Destacadas
“Para el graffiti todos los lugares son públicos, sin importar que sea un museo”: Jober

El Museo de Arte Contemporáneo de San Luis Potosí presenta Street Art, una exposición en la que artísticas urbanos intervienen obras de muralistas
Por: Itzel Márquez
Jober, es un artista que forma parte de la exposición Street Art que actualmente se exhibe en el Museo de Arte Contemporáneo. Este grafitero habló para La Orquesta sobre su proceso de creación artística, el recorrido que su trabajo ha seguido y su intervención en esta muestra.
Street Art es la segunda parte de la exposición Neomuralismo, en la cual los artistas urbanos intervinieron lo hecho por los muralistas. Al respecto, Jober apuntó:
“Aquí me tocó intervenir, había una pintura con la firma de Moon Venture y quise traer lo que hacíamos en la calle, en algún tiempo atrás y poner la palabra graffiti encima del trabajo que ella hizo, sobre todo porque era lo que hacíamos antes, nos apoderábamos de los espacios para cubrir todo sin dejar nada abajo, realmente quise aprovechar todo el espacio, poner algo nuevo y propio”.
Obra de Moon Venture, Neomuralismo
En la obra de Jober se observan unas tunas, como elementos representativos de San Luis Potosí, el artista recuerda sus inicios pintando íconos potosinos, entre 1998 y el 2000, cuando viajó a CDMX y los jóvenes que pasaban por dónde pintaba lo identificaban como potosino, de ahí comenzó a crear diseños propios jugando con las raíces del estado.
Graffity, obra de Jober
Jober repasó sus inicios en el graffiti: mencionó que conoció esta expresión cuando estaba en la secundaria; a pesar de que no le llamaba mucho la atención al principio, cuando veía pintas en los vagones del tren despertó su curiosidad para seguir aprendiendo sobre su técnica.
“A mí me ayudó mucho que practicaba el fútbol y cada quince días salía de viaje. Empecé a chavos de otras partes de México, me tocó viajar a Tijuana y en ese estado el graffiti ya estaba muy expandido, muy evolucionado, entonces conocí válvulas, más chavos y estilos. Aquí en San Luis empecé a subirme a espectaculares, hacer bombas y poco a poco fui puliendo la técnica; ahorita vivo de esto. La herramienta me ha dado mucho, trabajo para empresas, particulares y figuras decorativas”.
Por último, el artista respondió a la polémica sobre la pertinencia de montar una exposición de graffiti en un espacio confinado y reglamentado como un museo:
“Yo creo que todos los lugares son públicos y en cualquier rincón puedes encontrar una firma o algún sticker, con marcadores, con latas, hasta en los baños con lapiceros. Yo creo que los espacios son el punto donde uno firma, donde pone lo que quiere, puede ser en cualquier rincón, no importa que sea un museo, la calle, en el baño de la escuela, en tu libreta, en cualquier lugar que está uno presente puede dejar algo”.
Lee también: MAC inaugura Street Art, segunda parte de Neomuralismo
Destacadas
Contra el techo de cristal: reforma electoral va por gobernadora de SLP en 2027
El secretario Torres Sánchez adelantó que la propuesta pretende romper la brecha histórica de acceso a las mujeres a puestos clave
Por: Redacción
La reforma electoral para el estado de San Luis Potosí podría contemplar la participación activa de las mujeres en los puestos clave de toma de decisiones para la elección de 2027, así lo adelantó J. Guadalupe Torres Sánchez.
El titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí (SGG), consideró que una iniciativa de este tipo propiciará las normas para que la mujer tenga un lugar seguro en la máxima magistratura del estado, ya que a su vez, forma parte de un cambio de paradigma, al no existir antecedente de una mujer al mando del Poder Ejecutivo estatal.
“Ya se avanzó un poco, en el caso de los ayuntamientos, no solo tienes que postular como instituto político 50% hombres, 50% mujeres, sino que no vas a mandar a jugar a las mujeres a los municipios con menos posibilidades o medio padrón electoral. Lo mismo sucede en el caso del poder legislativo, donde debe de haber igualmente esa equidad 50 a 50 en el caso de hombres y mujeres, pero ¿conoces una mujer gobernadora?”, aseveró el funcionario estatal.
Este instrumento legal, manifestó, permitirá que todos los partidos políticos cuenten con las mismas condiciones de participación y se incentive la llegada de las mujeres al frente de la gubernatura estatal.
Finalmente, agregó que existe cercanía con el poder Legislativo del estado para abordar el tema, ya que la propuesta de reforma deberá ser presentada por la propia SGG; esto siempre desde el respeto y en concordancia a las atribuciones de cada uno de los poderes de la entidad potosina.
También lee: Exclusiva | SLP vive sus mejores momentos: Torres Sánchez
Destacadas
Noroña vendrá al informe del Congreso de SLP
Invitados confirmados: Gerardo Fernández Noroña, Ricardo Gallardo y magistrados; también acudirán diputados federales y cámaras empresariales
Por: Redacción
Cuauhtli Badillo, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, confirmó que el informe del Poder Legislativo se realizará el próximo viernes 12 de septiembre a las 9:00 horas, en sesión solemne.
Badillo adelantó que el evento contará con invitados de peso en la política nacional, entre ellos el senador Gerardo Fernández Noroña, además del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia y diputados federales.
“Nos van a acompañar los dos poderes, el señor gobernador, el presidente del Supremo Tribunal y prácticamente confirmado el senador Fernández Noroña. También estarán la vicecoordinadora de Morena y representantes empresariales”, señaló.
El legislador explicó que el formato será breve y concreto, sin mensajes de los grupos parlamentarios:
“Lo que buscamos es que la gente lo entienda y no darle tanto rollo. Queremos un informe muy concreto, muy amigable, muy práctico para que los ciudadanos puedan ver todo el trabajo”.
Finalmente, subrayó que la rendición de cuentas busca reflejar la apertura del Congreso hacia los distintos sectores sociales y empresariales:
“Era muy triste escuchar que el Congreso había estado distante de la ciudadanía. Hoy hemos trabajado en eliminar esa brecha”.
También lee: “No es la peor legislatura”: dip. Cuauhtli Badillo
Destacadas
Gobierno de SLP no permitirá que UASLP llegue a paro
El secretario Torres Sánchez afirmó que existe cercanía con el rector Zermeño Guerra: se comprometió a prevalecer el orden en la institución
Por: Redacción
Como compromiso de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí (SGG) para La Orquesta, afirmó que no visualizan escenario de colapso para la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), pues esperan resolver el asunto de la deuda en la participaciones federales antes de una crisis
J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí (SGG), afirmó que el Ejecutivo estatal será el primer ente gubernamental en velar para que la Universidad no llegue a ese escenario.
“El secretario de Gobierno hace un compromiso porque las cosas se mantengan siempre en calma, en paz y con la funcionalidad de vida”, señaló Torres Sánchez.
Agregó que el gobierno estatal ha actuado con la mejor intención y ha procurado el acercamiento con las partes involucradas. Por ello, en próximos días se efectuará una reunión entre la UASLP y el propio secretario Torres Sánchez , así como funcionarios del gabinete estatal.
“Conozco bien al rector y es un buen hombre. Tenemos buena comunicación con él, justo esta semana el próximo jueves se habrá de tener una reunión más operativa con la gente relacionada con las finanzas públicas de ambas entidades, por supuesto con el rector y tu servidor. Esto por instrucciones del gobernador”, afirmó.
También lee: Prevén reunión entre autoridades de la UASLP y gobierno estatal
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online