Ciudad
Organizaciones se deslindan de protesta violenta; ataque fue autoinflingido
Michel Hernández Piña, integrante de Cambio por San Luis, afirma que hay una colusión evidente entre los policias y estos grupos de choque
Por: Abelardo Medellín
Representantes de organizaciones civiles, colectivos y ciudadanos, se presentaron la mañana de este lunes en Plaza de Armas para denunciar que a la marcha contra la brutalidad policiaca del pasado viernes 5 de junio, asistieron grupos de choque; cuyos actos violentos quedaron impunes, que no pertenecían a ninguno de los grupos que se manifestó pacíficamente.
Michel Hernández Piña, integrante de Cambio por San Luis, acompañado de integrantes de otros colectivos, mostró a la prensa las fotografías donde se puede identificar a un grupo de manifestantes que, desde el inicio de la marcha, ya cargaban con piedras y objetos contundentes: “nosotros nos deslindamos de esas acciones, pero sí queremos condenar que detrás de las detenciones arbitrarias, parecería haber un ataque autoinflingido del estado“.
De acuerdo con lo dicho por Michel Hernández, la autoridad policiaca estatal tuvo complicidad con los grupos violentos y comentó que: “a través de una investigación ciudadana nos dimos cuenta de quiénes eran los grupos que convocaron a la marcha […] este fue el grupo de Facebook Frente Revolucionario Aliado Anti Represión el cual está perdido ideológicamente”.
Puntualizó que durante la march a se pudo apreciar que un joven que nombraron “el mono blanco” fue uno de los manifestantes que se encargó de hacer la mayoría de los destrozos y quien, a pesar de incluso participar en la quema de un patrulla, no fue detenido y no se le imputaron ningún tipo de delitos .
“Normalmente las autoridades cercan todo el centro cuando va a haber manifestaciones desde un día antes, no me explico como ahora su aparato de inteligencia no pudo preveer lo que pasaría, ¿por qué no la blindaron desde que vieron lo que pasó en la Fiscalía?“, dijo Hernández Piña, quien comentó que fue extraña la forma en que se detuvo a compañeras de colectivos feministas, pero no a dos jóvenes que sí participaron en los destrozos.
“Hubo también una persona que detuvieron tal cual, la suben a la patrulla, trae chaleco puesto, pero cuando llegan al edificio de seguridad, se pone a platicar muy amistoso con los policías y lo liberan sin imputarle ningún cargo“, reveló Michel Hernández.
El integrante de Cambio por San Luis afirmó que las actitudes de la autoridad policial con los manifestantes agresivos, revelaba un tipo de colusión muy obvia que se confirmó de forma casi definitiva cuando se efectuaron las detenciones.
También te puede interesar: Xavier Nava se acerca a la destitución por incumplir suspensión de obra
Ciudad
Policía Municipal mantiene presencia constante en zonas universitarias en SLP
Refuerzan coordinación con autoridades académicas y municipales para garantizar entornos seguros
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital mantiene vigilancia permanente en los entornos universitarios y áreas con alta afluencia de estudiantes, como parte de la estrategia integral de seguridadimplementada desde hace más de tres años.
De acuerdo con el comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la corporación, la Policía Capital trabaja de manera coordinada con autoridades universitarias y representaciones estudiantiles para fortalecer los esquemas de prevención y respuesta
ante incidentes que puedan afectar la tranquilidad de la comunidad académica.Durante la más reciente sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Villa Gutiérrez informó que se acordó intensificar la colaboración operativa con municipios y entidades vecinas, con el propósito de intercambiar información y actuar conjuntamente frente a delitos como el robo de vehículos y otros hechos delictivos que impactan a la población estudiantil.
El funcionario reiteró el compromiso de la Policía Capital con la seguridad de los universitarios, especialmente tras los recientes acontecimientos en los que perdió la vida el joven Jorge Eduardo Dávila Ramírez
. En este contexto, subrayó que se mantiene una comunicación constante con directivos de las facultades y con los Comités Estudiantiles Seguros, integrados por padres de familia, docentes y alumnos.Asimismo, recordó que la estrategia de seguridad implementada durante la anterior administración municipal continúa vigente, en coordinación con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado. Este plan no solo busca reforzar la seguridad pública, sino también mejorar las condiciones urbanas mediante acciones como la reparación de luminarias, poda de árboles y mantenimiento de botones de auxilio, los cuales son supervisados periódicamente para prevenir actos vandálicos.
También lee: Migrantes que trabajan en SLP deben contar con todas las prestaciones: Arturo Rocha
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo, Alcalde top a nivel nacional por su desempeño
De acuerdo con la encuesta Rubrum, en las categorías de servicios públicos se posiciona el Ayuntamiento de la Capital de San Luis Potosí en tercer sitio
Por: Redacción
De acuerdo con los más recientes resultados de la encuesta de Rubrum, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos se ubicó en el sitio número 2 en el ranking de las Capitales del país.
De ahí que Galindo Ceballos alcanzó un 7.3 de calificación, con lo que se confirman los resultados del Gobierno Municipal de San Luis Capital, los que se reflejan en la percepción positiva de la ciudadanía potosina.
Igualmente, en cuanto a la cercanía, el Alcalde capitalino también se ubicó en la segunda posición debido a las acciones, programas y obras de alto impacto social en la ciudad. La calificación obtenida en la encuesta fue de 7.2.
En cuanto a la prestación de servicios públicos, las potosinas y potosinos se ubicaron en la posición 3 de este ranking de Rubrum al Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Enrique Galindo.
También lee: Interapas entrega rehabilitaciones de drenaje en el barrio de Tequis
Ciudad
Interapas entrega rehabilitaciones de drenaje en el barrio de Tequis
La primera intervención se realizó en la calle Emilio Carranza, donde se rehabilitaron 35 metros lineales de drenaje
Por: Redacción
En el marco del programa Capital al 100, el Presidente de la Junta de Gobierno de Interapas y alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, encabezó la entrega de dos obras de rehabilitación de drenaje sanitario en beneficio de familias potosinas del barrio de Tequisquiapan.
La primera intervención se realizó en la calle Emilio Carranza, en el tradicional barrio de Tequis, donde se rehabilitaron 35 metros lineales de drenaje sanitario, así como seis descargas domiciliarias que se encontraban en mal estado. Además, se llevaron a cabo tres tomas de agua potable, mejorando de manera integral la red de servicios en esta arteria.
El segundo punto de entrega fue en la calle Agustín Vera
, entre Hipócrates y Fleming del mismo barrio, donde se ejecutó la rehabilitación de 42 metros lineales de alcantarillado sanitario, además de la reposición de cuatro descargas domiciliarias y dos tomas de agua potable, garantizando un servicio eficiente y seguro para las familias del sector.
Durante la entrega de estas obras, el alcalde Enrique Galindo reconoció el esfuerzo institucional del Interapas, así como el compromiso y profesionalismo de su equipo técnico encabezado por su Director Jorge Daniel Hernández Delgadillo.
En lo que va del año, Interapasha realizado 151 intervenciones en los tres municipios que conforman la Zona Metropolitana de San Luis Potosí.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








