Seguridad
Pareja habría sido el feminicida de Luz Clarita
La niña de 14 años fue encontrada muerta en un predio de la comunidad El Pemuche Nuevo con signos de asfixia por estrangulamiento
Por: Redacción
El 2 de diciembre, María Manuela García Cazares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), confirmó el hallazgo del cuerpo de una joven de 14 años que estaba desaparecida desde hace 10 días en el municipio de San Martín Chalchicuautla. El cuerpo fue encontrado este domingo en un predio de la comunidad El Pemuche Nuevo.
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General del Estado (SGG), dio a conocer que existe una persona sospechosa, que era cercano a la menor, se trataría de su pareja.
El secretario general de Gobierno dijo que desconoce la edad del sospechoso, pero la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) está a punto de dar con su paradero.
El cadáver de la menor, reportada como desaparecida desde el 21 de noviembre, fue localizado en avanzado estado de descomposición y de acuerdo con un medio nacional, la causa de la muerte de la menor fue asfixia por estrangulamiento, en un claro caso de feminicidio.
También lee: “Aquí no se tapa a nadie”: Guadalupe Torres sobre funcionarios en caso Rich
Seguridad
Proceso de Miguel Ángel “N” se resolverá en los siguientes meses
El presidente del Supremo Tribunal precisó que el amparo para salir de la prisión preventiva y estar en arraigo domiciliario es una medida inmediata, pero el proceso continúa
Por: Redacción
Arturo Morales Silva, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), dio a conocer que el resolutivo de amparo que llevó a Miguel Ángel “N”, ex secretario de Salud en la administración de Juan Manuel Carreras, a salir de la prisión preventiva, es apenas una medida intermedia, y únicamente resuelve lo relacionado con esa medida cautelar.
El presidente del STJE recordó que el proceso contra el exfuncionario en el fondo continúa. Agregó que en semanas pasadas fue dictada una sentencia condenatoria, que fue impugnada por una de las partes, lo que derivó en el resolutivo del actual amparo, pero está pendiente tramitar y sustanciar el recurso de apelación. “Este resolutivo sería en los siguientes meses”.
Por lo pronto, el exfuncionario obtuvo una medida cautelar que le permitió dejar en pausa la prisión preventiva justificada y conseguir el arraigo domiciliario.
También lee: Miguel Ángel Lutzow abandona el Cereso de La Pila
Seguridad
En SLP no se ha detectado ningún caso de fentanilo
Juan Antonio Villa indicó que se ha solicitado una capacitación en el tema del fentanilo, para su manejo e identificación
Por: Redacción
Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital, dio a conocer que en el municipio no se han detectado casos de fentanilo.
El funcionario municipal detalló que en las mesas de seguridad tampoco se ha mencionado alguna puesta a disposición por esta sustancia.
El secretario de Seguridad municipal apuntó que se ha solicitado una capacitación en el tema de fentanilo, para el manejo, identificación y todo lo que tenga relación con el tema: “El tema del fentanilo es un manejo muy especial que se debe tener, aparentemente es una sustancia nueva que está teniendo un impacto hacia los jóvenes”.
Villa Gutiérrez aseguró que la SSPC, como institución de seguridad a nivel municipio, se suma a los cuatro ejes de materia de seguridad del Gobierno Federal, coordinados con el estado.
También lee: Alistan preliberaciones de mujeres en el penal de Xolol
Seguridad
Alistan preliberaciones de mujeres en el penal de Xolol
Al menos 10 mujeres internas en este Centro de Reinserción podrían acceder a este derecho, debido a que cumplen los requisitos legales
Por: Redacción
Las autoridades penitenciarias de San Luis Potosí evalúan la posibilidad de otorgar preliberaciones en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Xolol, donde actualmente se encuentran 111 mujeres privadas de la libertad.
Margot Montes Sandoval, titular de la Dirección de Prevención y Reinserción Social del Estado, informó que ya se han realizado algunas liberaciones y que se prevé que más internas puedan acceder a este beneficio en las próximas semanas.
Recientemente, se liberaron tres mujeres y actualmente se analizan alrededor de 20 expedientes de otras internas para determinar si cumplen con los requisitos legales necesarios para obtener la preliberación.
Montes Sandoval mencionó que, de los 20 expedientes revisados hasta el momento, se estima que al menos el 50% podrían resultar en liberaciones, aunque la decisión final dependerá del análisis individual de cada caso.
Este proceso de evaluación incluye la verificación del cumplimiento de criterios legales específicos, como haber cumplido una parte de la condena y no haber cometido delitos considerados graves.
También lee: Ricardo Gallardo respalda medidas de Claudia Sheinbaum
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online