Estado
PAN y PVEM denuncian irregularidades en campañas
Los dirigentes de ambos partidos dieron a conocer acusaciones en contra de Gallardo y Pedroza
Por: Redacción
Las denuncias por presuntas irregularidades en las campañas de los candidatos a la gubernatura de San Luis Potosí no se han hecho esperar, es así que tanto por parte del PAN como del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), han acusado mutuamente a sus candidatos de utilizar de forma indebida los recursos en la campaña.
El dirigente estatal del PAN, Juan Francisco Aguilar, habló sobre las tres denuncias que presentó en contra del candidato Ricardo Gallardo por presunto uso irregular de recursos en campaña: una por espectaculares sin número de registro del INE, otra para investigar si el video de la agrupación Calibre .50 se realizó obedeciendo los lienamientos de fiscalizacón electorales y otro más para investigar los gastos hechos por Gallardo en sus redes sociales en publicidad y propaganda electoral.
“Después de 2 años de actos anticipados de campaña, sabemos que buscan seguir gastando lo necesario para crecer, sin éxito, pero no se debe olvidar que estamos en un proceso con reglas que no se están cumpliendo”, mencionó Juan Francisco.
A lo anterior, Sonia Mendoza respondió: “El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Francisco Aguilar Hernández, se asume como autoridad fiscalizadora haciendo señalamientos infundados y sin pruebas, en lugar de aclarar el claro conflicto de intereses de su candidato a gobernador, quien es hermano del Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado”
Asimismo Mendoza indicó que existe un conflicto de intereses entre Octavio Pedroza y su hermano Daniel Pedroza secretario de Finanzas ; “es muy obvio el apoyo institucional que esta obteniendo Octavio y estaremos al tanto del gobierno del estado como de algunos funcionarios… Que se abstengan de estar aportando recursos públicos a la campaña de este o cualquier otro candidato. Exigiremos transparencia en el uso de recursos públicos”, señaló Mendoza Díaz.
Es por ello que, el dirigente del PVEM Francisco Elizondo Garrido, nombró como voceros de la zona media a Sonia Mendoza Díaz y a Cándido Ochoa Rojas, quienes se encargarán de vigilar que los recursos no se destinen para favorecer a algún candidato y a su vez, conocer el crecimiento de la campaña de Ricardo Gallardo Cardona a la gubernatura de San Luis Potosí.
Elizondo Garrido señaló que hay funcionarios que están destinando recursos públicos para favorecer al “candidato oficial” Octavio Pedroza, por lo que están recaudando pruebas para denunciar en las instancias correspondientes, las denuncias para este delito, “y tendrá consecuencias penales, seguiremos presentando pruebas y denuncias, esperemos que los órganos que atienden estas denuncias actúen de una forma imparcial y objetiva y que se tengan las consecuencias”.
Lee también: Jesús Blancornelas, el gran periodista potosino
Estado
Rubén Guajardo: “Nos oponemos a una negociación política en el Poder Judicial”
El diputado local advirtió sobre el riesgo de usar criterios políticos para designar a quien administrará el Poder Judicial de SLP
Por: Redacción
El diputado Rubén Guajardo Barrera, representante del quinto distrito local y coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), rechaza tajantemente una negociación política con el Poder Judicial. No se deben tener vínculos con el poder ni con el oficialismo.
Adelantó los temas que se discutirán en el periodo extraordinario del Congreso del Estado, a celebrarse el próximo domingo 14 de septiembre, pues durante la sesión, se abordarán tres puntos clave que son la votación de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, la elección de la nueva Mesa Directiva del Congreso para el periodo legislativo 2025-2026 y el nombramiento de la persona que encabezará la administración del Poder Judicial del Estado.
A su consideración “el Poder Judicial no puede ser rehén de intereses políticos” y subrayó que uno de los temas más sensibles será precisamente el nombramiento de quien administrará el Poder Judicial, y advirtió sobre el riesgo de que se utilicen criterios políticos o partidistas para tomar esa decisión.
“Queremos dejar muy claro que desde el albiazul nos oponemos a una negociación política en el Poder Judicial. Necesitamos una persona con capacidad y conocimiento, pero sobre todo, sin vínculos ni tintes políticos”, declaró.
Hizo énfasis en que el perfil que asuma esta responsabilidad debe ser técnico y autónomo, sin relación alguna con instituciones políticas, especialmente con el partido oficialista, Morena, al que acusó de querer influir en órganos que deben mantener independencia.
“Yo, como coordinador del grupo parlamentario del PAN, reitero nuestra postura firme: el Poder Judicial no debe someterse a intereses políticos. Requiere independencia, profesionalismo y legalidad”, afirmó.
El PAN ha dejado una postura clara y abierta con respecto a la defensa de la autonomía de los poderes, especialmente del Judicial, en un momento donde se perciben presiones políticas en varios estados del país.
También lee: Poder Legislativo reporta resultados positivos: diputado
Estado
Poder Legislativo reporta resultados positivos: diputado
Desde el Congreso del Estado se trabajará en su momento en la relación con los sectores como ya se hizo con la Ley del Poder Judicial
Por: Redacción
La LXIV Legislatura en su primer año de ejercicio legal ha tenido resultados exitosos que se acreditan con la actividad legislativa incluyente y consistente, para atender y desahogar temas que son de gran relevancia e interés de las y los ciudadanos, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) diputado Héctor Serrano Cortés.
Afirmó que uno de los temas pendientes que por su propia naturaleza va a generar polémica, es el de la reforma electoral, y en lo inmediato, el Poder Legislativo va a proveer y acompañar la propuesta que viene del Ejecutivo Federal en torno a una reforma que es necesaria y que indudablemente generará mucho trabajo.
Desde el Congreso del Estado
se trabajará en su momento en la relación con los sectores como ya se hizo con la Ley Orgánica del Poder Judicial, que tuvo una aprobación unánime en las comisiones que la analizaron, ya que esa ha sido y seguirá siendo la dinámica impulsada desde el Poder Legislativo, con consenso y acuerdo.
El diputado Serrano Cortés aseguró que ante los ojos de los potosinos es incuestionable lo que se ha revisado y aprobado desde el Congreso del Estado, con un trabajo consistente basado en la armonía y una forma respetuosa entre las fuerzas políticas que convergen en la LXIV Legislatura, durante el primer año de ejercicio legal.
Estado
J. Guadalupe Torres reconoce a la LXIV Legislatura
Puntualizó que los diputados trabajan en la aprobación de la reforma judicial ya que el próximo 15 de septiembre tomarán protesta
Por: Redacción
En representación del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, asistió al Informe de Actividades de la LXIV Legislatura, donde destacó su compromiso con impulsar iniciativas como la creación del municipio Villa de Pozos, la reforma judicial y pensiones para policías municipales.
Puntualizó que también, las y los diputados trabajan en la aprobación de la reforma judicial ya que el próximo 15 de septiembre tomarán protesta 87 funcionarias y funcionarios judiciales, en un proceso que inició en diciembre del año pasado y que coloca a San Luis Potosí “como uno de las pocos Estados en emitir esta legislación para dar mayor solidez al sistema de impartición de justicia”.
Torres Sánchez indicó que estas iniciativas reflejan avances legislativos y fortalecen al Congreso como institución corresponsable en el desarrollo del estado. En seguridad, se aprobaron medidas para dignificar el trabajo policial y establecer un retiro justo.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online