mayo 19, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

PAN y PRI presionaron al gobierno para resolver desabasto de gasolina

Publicado hace

el

desabasto de gasolina

El desabasto de gasolina se ha presentado en los estados de Guanajuato, Estado de México, Jalisco Michoacán y Querétaro

Por: Redacción

Los partidos Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI) exigieron al Gobierno Federal y a Petróleos Mexicanos (Pemex) que solucionen de inmediato el desabasto de gasolina que se registró este fin de semana al menos en cinco estados del país. El Blanquiazul aseguró que la escasez se debe a una “equivocada estrategia” para enfrentar el huachicol; el Tricolor aseguró que es “una pésima manera de empezar el año”.

“El desabasto de gasolina se debe a que el Gobierno Federal ha implementado una equivocada estrategia para combatir el robo de combustible, que incluye cerrar de manera temporal los ductos de Pemex y transportar el combustible vía terrestre, acción claramente inoperante que representa una respuesta fácil a una situación compleja”, criticó el dirigente del PAN, Marko Cortés, en un comunicado difundido la mañana de este domingo.

Además, aseguró que “una vez más, la incapacidad y malas decisiones del Gobierno Federal nos generan costos económicos que terminamos pagando todos los ciudadanos”.

Por su parte, el grupo parlamentario el Partido Revolucionario Institucional consideró que “una pésima manera de empezar el año para gran parte del país que enfrenta dos males: por un lado, el desabasto de gasolina o diésel; y por otro, la limitante de 10 litros por usuario en algunas estaciones donde sí hay combustible”.

Los legisladores priistas exigieron a Petróleos Mexicanos (Pemex) que dé una pronta solución al problema de desabasto que “ha afectado gravemente la economía de las familias, así como el servicio de transporte público de personas y mercancías”.

Estos son los estados afectados

El estado de Guanajuato se quedó sin gasolina. Además, en al menos otros cinco estados incluyendo Hidalgo, Jalisco, Querétaro, Estado de México y Michoacán, se ha reportado desabasto. Desde el día de ayer, prácticamente todos los centros de distribución agotaron las reservas de combustible que existían para esta entidad; generando incomodidad, molestia e incluso pérdidas económicas entre los ciudadanos.

El Gobierno federal dio la orden de cerrar los ductos de combustible con la finalidad de combatir el huachicol, así que la gasolina se está distribuyendo únicamente a través de pipas.

Pemex ha reconocido, a través de comunicados federales, que existe desabasto en Guanajuato y otros cinco estados incluyendo Hidalgo, Jalisco, Querétaro, Estado de México y Michoacán, pero no se ha especificado una fecha específica para restablecer el servicio.

Con información de: Sin Embargo

https://laorquesta.mx/amlo-confirma-cancelacion-del-aeropuerto-en-texcoco/

Destacadas

A 10 años sin Zoé, impugnarán decisión de CEDH

Publicado hace

el

La madre lamentó que la recomendación se determinó cumplida y nulificada, pues su hija aún no vuelve a casa; “este año cumple 15 años”

Por: Redacción

Carolina Gómez Rocha, madre de Zoé Zueica Torres Gomez –desaparecida desde el 27 de diciembre de 2015– acudió a las oficinas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para manifestarse en contra del la decisión de dar por cumplimentada la recomendación 19/2017, que garantiza la implementación de medidas que contribuyan a la localización de la menor de edad.

Ricardo Sánchez, integrante del Centro de Derechos Humanos Samuel Ruiz A.C., detalló que dicha recomendación instaba a la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) y a la Comisión Estatal Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEEAV) a la difusión de la ficha de búsqueda de Zoé Zuleica, la colocación de espectaculares en diferentes puntos del estado, destinar recursos para actividades relacionadas con su localización, entre otras medidas.

“En el mes de abril se notificó a la señora Carolina Gomez Rocha el supuesto cumplimiento de una recomendación 19/2017. Y hoy, la CEDH dice que ya se les dio cumplimiento y esa recomendación ya queda cerrada o cancelada”, dijo Ricardo Sánchez.

