noviembre 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Paloma mensajera | Apuntes de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

APUNTES.

Corre el temprano septiembre de 2018, entre pasillos y escaleras del edificio A del Congreso de la Unión, un grupo de morenistas potosinos se encuentra a Mario Delgado, que estrenaba su encargo como diputado y más allá, cómo el hombre más cercano, el enlace natural, eslabón más sólido, de la Cámara con el entonces presidente electo: Andres Manuel López Obrador.

En el grupo potosino estaban la también diputada de estreno plurinominal, María Luisa Veloz Silva, su grupo cercano, familia personal y política y una cara conocida para Mario Delgado, la que lo sorprendió con su audacia, juventud y oratoria: era Paloma Rachel Águilar.

“Felicidades Paloma, seremos grandes aliados”, gustoso y con aire festivo de esos que impregnan los triunfos, le dijo.

“No, yo no gané, no alcancé la curul” (había perdido como se recuerda, la diputación al V Distrito Federal con sede en la capital potosina).

“¿Cómo y qué vas a hacer?”, le soltó sorprendido Delgado Carrillo, pero antes de que Paloma pudiera responder, el líder de Morena le ofreció integrarse de inmediato a su equipo. “Yo aquí te necesito, arregla tus cosas y te vienes a trabajar conmigo”.

Pasaron los días y las semanas, Paloma no necesitó de la positiva diferencia electoral potosina para encontrarse trabajando en el mejor nivel de la Cámara Baja.

Un buen día, poco antes de la toma de protesta presidencial, Mario Delgado dio una encomienda a su colaboradora potosina: “manda a alguien a la casa de Chihuahua (la casona de la colonia Roma usada como cuartel general de la transición y hoy ocupada por la dirigencia de Morena)”.

Era una tarjeta informativa para el presidente electo, una como muchas y que pudo ser simplemente enviada por un canal de confianza, no obstante, Paloma solicitó hacer personalmente la entrega… y emprendió el vuelo.

Llegó a la casona: “vengo de parte del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y debo entregar esta tarjeta exclusivamente al señor presidente electo” –anunció en la puerta–.

Fue firme ante los filtros y los acomedidos para llevar el mensaje. No hubo poder humano que la detuviera en su encomienda y lo logró. Seguramente tras una nada breve espera, AMLO, el líder, el comandante de la Cuarta Transformación, la recibió.

Para ese momento no estaban del todo bien las cosas con Gabino Morales, y las inconformidades post-campaña entre unos y otros grupos son algunos de los temas que pudieron haber tratado Paloma, la del mensaje, y el presidente que estaba a un paso de rendir protesta. Solo ellos lo sabrán. Lo que sí es un hecho es que aquella Paloma mensajera tuvo un mensaje de ida y vuelta para Mario Delgado: el presidente le pidió integrarse a su staff más cercano. Paloma emprendió vuelos de águila. El resto es historia.

Así cuentan la anécdota, Culto Publico, voces cercanas que coinciden en la versión, a la que yo solo, quizás, he puesto un poco de imaginativa ficción.

Retrasar la decisión, una vez más, sobre quién será la abanderada morenista al gobierno potosino, más que estratégico parece ocioso e indignante. El mensaje ya está escrito, tiene destinatario, remitente y blancoplumífera mensajera.

Cierto, las tarjetas en el escritorio de Delgado Carrillo incluyen a la secretaría de Salud, Monica Liliana, a la lideresa sindical Francisca Reséndiz y, por atención al magistrado con licencia, Juan Ramiro Robledo, es que se contempla a Lucy Lastras pero… ¿qué tan difícil es decirles que no?

El estatal no se diga, pero el gobierno federal y el partido Morena, ¿qué deben a cualquiera de la terna sin alas? Más aún: ¿qué ganarían en conceder el abanderamiento más importante al jefe del ejecutivo del estado con el que se le relaciona directamente a la doctora Monilili?

Lo que en realidad parece estar retrasando el anuncio de la abanderada morenista es el peso de las puntuales denuncias del abogado Leonel Serrato contra la parchada y sobre parchada convocatoria potosina y el intentar echar una miradita a las cartas de la coalición “Sí por San Luis”, antes de mostrar las de ellos, además de los acomodos de tantos y tantas interesadas en el proceso.

Así se hace el engrudo bolas, a ver si antes del 10 de febrero por lo menos le echan gotitas de agua, digo…

 

“ALL IN” DE XAVIER NAVA

Me encantó la frase y se la comparto a mi Culto Público: Xavier Nava jugó todas sus fichas teniendo como cartas un joto y un cuatro. Cómo se sabe, le ganaron con tercia.

Ya desesperado y sin fichas, juega al blofeo que ya se esperaba: forzar a que el PRD, participante de la coalición, también presente (como PRI y PAN) candidato, y entre los 3 irse a una encuesta para ver si en la revancha gana.

De plano debe estar fuerte el préstamo de fichas para aventarse una de ese tamaño, porque ahora, que no tiene ni par de cuatros, quiere ir contra dos ases ya destapados… en fin a ver quién le cree esa, y a ver quién le agarra la apuesta.

El PRD que se dé por bien servido si le respetan el 6to local y uno que otro municipio (no la capital), para seguir sentado en la mesa de la coalición, sobre todo si se considera que a nivel nacional les tiene prohibido andar rompiendo acuerdos.

Inocente pobre amigo, hay que saber perder, no te vaya a pasar lo que a Raul Vidal hombre rico que se quedó sin más que apostar.

El gobernador del estado deberá estar muy atento a esa mesa de juego, porque la ingobernabilidad se asoma y nos cierra el changarro a todos. No jueguen tan fuerte.

Hasta la próxima, Culto Publico y recuerde que no es lo mismo un Do Bemol que un Si, sostenido.

 

BEMOLES

Lo vi en un sueño, y antes de que se me olvide en otro sueño le cuento: Gabino Morales puede ir al Congreso Federal por la vía plurinominal, sin mayor trámite, Leonel Serrato convertirse en el nuevo súper delegado del Gobierno Federal, (donde muchos y muchas caben) el magistrado Juan Ramiro tiene carrera judicial prometedora y el partido Morena en SLP debe ser guiado por nuevas generaciones, renovarse y cambiar de aires… listo, todos contentos, ¿o no? (si estoy perdiendo la cordura, me avisan). ¿Y en la capital? Ah buena pregunta… lo consultaremos con la almohada.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Los 7 pecados capitales de Xavier Nava | Apuntes de Jorge Saldaña

Destacadas

Entre reuniones discretas y filtraciones torpes | Desde el tintero de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

Desde el tintero

 

Culto Público: Hay semanas que no caben en una sola columna, como esta que dejó más asuntos sueltos que botones de camisa vieja.

Entre encuentros discretos, filtraciones que queman, payasos bocones, coartadas perfectas con IA,  y un municipio bebé que no termina de hacer berrinche, van mis Apuntes antes de que alguno se me escape.

Son temas que se me quedaron en el tintero, breves y sueltos, pero no huérfanos. (Advierto que, como en el manicomio, no están todos los que son, ni son todos los que están. Diré que me reservé uno que otro asunto para otras entregas o para el olvido. (La verdad es que no tuve tiempo de escribir poco)

RITA Y RICARDO

Así como muy disimulados, se reunieron ayer la dirigente de Morena en San Luis, Rita Ozalia Rodríguez, y el gobernador del estado, Ricardo Gallardo por ahí del medio día.

Compañeros reporteros vieron que Rita hasta llegó con regalo para el mandatario (puede ser de cumpleaños, que fue en días pasados, del intercambio de navidad que hayan hecho entre ellos, o solamente un gesto de buena voluntad, usted elija la mejor opción)

SE TRATARON BIEN

Para nadie es un secreto que la relación entre Morena y el Verde en San Luis no es la mejor, por decir lo menos, y ha estado siempre del carajo por decir lo más.

Sin embargo, ambos bloques tienen que cuidar las formas porque -les guste a los guindas y verdes o no- a nivel federal son aliados y a la presienta Claudia no le gustan los pleitos. Además, sobrellevar una relación cordial, y de buen trato personal no hace daño a nadie -al contrario- se eleva el nivel de hacer política.

PREGUNTA OBLIGADA: ¿PARA QUÉ?

Lo que si guardaron tanto la dirigente como el gobernador en el cajón del sigilo, fue la razón de fondo por la que se reunieron ambos personajes, no obstante, en entrevista posterior al encuentro, Ricardo Gallardo dejó ver algunas pistas. Para empezar adelantó que en enero la propia presidenta daría un anuncio de gran relevancia para San Luis.

Alguien preguntó que si sería un anuncio político…y a mi me dio un poco de risa, digo, ¿cómo de qué otro tipo de anuncio haría la presidenta y el gobernador? ¿Del clima o de cocina? (Jajaja en fin…)

LO QUE NO SE DIJO

Sobre el anuncio se podrían hacer al menos media docena de especulaciones, como la construcción de un segundo piso en la carretera 57 o su ampliación, por ejemplo, o la reconstrucción total del acueducto de la presa de El Realito, la inversión público-privada de una nueva carretera a Querétaro a partir de la Zona Industrial y algunas otras que se me ocurren de esa magnitud.

Pero más allá de la obra o acción gubernamental que se de a conocer en enero, no hay que perder de vista, que el primer mandatario, lo da a conocer luego de platicar con Rita, es decir, Rita no solamente es la dirigente local de un partido en la localidad, también puede ser el puente de comunicación directo y no oficial -que suelen ser muy convenientes en los pasillos del poder- no solo entre Claudia Sheinbaum, y Ricardo Gallardo, sino también con su hermana, la Secretaria de Gobernación, o sea, dos voces través de un solo canal, y eso, guste o no, ya pone en otro lugar del tablero a la de Xilitla.

¿Cómo supo Ricardo del anuncio de enero? ¿A quién se lo confió la presidenta, a él o se lo mandó decir con Rita?

“VAMOS JUNTOS EN ESTE PROCESO”

Literalmente y sin pregunta expresa, con esa frase remató el gobernador el tema de la cordialidad y los términos en que se llevó la junta (en la que además, se dijo, también participaron diputados federales de ambos partidos). No quiero pecar de mal pensado (que sí lo soy) pero la frase que suena a que en la reunión también se habló de política electoral.

Los estatutos de Morena, están claros, ¿Será que se están barajando otros escenarios (además del que ya nos queda claro a todos)…en los que jugarían juntos jamaicas y limones? Nada está escrito, pero el tiempo vuela y las circunstancias son caprichosas.

FILTRACIONES QUE MATAN

Ya se supo, por el propio personal de la FGESLP y porque era muy evidente, que el policía de investigación que lleva a cabo el interrogatorio del homicida confeso de Jorge Dávila, el estudiante de estomatología, fue Alejandro Menchaca Sustaita,

el encargado de despacho de la PDI, lo que lo convierte en responsable de la filtración del video que todos vimos publicado en medios de comunicación.

La Ley en México, a través del Código Penal Federal y el Código Nacional de Procedimientos Penales, tipifica la divulgación indebida de información de investigaciones penales como un delito grave y que se sanciona con cárcel.

Qué irónico, tras la filtración, el homicida confeso podría salir libre si su defensa utiliza esa divulgación deliberada de información para desacreditar el proceso, y el interrogador-filtrador, podría ir a la cárcel. ¿Y la justicia para Jorge Dávila?

HASTA PARA SER BRUTO, ES BRUTO

No cabe duda que para burro no se estudia (con todo respeto para los jumentos). En días pasados circuló una video-entrevista que le hicieron al Payaso Tekmoloco, también conocido como José Luis Romero Calzada.

Todo iba bien hasta que el propio bufón, declara-confiesa que en sus mismas oficinas de Ciudad Valles, es donde se entregan los apoyos sociales del estado (a los que el dice que les agrega proteínas y otras cosas) situación que a todas luces, está prohibida por la Ley porque no se puede hacer uso de los programas sociales con fines políticos.

Bueno, pues no satisfecho con eso y como para meter la pata en grande (digo por los zapatotes de payaso) sin cortar la transmisión de la entrevista, el Tekmoloco enseña en video que a un lado de donde se hace el reparto, está instalado y funcionando un módulo de afiliación al Partido Verde Ecologista.

No bueno…de verdad que le está saliendo caro al Verde haber invitado a semejante personaje que lo único que ha hecho es meterlos en problemas, y dar pie a escándalos. Lo único bueno, y eso con sus reservas, es que ya no hace tantos videos ridículos en sus redes (Espero no invocarlo)

MUNICIPIO BEBÉ LLORÓN

A ese municipio Bebé de Villa de Pozos, lo están malcriando. Aunque cambió de mamá, todos los días sigue haciendo berrinche por lo mismo: odia al Interapas, es lo peor, no les da agua, no sirve para nada y en pocas palabras no lo pueden ver ni en pintura. Ahhhh ¿pero qué tal si no lo tuvieran? Nadie los pellizcó ni les dobló la mano para que firmaran el convenio para tener el servicio de agua, única razón por la que pueden dotar de h20 al municipio.

Ayer el organismo operador reparó el Pozo “El Palmar” con lo que se soluciona el suministro para varias colonias. Aun así, patalean. El bebé necesita el bibe, pero lo detesta.

¿Y LO QUE DEBÍAS?

El alcalde Galindo recordó públicamente que Villa de Pozos tendrá que pagar la parte proporcional de un préstamo a largo plazo del que fue beneficiado cuando aún era delegación. Hasta donde entiendo, la deuda ni siquiera va para las arcas de la capital, pues se debe directamente a una institución financiera.

Rápido el secretario del Concejo Municipal poceño, salió a decir que ellos ni deben nada a nadie y que le hagan como quieran (con su respectiva raspada al gobierno capitalino)

Que ganas de patear el pesebre. Total si no le quieren pagar al banco pues allá ellos, y si están tan seguros que no le deben a nadie entonces ¿para qué tanto aspaviento?

Hasta aquí por hoy, y hasta la próxima.

Jorge Saldaña.

Continuar leyendo

Ciudad

Ayto de SLP empezará 2026 con nuevo Reglamento de Tránsito

Publicado hace

el

Los ajustes plantean cambios en movilidad, seguridad y convivencia entre ciclistas y automovilistas

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, anunció que el nuevo Reglamento de Tránsito de la capital está prácticamente terminado, y actualmente se encuentra en una etapa de modificaciones.

El edil indicó que este podría ser uno de los primeros proyectos con los que arranque la administración municipal en 2026, además de contemplar la implementación de más ciclovías y una estrategia reforzada de cultura vial. “Vamos a convertir una parte de la ciudad en Zona 30, algo que está funcionando en muchas partes del mundo, donde puedan convivir ciclistas y automovilistas y generar una cultura de aceptación y convivencia”, señaló.

Por último, agregó que, hasta el momento, las autoridades municipales han recibido pocas denuncias por daños a vehículos ocasionados por baches

, aunque reconoció que esta baja cifra se debe en parte a que la ciudadanía no tiene el hábito de reportar estas afectaciones. Hizo un llamado a los habitantes para que confíen y acudan a presentar sus quejasen caso de sufrir algún incidente.

No tenemos más de 10 denuncias. Son muy pocas las que llegan y están en proceso. Hoy lo que hacemos es cambiar el modelo de cómo atender a la gente”, concluyó.

También lee: No hay huachicoleo en pozos públicos; Se vende agua ilegalmente de pozos privados: Galindo.

Continuar leyendo

Destacadas

Embarazos adolescentes se reducen en un 13% en SLP

Publicado hace

el

Las acciones preventivas y la participación de jóvenes, padres y docentes han permitido una reducción sostenida en los 59 municipios

Por: Redacción

Mayra Edith Velázquez Loera, titular del Consejo Estatal de Población (Coespo). informó que San Luis Potosí registra una reducción en los embarazos adolescentes del 37%, resultado del trabajo coordinado entre instituciones, docentes, tutores y las y los propios jóvenes.

La titular explicó que este avance no es casual: se han realizado capacitaciones constantes, actualización de protocolos de atención, diagnósticos por plantel educativo y trabajo directo con adolesc entes, padres y maestros.

Además, destacó que, gracias a la información que se difunde a través de Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (

ENAPEA) y Alerta Verde, los jóvenes “toman decisiones informadas y responsables, desde y para las comunidades”, lo que ha sido determinante para disminuir los embarazos en este grupo de edad.

La funcionaria adelantó como primicia que los 59 municipios del estado registran disminución en embarazos adolescentes..

Para finalizar Mayra Edith afirmó que las acciones preventivas continuarán reforzándose para mantener esta tendencia positiva en la salud sexual y reproductiva de las y los jóvenes potosinos.

También lee: SLP se acerca a los 3 millones de habitantes: Coespo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados