Destacadas
Otro feminicidio en San Luis Potosí; el séptimo del año
 
																								
												
												
											La víctima tenía entre 16 y 17 años, según la información proporcionada por la Fiscalía General del Estado. El cadáver de la víctima presentaba varios golpes
Por Redacción
La tarde ayer, un nuevo feminicidio se presentó en el estado de San Luis Potosí, específicamente en Soledad de Graciano Sánchez.
La víctima tenía entre 16 y 17 años, según la información proporcionada por la Fiscalía General del Estado (FGE) al cierre de esta edición. El cadáver de la víctima presentaba varios golpes.
Los hechos ocurrieron en un domicilio de la calle Aldama, esquina con Narciso Mendoza, donde vecinos del lugar solicitaron la intervención de las autoridades.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y policías investigadores de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí.
Posteriormente, la Fiscalía informó que se iniciaron las investigaciones correspondientes por este hallazgo aplicando el protocolo de feminicidio.
La dependencia detalló que el reporte se recibió a las 5:30 de la tarde de este lunes a los números de emergencia, en el cual se aseguraba de la presencia de una mujer sin signos vitales en el patio delantero de un domicilio en la calle Aldama.
La víctima fue identificada como una joven de 16 años de edad y su cuerpo fue llevado al Servicio Médico Legista para realizar la necropsia respectiva y conocer la causa real del fallecimiento.
En los primeros dos meses de este año, en San Luis Potosí ocurrieron seis feminicidios, de acuerdo a las estadísticas con perspectiva de género del Sistema Nacional de Seguridad Pública, actualizadas hasta febrero apenas ayer.
Según esas cifras, todas las víctimas de feminicidio en el estado en el primer bimestre de 2019 habían sido mayores de edad, a diferencia de la víctima del crimen registrado ayer.
En los primeros dos meses del año, Soledad de Graciano Sánchez no había registrado feminicidios. Los seis casos que habían ocurrido hasta febrero ocurrieron uno en cada uno de los siguientes municipios: Ciudad del Maíz, Ciudad Valles, Santa María del Río y Santo Domingo; y dos más en la capital del estado.
De enero a febrero de este año, fuera de los feminicidios, el estado de San Luis Potosí no registró homicidios dolosos de mujeres, es decir, aquellos que no hayan sido clasificados como feminicidios.
Según el Código Penal del Estado, comete el delito de feminicidio, quien priva de la vida a una mujer por razones de género. Se considera que existen razones de género cuando ocurra cualquiera de las siguientes circunstancias:
- Exista, o haya existido una relación de parentesco; afecto; docente; o laboral, o cualquier otra que implique amistad, confianza, subordinación, o superioridad, entre la víctima y el agresor;
- Exista en la víctima signos de violencia sexual de cualquier tipo;
- Se haya infligido a la víctima, lesiones, o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida; o actos de necrofilia; o que generen sufrimiento;
- Existen antecedentes de violencia, sexual, física, psicológica, patrimonial, económica, o de cualquier indicio de amenaza, producidas en el ámbito, familiar; laboral; o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima.
- Existan datos que establezcan que hubo amenazas, acoso o violencia sexual, relacionados con el hecho delictuoso, del sujeto activo en contra de la víctima;
- La víctima haya sido incomunicada, o privada de su libertad, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida, y
- El cuerpo de la víctima sea expuesto de cualquier forma, depositado, o arrojado en un lugar público.
Además, San Luis Potosí tuvo 286 mujeres víctimas de lesiones dolosas en el primer bimestre del año, lo que representó colocarse en el décimo lugar nacional en ese delito. Hubo también dos delitos de mujeres y un caso de tráfico de menores de edad del sexo femenino. De hecho, ese fue el único caso ocurrido en todo el país entre enero y febrero de 2019.
También lea: Diputada pidió la renuncia de Garza y Pineda: “no evitan los feminicidios”
Destacadas
Conagua rescata pozos secuestrados en SLP
 
														González Castillo pide fortalecer las facultades legales de la dependencia para actuar directamente ante irregularidades
Por: Redacción
Darío Fernando González Castillo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, informó que la dependencia ha atendido diversos reportes sobre pozos irregulares detectados en diferentes puntos del estado. Destacó que la dirección local de San Luis Potosí es la que más procedimientos administrativos lleva en todo el país en materia de pozos irregulares.
De acuerdo con datos proporcionados por el funcionario, hasta el momento se han cancelado seis pozos, ubicados principalmente en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, los cuales se encontraban perforados de manera irregular o abastecían a pipas de agua.
González Castillo subrayó la necesidad de que a Conagua “se le den dientes”, es decir, mayores facultades legales para actuar directamente ante estas situaciones. Actualmente, explicó, la dependencia no cuenta con atribuciones para realizar cateos o clausuras
sin la intervención de otras autoridades.“Con la nueva Ley de Aguas se prevén delitos por el uso irregular del recurso. Entonces, Conagua ya no necesitará a la Fiscalía General de la República para actuar, podrá hacerlo directamente y con fuerza legal. Lo que se busca es la regularización, porque la sobreexplotación en San Luis Potosí es sin precedentes. No puedo decir que no existe, porque ustedes mismos ven las pipas circulando por todos lados relacionadas con este tema”, explicó el director.
También lee: Proyecto de la presa “Las Escobas” se encuentra en pausa: Conagua
Ciudad
Ayto de SLP depende de la Ley de Ingresos para obras en Saucito y Villamagna
 
														El alcalde Enrique Galindo advirtió que también los recursos federales bajaron en 2025 y eso podría afectar obras clave en la capital en el 26
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, dijo que varios proyectos de infraestructura —entre ellos los del Saucito, Villamagna y Río Españita— están listos para ejecutarse, aunque su realización dependerá del monto que se autorice en la Ley de Ingresos 2025 y del presupuesto final que reciba el municipio.
El edil recordó que si para el próximo año todos los municipios del país enfrentaran una reducción en los recursos federales, complicará la planeación financiera y la ejecución de obras públicas: “En 2025 todos los municipios del país, incluyendo San Luis, tuvimos menos recursos federales. Hay una propuesta nacional para que aumenten o al menos se igualen a los de 2024”, señaló Galindo.
De acuerdo con el alcalde, los proyectos del puente de Villamagna, la salida a Guadalajara y la zona del Saucito fueron considerados de prioridad A por su impacto en la movilidad urbana. Además, explicó que el Ayuntamiento ya cuenta con los proyectos ejecutivos listos desde el año pasado , lo que permitiría arrancar las obras en cuanto haya disponibilidad de recursos.
“Cada proyecto es caro, incluso el puro documento lo es, pero nosotros ya los tenemos listos desde el año pasado”, agregó.
Galindo explicó que la Comisión de Hacienda del Cabildo ya analiza la propuesta de Ley de Ingresos municipal, con el fin de aumentar las posibilidades financieras para el 2026. El documento deberá aprobarse antes del 15 de noviembre, para posteriormente enviarse al Congreso del Estado, donde se decidirá la versión definitiva.
“El Congreso puede cambiar la propuesta como lo considere, pero veo buen ánimo. Espero que logremos un buen año financiero”, dijo el edil.
También lee: Inician obra para detener descargas de aguas negras al Río Paisanos
Congreso del Estado
Marco Gama llama a una discusción responsable sobre la eutanasia
 
														Señaló que el tema debe discutirse con base en evidencia científica y sin criterios personales o partidistas
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Marco Gama, habló sobre la propuesta federal para aprobar la eutanasia. Aclaró que dicha iniciativa aún no ha llegado al Congreso del Estado y reconoció que el tema se ha discutido muy poco entre las y los legisladores potosinos.
Gama señaló que, para analizar su posible aprobación, será necesario estudiar cómo se ha implementado en otros países y respaldarse en evidencia científica que sustente una propuesta de esta magnitud. Solo entonces —dijo— será el momento óptimo para debatirla con profundidad, dejando de lado los criterios personales o partidistas.
“Tenemos una responsabilidad pública: debemos tomar decisiones pensando en la mayoría de las y los ciudadanos que podrían verse beneficiados o afectados por las medidas que adoptemos. Tenemos que escuchar los argumentos a favor y en contra para decidir con independencia. No podemos basar nuestras decisiones en lo personal, porque tenemos una responsabilidad pública”, explicó el diputado.
Agregó que, aunque en el pasado la eutanasia fue considerada un tema tabú, hoy es necesario abrir la discusión y escuchar a la ciudadanía para poder tomar la mejor decisión posible.
También lee: Urge en SLP creación de Sistema Estatal de Cuidados: Marco Gama
- 
																	Destacadas1 añoCon 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras 
- 
																	Ciudad3 años¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá? 
- 
																	Ciudad4 añosTornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino 
- 
																	Destacadas4 años“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas 
- 
																	Estado2 añosA partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales 
- 
																	Ciudad3 añosCrudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP 
- 
																	#4 Tiempos3 añosLa disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno 
- 
																	Destacadas3 añosSLP podría volver en enero a clases online 




 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	




 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										