Estado
“Padre Montejano era un caprichoso, inquisidor y eclesiástico, pero no ratero”: Rafael Aguilar
El director del Archivo Histórico aseguró: “meto las manos al fuego por el padre”
Por: Itzel Márquez
Ricardo García, ex director del Archivo Histórico, denunció que el padre Rafael Montejano y Aguiñaga, ex cronista de San Luis Potosí, robó documentos del Archivo Histórico del Estado y el entonces gobernador Fernando Silva Nieto hizo caso omiso al hecho; ante ello, el actual titular de la dependencia, Rafael Aguilar Fuentes mencionó que “él mete las manos al fuego por el clérigo”:
“El clérigo Rafael Montejano era un hombre del pasado, se le recuerda por destruir documentos dentro del Archivo Histórico cuando atacaban a la iglesia o eran liberales, pero también era un hombre que amaba la historia”, mencionó Rafael Aguilar.
“Podrá decirse que Rafael Montejano era un caprichoso, un inquisidor de la historia y eclesiástico, pero no un ratero, yo meto las manos al fuego por él”, recalcó el titular de Archivo Histórico.
Rafael Aguilar mencionó que en los últimos años de vida de Rafael Montejano, la conservación y curación de documentos estaba en pañales y desde los años 70’s hasta el 2000, la Universidad de Texas era conocida por comprar documentos, “porque San Luis Potosí gobernaba hasta Louisiana y Texas”.
“Yo creo que don Ricardo necesita probar su dicho, porque lo que dice es manchar la memoria de un historiador, pues en su dualidad de sacerdote y hombre histórico que apoyaba al movimiento navista era un hombre duro, en una ocasión hasta excomulgó a la ex directora del archivo histórica Flor Salazar”, añadió Rafael Aguilar.
El director del Archivo Histórico añadió que el padre Rafael Montejano era un excelente historiador y recopilaba la historia.
Finalmente, Aguilar añadió que si se corrobora el robo de documentos, dijo que “si logramos comprobar robos de información de documentos por parte de Rafael u otros usuarios vamos a denunciar, presentar una condena moral y presentar denuncias”.
Lee también: Ricardo Gallardo anunció reactivación del Centro Histórico
Destacadas
Propuesta de sueldos policiacos en SLP reducirá actos de corrupción: SGG
La iniciativa sobre los salarios de elementos municipales se presentará antes de fin de año
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, informó que las autoridades estatales continúan en el análisis y recaudación de información de la iniciativa legislativa para que los policías de los 59 municipios reciban un sueldo mínimo de 15 mil pesos. Esta medida busca brindar mayores garantías a los elementos de seguridad, reducir actos de corrupción e incluso evitar que se filtre información a grupos de la delincuencia organizada.
Para lograr dicha homologación, Torres Sánchez explicó que se han llevado a cabo mesas de seguridad en distintos municipios, donde se dialoga con presidentas y presidentes municipales para conocer su estado de fuerza
y los salarios actuales de los uniformados.Sobre estas reuniones, el secretario señaló que existe una gran disparidad salarial, pues algunos municipios pagan siete mil u ocho mil pesos mensuales, cantidad que consideró insuficiente para garantizar una vida digna.
Por último, Torres Sánchez indicó que la intención es presentar la iniciativa ante el Congreso del Estado antes de que concluya el año, con el fin de que el Poder Legislativo cuente con el tiempo necesario para su análisis.
También lee: Gobierno de SLP refuerza estrategia de seguridad para el cierre de 2025
Estado
Solo 19% de casos de violación llegan a sentencia en SLP
Marco Gama pide demostrar que la reforma al STJE mejora la justicia, tras advertencia sobre ampliación de plazos para dictar sentencias
Por: Angel Bravo
Según información de Quadratín, en estos últimos dos años solamente el 19 por ciento de los casos de violacion que llegan al Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), terminan en sentencia.
Con estos datos, Marco Antonio Gama Basarte, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, pidió al Poder Judicial demostrar que la reforma estructural no fue solo administrativa, sino un cambio capaz de mejorar la respuesta institucional en delitos de alto impacto.
Gama subrayó que la advertencia de la magistrada presidenta del STJE, Lourdes Anahí Zarazúa Martínez, sobre la ampliación de plazos para dictar sentencias, debe tomarse como una llamada de atención interna para revisar procesos y cerrar brechas.
También lee: Gobierno de SLP evalúa candidatos para encabezar la CEEAV
Estado
FGESLP Investiga el hallazgo de múltiples cuerpos en Ahualulco
Los cuerpos se contaban con signos de violencia y disparos de arma de fuego
Por: Angel Bravo
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que se ha llevado a cabo la investigación para esclarecer los hechos que derivaron en el fallecimiento de cinco personas que fueron localizadas cerca de la entrada a la comunidad de Paso Blanco, en el municipio de Ahualulco.
Elementos de la Policía de Investigación (PDI) acudieron al lugar la mañana d el
martes 18 de noviembre de 2025, y confirmaron la presencia de los finados, y empezaron trabajos de identificaciónHasta el momento no hay información oficial sobre el hecho ni sobre posibles detenidos, pero según el medio Al Instante SLP, las víctimas eran cinco hombres, estaban “maniatados” y presentaban disparos de arma de fuego; en algunos se mostraban signos de tortura.
La FGESLP mantiene abiertas diversas líneas de investigación y continúa con las diligencias para llegar a los responsables y el esclarecimiento total del caso.
También lee: FGESLP presentará ante un juez a mujer detenida por homicidio en la capital
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








