abril 3, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Parajes de la Huasteca potosina están en riesgo, autoridades no las cuidan

Publicado hace

el

Huasteca

En la zona Huasteca se ha fomentado el turismo pero las autoridades no se han preocupado por cuidar los recursos naturales, generando un riesgo para el ecosistema

Por: El Saxofón

Las autoridades de San Luis Potosí fomentan el turismo en la Huasteca potosina, mientras descuidan los recursos naturales que son el principal atractivo de esta región y cuya explotación han generado en los últimos años una importante derrama económica pero, sin duda, también ha generado un riesgo para el ecosistema.

La cascada de Tamul es un claro ejemplo de la problemática en la que se encuentran inmersos los parajes de la entidad, ante la indolencia de las autoridades, que llevan años sin aportar o buscar soluciones a un problema que amerita una atención integral.

El pasado 4 de mayo, de nueva cuenta, la caída de agua en la cascada de Tamul se detuvo. La cascada estaba seca una vez más. “Afortunadamente”, dirán aquellos que solo se preocupan por el turismo, el fenómeno se produjo después de la temporada vacacional de Semana Santa, por lo que los turistas que acudieron al paraje durante esas fechas, pudieron apreciar la majestuosidad de la caída de más de 105 metros de altura, y los lugareños pudieron allegarse algunos recursos al ofrecer sus servicios a los visitantes.

Otros se lamentarán porque no solo en Semana Santa llegan los turistas, sino que durante todo el año, personas de otros municipios, de otros estados del país, o incluso de otros países visitan la región con el objetivo de apreciar el paisaje que se ofrece a la vista, y dicho disfrute significa ingresos económicos para las familias que viven de brindar servicios a los turistas

.

Sin embargo, la sequía en la cascada de Tamul también pone en relieve un problema ecológico que es la sobre-explotación de los cuerpos de agua para el riego de cultivos, otra actividad económica propia de la zona, y cuyos efectos se hacen sentir conforme pasa el tiempo.

Como se sabe, la cascada de Tamul es una caída de agua proveniente del Río Gallinas, cuyo cauce es aprovechado para el riego de los cañaverales de la zona, una clase de cultivos que consumen mucho líquido. Los habitantes han propuesto que se planteé una estrategia que evite el desabasto en la Cascada de Tamul y, al mismo tiempo, permita a los agricultores aprovechar el agua para el riego de la caña.

Hasta ahora, dicha estrategia consiste solo en el tandeo del agua para su uso agropecuario, sin embargo, como se ha visto, este sistema no impide que, periódicamente, la cascada se seque.

***

En abril de 2012, las cascadas de Tamul quedaron totalmente secas. Literalmente desaparecieron, y era plena Semana Santa. El fenómeno volvió a producirse en 2016 y en 2017; incluso en 2016 la caída de agua se detuvo en dos ocasiones, una en marzo y otra en abril de ese año.

Cada que esto ocurre, las autoridades señalan que el estiaje es una de las causas, y reconocen que la sobreexplotación del agua del Río Gallinas para el riego de cultivos es otra. Sin embargo, también hay versiones de que existe un uso clandestino del agua, e incluso que el agua se pierde en el abismo de una falla geológica.

En marzo pasado, el titular de la Comisión Estatal del Agua, Jesús Medina Salazar, declaró a la prensa que «La extracción agrícola no es del todo la responsable de la sequía en la cascada, esta falla geológica detectada es en su mayoría, la causante de que en temporadas, la cascada esté totalmente seca, la CEA ya analiza crear una obra de infraestructura para rescatar el vital líquido»,

Afirmó que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) llevan a cabo un estudio con el objetivo de desarrollar un proyecto para desviar el agua en ese punto del río para que se afecte a la cascada, pero tampoco a lo que podría abastecer el agua que se filtra a través de la falla.

El Salto

La historia de la cascada de El Salto, en el municipio del El Naranjo, que desapareció hace más de 50 años, podría repetirse en Tamul. En el caso de El Salto, fue una planta hidroeléctrica, que se instaló en el lugar en 1960, la que desvió el cauce del agua, y provocó la desaparición de la que era considerada una de las caídas de agua más impresionantes del país.

Tenía 70 metros de altura, y el tono azul turquesa de sus aguas la volvía especialmente bella. Pero como paraje natural no existe más, si acaso, sigue funcionando como atractivo turístico, durante las temporadas de Semana Santa o de lluvias o bien, los visitantes pueden disfrutar de las pozas que conservan la tonalidad azul turquesa de sus aguas.