La madre de Zoé se mostró inconforme por esta decisión pues se comprobó que la FGESLP dejó de compartir la ficha de búsqueda, pues las asistencias solicitadas son insuficientes, al considerar que Zoé no ha regresado a casa; agregó que en este años se cumplen diez años de su desaparición, mientras que Zoé Zuleica estaría cumpliendo sus quince años.

Ricardo Sánchez puntualizó que esta decisión fue impugnada ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), y desde lo nacional se revisará la validez de esta decisión tomada en el organismo local y si es válido cerrar la recomendación o mantenerla abierta.

Por su parte, Edgardo Gasca Moreno, encargado de la Unidad de Seguimiento y Recomendaciones de la CEDH, puntualizó que no hubo un cierre de la recomendación, sino que se trató de un acuerdo de grado de cumplimiento –facultado por la Ley y el Reglamento de la Comisión– y no implica una resolución definitiva. Por lo que, aunque están en su derecho de impugnar, la Ley de la CNDH determina que para dar seguimiento debe haber llegado a esta última instancia, lo que no ocurrió.

“Esto es un acuerdo donde se da a conocer, tanto a las víctimas como a las autoridades, el grado que actualmente tiene el cumplimiento de esa recomendación. Obviamente, en el mismo acuerdo, se ordena darle seguimiento y el trámite correspondiente a los puntos que faltan por cumplir”, explicó.

También lee: Elección histórica en SLP: se renovará el 100% del Poder Judicial

Continuar leyendo

Destacadas

Elección histórica en SLP: se renovará el 100% del Poder Judicial

Publicado hace

el

Autoridades estatales exhortan a la ciudadanía a sumarse a este ejercicio democrático

Por: Redacción

Con motivo de la elección del Poder Judicial, el secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, José Guadalupe Torres Sánchez, calificó estas votaciones como un hecho histórico

que necesita de una alta participación de la ciudadanía.

“Hay una gran responsabilidad de todos nosotros de cumplir con nuestra obligación de ir a votar. Vamos a seguir invitando a la ciudadanía, a las cámaras empresariales y al sector privado para que se sumen a esta convocatoria”, expresó el funcionario.

Torres Sánchez destacó que San Luis Potosí será el único estado donde se renovará el 100 % de los cargos judiciales —un total de 81 puestos—, mientras que en otras entidades solo se cambiará el 50 %, o bien, se postergará este proceso hasta 2027.

El secretario añadió que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha dado la indicación a todos sus funcionarios para que difundan la información necesaria sobre el desarrollo de las votaciones, con el fin de garantizar una participación amplia.

Se estima que el tiempo promedio de votación será de entre 10 y 12 minutos por persona, y en cada centro de votación se instalarán hasta ocho mamparas para agilizar el proceso.

También lee: Carlos Arreola defiende elección judicial pese a baja expectativa de participación

Continuar leyendo

Ciudad

Lluvias generan caos en SLP

Publicado hace

el

Caída de árboles, cierres viales y falta de luz fueron los estragos en diferentes puntos de la zona metropolitana

Por: Redacción

Este domingo se registró una intensa lluvia en la zona metropolitana de San Luis Potosí, cerca de las cinco de la tarde. Misma que provocó estragos en diferentes puntos de la capital y Soledad de Graciano Sánchez.

Desde los primeros minutos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, reportó los cierres viales en el Boulevard Río Españita y la lateral de la avenida Salvador Nava Martínez. Además de activar el operativo “Tláloc” para brindar apoyo vial durante las lluvias, con presencia en los cuadrantes norte, poniente y sur de la ciudad

Por su parte, la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, mantuvo el cierre del boulevard Río Santiago, además de reportarse el auxilio vial a vehículos que se encontraban en esta vialidad.

En diferentes puntos de la capital potosina, se reportó la caída de árboles y ramas sobre calles como Cordillera de los Alpes, Ricardo B. Anaya, el río Santiago de Muñoz a Soledad, entre otros puntos.

Asimismo, mediante redes sociales, ciudadanos reportaron la falta de energía eléctrica en diferentes colonias como la Aviación, Satélite, los Reyes, las Mercedes, fraccionamiento el Sauz, División del Norte, entre otras. En algunos casos, la falta de luz se extendió por hasta cuatro horas.

También lee: San Luis Capital lanza innovador programa de reciclaje

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados