pues algunos municipios pagan siete mil u ocho mil pesos mensuales, cantidad que consideró insuficiente para garantizar una vida digna.
Por último, Torres Sánchez indicó que la intención es presentar la iniciativa ante el Congreso del Estado antes de que concluya el año, con el fin de que el Poder Legislativo cuente con el tiempo necesario para su análisis.
También lee: Gobierno de SLP refuerza estrategia de seguridad para el cierre de 2025
Estado
Solo 19% de casos de violación llegan a sentencia en SLP
Marco Gama pide demostrar que la reforma al STJE mejora la justicia, tras advertencia sobre ampliación de plazos para dictar sentencias
Por: Angel Bravo
Según información de Quadratín, en estos últimos dos años solamente el 19 por ciento de los casos de violacion que llegan al Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), terminan en sentencia.
Con estos datos, Marco Antonio Gama Basarte, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, pidió al Poder Judicial demostrar que la reforma estructural no fue solo administrativa, sino un cambio capaz de mejorar la respuesta institucional en delitos de alto impacto.
Gama subrayó que la advertencia de la magistrada presidenta del STJE, Lourdes Anahí Zarazúa Martínez, sobre la ampliación de plazos para dictar sentencias, debe tomarse como una llamada de atención interna para revisar procesos y cerrar brechas.
También lee: Gobierno de SLP evalúa candidatos para encabezar la CEEAV
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