***

Sobre quiénes son los mayores beneficiados del turismo llamado ecológico, sería importante determinarlo, cómo se reparte, es decir, a qué sectores de la población llega qué porcentaje del dinero que se gastan los turistas que visitan la Huasteca.

La región sigue siendo una zona con una población empobrecida, y una minoría que tiene la capacidad y los medios de explotar los recursos naturales.

Destacadas

#EnPortada | PAN, a renovar dirigencia en SLP

Publicado hace

el

La Sala Monterrey falló por reponer el proceso de la dirigencia estatal a cargo de Vero Rodríguez

Por: Redacción

La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sesionó la madrugada de este miércoles, para resolver la impugnación de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí.

En dicha sesión, ratificó el fallo del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, en la que finalmente se ordenó la reposición total del proceso, en el cual 44 estructuras municipales tendrán que manifestarse de nueva cuenta.

Esta decisión fue motivada luego de que la magistrada presidente, Claudia Valle Aguilasocho, enlisto diversas irregularidades durante el proceso interno del PAN, como la validación incorrecta del proceso, sin estudiar las inconformidades relacionadas con presuntas irregularidades sucedidas durante el procedimiento de selección del método para renovar la dirigencia estatal y la indebida valoración de las actas de sesión de las estructuras municipales.

Detalló que integrantes de comités directivos municipales fueron víctimas de coacción, hostigamiento e intimidación, que generaron una situación de un desaseado proceso interno. Además, confirmó que existieron casos con duplicidad de actas, y dejó abierta la posibilidad a una presunta falsificación de firmas.

Esto invalida la actual dirigencia estatal del PAN en la entidad potosina, a cargo de Verónica Rodríguez Hernández, quien también es senadora de la República.

También lee: Partidos coinciden; es tiempo de mujeres

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo descarta que la delincuencia controle puntos en el Centro Histórico

Publicado hace

el

El alcalde indicó que se sospecha que algunos de los hechos delictivos que se han suscitado podrían deberse a anexos en la zona

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, negó que la delincuencia tenga zonas dominadas en el Centro Histórico de la capital y aseguró que este es uno de los espacios con mayor vigilancia

en la ciudad.

Galindo Ceballos explicó que, tras denuncias sobre personas que presuntamente generan inseguridad en el Centro, se ordenó una investigación, detectando la presencia de anexos en la zona. Según testimonios, “algunos individuos pasan el día en estos lugares y salen por las noches”, lo que ha generado sospechas entre comerciantes y ciudadanos.

Incluso pedí al director de Comercio que visite estos lugares para verificar si operan de manera regular y si representan un riesgo”, indicó el edil.

Asimismo, destacó que se han realizado detenciones relacionadas con hechos delictivos en la zona y que el Centro Histórico cuenta con un Consejo de Seguridad que se reúne cada sábado con la participación de comerciantes, cámaras empresariales y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

“El Centro es uno de los espacios más cuidados, no queremos generar la imagen de que es inseguro, porque no lo es ni estadísticamente. Ha habido eventos, pero estamos lejos de que se convierta en un foco de violencia”, concluyó.

También lee: Comerciantes de la Presa San José serán reubicados en una nueva zona segura

Continuar leyendo

Destacadas

Robo con violencia en Monterra

Publicado hace

el

Una camioneta ingresó a dicho fraccionamiento al poniente de la capital; Fiscalía de SLP investiga los hechos

Por: Redacción

La tarde de este miércoles se registró un presunto robo al interior del fraccionamiento Monterra, al poniente de la capital potosina.

De acuerdo a versiones emitidas por el propio comité de vecinos de este fraccionamiento, fue alrededor de las 12:30 horas, cuando una camioneta pick-up negra sin placas accedió a este complejo residencial de manera violenta por la caseta 3, en la que retuvieron contra su voluntad al personal de vigilancia.

En el vehículo, se observó a seis individuos con armas de fuego largas que llegaron hasta un único domicilio, y en un tiempo estimado de 15 minutos, salieron por la misma caseta, liberaron al personal retenido y sustrajeron equipos de videograbación de esta caseta.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, emitió un comunicado en el que informó la presencia de elementos de la Policía de Investigación (PDI) en el lugar, para iniciar las diligencias correspondientes.

La institución externó que con estas acciones, se espera que esclarezca lo sucedido y obtengan la identidad de el o los probables responsables de este hecho.

También lee: Detienen en Veracruz al feminicida de Anaiza

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados