Estado
PAN acusó al Verde de extorsionar a alcaldes para cambiar de partido
El panismo ha perdido 15 de las 18 alcaldías que ganó en coalición durante la elección del 2021
Por: Redacción
Verónica Rodríguez Hernández, dirigente del PAN en San Luis Potosí, acusó al Partido Verde de extorsionar a alcaldes y alcaldesas de otros partidos para que se sumen a sus filas, mediante prometerles mayores presupuestos y la posibilidad de reelegirse:
“Consideramos que el Partido Verde se aprovecha de la situación de abandono que ha propiciado el Gobierno Federal, pues la asfixia presupuestal en que los mantiene, orilla a los alcaldes a abandonar las filas de los partidos que los abanderaron para buscar lo mejor para los habitantes de sus municipios”.
Las declaraciones de la dirigente panista llegan en el contexto de la salida del partido de la mayoría de los y las presidentas municipales, pues, después de la elección del 2021, el PAN gobernaba en coalición dentro de 17 municipios y uno más en solitario, mientras que ahora solo le quedan tres.
La dirigente panista exigió al Partido Verde que no aproveche el debilitamiento de recursos y exigió al gobierno de Ricardo Gallardo que no permita esto, pues dijo que su partido “debe apostarle a la pluralidad, al debate y al respeto de las ideas y a construir en base a nuestras diferencias y similitudes la democracia en San Luis Potosí”.
Rodríguez apuntó que el PAN no va a dejar de hacer su trabajo, no va a dejar de alzar la voz y no permitirá que la salida de algún actor los lleve a desviarnos de la meta final que es lograr el beneficio de San Luis Potosí, un beneficio que comience desde los municipios.
La líder panista dijo que hoy las y los verdaderos panistas tienen firme la enseñanza de Castillo Peraza, de no irse en los tiempos difíciles, pues no se llegó al Partido en los tiempos de las victorias fáciles.
Finalmente, Verónica Rodríguez dijo que San Luis Potosí y México requieren de una oposición que trabaje y que esté presente en los municipios, por eso las y los diputados locales y federales están cerrando filas, para llevarle a la ciudadanía el mensaje de el PAN está de su lado.
También lee: “El Azuarato” es el culpable de la crisis del PAN en SLP: analistas
Estado
Nueva Ley Hídrica podría poner en la mira concesiones en SLP
La CONAGUA, investigará a balnearios potosinos que explotan agua de uso agrícola para fines turísticos, confirma el diputado José Luis Fernández.
Por: Roberto Mendoza
Como parte de una investigación federal sin precedentes, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha detectado más de 50 concesiones con inconsistencias en San Luis Potosí, de las cuales 22 corresponden a pozos de uso agrícola en Villa de Reyes que son investigados por presuntamente abastecer de forma ilegal a balnearios y centros turísticos. Estas acciones derivan del nuevo Programa Nacional de Verificación de Títulos que, a la fecha, ha puesto bajo auditoría a más de 150,000 de las 536,000 concesiones existentes en México, revelando miles de casos de sobreexplotación, transferencias ilegales y uso distinto al autorizado, una práctica ilegal en medio de la severa crisis hídrica que azota al estado.
El diputado federal por el Partido Verde, José Luis Fernández Martínez, confirmó que se está realizando una revisión de todos los títulos de explotación, con un enfoque particular en centros recreativos que, presuntamente, operan con concesiones de agua para uso agrícola, una práctica irregular ante la severa crisis hídrica que afecta a la entidad y al país.
El legislador potosino detalló que la investigación se concentra en la región conocida por sus aguas termales, donde coexisten establecimientos privados con el Centro Vacacional Gogorrón, propiedad del estado. Según Fernández Martínez, la concesión de este último parece estar en regla bajo la categoría de “uso urbano”, pero existe la sospecha de que varios balnearios privados aledaños se abastecen de pozos cuyo permiso es exclusivamente para actividades agrícolas. El objetivo de la auditoría federal es, en palabras del diputado, “ajustar las concesiones para lo que fueron otorgadas”
y poner orden en la administración de un recurso cada vez más escaso. Recientes informes de la propia CONAGUA confirman la detección de al menos 19 casos de uso irregular en el estado.Esta acción se alinea con la nueva política hídrica del gobierno federal, que busca reordenar las más de 500,000 concesiones del país para priorizar el derecho humano al agua y frenar su comercialización entre privados. La reforma a la Ley de Aguas Nacionales, que llegará próximamente al Congreso de la Unión, endurecerá las sanciones contra el uso indebido y contempla la creación de un Registro Nacional de Agua para el Bienestar (Renab) que garantice una gestión transparente. Fernández subrayó la importancia de sancionar a quienes resulten responsables, aludiendo a la posible existencia de “un grupo de poder que tenía mucha influencia en el tema de las concesiones”, y afirmó que la corrección de estas irregularidades es un paso indispensable para una gestión hídrica justa y sostenible.
También lee: laorquesta.mx/aprueban-reforma-que-prohibe-la-venta-de-animales-digitales-en-slp
Estado
Aprueban reforma que prohíbe la venta de animales digitales en SLP
La iniciativa busca garantizar la protección y bienestar de los animales, además de promover una sociedad ética y responsable.
Por Redacción:
Se aprobó por unanimidad una reforma al artículo 119 de la Ley de Protección a los animales en San Luis Potosí, mediante la cual se prohibe la venta de animales por medios digitales sin contar con el permiso expendido por la autoridad correspondiente.
La iniciativa presentada por la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas responde al crecimiento descontrolado de la comercialización de animales a tráves de plataformas digitales lo que ha derivado casos de maltrato, tráfico ilegal y falta de control sanitario.
Menciono que está práctica provoca hacinamiento, desnutrición, y enfermedades afectando tanto a los animales como a la salud pública. Además añadió que esta medida representa un avance en la defensa de los derechos de los animales.
Con la aprobación de esta iniciativa se busca establecer una prohibición efectiva y sanciones para quienes continúen con estas prácticas promoviendo una cultura de respeto hacia los animales y fomentando la adopción responsable.
También lee:laorquesta.mx/vinculos-de-comunicacion-clave-para-prevenir-embarazos-no-planeados-en-adolescentes-imss
Estado
Disminuye en un 53% el número de homicidios dolosos en SLP
Estas cifras validan la estrategia integral de seguridad que el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona implementó
Por: Redacción
Durante el pasado mes de septiembre se registraron sólo 14 homicidios dolosos en San Luis Potosí, lo que equivale a una disminución del 53 por ciento con respecto al número de casos registrados en el mismo mes del año pasado.
Lo anterior se dio a conocer en la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al presentarse el reporte de la incidencia delictiva con cifras consolidadas hasta el 30 de septiembre, en el cual se destacó la entidad potosina por ocupar la octava posición entre los estados con menos homicidios registrados ese mes.
Los 14 homicidios dolosos ocurridos en San Luis Potosí
Estas cifras validan la estrategia integral de seguridad que el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, implementó desde el inicio de su administración, a través de la cual se ha reducido la incidencia de algunos de los principales delitos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online