septiembre 3, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Organizaciones se deslindan de protesta violenta; ataque fue autoinflingido

Publicado hace

el

protesta violenta en SLP

Michel Hernández Piña, integrante de Cambio por San Luis, afirma que hay una colusión evidente entre los policias y estos grupos de choque

Por: Abelardo Medellín

Representantes de organizaciones civiles, colectivos y ciudadanos, se presentaron la mañana de este lunes en Plaza de Armas para denunciar que a la marcha contra la brutalidad policiaca del pasado viernes 5 de junio, asistieron grupos de choque; cuyos actos violentos quedaron impunes, que no pertenecían a ninguno de los grupos que se manifestó pacíficamente.

Michel Hernández Piña, integrante de Cambio por San Luis, acompañado de integrantes de otros colectivos, mostró a la prensa las fotografías donde se puede identificar a un grupo de manifestantes que, desde el inicio de la marcha, ya cargaban con piedras y objetos contundentes: “nosotros nos deslindamos de esas acciones, pero sí queremos condenar que detrás de las detenciones arbitrarias, parecería haber un ataque autoinflingido del estado“.

De acuerdo con lo dicho por Michel Hernández, la autoridad policiaca estatal tuvo complicidad con los grupos violentos y comentó que: “a través de una investigación ciudadana nos dimos cuenta de quiénes eran los grupos que convocaron a la marcha […] este fue el grupo de Facebook Frente Revolucionario Aliado Anti Represión el cual está perdido ideológicamente”.

Puntualizó que durante la march a se pudo apreciar que un joven que nombraron “el mono blanco” fue uno de los manifestantes que se encargó de hacer la mayoría de los destrozos y quien, a pesar de incluso participar en la quema de un patrulla, no fue detenido y no se le imputaron ningún tipo de delitos

.

“Normalmente las autoridades cercan todo el centro cuando va a haber manifestaciones desde un día antes, no me explico como ahora su aparato de inteligencia no pudo preveer lo que pasaría, ¿por qué no la blindaron desde que vieron lo que pasó en la Fiscalía?“, dijo Hernández Piña, quien comentó que fue extraña la forma en que se detuvo a compañeras de colectivos feministas, pero no a dos jóvenes que sí participaron en los destrozos.

“Hubo también una persona que detuvieron tal cual, la suben a la patrulla, trae chaleco puesto, pero cuando llegan al edificio de seguridad, se pone a platicar muy amistoso con los policías y lo liberan sin imputarle ningún cargo“, reveló Michel Hernández.

El integrante de Cambio por San Luis afirmó que las actitudes de la autoridad policial con los manifestantes agresivos, revelaba un tipo de colusión muy obvia que se confirmó de forma casi definitiva cuando se efectuaron las detenciones.

También te puede interesar: Xavier Nava se acerca a la destitución por incumplir suspensión de obra

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de SLP fortalece lazos con la industria local para al desarrollo económico

Publicado hace

el

Expo Industriales Potosinos 2025 se posiciona como un espacio clave para alianzas, innovación y crecimiento empresarial

Por: Redacción

En un esfuerzo conjunto por impulsar el crecimiento económico de San Luis Potosí, el Gobierno Municipal y el sector industrial reafirmaron su compromiso como aliados estratégicos durante la inauguración de la Expo Industriales Potosinos 2025 – Summit de Negocios, evento que también celebra el 50 aniversario de Industriales Potosinos, A.C.

El Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, destacó la relevancia de este sector como motor clave en la generación de empleo, innovación y sostenibilidad económica. Aseguró que desde la administración capitalina se mantiene un respaldo firme a las empresas locales, con el objetivo de elevar la calidad, fomentar la colaboración y fortalecer un entorno empresarial competitivo.

“San Luis Potosí está viviendo uno de sus mejores momentos económicos, gracias al trabajo conjunto entre gobierno e industria”, subrayó el alcalde durante el evento.

La ceremonia contó con la presencia de diversas figuras del ámbito político y empresarial, como la Senadora Verónica Rodríguez, el Coordinador de la Alianza Empresarial, Luis Gerardo Ortuño

, la Presidenta de Canacintra, Imelda Elizalde, y el Presidente de CMIC, Leopoldo Stevens Pérez.

Por su parte, el Vicepresidente de Industriales Potosinos, A.C., Luis Palafox, agradeció al Gobierno Municipal por su apertura y colaboración con el sector privado, y reconoció que este evento marca la evolución del trabajo realizado por la industria local durante cinco décadas, proyectándolo hacia el futuro.

Palafox también resaltó que la Expo no es una feria tradicional, sino un espacio estratégico para construir alianzas comerciales, generar nuevas oportunidades y proyectar el crecimiento empresarial. El evento incluye conferencias especializadas, actividades de networking y una zona de exposición que reúne a líderes industriales de San Luis Potosí y la región.

También lee: ¿Qué es la Zona 30? la nueva modalidad para mejorar la convivencia vial en SLP

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos recibe y distribuye Cartilla de Derechos de las Mujeres

Publicado hace

el

Teresa Rivera Acevedo, destacó que la entrega y distribución de más de siete mil ejemplares es un paso fundamental

 

Por: Redacción

La Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (SeMUJERES) realizó la entrega oficial de la Cartilla de Derechos de las ,mujeres a la presidenta Concejal del Gobierno de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, lo que reafirmó el compromiso institucional para garantizar que cada mujer en el municipio conozca y ejerza plenamente sus derechos en un entorno de respeto e igualdad.

La encargada de despacho de SeMUJERES, Gloria Serrato Sánchez, informó que serán más de siete mil ejemplares los que se distribuirán en todo el municipio de Villa de Pozos y explicó que la cartilla tiene como objetivo principal brindar información clara y accesible sobre los derechos humanos de las mujeres, con el objetivo de difundir y promover el conocimiento de los derechos fundamentales de las mujeres para que puedan exigirlos y hacerlos cumplir.

Teresa Rivera Acevedo, destacó que la entrega y distribución de más de siete mil ejemplares es un paso fundamental para construir una comunidad informada, justa y libre de violencia de género y se impulsará una cultura de respeto y equidad, al generar un impacto positivo en la vida de las mujeres y en el desarrollo integral del municipio.

La cartilla se constituye como una herramienta práctica de acompañamiento para fortalecer el bienestar, la seguridad y la participación social de las mujeres y se busca empoderar a las ciudadanas mediante el conocimiento de sus derechos en temas de igualdad sustantiva, acceso a la justicia, salud, educación, seguridad y oportunidades de desarrollo.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

¿Qué es la Zona 30? la nueva modalidad para mejorar la convivencia vial en SLP

Publicado hace

el

SSPC busca priorizar al peatón y al ciclista en zonas urbanas de baja velocidad

Por: Redacción

Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Ayuntamiento de San Luis Potosí, dio a conocer que, como parte de las modificaciones al Reglamento de Tránsito, se implementará la llamada “Zona 30”, una estrategia enfocada en mejorar la seguridad vial y fomentar la movilidad sustentable.

Esta zona se define como un espacio de convivencia entre automovilistas, peatones y ciclistas, en el cual la persona peatona tendrá prioridad, seguida por los ciclistas y, por último, los vehículos motorizados. Villa Gutiérrez explicó que próximamente se emitirá una explicación más detallada de los aspectos propuestos por la SSPC, los cuales fueron diseñados con base en la pirámide de movilidad.

“Una de las instrucciones que dio el alcalde fue establecer esta Zona 30 y esta zona de convivencia, que ya se aplica en otros países y estados. San Luis Potosí se suma a este proceso para adoptarla de manera formal

”, señaló el funcionario.

Dentro de estas zonas, la velocidad máxima será de 30 km/h. Además, estarán señalizadas con cruces peatonales seguros. Villa Gutiérrez indicó que ya se han implementado tramos en la zona centro de la ciudad, y se contempla extenderla a otras calles de la misma zona.

Finalmente, el titular de la SSPC subrayó que el alcalde Enrique Galindo ha sido tajante al dar prioridad al tema de la movilidad ciclista, reconociendo la importancia de garantizar su seguridad y visibilidad en la vía pública.

También lee: Distracciones con el celular, principal causa de accidentes viales en SLP: SSPC

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados