octubre 9, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Otro día récord de contagios de Covid en SLP: 38 nuevos y una muerte

Publicado hace

el

covid-19

En total se han confirmado 336 contagios por covid-19 en San Luis Potosí y 18 muertes; es el día con más contagios desde que inició la pandemia en SLP

Por: Redacción

Este martes, el estado de San Luis Potosí presentó su día de mayor crecimiento en casos de Covid-19, con 38, además de una defunción. En total, desde el inicio de la pandemia se han confirmado 336 contagios, además de que se mantienen 110 personas como sospechosas y 2 mil 160 han sido descartados por coronavirus.

En total han ocurrido 18 muertes en el estado a causa del covid-19. El fallecimiento más reciente es de un hombre, de entre 25 y 44 años de edad, habitante del municipio de San Luis Potosí, que padecía diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica.

Hasta el momento se han presentado seis fallecimientos en la capital del estado, tres en Soledad de Graciano Sánchez y una en cada uno de los siguientes municipios: Aquismón, Santa María del Río, Cerro de San Pedro, Ciudad Fernández, Mexquitic de Carmona, Villa de Arriaga, Matlapa, Coxcatlán y Villa de Ramos.

De los 38 casos registrados este martes, 16 son de mujeres y 22 de hombres. El rango de edad entre el total de estos pacientes va de 3 a 76 años. 16 fueron en la capital del estado, seis en Tamazunchale, cuatro en Ciudad Valles, cuatro en Aquismón, uno en Soledad, Axtla de Terrazas, Xilitla y Tancanhuitz, además de que se tuvo conocimiento de cuatro pacientes más que son residentes de otros estados.

En total, hasta el momento, 29 municipios han presentado al menos un caso en San Luis Potosí, lo que representa la mitad del estado. 161 son en la capital, 34 en Ciudad Valles, 33 en Soledad, 22 en Tamazunchale, once en Aquismón y Santa María del Río; ocho en Cerro de San Pedro, cinco en Ciudad Fernández, cuatro en MAtehuala, Tamasopo, Tierra Nueva y Villa de Arista; tres en Mexquitic y Villa de Arriaga; dos en Rioverde, Axtla de Terrazas, Xilitla y Matlapa; y uno en Ahualulco, Ciudad del Maíz, Tancanhuitz, Coxcatlán, Ébano, Huehuetlán, Tamuín, Villa de Ramos, Villa de Reyes, Villa Hidalgo y El Naranjo. Además se han encontrado 10 pacientes de otros estados.

La Secretaría de Salud estatal ha reconocido 2 mil 22 paisanos que han vuelto a San Luis Potosí desde los Estados Unidos: mil 228 en la Zona Media, 326 en el Altiplano, 285 en la Huasteca y 186 en la Zona Centro.

También lee:  DIF SLP rescató a una mujer de 80 años que vivía en abandono

Ciudad

Menores falsifican INE para ingresar a antros en SLP

Publicado hace

el

Enrique Galindo dijo que algunos centros nocturnos implementarán tecnología para detectar credenciales apócrifas

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí intensificó los operativos en centros nocturnos para impedir el ingreso de menores de edad, luego de detectar más de 80 credenciales falsas del INE durante el último fin de semana en distintos antros de la capital.

El alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que los operativos se realizan en coordinación con la Dirección de Comercio y con la colaboración de los propietarios de los establecimientos, quienes —aseguró— han mostrado disposición para reforzar los controles de acceso e incluso instalar sistemas tecnológicos que ayuden a detectar documentos falsificados.

“Los dueños de los establecimientos han estado trabajando con mucha responsabilidad para que los menores no puedan entrar, y estamos presentando las denuncias correspondientes”, declaró el edil.

El presidente municipal destacó que el objetivo es mantener una vida nocturna segura y regulada

, sin que ello implique poner en riesgo a los jóvenes o permitir el ingreso de menores de edad a lugares no autorizados.

Además, hizo un llamado a los padres de familia para que estén atentos, pues cada vez son más los casos de adolescentes que circulan con identificaciones falsas para ingresar a antros o bares.

“Queremos que la vida nocturna continúe, pero es fundamental que no haya menores en los antros. Estamos alertando también a los padres para que tomen conciencia de los riesgos”, añadió.

También lee: SSPC alerta por aumento de motociclistas sin capacitación en SLP

Continuar leyendo

Ciudad

Cierra el único refugio LGBTTTIQ+ en SLP por falta de recursos

Publicado hace

el

Desde 2022, el refugio Orquídea brindó techo y apoyo a decenas de personas de la comunidad que vivían en situación de calle o vulnerabilidad

Por: Redacción

El Refugio Orquídea Casa de Asistencia Social para personas LGBTTTIQ+ anunció su cierre definitivo el 28 de noviembre de 2025, debido a la falta de recursos económicos y de un espacio permanente que garantice la continuidad de sus operaciones.

Desde su apertura el 2 de febrero de 2022, el refugio se convirtió en un espacio de apoyo y acompañamiento para personas de la comunidad LGBTTTIQ+ en situación de vulnerabilidad, ya sea por vivir en la calle, enfrentar pobreza o haber sido víctimas de violencia y abandono familiar.

A través de un comunicado firmado por su fundador, Francisco Olvera Herrera, la asociación informó que los usuarios que actualmente habitan el refugio contarán con un plazo hasta finales de noviembre para encontrar empleo y un nuevo lugar donde vivir.

“Lamentablemente, a pesar de nuestros incansables esfuerzos, las circunstancias actuales nos impiden continuar de manera digna como nuestra comunidad merece”, señaló Olvera.

Durante casi cuatro años, el Refugio Orquídea fue el único espacio de asistencia social dedicado exclusivamente a la población LGBTTTIQ+

en San Luis Potosí, ofreciendo techo, comida, acompañamiento y atención integral con el apoyo de voluntarios, donadores y aliados.

En su mensaje, la asociación agradeció a quienes contribuyeron al proyecto y destacó que, aunque las puertas físicas del refugio se cierren, su legado y el impacto en la vida de decenas de personas permanecerán.

“Ha sido una etapa, no el final de la lucha. Juntos demostramos que el amor y la solidaridad pueden construir un refugio incluso en los lugares más inesperados”, expresó el fundador.

Finalmente, la organización hizo un llamado a la sociedad potosina para brindar apoyo durante los dos meses restantes de operación, con el objetivo de cerrar el refugio “con el mismo amor con el que fue abierto”.

También lee: Caso Hope: la primera audiencia que podría llevar a un agresor animal a prisión en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Caso Hope: la primera audiencia que podría llevar a un agresor animal a prisión en SLP

Publicado hace

el

La asociación Huella Amiga busca sentar un precedente judicial y conseguir una sentencia condenatoria para quienes prendieron fuego a la perrita

Por: Redacción

El pasado 8 de abril, Hope, una perrita en situación de calle, fue golpeada brutalmente y rociada con fuego en San Luis Potosí. Las quemaduras le provocaron daños irreversibles, y aunque fue rescatada y atendida por la asociación Huella Amiga A.C., no logró sobrevivir.

Hoy, medio año después, su caso ha llegado más lejos que cualquier otro: por primera vez en el estado, un proceso por maltrato animal alcanzó la etapa de audiencia intermedia, una instancia que podría derivar en una sentencia condenatoria y cárcel para los responsables.

Huella Amiga informó que este miércoles 8 de octubre, a las 12:00 horas, se realizará la audiencia intermedia del caso Hope, marcando un precedente histórico en materia de justicia animal en San Luis Potosí. En todos los casos anteriores, los acusados habían quedado libres tras pagar una reparación económica.

“Nos ha costado mucho esfuerzo, tiempo y dinero llegar hasta aquí”, señaló la asociación en su comunicado. “El camino ha sido difícil, pero creemos que esta vez podemos lograr una sentencia condenatoria. Hope merece justicia”.

Sin embargo, la organización enfrenta un nuevo obstáculo: la falta de recursos para cubrir los honorarios legales. Aunque el bufete de abogados ha reducido sus costos, Huella Amiga necesita reunir 15 mil pesos para continuar el proceso.

La asociación hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse con aportaciones económicas, donaciones o artículos para rifas de recaudación, con el fin de asegurar que el caso llegue hasta el final.

“Sabemos que no estamos solas. Hope y nosotras contamos con ustedes. Gracias por no ser indiferentes”, concluye el comunicado.

También lee: Ofrecen 8 bultos de croquetas como “reparación” por asesinato de perrita Hope

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados