febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Paloma mensajera | Apuntes de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

APUNTES.

Corre el temprano septiembre de 2018, entre pasillos y escaleras del edificio A del Congreso de la Unión, un grupo de morenistas potosinos se encuentra a Mario Delgado, que estrenaba su encargo como diputado y más allá, cómo el hombre más cercano, el enlace natural, eslabón más sólido, de la Cámara con el entonces presidente electo: Andres Manuel López Obrador.

En el grupo potosino estaban la también diputada de estreno plurinominal, María Luisa Veloz Silva, su grupo cercano, familia personal y política y una cara conocida para Mario Delgado, la que lo sorprendió con su audacia, juventud y oratoria: era Paloma Rachel Águilar.

“Felicidades Paloma, seremos grandes aliados”, gustoso y con aire festivo de esos que impregnan los triunfos, le dijo.

“No, yo no gané, no alcancé la curul” (había perdido como se recuerda, la diputación al V Distrito Federal con sede en la capital potosina).

“¿Cómo y qué vas a hacer?”, le soltó sorprendido Delgado Carrillo, pero antes de que Paloma pudiera responder, el líder de Morena le ofreció integrarse de inmediato a su equipo. “Yo aquí te necesito, arregla tus cosas y te vienes a trabajar conmigo”.

Pasaron los días y las semanas, Paloma no necesitó de la positiva diferencia electoral potosina para encontrarse trabajando en el mejor nivel de la Cámara Baja.

Un buen día, poco antes de la toma de protesta presidencial, Mario Delgado dio una encomienda a su colaboradora potosina: “manda a alguien a la casa de Chihuahua (la casona de la colonia Roma usada como cuartel general de la transición y hoy ocupada por la dirigencia de Morena)”.

Era una tarjeta informativa para el presidente electo, una como muchas y que pudo ser simplemente enviada por un canal de confianza, no obstante, Paloma solicitó hacer personalmente la entrega… y emprendió el vuelo.

Llegó a la casona: “vengo de parte del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y debo entregar esta tarjeta exclusivamente al señor presidente electo” –anunció en la puerta–.

Fue firme ante los filtros y los acomedidos para llevar el mensaje. No hubo poder humano que la detuviera en su encomienda y lo logró. Seguramente tras una nada breve espera, AMLO, el líder, el comandante de la Cuarta Transformación, la recibió.

Para ese momento no estaban del todo bien las cosas con Gabino Morales, y las inconformidades post-campaña entre unos y otros grupos son algunos de los temas que pudieron haber tratado Paloma, la del mensaje, y el presidente que estaba a un paso de rendir protesta. Solo ellos lo sabrán. Lo que sí es un hecho es que aquella Paloma mensajera tuvo un mensaje de ida y vuelta para Mario Delgado: el presidente le pidió integrarse a su staff más cercano. Paloma emprendió vuelos de águila. El resto es historia.

Así cuentan la anécdota, Culto Publico, voces cercanas que coinciden en la versión, a la que yo solo, quizás, he puesto un poco de imaginativa ficción.

Retrasar la decisión, una vez más, sobre quién será la abanderada morenista al gobierno potosino, más que estratégico parece ocioso e indignante. El mensaje ya está escrito, tiene destinatario, remitente y blancoplumífera mensajera.

Cierto, las tarjetas en el escritorio de Delgado Carrillo incluyen a la secretaría de Salud, Monica Liliana, a la lideresa sindical Francisca Reséndiz y, por atención al magistrado con licencia, Juan Ramiro Robledo, es que se contempla a Lucy Lastras pero… ¿qué tan difícil es decirles que no?

El estatal no se diga, pero el gobierno federal y el partido Morena, ¿qué deben a cualquiera de la terna sin alas? Más aún: ¿qué ganarían en conceder el abanderamiento más importante al jefe del ejecutivo del estado con el que se le relaciona directamente a la doctora Monilili?

Lo que en realidad parece estar retrasando el anuncio de la abanderada morenista es el peso de las puntuales denuncias del abogado Leonel Serrato contra la parchada y sobre parchada convocatoria potosina y el intentar echar una miradita a las cartas de la coalición “Sí por San Luis”, antes de mostrar las de ellos, además de los acomodos de tantos y tantas interesadas en el proceso.

Así se hace el engrudo bolas, a ver si antes del 10 de febrero por lo menos le echan gotitas de agua, digo…

 

“ALL IN” DE XAVIER NAVA

Me encantó la frase y se la comparto a mi Culto Público: Xavier Nava jugó todas sus fichas teniendo como cartas un joto y un cuatro. Cómo se sabe, le ganaron con tercia.

Ya desesperado y sin fichas, juega al blofeo que ya se esperaba: forzar a que el PRD, participante de la coalición, también presente (como PRI y PAN) candidato, y entre los 3 irse a una encuesta para ver si en la revancha gana.

De plano debe estar fuerte el préstamo de fichas para aventarse una de ese tamaño, porque ahora, que no tiene ni par de cuatros, quiere ir contra dos ases ya destapados… en fin a ver quién le cree esa, y a ver quién le agarra la apuesta.

El PRD que se dé por bien servido si le respetan el 6to local y uno que otro municipio (no la capital), para seguir sentado en la mesa de la coalición, sobre todo si se considera que a nivel nacional les tiene prohibido andar rompiendo acuerdos.

Inocente pobre amigo, hay que saber perder, no te vaya a pasar lo que a Raul Vidal hombre rico que se quedó sin más que apostar.

El gobernador del estado deberá estar muy atento a esa mesa de juego, porque la ingobernabilidad se asoma y nos cierra el changarro a todos. No jueguen tan fuerte.

Hasta la próxima, Culto Publico y recuerde que no es lo mismo un Do Bemol que un Si, sostenido.

 

BEMOLES

Lo vi en un sueño, y antes de que se me olvide en otro sueño le cuento: Gabino Morales puede ir al Congreso Federal por la vía plurinominal, sin mayor trámite, Leonel Serrato convertirse en el nuevo súper delegado del Gobierno Federal, (donde muchos y muchas caben) el magistrado Juan Ramiro tiene carrera judicial prometedora y el partido Morena en SLP debe ser guiado por nuevas generaciones, renovarse y cambiar de aires… listo, todos contentos, ¿o no? (si estoy perdiendo la cordura, me avisan). ¿Y en la capital? Ah buena pregunta… lo consultaremos con la almohada.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Los 7 pecados capitales de Xavier Nava | Apuntes de Jorge Saldaña

Destacadas

Guardia Civil Estatal captura a “El Alacrán”, jefe de plaza criminal en Valles

Publicado hace

el

 Marco N.  poseía un arma larga, cartuchos útiles, “poncha llantas”, una granada de fragmentación y 1.9 gramos de cocaína

Por: Redacción

En el marco de las acciones operativas y de inteligencia que desarrolla de manera incesante la Guardia Civil Estatal, un hombre considerado dentro del catálogo criminal como jefe de plaza en la región Huasteca fue capturado y trasladado a la capital potosina.

En el marco del operativo “Huasteca Segura” implementado la tarde de este viernes sobre la calle Carlos Salinas de Gortari en la colonia Buenos Aires, se logra la detención del sujeto en mención luego de que pretendió evadir la presencia polici al, huyendo por unos momentos a bordo de una camioneta marca GMC Sierra en color blanco, modelo 2021, sin reporte negativo.

Al ahora detenido identificado como Marco N. Alias “El Alacrán” de 33 años de edad, se le loc alizó una bolsa transparente tipo ziploc con polvo en color blanco al parecer cocaína con un peso de 1.9 gramos, una granada de fragmentación tipo piña, 12 “poncha llantas”, un arma larga, así como cartuchos útiles calibres 5.56 y .223.

Con base a trabajos de inteligencia de las autoridades estatales, este sujeto originario y con residencia en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, está considerado como jefe de plaza de un grupo delincuencial que operaba en municipios de la Huasteca potosina. Tras dar lectura a los derechos que le asisten, se le puso a disposición de la FGR donde se resolverá su situación legal.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso con la sociedad para seguir impulsando con firmeza acciones que se traduzcan en mejores condiciones de orden y tranquilidad social.

También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas

Publicado hace

el

Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal 

Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

.

Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.

También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero

Continuar leyendo

Ciudad

TEESLP confirma expulsión de Enrique Galindo del PRI

Publicado hace

el

Detallaron que los argumentos del alcalde fueron considerados infundados

Por: Redacción

El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) confirmó por unanimidad la expulsión de Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerar que sus argumentos de defensa eran infundados e improcedentes.

La resolución, respaldada por los magistrados Denisse Porras, Nicolás Juárez y Gerardo Muñoz, determinó que los agravios señalados por el alcalde capitalino carecían de sustento legal.

El TEESLP concluyó que la Comisión Estatal y Nacional de Justicia Partidaria del PRI actuó conforme a derecho y no vulneró las garantías de audiencia ni el debido proceso de Galindo Ceballos. A pesar de que el exmilitante argumentó que no fue debidamente notificado sobre el procedimiento en su contra, el tribunal encontró pruebas suficientes de que sí fue informado y tuvo la oportunidad de ejercer su defensa, aunque optó por no comparecer.

El análisis del caso reveló que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria siguió las formalidades necesarias para garantizar el derecho de audiencia dentro del procedimiento sancionador. La resolución, dictada el 5 de diciembre de 2024, fue considerada debidamente fundada y motivada, conforme a lo establecido en el expediente.

Además de ratificar la expulsión de Galindo Ceballos, el Tribunal Estatal Electoral tomó la decisión de acumular diversas impugnaciones relacionadas con los Comités de Evaluación encargados del proceso de renovación de jueces en el Poder Judicial.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados