octubre 30, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Paloma mensajera | Apuntes de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

APUNTES.

Corre el temprano septiembre de 2018, entre pasillos y escaleras del edificio A del Congreso de la Unión, un grupo de morenistas potosinos se encuentra a Mario Delgado, que estrenaba su encargo como diputado y más allá, cómo el hombre más cercano, el enlace natural, eslabón más sólido, de la Cámara con el entonces presidente electo: Andres Manuel López Obrador.

En el grupo potosino estaban la también diputada de estreno plurinominal, María Luisa Veloz Silva, su grupo cercano, familia personal y política y una cara conocida para Mario Delgado, la que lo sorprendió con su audacia, juventud y oratoria: era Paloma Rachel Águilar.

“Felicidades Paloma, seremos grandes aliados”, gustoso y con aire festivo de esos que impregnan los triunfos, le dijo.

“No, yo no gané, no alcancé la curul” (había perdido como se recuerda, la diputación al V Distrito Federal con sede en la capital potosina).

“¿Cómo y qué vas a hacer?”, le soltó sorprendido Delgado Carrillo, pero antes de que Paloma pudiera responder, el líder de Morena le ofreció integrarse de inmediato a su equipo. “Yo aquí te necesito, arregla tus cosas y te vienes a trabajar conmigo”.

Pasaron los días y las semanas, Paloma no necesitó de la positiva diferencia electoral potosina para encontrarse trabajando en el mejor nivel de la Cámara Baja.

Un buen día, poco antes de la toma de protesta presidencial, Mario Delgado dio una encomienda a su colaboradora potosina: “manda a alguien a la casa de Chihuahua (la casona de la colonia Roma usada como cuartel general de la transición y hoy ocupada por la dirigencia de Morena)”.

Era una tarjeta informativa para el presidente electo, una como muchas y que pudo ser simplemente enviada por un canal de confianza, no obstante, Paloma solicitó hacer personalmente la entrega… y emprendió el vuelo.

Llegó a la casona: “vengo de parte del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y debo entregar esta tarjeta exclusivamente al señor presidente electo” –anunció en la puerta–.

Fue firme ante los filtros y los acomedidos para llevar el mensaje. No hubo poder humano que la detuviera en su encomienda y lo logró. Seguramente tras una nada breve espera, AMLO, el líder, el comandante de la Cuarta Transformación, la recibió.

Para ese momento no estaban del todo bien las cosas con Gabino Morales, y las inconformidades post-campaña entre unos y otros grupos son algunos de los temas que pudieron haber tratado Paloma, la del mensaje, y el presidente que estaba a un paso de rendir protesta. Solo ellos lo sabrán. Lo que sí es un hecho es que aquella Paloma mensajera tuvo un mensaje de ida y vuelta para Mario Delgado: el presidente le pidió integrarse a su staff más cercano. Paloma emprendió vuelos de águila. El resto es historia.

Así cuentan la anécdota, Culto Publico, voces cercanas que coinciden en la versión, a la que yo solo, quizás, he puesto un poco de imaginativa ficción.

Retrasar la decisión, una vez más, sobre quién será la abanderada morenista al gobierno potosino, más que estratégico parece ocioso e indignante. El mensaje ya está escrito, tiene destinatario, remitente y blancoplumífera mensajera.

Cierto, las tarjetas en el escritorio de Delgado Carrillo incluyen a la secretaría de Salud, Monica Liliana, a la lideresa sindical Francisca Reséndiz y, por atención al magistrado con licencia, Juan Ramiro Robledo, es que se contempla a Lucy Lastras pero… ¿qué tan difícil es decirles que no?

El estatal no se diga, pero el gobierno federal y el partido Morena, ¿qué deben a cualquiera de la terna sin alas? Más aún: ¿qué ganarían en conceder el abanderamiento más importante al jefe del ejecutivo del estado con el que se le relaciona directamente a la doctora Monilili?

Lo que en realidad parece estar retrasando el anuncio de la abanderada morenista es el peso de las puntuales denuncias del abogado Leonel Serrato contra la parchada y sobre parchada convocatoria potosina y el intentar echar una miradita a las cartas de la coalición “Sí por San Luis”, antes de mostrar las de ellos, además de los acomodos de tantos y tantas interesadas en el proceso.

Así se hace el engrudo bolas, a ver si antes del 10 de febrero por lo menos le echan gotitas de agua, digo…

 

“ALL IN” DE XAVIER NAVA

Me encantó la frase y se la comparto a mi Culto Público: Xavier Nava jugó todas sus fichas teniendo como cartas un joto y un cuatro. Cómo se sabe, le ganaron con tercia.

Ya desesperado y sin fichas, juega al blofeo que ya se esperaba: forzar a que el PRD, participante de la coalición, también presente (como PRI y PAN) candidato, y entre los 3 irse a una encuesta para ver si en la revancha gana.

De plano debe estar fuerte el préstamo de fichas para aventarse una de ese tamaño, porque ahora, que no tiene ni par de cuatros, quiere ir contra dos ases ya destapados… en fin a ver quién le cree esa, y a ver quién le agarra la apuesta.

El PRD que se dé por bien servido si le respetan el 6to local y uno que otro municipio (no la capital), para seguir sentado en la mesa de la coalición, sobre todo si se considera que a nivel nacional les tiene prohibido andar rompiendo acuerdos.

Inocente pobre amigo, hay que saber perder, no te vaya a pasar lo que a Raul Vidal hombre rico que se quedó sin más que apostar.

El gobernador del estado deberá estar muy atento a esa mesa de juego, porque la ingobernabilidad se asoma y nos cierra el changarro a todos. No jueguen tan fuerte.

Hasta la próxima, Culto Publico y recuerde que no es lo mismo un Do Bemol que un Si, sostenido.

 

BEMOLES

Lo vi en un sueño, y antes de que se me olvide en otro sueño le cuento: Gabino Morales puede ir al Congreso Federal por la vía plurinominal, sin mayor trámite, Leonel Serrato convertirse en el nuevo súper delegado del Gobierno Federal, (donde muchos y muchas caben) el magistrado Juan Ramiro tiene carrera judicial prometedora y el partido Morena en SLP debe ser guiado por nuevas generaciones, renovarse y cambiar de aires… listo, todos contentos, ¿o no? (si estoy perdiendo la cordura, me avisan). ¿Y en la capital? Ah buena pregunta… lo consultaremos con la almohada.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Los 7 pecados capitales de Xavier Nava | Apuntes de Jorge Saldaña

Destacadas

El estado garantiza apoyo extraordinario de 229 millones de pesos a la UASLP

Publicado hace

el

La Secretaría de Finanzas informó que el monto será entregado a más tardar el 14 de noviembre, garantizando que la universidad opere sin contratiempos.

Por: Redacción

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, destinará 229 millones de pesos de forma extraordinaria a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), adicionales al presupuesto estatal 2025, con el propósito de garantizar la continuidad de la educación superior en beneficio de las y los jóvenes potosinos.

La Secretaría de Finanzas precisó que el monto de 229 millones 103 mil 497 pesos corresponden a un remanente derivado de ajustes federales posteriores a la aprobación del Presupuesto Estatal 2025, realizado por el Congreso del Estado en diciembre de 2024. Se aclaró que dichos fondos no provienen de la Federación, sino que constituyen una aportación local complementaria sugerida por la Secretaría de Educación Pública (SEP)

. El recurso será entregado a más tardar el 14 de noviembre del presente año, en acuerdo con las autoridades universitarias.

Asimismo, la dependencia estatal subrayó que la operación y funcionalidad de la UASLP no están en riesgo, ya que el Gobierno del Estado ha cumplido puntualmente con las ministraciones mensuales ordinarias por un total anual de 300 millones de pesos, además de haber transferido en tiempo y forma las aportaciones federales que ascienden a 2 mil 265 millones de pesos. Con estas acciones, el Gobierno de San Luis Potosí reafirma su compromiso de impulsar la educación pública y asegurar el bienestar académico de la comunidad universitaria.

También lee:congreso aprueba realizar parlamento de-las personas adultas mayores

Continuar leyendo

Destacadas

No habrá nuevos Pueblos Mágicos en SLP este año

Publicado hace

el

Asetur priorizará fortalecer los 177 Pueblos Mágicos que hay en México antes de sumar nuevos destinos

Por: Redacción

El programa federal de Pueblos Mágicos no incorporará nuevos destinos durante este año. Así lo confirmó Bernardo Cueto Riestra, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), quien detalló que la prioridad será evaluar, fortalecer y elevar la competitividad de los 177 sitios que actualmente ostentan el distintivo en todo el país, lo que también tendrá impacto en San Luis Potosí.

“Estamos trabajando muy de cerca con el Gobierno de México y con la Secretaría de Turismo Federal. La intención no es política, sino de mejora continua. Buscamos saber en qué punto estamos en términos de producto turístico y qué necesitamos para ofrecer una mejor experiencia al visitante”, afirmó Cueto.

El dirigente explicó que esta revisión integral surge a partir de una propuesta impulsada por Josefina Cepeda, secretaria de Turismo de San Luis Potosí, con el objetivo de realizar un diagnóstico real sobre la situación de los Pueblos Mágicos, considerando aspectos como infraestructura, sustentabilidad, atención al visitante, calidad de servicios y participación ciudadana en la conservación del patrimonio local.

Cueto Riestra destacó que algunos destinos requieren mayor inversión

para mantener los estándares de calidad que demanda el programa, especialmente aquellos que recientemente obtuvieron la denominación.

“Queremos que todos los Pueblos Mágicos, antiguos o recientes, garanticen una experiencia maravillosa para el visitante, con servicios de calidad y entornos bien conservados”, añadió.

Asimismo, subrayó que la colaboración entre estados, municipios y comités ciudadanos será clave para que las mejoras sean sostenibles a largo plazo.

“El papel de los ayuntamientos es esencial. Son quienes conocen mejor las necesidades de sus comunidades. Desde Asetur impulsamos la coordinación con ellos y con la federación para que los resultados sean palpables y duraderos”, puntualizó.

Finalmente, el presidente de Asetur reiteró que este proceso de revisión busca mantener viva la esencia y el prestigio de los Pueblos Mágicos, tanto dentro como fuera del país.

También lee: Secretarios de Turismo promoverán a SLP en todo el país: ASETUR

Continuar leyendo

Destacadas

SCT condena vandalismo en unidades y paraderos del Metro Red de SLP

Publicado hace

el

La titular Araceli Martínez Acosta hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar la infraestructura de transporte público y respetar el trabajo del personal de mantenimiento

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre los daños y actos de vandalismo que han sufrido diferentes paraderos y unidades de la Red Metro en distintas partes del estado.

Informó que se tienen registradas tres unidades dañadas en el municipio de Ciudad Valles, mientras que en la capital del estado se ha detectado una gran cantidad de vehículos rayados o sucios, además de paraderos vandalizados. “Es un llamado a toda la población para que valoremos la infraestructura que hoy se tiene”, expresó Martínez Acosta.

La funcionaria destacó que cada unidad tiene un costo de cinco millones de pesos, y que las reparaciones —como el reemplazo de una ventana rota o una llanta— implican una inversión considerable

. También pidió consideración y respeto para el personal encargado del mantenimiento de estas unidades.

Asimismo, informó que se está considerando solicitar el apoyo de la Policía Municipal de la capital para asegurar a las personas que incurran en actos de vandalismo, ya que hasta el momento los operadores solo pueden llamar la atención a los usuarios que causan destrozos.

Martínez Acosta consideró que estas acciones son lamentables, pues la infraestructura del transporte público ha sido administrada y gestionada por diversas dependencias de gobierno en beneficio de la ciudadanía.

También lee:  SLP será sede del congreso y campeonato nacional charro 2026

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados