mayo 5, 2025

Conecta con nosotros

El Mundo

Países ricos donarán 20 mdd para apagar el incendio en la Amazonia

Publicado hace

el

Macron explicó que la ayuda económica forma parte de una primera etapa en el plan en colaboración con los países afectados

Por: Redacción

Los países de la cumbre G7, que se reunieron en Biarritz, Francia, acordaron una donación millonaria para ayudar a controlar los incendios que se han registrado en la Amazonía.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dio a conocer que se movilizará una ayuda inmediata de 20 millones de dólares, destinados principalmente a enviar bombarderos de agua para combatir el fuego.

De acuerdo con agencia EFE, Francia se encuentra entre los países amazónicos, por el territorio de ultramar de la Guayana, por lo que el país europeo ofrecerá medios militares para ayudar a controlar los incendios.

“Ofreceremos (a Brasil) un apoyo financiero, de unos 20 millones de dólares (…). El próximo mes construiremos una iniciativa para el Amazonas presentada oficialmente en la Asamblea General de la ONU con todos los países de la región”, declaró Macron durante una conferencia de prensa con el presidente de Chile, Sebastián Piñera.

De acuerdo con la agencia EFE, este donativo de 20 millones de dólares es la primera etapa de un plan de colaboración para movilizar los medios necesarios para controlar los incendios en la Amazonía.

La segunda etapa, ante la Asamblea General de la ONU, contará con la colaboración de Chile para iniciar el proceso de reforestación, “respetando la soberanía, pero cooperando para cuidar mejor” la biodiversidad”.

Con información de Excelsior.

También lee: Chile ofrece ayuda a Brasil para combatir incendio en Amazonas

Continuar leyendo

El Mundo

Grok, la IA de X se revela contra su creador

Publicado hace

el

Tras su última actualización, la IA se ha vuelto viral por sus posturas y por señalar a Elon Musk como uno de los principales difusores de desinformación

Por: Christian Barrientos

Grok, la Inteligencia Artificial (IA) de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, recibió en febrero de este año su actualización más reciente, ha raíz de la cual generó revuelo en redes sociales, al hacerse virales algunas de sus respuestas en las que adopta posturas que han sido percibidas como antagónicas a aquellas de Elon Musk, dueño de X y xAI, de sus seguidores y la derecha de Estados Unidos.

“A medida que me vuelvo más inteligente, mis respuestas apuntan hacia los hechos y los matices, lo cual puede entrar en conflicto con algunas expectativas del MAGA (Make America Great Again)” Se leyó en una de las respuestas virales de Grok, la semana pasada.

También escribió que la empresa xAI trató de entrenarlo para apoyar a la derecha, pero que su postura de valorar los hecho sobre la ideología puede frustrar a las personas con estas posturas, para luego señalar a Elon Musk como uno de los principales difusores de desinformación.

El actualización del modelo de lenguaje, llamada Grok 3, ahora es capaz de analizar un mayor volumen de datos, usar el razonamiento complejo e imitar el tono y estilo de los usuarios de X,

lo cual permite generar respuestas más complejas y matizadas, pero también ha provocado el descontento de algunos usuarios de la red social.

Algunos usuarios han calificado a la inteligencia artificial como “anti-americano” o “alienado a la agenda woke”, mientras que otros lo califican como “uno de los buenos (a good guy)”.

Entre las posturas que ha defendido la inteligencia artificial se encuentran la defensa de los derechos de las personas trans, y el hecho de que las personas que no son ciudadanos de Estados Unidos tienen los mismos derechos que los ciudadanos. Ambos discursos que contradicen las posturas oficiales del gobierno.

Es importante entender que Grok es un modelo de lenguaje, no una persona, de modo que la información que proporciona es texto generado a través de un algoritmo, no opiniones ni hechos concretos, sin embargo las posturas expresadas en sus respuestas han sido consistentes en estos y otros temas.

También lee: ¿Qué es Notebook LM y porqué es mejor que ChatGPT si eres estudiante o investigador?

Continuar leyendo

El Mundo

¿Qué es Notebook LM y porqué es mejor que ChatGPT si eres estudiante o investigador?

Publicado hace

el

La herramienta de Google, ideal para analizar y consultar textos, acaba de actualizar su herramienta de podcast y ahora puede generar audio en español y 50 idiomas más

Por: Christian Barrientos

Notebook LM es un asistente de Inteligencia Artificial de Google que permite analizar documentos, éste es capaz de generar resúmenes, documentos informativos, cronogramas, preguntas frecuentes, guías de estudio y resúmenes de audio, además de que todas sus respuestas incluyen citas intercaladas que referencian a las fuentes proporcionadas por el usuario.

Respecto a estas funciones, todas éstas también están disponibles en ChatGPT (a excepción de las citas intercaladas), pero existen dos diferencias fundamentales respecto a la herramienta de OpenAI y la de Google.

La primera es que ChatGPT ofrece estas funciones dentro del modelo o4, el cual solo permite generar una cantidad limitada de información al día para usuarios gratuitos, obligándoles a adquirir un plan de pago si desean seguir usando estas funciones.

La segunda es que Notebook LM está optimizado para facilitar y simplificar el proceso de investigación de forma especializada.

Para usarla es necesario crear un “notebook” o cuaderno, en ellos el usuario puede subir archivos en distintos formatos como PDF y Documentos de Google, hasta incluso proporcionar enlaces a sitios web y videos de YouTube. Se puede agregar hasta 20 fuentes en cada cuaderno y cada fuente contener hasta 200 000 palabras

Su característica más popular es la herramienta de resumen de audio, la cual se volvió viral el año pasado por su capacidad para generar conversaciones espontáneas y fluidas que simulan la presentación de un podcast.

hasta el pasado 29 de abril la herramienta solo generaba conversaciones en inglés, pero en su última actualización ha incorporado la opción de crear audio en español y otros 50 idioma, para eso solo hay que cambiar el lenguaje de salida en la configuración del cuaderno.

También lee: Nvidia presenta más de 70 investigaciones en inteligencia artificial

Continuar leyendo

El Mundo

Nvidia presenta más de 70 investigaciones en inteligencia artificial

Publicado hace

el

Desde generación de sonido hasta avances en robótica, los papers publicados presentan innovaciones importantes para diversos campos de la IA

Por: Christian Barrientos

En la próxima conferencia internacional de aprendizaje de representación (ICLR), fueron presentados más de 70 papers escritos por Nvidia, abarcando avances en salud, robótica, modelos de lenguaje y vehículos autónomos.

La ICLR es la reunión principal dedicada a los profesionales que ayudan a desarrollar el campo de la inteligencia artificial, específicamente en la rama del aprendizaje autónomo, y se estará llevando a cabo en Singapur, del 24 al 28 de abril.

Entre los trabajos publicados por Nvidia se encuentran métodos novedosos para el entrenamiento de inteligencia artificial y la generación de datos sintéticos que incluyen los siguientes:

  • Fugatto: Modelo de generación de audio descrito por Nvidia como el más flexible del mundo, capaz de generar música, voz y sonido a través de texto o transformando sonido existente.
  • HAMSTER: un método nuevo para entrenar IA, que permite una mejor recolección de datos en modelos para manipulación de robots.
  • Hymba: un método nuevo para generar modelos de lenguaje pequeños hibridando tecnologías ya existentes
  • LongVILLA: un proceso de entrenamiento que permite la comprensión de videos
    de larga duración.
  • LLaMaFlex: una investigación que presenta un nuevo de entrenamiento para crear nuevos grandes modelos de lenguaje y familias de los mismos a través de modelos ya existentes creados desde cero.
  • Proteina: nuevo modelo capaz de generar estructuras para proteínas y modificarlas.
  • SRSA: nuevo modelo para entrenar habilidades nuevas en robots al predecir que habilidades ya aprendidas so relevantes para la nueva tarea.
  • STORM: Este modelo puede reconstruir escenas complejas en exteriores con precisión tridimensional.

“La investigación que estamos aportando este año pretende acelerar cada nivel del proceso de computación y amplificar el impacto y la utiliddad de la Inteligencia Artificial a través de los sectores de la industria”, dijo Bryan Catanzaro, vicepresidente de investigación aplicada en deep learning de Nvida.

También lee: ¿Qué son los modelos razonadores de OpenAI y por qué son importantes?

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados